Fallece Pepe Potel, el artista que impulsó la pintura en Valga.

El artista valgués Pepe Potel falleció ayer. Fue»un gran contribuyente a la cultura local», según palabras del alcalde, José María Bello Maneiro, quien lamentó su fallecimiento. Pepe Potel participó en la creación de la escuela de pintura de Valga, siendo durante más de dos décadas profesor e impulsor de esta disciplina. También contribuyó a la investigación y recogida de datos previos a las excavaciones arqueológicas realizadas en Mercados dos Mouros.

Faro de Vigo

El jurado del premio Ferro Couselo decide el ganador de este año.

El fallo se dará a conocer el 30 de julio.

El jurado de la 19.ª edición del premio de investigación Ferro Couselo se reunió ayer en Valga para decidir el trabajo ganador. Un total de 14 aspirantes se han presentado para que decidiera un tribunal formado por Pegerto Saavedra, Xulio Rodríguez, Pablo Sánchez y Marcial Gondar y presidido por el alcalde José María Bello Maneiro. El fallo se conocerá el 30 de julio.

La Voz de Galicia

El pleno de Valga se posiciona por unanimidad en contra de la reapertura de la mina de Touro.

«Sempre estaremos en contra de calquera proxecto que prexudique aos nosos veciños e ao noso entorno». Son palabras de José María Bello Maneiro, alcalde de Valga, cuyo pleno aprobó por unanimidad la moción que presentó el PSOE en contra de la reapertura de la explotación minera de Touro. Se suma así la localidad del Baixo Ulla a otras de la zona que también se han expresado explícitamente en contra del proyecto.

También salió adelante por unanimidad la solicitud de creación de un área de servicio para autocaravanas planteada por la Asociación Galega de Autocaravanas (AGA). El lugar elegido para que estacionen estos vehículos será en Vilarello, y tendrá servicios de abastecimiento de aguas y de saneamiento.

Más recelos causó el expediente para la expropiación urgente de terrenos para la ejecución del saneamiento en As Cernadas y en concreto para la instalación de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que dará servicio a los núcleos de Bronllo, Cernadas y Casaldeirigo, en la parroquia de Setecoros. La iniciativa salió adelante con los únicos votos a favor del grupo de gobierno.

El pleno, también con el apoyo del grupo de gobierno, decidió aceptar las cesiones de cuatro particulares para aumentar los contenidos y materiales expositivos del Museo da Historia. Las incorporaciones incluyen 19 objetos que pertenecieron al historiador Ferro Couselo, entre ellos una cámara fotográfica y una máquina de escribir, que han sido cedidos por su hija María Teresa Ferro

María Carmen Castiñeiras aporta material diverso relacionado con la Bella Otero y María Dolores Bellos, en representación de la Joyería San Luis, cedió al Concello un collar de perlas para decorar una figura de la Bella Otero y Modesto Rodríguez Blanco un marco de delimitación parroquial de San Miguel de Valga datado entre los siglos XVII y XVIII.

La Voz de Galicia

La vecina más longeva de Valga, María Bouzas Senín, celebra sus 102 años.

Le gusta cantar coplas y sigue haciendo la cama todos los días – Vive en Cerneira (Setecoros).

La vecina más longeva del municipio de Valga cumplió ayer 102 años. Se trata de María Bouzas Senín, residente en Cerneira (Setecoros). Con motivo de su cumpleaños, ayer por la mañana recibió la visita del alcalde, José María Bello Maneiro, y de los concejales María del Carmen Castiñeiras y José Lagos, quienes les regalaron un ramo de flores, rosca y pasteles.

María Bouzas tiene una hija, dos nietos y tres bisnietos, y con más de un siglo de vida, se mantiene llena de vitalidad. De hecho cada mañana continúa haciendo su cama sin ayuda, le gusta cantar coplas y escuchar la radio. En días soleados también acostumbra a salir a la era a pasear.

Para celebrar sus 102 años, María Bouzas se reunió ayer con toda su familia en una comida.

En Valga vive otra mujer centenaria, menor que María Bouzas. Se trata de María Juana Martínez Pose, vecina de Tarroeira, que el pasado 25 de junio cumplió 100 años.

Faro de Vigo

La FP Dual del grado medio de soldadura y calderería se consolida en el instituto de Valga.

El instituto de Valga no solo mantiene, sino que refuerza, su oferta educativa y formativa. Lo hace consolidando su proyecto de Formación Profesional (FP) Dual y anunciando que el curso que viene se desarrollará nuevamente el grado medio de soldadura y calderería.

Lo hará con importantes novedades, como por ejemplo que a partir de noviembre los alumnos irán por la mañana a las empresas colaboradoras y por la tarde asistirán a clases en el centro, cobrando una beca mínima de 350 euros «durante prácticamente todo el curso».

Es una sustancial diferencia respecto a fases anteriores, cuando «solo cobraban durante su estancia en las empresas una vez finalizada la formación en el instituto», indican en el centro.

De igual modo los alumnos tendrán derecho a treinta días naturales de vacaciones en cada uno de los cursos de este proyecto educativo.

Pero eso no es todo. Por primera vez se impartirá simultáneamente la Formación Profesional Dual de Adultos, en este caso con nueve plazas disponibles por primera vez.

Cabe indicar que en la FP Dual de Soldadura y Calderería los alumnos harán segundo en el curso académico 2018-2019.

Serán al menos trece los alumnos participantes, con posibilidad de asistir a las empresas ODL, STAC, Aluminios Padrón, Gama e Hijos, Curvados Anros, Maimbar, Alfogar, Fundivisa y Thune Eureka.

Los interesados en participar en este proyecto deben matricularse antes del 14 de septiembre, efectuándose a posteriori una selección de los participantes.

Hace un mes el Concello de Valga explicaba que junto al Instituto trabajaba para lograr el respaldo de la Consellería de Educación con el propósito de ampliar el ciclo medio de Soldadura y Calderería que se imparte en la modalidad de Formación Dual.

Inicialmente se acordó con la Xunta impartir dicho ciclo durante dos años -el próximo es el segundo-, pero se cree preciso ampliarlo, para dar cabida a los alumnos que empezarán en primero en septiembre.

Desde el gobierno del conservador José María Bello Maneiro indican que la FP Dual «permite la unión de fuerzas entre empresas y centros educativos, fomentando la participación más activa de las primeras en el proceso formativo de los alumnos y permitiendo que la formación que reciben se adapte a las demandas de los sectores productivos».

Sabedores de que este tipo de acciones propician la inserción de los estudiantes en el mundo laboral, los dirigentes valgueses recuerdan que «anteriormente el instituto y cinco empresas metalúrgicas del entorno colaboraron en el ciclo de grado superior de Construcciones Metálicas con resultados satisfactorios, tanto para el alumnado como para los empresarios».

Faro de Vigo

Galicia, Mellor sen Touradas propone a Valga conciertos en lugar de capeas.

La plataforma Galicia, Mellor sen Touradas propone al Concello de Valga que sustituya por conciertos las capeas programadas para la XII Festa da Xuventude, que se llevará a cabo en julio.
El colectivo incide en que la suelta de vaquillas es una actividad ??financida por el gobierno local y sobre la que todavía no ha dado cuenta alguna públicamente?. Por ello, iniciaron una campaña destinada a evitar este evento, que aporta ahora una novedad.
??La coalición de entidades contrarias a la tauromaqia en la comnuidad ha planteado este jueves una nueva sugerencia para evitar realizar el evento, proponiendo que se sustituya por una programación musical, en la línea de lo que ya hacen? otros eventos similares, ??con conciertos que van desde conocidas orquestas hasta música techno?.
Más público
Los abolicionistas señalan que programar una serie de conciertos ??podría atraer a una mayor cantidad de personas a Valga?, lo que contribuiría a generar ??un mejor impacto económico en los negocios de hostelería de la localidad?, al mismo tiempo que ??arreglarían?, dicen desde esta plataforma, ??la imagen pésima que ofrece cada año mientras ridiculizan y atormentan a unos animales de corta edad que, posteriormente, son sacrificados?.
En este sentido, al plataforma señala que cuenta ya con más de 56.000 firmas pidiendo la erradicación de esta suelta y de la capea que se realiza en Moraña, ??municipio vecino también gobernado por el Partido Popular, que consintió una convocatoria de estas características en el marco de una Romería Cabalar a la que asistió la propia alcaldesa?.
Galicia Mellor sen Touradas cree que el gobierno de Bello Maneiro tiene ??alternativas suficientes para no tener que programar y subvencionar espectáculos que basan su razón de ser en el maltrato animal y que, si continúa por estas vías, es precisamente como un ejercicio de provocación al conjunto de la ciudadanía que, mayoritariamente, se poxisiona en contra de cualquier expresión de la tauromaquia?. Las capeas de Valga forman parte de la Festa da Xuventude.

Diario de Arousa