La judicialización de la política se acentúa en el Concello de Valga.

Gobierno y oposición siguen a la gresca en Valga, y los juzgados llevan un buen tiempo siendo testigos de ello. De ahí que cuando todo parecía haberse calmado, después de que se archivara la causa relacionada con las llamadas «comisiones de coordinación» en las que participa el gobierno conservador, ahora resulta que los socialistas, después de haber presentado la denuncia inicial, vuelven a la carga con la tramitación de un recurso con la esperanza de que se reabra el procedimiento judicial.

Así lo denuncia el ejecutivo valgués, que con José María Bello Maneiro a la cabeza destaca que «la única estrategia» del PSOE de María Ferreirós es «acudir a los juzgados tratando de judicializar la actividad municipal con el único afán de desprestigiar y difamar a este gobierno»».

El propio alcalde espeta que «a pesar de que el Ministerio Fiscal cerró las actuaciones -por las comisiones de coordinación- y la jueza, con el mismo criterio, decretó el archivo de la denuncia, los socialistas recurren el auto para seguir en campaña, como están haciendo desde que empezó el mandato».

Esto supone, a juicio de los populares, que los socialistas «van siempre contra corriente, sin importarles que sean el fiscal o la jueza quienes les digan que no se cometió ninguna irregularidad».

Lo que sucede es que «el PSOE no acata las decisiones judiciales ni reconoce que, como siempre defendimos, las comisiones de coordinación son perfectamente legales e incluso imprescindibles para una buena gestión municipal».

Tras recordar que en su momento «incluso uno de los concejales socialistas votó a favor de la creación de estas comisiones», el gobierno de Valga recomienda al grupo de Ferreirós «que piense menos en las elecciones y se dedique a trabajar en beneficio de los vecinos, por ejemplo dejando de poner palos en las ruedas cuando el Concello trata de conseguir subvenciones y dejando de votar en el pleno en contra de proyectos beneficiosos para el municipio».

Lejos de hacerlo así, según el criterio del PP, lo que hace el grupo de la oposición es «embarrar la vida municipal con continuas descalificaciones e insultos al gobierno e incluso menospreciando a los funcionarios».

Faro de Vigo

Una treintena de valgueses de más de 65 años se despiden del «Campus Sénior» hasta el curso que viene.

El «Campus Sénior» de Valga, impulsado por la concejalía de Bienestar Social para reunir a vecinos de más de 65 años en torno a actividades de estimulación cognitiva, en las que realizar ejercicios de memoria a través de reconocimientos visuales y auditivos, se despidió hasta el curso que viene. Fueron una treintena de vecinos los participantes en esta iniciativa que se clausuró oficialmente de la mano del alcalde José María Bello Maneiro y la edil Begoña Piñeiro.

Faro de Vigo

Casaldeirigo vence a los franceses.

La localidad valguesa conmemora el 209 aniversario de la Guerra de la Independencia

Las Alarmas de Valga permanecieron en guardia toda la tarde para volver a vencer a las tropas invasoras francesas en la escenificación de la Batalla de Casaldeirigo que volvió a concitar a un gran público en una atronadora representación en la que no faltó el batallón de fusiles, ni los cañones móviles ni las tradicionales bayonetas. Antes del campo de batalla, los asistentes han podido disfrutar de los numerosos puestos de artesanía, marroquinería y numerosos objetos de regalo, sin olvidar la cita gastronómica que se ofreció en los aledaños de la Capela da Saúde.

Casaldeirigo es como el Fuentevejuna de Valga como símbolo de la unión de un pueblo contra los invasores franceses. La localidad rememoró en la tarde de ayer la victoria en la batalla de la Guerra de la Independencia que se libró en el lugar hace 209 años y que enfrentó a los vecinos de la zona con el ejército de Napoleón.

Los vecinos se reunieron de nuevo en los alrededores de la Capela da Saúde donde unos 200 figurantes revivieron la cruenta y desigual batalla en la que las «Alarmas» locales demostraron su osadía y valor para, con armas improvisadas y rudimentarias, muchas de ellas simples aperos agrícolas, hacer frente a las preparadas y profesionales tropas francesas.

Las Alarmas de Valga no estuvieron esta vez solas en la batalla, sino que se vieron acompañadas por otras de diversas zonas de Galicia, así las procedentes de Pontecaldelas, Pontesampaio o San Antoniño de Mos, que quisieron contribuir en una representación a la que no faltó tampoco el grupo de entroido «Os da Troula», la asociación Casco Vello de Vigo y la asociación Cabalar y Cultural de Valga, bajo la organización del Ayuntamiento y de la asociación «Héroes de Casaldeirigo».

Las actividades dieron comienzo a las cinco de la tarde con el desfile de las tropas hacia las inmediaciones de la Capela da Saúde, donde tuvo lugar la recepción de todas las fuerzas participantes, y a la que acudió el alcalde de la localidad José María Bello Maneiro, quien tuvo ocasión de pasar revista a las tropas ante el izado de las banderas y del homenaje a los caídos.

La actuación de Cantos de Taberna y de las pandereteiras «Virxe da Saúde» así como de la degustación gratuita de rosquillas precedieron a la otra gran representación de la jornada, la de la obra teatral «A memoria da terra», con la que Iria Esperón Abril se proclamó ganadora del premio de teatro «A Guerra da Independencia de Valga».

A las ocho de la tarde comenzó la actuación musical estelar de la jornada, a cargo del cuarteto de voces y guitarra «De Vacas» que interpretó un entretenido repertorio con versiones llenas de retranca, entre ellas el «Amodiño», su particular versión del celebrado «Despacito» con el que consiguieron un enorme éxito en todos los conciertos a los que acudieron en el último año.

Tras este concierto, el turno correspondió a «Troula Animación» con el espectáculo «Personaxes de lume», también muy aplaudido por el público asistente a la fiesta.

Gracias al buen tiempo reinante durante toda la tarde, frente a las previsiones de los meteorólogos, que anunciaban lluvias, los numerosos asistentes a la celebración de la Batalla de Casaldeirigo, se llevaron a cabo todas las actividades previstas, incluso los obradoiros destinados a los más pequeños de la familia, que también tuvieron ocasión de saltar en los hinchables y otras atracciones especialmente dirigidas a ellos.

Al entrar la noche, los organizadores tenían previsto una de las actividades novedosas de la presente edición, el llamado «Asalto a Capela», en el que no se reparó en gastos para que la exhibición de fuegos de lucería y artificio resultaran un verdadero éxito.

Los asistentes también pudieron disfrutar de una cena campestre en el campo de Casaldeirigo, que estuvo amenizada por las actuaciones de Caché y Nueva Era, por lo que era posible disfrutar de una velada casi sin igual en esta parroquia valguesa.

Los organizadores consiguieron completar el cupo en la cena oficial, pues fue necesario inscribirse con carácter previo en las oficinas del Ayuntamiento o a través del propio colectivo Héroes de Casaldeirigo. Tras el ágape, se sortearon diversos regalos entre los asistentes.

Se trata de una de las citas imprescindibles en la comarca del Ullán que desde hace casi veinte años suma más adeptos gracias a la apuesta que cada año hace la organización para completar el programa de una fiesta de época que atrae a numerosas personas de toda Galicia.

La representación de la batalla ha sido especialmente vistosa, pues los participantes escenifican con especial detalle la cruenta batalla que en 1808 libraron los vecinos de Valga contra las tropas napoleónicas frente a la Capela da Saúde.

Faro de Vigo

La Consellería de Educación premia un proyecto de innovación del IES de Valga.

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria otorgó al IES de Valga uno de los premios a los proyectos de innovación tecnológica o didáctica en el ámbito de la Formación Profesional en centros públicos. El instituto valgués desarrolló el proyecto ??Construcción de una maqueta de nave industrial mediante impresión 3D? con la colaboración de la empresa local Gama y Hijos S. L. La concesión del premio, que fue publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia, lleva pareja una gratificación económica de 5.950 euros para el centro.

Estos premios son convocados por la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consellería de Educación y su objetivo es impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la formación profesional, valorando especialmente la colaboración del centro con empresas de la zona y el fomento de la formación en empleabilidad.

Este fue el primer año que el IES de Valga concurrió la estos galardones y lo hizo en la modalidad B, a la que podían presentarse proyectos orientados a la introducción y al aprendizaje de nuevos contenidos, tecnologías avanzadas e instrumental o maquinaria en el aula o en el taller, potenciando el diseño de materiales didácticos, prototipos o maquetas. ??El premio da visibilidad a nuestro instituto?, señala el director, Roberto Barral.

??Es un orgullo para Valga que nuestro instituto reciba este reconocimiento, que es fruto del buen trabajo de toda la comunidad educativa?, dijo el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que fue agasajado con un lapicero hecho, precisamente, con impresión 3D.
Además, el instituto acogió ayer el acto de graduación de un total de 24 alumnos de 2º de Bachillerato que cierran su etapa en el centro para abrirse una nueva etapa formativa o profesional.

Diario de Arousa

Valga presume de una vecina de 15 años que ganó el concurso nacional «Carta a un militar español».

Su misiva fue la mejor entre un total de 8.478 escritos presentados desde medio millar de centros educativos españoles.

La carta de la joven valguesa, nacida en el lugar de Beiro, se titulaba «Vidas de entrega» y fue la elegida como la mejor entre un total de 8.478 escritos presentados por alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Formación Profesional de 458 centros educativos de todos el país.

La ministra María Dolores de Cospedal fue la encargada de entregarle el premio y destacó que en su misiva la joven valguesa explica muy bien la labor que desempeñan los militares españoles y describe con precisión los valores que os rodean.

El Concello de Valga felicita a su vecina Icía Rey Castromán, de solo 15 años de edad, que como en su momento explicó FARO DE VIGO, recientemente se proclamó ganadora estatal de la quinta edición del concurso titulado «Carta a un militar español», que convoca el Ministerio de Defensa para divulgar el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas.

El alcalde, José María Bello Maneiro, en representación de todos los valgueses, felicitó a la joven escritora y su familia, salientando el «orgullo» que supone para el municipio contar con vecinos coma ella.
Esta es la carta titulada «Vidas de entrega»:

«Desconocidos, pero estimados soldados: Inicio esta misiva esperando comprender que puede llevar a unas personas a regir su vida por unos valores por los cuales ponen a disposición de los demás sus propias vidas en cualquier circunstancia.
Desde que he tenido uso de razón me he preguntado qué es eso tan fuerte que mueve a algunos a miles de kilómetros lejos de su hogar, familia y amigos; qué es eso que hace proteger o luchar a los soldados por otras personas, sean conciudadanos o simples desconocidos, intentando darles seguridad, ayuda, estabilidad e incluso paz, aunque la palabra parezca entrar en contradicción con lo que a veces parece su misión; qué es eso que los lleva a poner su vida en riesgo sin pedir nada a cambio, conformándose o sintiéndose plenamente satisfechos solo con ver a un padre abrazando al hijo que creía perdido por alguna catástrofe natural, o a la familia que agradece la ayuda recibida en su poblado devastado por una guerra sin sentido entre hermanos, o al pueblo que llora agradecido por sentirse acompañado y ayudado para luchar contra un fuego que habría podido arrasar toda una vida en un momento… Es ahora cuando a mis quince años, y tras mucha incomprensión e ignorancia creo haberlo descubierto:
Vosotros, nuestros militares, os movéis por unos valores, tales como la lealtad, tanto a la patria como a lo que consideráis vuestra gente, y a lo que creéis que se espera de vosotros; la solidaridad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, con una entrega que no tiene ni fecha ni hora pues es continua y sin reservas; la disciplina y responsabilidad, no evadiendo ni órdenes recibidas ni otras responsabilidades por muy mal que se presente la situación; la valentía y la superación, que mostráis en infinidad de ocasiones siendo los primeros en acudir para misiones complejas y peligrosas, deseando hacerlo cada vez mejor, aunque con ello pongáis en riesgo vuestra vida; el respeto a vuestros superiores, pero también a vuestros compañeros y compatriotas, compartan o no vuestra visión, y, como no, a cualquier persona que requiera de vosotros; la integridad con la que actuáis, pues sabéis que vuestra labor en infinidad de ocasiones no será conocida ni reconocida y mucho menos recompensada, pero a pesar de todo haréis lo que sea necesario pues no os mueven intereses personales, económicos o una fama banal; una formación continuada participando en estudios, expediciones o maniobras , que a veces compartís con otros países estrechando lazos, pues tenéis claro que el aprendizaje y la práctica son la clave del éxito. No menos importantes son otros valores presentes en vuestro día a día como liderazgo o igualdad, que también forman parte de las bases sobre las que fundamentáis una vida de dedicación y entrega a vuestro país y su gente.
De manera que me gustaría daros las gracias por vuestra dedicación en cada misión, en cada vida salvada, en cada ayuda prestada aquí o más allá de nuestras fronteras; también por haberme hecho recordar que formo parte de un país, que cuenta con unas personas dispuestas a darlo todo por él y por mí y por hacerme sentir orgullosa de ello. Asimismo me gustaría animaros a continuar ondeando la bandera que representa no solo a nuestro país sino también los valores sobre los que sustentáis una vida de entrega, y perdonad a todos los que todavía no comprenden vuestro trabajo, pues yo tampoco imaginaba todo lo que implicaba, mas ahora me siento más protegida y acompañada y comprendo el porqué: Porque hay personas dispuestas a dar su vida para crear un mundo mejor en el que vivir.
Por todo ello, ahora y siempre gracias».

Faro de Vigo

Los colegios de Valga y Pontecesures se unen para organizar una exposición.

El colegio de Pontecesures y los centros educativos Baño-Xanza, Xesús Ferro Couselo y CRA, en Valga, protagonizan la exposición «Infancia Crea» , que puede verse hasta el día 31 en el Auditorio Municipal de Cordeiro.

En realidad los auténticos protagonistas de esta muestra son cuarenta alumnos de entre 3 y 17 años de edad. Ellos hicieron realidad esta iniciativa abierta a todos los públicos y gratuita gracias a las clases que reciben como actividad extraescolar de manos de la artista valguesa Ángeles Garrido, a través de la asociación Adeval.

Fue inaugurada por el alcalde, José María Bello Maneiro, quien se mostró «especialmente satisfecho» por poder presentar esta actividad, ya que considera que los artífices de la misma, los niños, «representan el futuro de nuestro Concello».

Además de felicitarlos por lo que definió como «trabajos impresionantes», el regidor quiso agradecer la labor de Ángeles Garrido «por su pasión por la pintura y sus ganas de transmitir sus conocimientos a los niños». También tuvo palabras de elogio para los padres, «pues hacen un sacrificio para llevar a sus hijos a esta y otras actividades extraescolares».

A la inauguración de la exposición también acudieron Pepe Potel, otro de los profesores en la escuela de pintura de Adeval, el presidente de esta entidad, José María García, y las concejalas Begoña Piñeiro y Carmen Gómez.

Faro de Vigo