Fomento elaborará un estudio con medidas de seguridad en la N-550, en Valga.

Cinco fallecidos en los últimos cinco años es razón más que suficiente para que la seguridad vial prime sobre las características propias de una carretera nacional, en las que no se suelen aplicar medidas que entorpezcan o reduzcan la fluidez del tráfico. Pero a la N-550 a su paso por Valga le pasa lo mismo que a la N-640 en Vilagarcía, que el paso de los años y la densidad de circulación las convirtieron en travesías.

Cada vez que hay un accidente mortal en la N-550, en el tramo más peligroso, que va desde Ponte Valga al cruce de Setecoros, el alcalde de Valga levanta el teléfono y llama a los responsables de Fomento en la provincia. Al final tuvieron que darle la razón, porque los datos sobre la siniestralidad son irrefutables. «Afortunadamente levamos tempo sen ningún accidente mortal -reconocía esta semana José María Bello Maneiro- pero os que houbo antes obrigan a tomar medidas».

Varias medidas
Y Fomento de momento no dijo que sí, pero al menos se comprometió a elaborar un estudio para ver sin son factibles las medidas que pide el Concello, y que pasan por colocar pasos de peatones en ese tramo en el que cruzan muchos vecinos, poner semáforos y mejorar una iluminación más que deficiente.

A la espera de obtener los resultados de ese informe, el Concello ya consiguió arrancar del Gobierno central el compromiso de que se van a llevar a cabo una serie de mejoras en la rotonda de Chanteclair, en la que ya se registraron varios siniestros. Además, van a ser inmediatas, «en canto o tempo o permita», asegura el regidor. Se va a mejorar el firme de la carretera para completar otras mejoras que ya se adoptaron, como la colocación de señales para advertir de la presencia de la rotonda.

La Voz de Galicia

La Xunta colocará semáforos y pintará pasos de peatones en la recta de Campaña.

campa

La falta de pasos ha sido una queja reiterada de los vecinos.

La actuación fue solicitada por el Concello de Valga a fin de mejorar la seguridad vial en una recta muy transitada.

La urbanización de la recta de Campaña (Valga) es, probablemente, una de las obras más polémicas que se han ejecutado en este municipio en los últimos años.

Uno de los peros que se le han puesto a esa actuación desde su finalización es que apenas habilita pasos por los que los peatones puedan cruzar la calzada con la seguridad debida. Esa carencia podría estar a punto de ser subsanada. El Concello de Valga ha solicitado a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras (Mati) la colocación de semáforos y el pintado de pasos de peatones en esa recta. Y la Xunta ha dicho que sí.

No es esta una simple promesa: esta vez hay plazos que permitirán comprobar si se cumple o no. El alcalde, José María Bello Maneiro (PP), asegura que «o compromiso que temos é que a actuación estará feita dentro do vindeiro mes». La Xunta habla de que los trabajos se acometerán «nas vindeiras semanas, cando a climatoloxía sexa favorable para pintar os pasos de peóns».

En total, explica Bello Maneiro, sobre el tablero de la carretera PO-548 se dibujarán hasta cinco pasos de peatones, que se sumarán a los dos que hasta ahora existen y que, según los vecinos, están mal colocados y mal señalizados. Los nuevos pasos para peatones vendrán a facilitar a quienes viven en los márgenes de la vía cruzarla sin tener que poner en juego su vida.

Además está prevista la instalación de semáforos que irán asociados a algunos de ellos. Así lo explicaba la Xunta: «Instalaranse varios pasos de peóns regulados por semáforos neste treito, coa finalidade de facilitar o cruce dos peóns». El motivo de que la consellería de Infraestructuras acometa esta actuación es el reconocimiento de que estamos en una carretera -la que une Vilagarcía con Pontecesures- con una elevada densidad de tráfico.

De hecho, según los datos de aforos que maneja la Xunta de Galicia, por este punto de la red viaria de la provincia se mueve un número superior a los 8.000 vehículos por día. Hasta que las obras no estén realizadas, los vecinos tendrán que seguir esperando a un claro en el tráfico para poder pasar al otro lado de la vía.

La Voz de Galicia

Valga inventa el GPS puerta a puerta.

gesma

La localidad forma parte de un plan piloto de Nokia para desarrollar una App.

En el restaurante Casa José (Valga) cocinan una lamprea de primera. Pero no todos los que se detienen allí lo saben. «Moitas veces, camións que veñen para Extrugasa (una empresa de aluminios que exporta a medio mundo) paran para preguntar polo camiño da fábrica porque non dan con ela», nos cuentan. Esas paradas técnicas podrían tener los días contados. Valga ha sido seleccionada por Here Maps para desarrollar un proyecto piloto que meterá a esta localidad en el futuro. La división de cartografía digital de Nokia, de la que se nutren navegadores y webs de todo el mundo, ha llegado a un acuerdo con el Concello para que este pueda actualizar sus mapas e incorporar a ellos toda la información que se le antoje.

«En nuestros mapas no podemos llegar al nivel de detalle que nos gustaría en municipios pequeños como puede ser Valga», explicaba ayer Pablo Lampón, responsable de actualización cartográfica de Here Maps. Para la empresa resultaría inviable intentar incorporar a sus mapas datos como «la ubicación de las farmacias o las nuevas calles» de todos los rincones del mundo. A no ser, claro, que sean los propios concellos los que se encarguen de hacer ese trabajo con la minuciosidad requerida.

Nada que perder

En Valga han aceptado el reto sin dudarlo. Y lo han hecho, explica el alcalde José María Bello Maneiro (PP), porque el municipio tiene mucho que ganar y nada que perder. En esos mapas aflorarán las farmacias, los bancos, los centros de atención sanitaria, los lugares de interés turístico y todas las calles, incluso las de nueva apertura…

Por emerger, en estos mapas emergerá también la ubicación de los contenedores de recogida de residuos. Hasta completar lo que los técnicos informáticos del Concello de Valga han bautizado como «navegación porta a porta». Esto es: tener en el mapa todas y cada una de las casas de la localidad.

Toda esa información, superpuesta en capas para hacerla visible e inteligible, permitirá solucionar algunos de los problemas con los que hasta ahora han tenido que convivir los vecinos de Valga. El alcalde aún recuerda una ocasión en la que se planteó una urgencia médica en una de las aldeas del municipio. No es que fuese un lugar recóndito, pero «a ambulancia de Padrón (la que habitualmente presta servicio en la zona) estaba ocupada e tivo que vir a de Vilagarcía», narraba ayer Bello Maneiro. El equipo médico dio un sinfín de vueltas hasta lograr encontrar, por fin, el lugar en el que se reclamaban sus servicios. Los carteros suplentes, que suelen pasarlas canutas para poder entregar el correo en las aldeas, también agradecerán, dice Bello Maneiro, esta nueva prestación. Perderse en Valga, a partir de ahora, será un capricho.

En estos momentos, los técnicos informáticos del Concello de Valga están incorporando a las cartografías de Here Maps un tsunami de modificaciones, cambios y detalles. Cuando pase la gran ola de trabajo, la faena se reducirá a ir introduciendo las actualizaciones que «se vayan produciendo en la realidad del municipio», según explicaba Pablo Lampón. Esta experiencia piloto está resultando «tan bien» que no tardará en extenderse a otras localidades españolas.

La Voz de Galicia

Los abuelos de Valga, a los mandos del whatsapp.

What

Aunque aseguran ser «duros de mollera» para esto de las nuevas tecnologías, los alumnos del Campus Sénior valgués no dejan de explorar las posibilidades que les brinda la tecnología.

Por culpa de Don Carnal, la clase de manejo del whatsapp del Campus Sénior de Valga estaba ayer bajo mínimos. Apenas un tercio de los alumnos habían acudido a su cita semanal con las nuevas tecnologías, pero casi mejor. Así Carolina Rivas, la profesora, podía establecer un tú a tú con cada uno de los estudiantes que, móvil en mano, desentrañaban los secretos mejor guardados de un servicio de mensajería que nos ha revolucionado la vida.

A María Teresa Blanco, desde luego, este invento le ha venido como un guante. «Teño unha filla en Suiza, e mira que gastabamos un montón de diñeiro no teléfono», cuenta. Así que, por aquello de ahorrar, esta mujer ha decidido ponerse al día y ahora se mueve con soltura tanto en las redes sociales como en el mundo de los teléfonos inteligentes. «Pero a min dame medo meterme en cousas que me poidan dar problemas, por iso cando souben deste curso me apuntei, para saber onde ando».

Para María Teresa, esta actividad organizada por el Concello es más de perfeccionamiento que de otra cosa. Para Celia Cordo, sin embargo, estas son clases de iniciación. De hecho, por tener no tiene ni siquiera uno de esos teléfonos de última generación en los que se puede instalar el whatsapp. «O meu é de tapa e, a verdade, enténdome moi ben con el. Gústame moito». Pese a ello, la curiosidad ha empujado a Celia a seguir estas clases como oyente. Así, cuando cambie de móvil, sabrá qué teclas tocar.

A su lado, José Manuel Pérez Eiras maneja con soltura su novísimo teléfono. «Téñoo dende hai un mes e aínda hai cousas coas que me fago un lío», explica. Y él no es hombre al que le guste que la tecnología se le rebele. «A min gústame controlalo ben, por iso me apuntei a este curso e vou tamén a clases de informática en Padrón, porque os cursos que dan aquí xa os fixen todos». Y ahí lo tienen, mandando mensajes y fotos como si llevase toda la vida conviviendo con los mini teclados de los teléfonos. A Hipólito Jamardo, sin embargo, la cosa la está costando un poco más. «Son duro de mollera para estas cousas», dice cuando levanta la vista de la pantalla. Lleva un buen rato escribiendo un mensaje «e desapareceu», dice perplejo. Había invertido un buen rato en la redacción del aviso, y eso que la profesora ya le ha dicho, varias veces, que el whatsapp está pensado para la concisión y no para las largas misivas.

De ello da fe María Teresa Blanco, que asegura que «ás veces, cando estou falando coa miña filla, teño que cortar porque os dedos xa non queren máis conversación». Carolina, la profesora, asegura que sus veteranos estudiantes están llenos de ilusión por aprender el manejo de unas herramientas que les pueden ser muy útiles para comunicarse con quienes están lejos. Pero también para divertirse. «Lo de hacer fotos y vídeos y enviarlos es una de las cosas que más les gusta», explica. Y, nada más terminar de hablar, Hipólito alza la voz para preguntar cómo tiene que hacer para compartir una imagen de una mesa bien surtida.

Entrega de diplomas

Mientras el curso de whatsapp se desarrollaba en una de las aulas del centro del auditorio de Cordeiro, en otra el alcalde Bello Maneiro hacía entraga de los diplomas a los participantes en un curso de manejo de nuevas tecnología orientado a personas con discapacidad. Y es que, señores, Valga no espera al futuro.

María Teresa ha descubierto una forma barata de saber de su hija, que está en Suiza.

La Voz de Galicia

Ana Pastor descarta retirar el proyecto de la Variante, que mezclará las opciones 1 y 3.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, se pronunció ayer sobre la polémica del proyecto de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga que tantas críticas está suscitando entre los vecinos de los ayuntamientos afectados. La titular del ministerio descarta retirar el proyecto de esta infraestructura, pese a que son varios los ayuntamientos que lo han solicitado. Pastor indicó que esta misma semana hubo un encuentro con el alcalde de Valga, José Manuel Bello Maneiro, y con los técnicos encargados del proyecto y que estos entienden ??que la propuesta que hace el Concello de Valga es muy adecuada y, por lo tanto, esa es en la que se está trabajando?. Por lo tanto la idea no es otra que la de promover la opción 1 y llevar a cabo la opción 3 en algunos tramos concretos.

Autopista
La ministra de Fomento también se pronunció respecto a la petición de los vecinos que insisten en que la Variante no es necesaria y que el tráfico de la N-550 podría verse aliviado si se liberase el tramo de la Autopista del Atlántico que une Carracedo con Padrón. En este sentido Ana Pastor señaló que ??cuando se habla de liberalización entiendo que la gente lo hace por falta de conocimiento. Liberalizar significa que los ciudadanos gallegos tendríamos que pagar más de cuatro mil millones porque lo que yo me he encontrado es con una concesión que dura hasta el año 2047?. En la misma línea advirtió que ??a mí me gustaría saber de donde sacan estos que hablan de la liberalización de la Autopista el dinero?.
Cabe recordar que, inicialmente, la opción elegida por los técnicos de Carretera para la Variante entre Padrón y Pontecesures era la 4 que, según los vecinos, era la más nociva para los intereses ciudadanos.
La visita de Bello Maneiro a Madrid fue determinante a la hora de dar un giro a esta polémica infraestructura. La ministra confirmaba ayer que la opción puesta sobre la mesa por el alcalde valgués es viable tanto técnica como medioambientalmente.
Excepto Valga todos los ayuntamientos afectados por esta Variante están en contra de que se ejecute al entender que, en estos momentos, no es una obra necesaria.
De hecho han sido muchas las reuniones mantenidas por la Plataforma de afectados por la Variante con la idea de sumar apoyos para evitar que esta controvertida infraestructura se lleve a cabo aunque, a juzgar por las palabras de Ana Pastor ayer, su frene definitivo está complicado.

Diario de Arousa

El PP de Caldas salió en defensa de Bello Maneiro con el tema de la Variante de la N-550.

En su condición de portavoz del grupo municipal del PP de Caldas de Reis, Jesús Goldar, salió en defensa de us compañero de partido y alalde de Valga, José María Bello Maneiro.
El caldense dijo que está “convencido” de la capacidad del regidor del municipio vecino, y argumentó que la opción que solicita para la construcción de la Variante de la N-550 es un híbrido de la primera y la tercera opciones.
Si la propuesta que planteó Bello Maneiro fuese aprobada por Fomento, la nueva infraestructura no perjudicará a ningún vecino de Carracedo, subrayó. “Estoy convencido de que Ana Pasotro será sensible a su demanda”, afirmó.

Diario de Pontevedra