Estos son los siete establecimientos de Valga que ofrecerán tapas de anguila gratuitas.

La Ruta-Concurso “Tapa a Anguía” se prolongará durante las dos últimos fines de semana del mes de agosto.

Estos son los siete establecimientos de Valga que ofrecerán tapas de anguila gratuitas
Comensales en una edición anterior de la Ruta-concurso.

La Ruta-Concurso “Tapa a Anguía”, que el Concello convoca anualmente dentro de la programación de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, contará con siete establecimientos participantes en su undécima edición: Pastelería Caprichos, Bar Maneiro, Bar Potel, Café-Bar Couceiro, Cafetería Auditorio, Palmera Beach Valga y El Pontellón Café-Bar. 

La actividad gastronómica trata de promocionar uno de los productos estrella de la fiesta, la anguila, e incentivar el consumo en los locales de hostelería del municipio. En cuanto a las elaboraciones que se ofrecerán, el Palmera Beach Valga contará con una anguila al horno «Estilo da casa» (Fondo de arroz con anguila al horno y salsa de ajo, pimienta, laurel, almendra pinchazo y piñones), la Pastelería Caprichos un Volován de anguila al «All i preve» (Volován relleno con sofrío de ajo, pimentón, patata y anguila); el Bar Maneiro su «Anguimaneiro» (Empanada de anguila con mejillones en su secreto y pimientos), el pincho de anguila del Bar Potel (Anguila frita con salsa y ajo negro, con base de pimiento); el «Do río ao prato, pasando pola leira» del Café- Bar O Pontellón (Crema de grelos con anguila rebozada en panko sobre pan negro con toque picante); la «Anguía ao mar» del Café-Bar Couceiro (Anguila en salsa de vieira con productos del mar, servida en concha de vieira) y la «Muiñeira de anguía» de la Cafetería Auditorio (Anguila con alubias y almejas).

La ruta se prolongará durante las dos últimos fines de semana del mes de agosto. El apartado de concurso se celebrará únicamente los días 24 y 25, mientras que en el siguiente fin de semana (días 31 de agosto y 1 de septiembre) tan sólo habrá degustación. Los pinchos se servirán de manera gratuita con las consumiciones los sábados en horario de 12 a 15 y de 20 a 23 horas y los domingos de 12 a 15 horas.

El público decidirá con sus votos cuáles son las mejores tapas y, por lo tanto, los locales ganadores de los Mandís de Ouro, Prata y Bronce. Para participar en la votación es preciso reunir los sellos de los bares participantes después de degustar sus tapas e introducir la papeleta en las urnas habilitadas al efecto. Entre todas las personas que participen en la elección de las mejores tapas se sortearán diez vales de 30 euros cada uno para gastar en el comercio local. 
Se mantiene, además, el jurado profesional, que será el encargado de elegir la tapa que se degustará en la Festa da Anguía del próximo año 2025.

CartelTapas24
Cartel promocional de la ruta de tapas.

Diario de Arousa

La red de saneamiento de Valga sufre una avería por toallitas y compresas.

El alcalde pide a la ciudadanía que se evite tirar por el inodoro estos materiales para que no se obstruyan las tuberías y las bombas.

Motor de bombeo afectado en el lugar de Carracido. CEDIDA
Motor de bombeo afectado en el lugar de Carracido.

La acumulación de materiales no biodegradables en la red de saneamiento de Valga ha causado una avería que ha afectado al servicio y ha obligado a intervenir al personal municipal. En concreto, han sido multitud de toallitascompresas y otros plásticos los que han provocado este desperfecto, que han detectado los trabajadores del Concello valgués.

Debido a esta acumulación de materiales no biodegradables, el motor de bombeo existente en el lugar de Carracido se quemó, causando los consiguientes problemas en la red municipal y obligando al personal del departamento de Obras a intervenir para solucionar la avería.

Según confirma el Gobierno local, esta situación se repite desde hace años en distintos puntos de la red de saneamiento del municipio, generando daños medioambientales por vertidos y también un coste adicional para las arcas municipales.

Es por este motivo que el equipo de Gobierno vuelve a solicitar a los vecinos que eviten tirar por el inodoro materiales sanitarios que no sean biodegradables, como toallitas o compresas, para evitar que se sigan produciendo obstrucciones en las tuberías y en las bombas de la red de saneamiento municipal.

«Temos que concienciarnos de que se trata dun problema grave. Non nos custa nada botar estes residuos ao cubo do lixo en lugar de tiralos polo inodoro», recalca el alcalde, José María Bello Maneiro.

Diario de Pontevedra

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus.

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus
Imagen de la presentación de los festejos.

La XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País ya cuenta con el cartel completo de la fiesta más esperada en el concello de Valga. 

El programa comienza – tras el Agosto Gastronómico – el jueves 22 y se alargará hasta el sábado 31, el día más especial de estos festejos. Esta jornada comenzará temprano con la demostración del destilado de la caña do país en el Centro de Interpretación da Caña para, después dar paso al pregón.
 La encargada este año de leer el pregón es Mª Esther Ordóñez Dios, presidenta del Consello Regulador da Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia. Tras su intervención se hará entrega de los premios de los concursos de fotografía, de recetas y el esperado “Embelecer Valga”. Además, se comunicarán los locales vencedores de la Ruta Concurso.
 A las nueve está prevista la actuación de la Banda de Música Municipal de Valga además de la degustación de tapas de anguila y cócteles elaborados con caña do país. La música, en esta trigésimo cuarta edición, correrá a cargo de las orquestas Marbella y Olympus.

Programación
 La antesala de esta edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País son las actividades enmarcadas dentro del Agosto Gastronómico y, por lo tanto, los showcookings protagonizados por el chef Álex Iglesias, que pondrá en valor la anguila y la caña como ingredientes perfectos para elaborar todo tipo de platos.
 Durante los días 22 y 23 el Parque Irmáns Dios Mosquera acogerá el concurso “Anguía Chef” que busca a los mejores cocineros. 

Otra de las citas principales de será la ruta “Tapa a Anguía”, que este año celebra su undécima edición y en ella participan un total de siete locales del municipio (Caprichos, Potel, Maneiro, Palmera Beach, O Pontellón, Couceiro y Cafetería Auditorio). Las fechas para probar estas tapas de manera gratuita con las consumiciones serán los sábados 24 y 31 en horario de doce a tres y de ocho a once y los domingos 25 de agosto y uno de septiembre únicamente en horario de mañana. 
 Los amantes del aguardiente, el día 31, podrán adquirir  hasta cuatro cócteles diferentes elaborados con caña blanca, de hierbas y tostada.

Diario de Arousa

Estos son los 14 estudiantes de Valga con los mejores expedientes académicos.

Pertenecen a los colegios, el instituto y los centros de formación musical.

Recibieron tabletas y vales para kayak y el kartódromo.

Los alumnos con los mejores expedientes durante el homenaje que se les tributó en el auditorio
Los alumnos con los mejores expedientes durante el homenaje que se les tributó en el auditorio.

Los estudiantes de los centros educativos de Valga con los mejores expedientes académicos del curso 2023-2024 recibieron un homenaje del Concello en un acto celebrado en el auditorio y presidido por el alcalde, José María Bello Maneiro. Participaron también la directora xeral de Formación Profesional, Eugenia Pérez; la concejala de Educación, Carmen Gómez; los directores de los centros educativos del municipio; representantes de las ANPA y familiares de los alumnos reconocidos.

Los galardones a los mejores expedientes de Educación Primaria recayeron en Sandra Calvo Caamaño, del CEP Xesús Ferro Couselo, y Roque Devesa Varela, del CEIP Baño-Xanza.

En Educación Secundaria Obligatoria fueron reconocidos Ana Castroagudín Troáns y Jesús Lafuente Bello, mientras que en Bachillerato los premiados fueron Lucas Fernández López, en la especialidad de Ciencias e Tecnoloxía, y Mateo García Piñeiro, en la de Humanidades e Ciencias Sociales.

En Formación Profesional Básica, en la especialidad de Agroxardinaría e composicións florais, la alumna más brillante fue Saray Suárez Hermida. En el Ciclo Básico de Fabricación e montaxe, el reconocimiento recayó en Iker Iglesias Precedo, y en el Ciclo Medio de Soldadura e Caldeiraría el mejor expediente del curso que acaba de finalizar fue el de Lucas Martínez Beltrán. También en cuanto a la FP, en el Ciclo Superior de Construcións Metálicas el homenajeado fue Diego Otero Moraña.

Autoridades y profesores con los alumnos homenajeados
Autoridades y profesores con los alumnos homenajeados.

En cuanto a la enseñanza musical, los alumnos de la Escola Municipal de Música con los mejores resultados académicos del Grado Profesional fueron Ainhoa Valiño Valiño, en la especialidad de Saxofón, y Darvin Villar Gens, en la de Trompeta, y en el Grado Superior la reconocida fue Antía Villar Rey, en la especialidad de Musicoloxía. Por último, la estudiante más sobresaliente del Centro Superior de Música fue Lucía Lugrís Casares, en Frauta Travesa.

Los galardonados recibieron un diploma, una placa conmemorativa y una tableta aportada por la Consellería de Educación. También fueron agasajados por dos empresas asentadas en Valga con sendos vales para una jornada en el kartódromo y una ruta de kayak por el río Ulla.

El Correo Gallego

Cerca de cuarenta niños asisten a la Escola de Verán de Baloncesto en Valga.

Cerca de cuarenta niños asisten a la Escola de Verán de Baloncesto en Valga
Grupo de participantes en la actividad deportiva estival.

Un grupo de casi cuarenta niños participaron esta semana en la Escola de Verán de Baloncesto, promovida por el club Río Ulla con la colaboración del Concello. Las sesiones de entrenamiento, que se desarrollan en el pabellón municipal de Baño, comenzaron el martes y se prolongarán hasta finales del mes de agosto. “O obxectivo é ofrecer aos rapaces durante o verán alternativas relacionadas coa actividade deportiva para motivalos a practicar,  neste caso baloncesto, pero tamén outras disciplinas e evitar o sedentarismo, cada vez máis extendido entre os nenos”, destaca Serafín Maneiro “Finso”, directivo y entrenador del club Río Ulla. “O importante é que fagan deporte e estean activos”, añade.

La actividad de conciliación estival cuenta con la participación niños de edades muy dispares, de entre 7 y 13 años, “algúns xa levan anos xogando ao baloncesto de forma federada, pero outros é a primeira vez que collen un balón” y con ellos se desarrolla un trabajo de iniciación para que conozcan este deporte y se aficionen a él.

Diario de Arousa

Bello Maneiro participa en el 440 aniversario de las ciudades bálticas hermanadas de Valga y Valka.

Bello Maneiro participa en el 440 aniversario de las ciudades bálticas hermanadas de Valga y Valka
El alcalde, José María Bello Maneiro, participó en los actos del aniversario.

Una delegación municipal —conformada por el alcalde, José María Bello Maneiro, la concejala Carmen Gómez y el técnico municipal Santiago Chenlo— participaron en los últimos días en un viaje institucional a Valga (Estonia) y Val­ka (Letonia), invitados por las autoridades de las localidades bálticas para participar en los actos de celebración del 440 aniversario de la ciudad, que tiene como principal particularidad que quedó dividida en dos estados cuando Estonia y Letonia alcanzaron la condición de países independientes, la primera vez tras la I Guerra Mundial y, más recientemente, en 1991, cuando se formalizó su salida de la Unión Soviética.


Desde 2016, Valga y las dos ciudades homónimas del Báltico han formalizado un acuerdo de hermandad en base al cual se vienen desarrollando actividades culturales y educativas conjuntas, así como visitas institucionales entre los tres municipios homónimos, los únicos de Europa que comparten el nombre de Valga. 

Diario de Arousa