O Muiño, Pontecesures y As Torres ponen en valor sus canteras en Trasona.

Silvia Gago y Lara Remigio, del Club Náutico O Muiño, se subieron al podio por partida doble

El embalse asturiano de Trasona acogió el LIV Campeonato de España Jóvenes Promesas de Sprint Olímpico, que reunió a 1.200 deportistas de categorías cadete e infantil en representación de 110 clubes.  La cantera arousana volvió a demostrar su excelente nivel, por lo que As Torres, Náutico Pontecesures y Náutico O Muiño de Ribadumia regresaron con un importante botín de medallas. El viernes se celebraron las clasificatorias y el sábado las finales de las pruebas individuales, en las que la armada arousana sumó las primeras preseas.
Marta Castiñeiras, del Club Piragüismo As Torres, ganó en Cadete B C1 500 y Silvia Gago (Náutico O Muiño de Ribadumia) se hizo con la segunda plaza. Sofía Parada, del Club Piragüismo Cambados, venció en Cadete B K1 500. Raúl Fernández (As Torres) se proclamó campeón nacional en Cadete A C1 500, prueba en la que su compañero Jairo Zurita fue tercero por delante de Pablo Torres (Pontecesures).  Gabriel Cascallar (As Torres) se colgó la plata en Infantil B C1 1.000 metros. Y Lara Remigio (Náutico O Muiño) ganó en Cadete A C1 500.

364673150 989927772441175 5686534107325116480 n
La expedición del Club As Torres de Catoira firmó una sobresaliente actuación en el Campeonato de España disputado en Trasona


El domingo se celebraron las finales de las embarcaciones de equipo, modalidad en la que de nuevo los representantes de los clubes de Arousa demostraron su alto de nivel competitivo. En categoría infantil, el C4 de As Torres formado por Gabriel Cascallar, Xan Martelo, Roi Davila y Tomás Pérez, fue segundo en la distancia de 1.000 metros. En C2 Cadete 500 metros, Silvia Gago y Lara Remigio, se proclamaron campeonas de España. Al igual que el C4 Infantil del Náutico Pontecesures formado por Sheila Agrasar, Sabela Duro, Verónica Freiría y Lidia Rodríguez. Los cadetes de As Torres Jairo Zurita y Raúl Fernández ganaron en C2 500. El C4 cadete femenino del Náutico de Pontecesures fue tercero en 500 metros. Las infantiles del club cesureño Sabel Duro y Lidia Rodríguez fueron terceras en Infantil A C2, mientras que el C4 cadete del As Torres formado por Zurita, Fernández, Samuel Iglesias e Iker Rey fue segundo en la final de 500 metros, mientras que sus compañeros Gabriel Cascallar y Xan Martelo fueron segundos en Infantil B C2 1.000.
En las pruebas mixtas la armada arousana sumó una nueva medalla, merced Pablo Torres y Sara Vila (Pontecesures), que ganaron en C2 500.
En la clasificación por equipos de impuso el Piragüismo Aranjuez. El Náutico Pontecesures acabó cuarto y el Club As Torres noveno, de entre 110 clubes.

Diario de Pontevedra

Estos son los ganadores de las Olimpíadas de Aldea de Valga.

El equipo de avenida de A Coruña se hizo con el premio de campeón absoluto.

El equipo de la avenida de A Coruña se proclamó el campeón absoluto de las Olimpíadas de Aldea 2023 celebradas como cada año en las inmediaciones de la playa fluvial de Vilarello, en Valga. En las cinco competiciones que se celebraron durante la tarde el grupo de avenida de A Coruña se llevó dos medallas de oro: una de ellas en el Mundialito de fútbol y otra en el brilé.
Eso sí, otros tres equipos consiguieron también premio. Laxes ganó en la carrera de sacos, Beiro en el cangrejo y Campaña en la yincana. También se llevó la segunda posición en los sacos. En las Olimpíadas de Aldea se inscribieron un total de nueve equipos y se repartieron 1.500 euros en premios. Los ganadores de cada disciplina recibieron 200 euros y lo segundos clasificados 100.


El palmarés

En una jornada que rezumó diversión por los cuatro costados y con una temperatura propia de la época estival en el brilé los ganadores fueron los de avenida de A Coruña. De segundos quedaron A Veiga. En la prueba del cangrejo Beiro se hizo con el primer premio y Laxes con el segundo. En la carrera de sacos la medalla de oro fue para Laxes, mientras que el segundo puesto fue para Campaña. En el Mundialito de fútbol ganó el equipo de avenida de A Coruña y de segundos quedaron los de Carballiño. En la yincana los campeones fueron los de Campaña y de segundos fueron los de Laxe.

DSC 0252
Un total de nueve equipos participaron en las diferentes pruebas


Además del premio de campeón absoluto también se entregó el de la deportividad, que este año recayó en Sixto. Además la organización también quiso hacer un reconocimiento especial a los hermanos Héctor y Esteban Bermúdez Touceda por su fidelidad durante años a la fiesta.


Las Olimpíadas de Aldea se enmarcan dentro de la programación de la Festa da Xuventude, que se celebra en el entorno natural de la playa de Vilarello cada año. Este año las actuaciones musicales fueron la de la cantautora y artista Sés y la del grupo América. 

Diario de Arousa

El C-2 del Náutico de Pontecesures Araújo/Fariña compite en el Campeonato de España de Maratón.

La flota arousana tiene una nueva cita en aguas del lago catalán de Banyoles, donde se disputa el Campeonato de España de Maratón, una prueba que, además, es clasificatoria para el europeo que se disputará en la ciudad croata de Slavonki Brod entre el 13 y el 16 de junio. La competición se inicia hoy mismo, con la disputa del selectivo de Maratón Corto, con la participación de la canoista Nerea Novo, del Náutico de Ponteceusres, que pese a ser juvenil de primer año, tratará de clasificarse como sénior para el Europeo. Tono Campos y Diego Romero, del Breogán de O Grove, también buscarán la clasificación para Croacia en la canoa, mientras que Tania Álvarez Yates, también del Breogán, e Iván Alonso, del As Torres, lo harán en el kayak sénior.

El grueso d ela competición arrancará mañana con la entrada en competición del resto de la flota. La primera en competir será la canoísta cadete del Náutico O Muíño de Ribadumia, Lara Remigio, que luchará en la categoría juvenil por conseguir un puesto para Croacia junto a Nerea Novo, del Náutico de Pontecesures. En el hombre sénior K-1 participan Iván Alonso y José Barreiro, ambos del As Torres Romaría Vikinga. Su compañera Ángela Baúlkde Sumay también competirá en el K-1 sénior. En la cateogría kayak sub-23 competirán las grovenses Marta Mourelos (Breogán) y Carme Devesa (Verducido). La representación con más posibilidades de obtener medalla volverá a estar en la canoa masculina, con Tono Campos y Diego Romero, del Breogán. En la categoría sub-23 estará Carlos Picón, del Náutico O Muiño, mientras que en los cadetes compite Jaser Antonio Silva del Breogán. En los barcos de equipo, en el C-2 juvenil compiten Roque Araújo y Marcos Fariña (Náutico Pontecesures), mientras en el K-1 sénior estarán José Barreiro e Iván Lage (As Torres). El duelo esperado volverá a ser el que enfrente en el C-2 a Tono Campos y Diego Romero con los palistas de As Torres Fernando Busto y Diego Miguéns.

Faro de Vigo

Pontecesures organiza su Carreira Popular en beneficio de Cáritas.

Imagen de una edición anterior de la Carreira Popular de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures fija para el día 15 de enero la celebración de la vigésimo segunda Carreira Popular, una cita deportiva solidaria y cuya recaudación irá a parar a Cáritas Diocesana de Santiago para colaborar en la financiación de programas de empleo e inserción laboral. La prueba está abierta a todas las personas que deseen participar -con o sin licencia federativa- y que formalicen su inscripción antes de las 23:59 horas del 11 de enero en www.emesports.es. El precio será de 6 euros para las categorías de júnior y máster, que serán donados íntegramente a Cáritas.

En el caso de las categorías escolares, de biberones y cadetes, las anotacións serán gratuitas. Aún así tienen que inscribirse. Habrá también un dorsal solidario para aquellas personas que -por cualquier circunstancia- no puedan correr en ese día, pero deseen colaborar en la campaña. Además en el momento de formalizar la inscripción todas las personas participantes tendrán la opción de hacer un donativo a título personal.

La edila de Deportes, Laura Villar, recuerda que «a totalidade da recadación obtida polas inscripcións, os donativos dos corredores e a publicidade das empresas patrocinadoras será doada a proxectos de auxilio e protección a persoas participantes nos programas de emprego e comedores sociais de Cáritas, de modo que contribuiremos a facilitar ferramentas e recursos de primeira necesidade a usuarios e usuarias da contorna».

La carrera popular será entre las 10 y las 13 horas con salida y meta en A Plazuela. El Concello entregará trofeos a las tres primeras personas clasificadas en el 4K y en el 8K (categorías masculina y femenina), así como a las personas participantes de más edad en ambas modalidades. Los tres primeros clasificados de las categorías escolares recibirán medallas y habrá premios en metálico para los clubs de 300, 200 y 100 euros.

A mayores todos los niños de las categorías infantiles recibirán una medalla y los participantes una camiseta técnica.

Diario de Arousa

Meritoria actuación del Náutico de Pontecesures en Sevilla.

Los representantes gallegos se hacen con 21 medallas en un fin de semana de dominio gallego.

El centro de alto rendimiento de Sevilla, situado en la Isla de la Cartuja volvía a acoger un campeonato de España, esta vez el turno era para los más jóvenes de las categorías cadete e infantil.

Después de dos días de competición el Piragüismo Aranjuez se hizo con el título de campeón de España. El mejor equipo gallego en esta edición 2022 sería el Náutico Pontecesures al conseguir una meritoria cuarta posición de la general por equipos. Club de Mar Ría de Aldán séptimo y Fluvial de Lugo octavo fueron los tres mejores equipos gallegos.

Los deportistas gallegos representaban el mayor número de participantes en este campeonato e hicieron valer su potencial para conseguir unos magníficos resultados, traducidos en 21 metales repartidos en cinco de oro, ocho de plata y ocho de bronce.

La presencia gallega en el podio comenzaba el sábado con las finales de la categoría infantil B donde Martín González del Club de Mar Ría de Aldán se hacía con la victoria en K1, en la modalidad de canoa Tomás Pérez del Club As Torres logró la medalla de plata y Brais Rey del Club de Mar Ría de Aldán el bronce. En mujeres Sabela Duro del Náutico Pontecesures sería tercera en C1, mientras que Elena González del Piragüismo Altruán de Ribadeo fue segunda.

Más tarde sería el turno para las infantiles A de canoa, donde Marta Castiñeiras del As Torres terminaba en segundo lugar. Sofía Parada del Piragüismo Cambados culminaba una buena regata consiguiendo un tercer puesto final. Además, Alejandro Pérez del Fluvial de Lugo y Alxandre Baliñas del Piragüismo Verducido se llevaban dos medallas de bronce en C1 y K1 respectivamente.

En la mañana del domingo se disputaban las carreras de la categoría cadete. La primera en subirse a lo más alto del cajón sería Nerea Novo del Náutico Pontecesures en la final de C1 cadete A. El podio de C1 cadete B tendría acento totalmente gallego al contar con Candela Romero del Náutico Pontecesures, Lara Remigio del Breogán y Carola Ucha del E.P. Ciudad de Pontevedra en los tres primeras posiciones.

La regata de kayak cadete B terminaba con la victoria de Borja López del Cabanas KDM después de un disputado sprint con Miguel Blanco del Ría de Aldán. El deportista del As Torres Romería Vikinga Iker Rey finalizaba en segundo lugar en C1 cadete B.

Además, la modalidad de paracanoe KL3 contó con el triunfo de Nicolás Martínez del Fluvial de Lugo.

En la categoría cadete A, Lucía Tenreiro del Piragüismo Illa de Arousa conseguía una valiosa presea de plata en K1. Por su parte Martín Expósito del E.P. Ciudad de Pontevedra sería tercero en C1.

El campeonato finalizaba con la regata de K1 donde Oscar Allegue del Náutico Firrete logró la plata y Victor Devesa del Ciudad de Lugo el bronce.

Federación Gallega de Piragüismo

Pepe Domingo recibe un baño de cariño y ovaciones por su libro de vida en Padrón

Pepe Domingo recibe un baño de cariño y ovaciones por su libro de vida en Padrón

‘Hasta que se me acaben las palabras’ se agotó en todas las tiendas // La firma se convirtió en un emocionante homenaje en el que no faltaron gaitas ni charanga.

Pepe Domingo Castaño recibió ayer un gran baño de cariño del que posiblemente no se olvide en la vida. Llegó a Padrón emocionado por la lluvia de felicitaciones que está recibiendo estos días tras la publicación de su libro de recuerdos de vida y radio, Hasta que se acaben las palabras. Ayer tuvo la gran oportunidad de presentárselo personalmente a la gente que más quiere: a sus familia, amigos y a los vecinos de su pueblo, que una vez más lo recibieron con los brazos abiertos y con la admiración que se merece quien siempre lleva a Padrón por bandera.

Quiso hacer la firma en Pulpería Rial para que ninguno de los dos libreros que hay en la villa se molestara; y la verdad es que la fiesta fue todo un éxito. Porque hay que decir que el acto fue al final una fiesta. Entre platos de polbo á feira y tazas de ribeiro, en un clima informal y familiar, rubricó ejemplar tras ejemplar, abrazó a no pocos amigos y se emocionó también en algún que otro momento, sobre todo al contemplar de nuevo rostros de la infancia, de las caralladas que tanto disfrutaba en las tabernas del pueblo antes de triunfar en la radio, en la televisión y en la música en Madrid.

Pepé, Pepiño, como ayer le llamaba la mayoría, se mostraba pletórico y con un gesto permanente de agradecimiento en el semblante. Pese a que es un hombre al que no le chistan mucho las sorpresas, no pudo evitar expresar su gran alegría cuando oyó sonar las gaitas de Xoldra; ni cuando la Charanga O Santiaguiño puso en marcha toda su artillería para animar el cotarro. Porque hay que decir que este miércoles se montó una buena en Padrón. El periodismo y la música se fundieron en un gran espectáculo como el que no recordaba la villa rosaliana desde hacía tiempo.

Las librerías agotaron todas las existencias de Hasta que se me acaben las palabras. Y la cola que se formó en la plazueleta de las Traviesas y que se adentraba en la calle Herreros, la misma que fue testigo de la niñez del protagonista de esta jornada, parecía no acabar más. Cientos de personas llegadas de los rincones más recónditos de Galicia acudieron a esta cita tan especial con Pepe Domingo Castaño, un niño que nació en Lestrove (Dodro), se crió en las calles de Padrón y triunfó en Madrid hasta convertirse en uno de los periodistas radiofónicos de mayor prestigio de nuestro país.

En medio de esta jornada bulliciosa y alegre en su pueblo, Pepe Domingo declaraba ayer a EL CORREO GALLEGO que “en Padrón está el cogollo de todo: mi vida no existiría sin Padrón, ni tampoco este libro. Padrón es el origen de todo, lo bueno y lo malo. Aunque yo prefiero quedarme con lo bueno y olvidarme de lo malo”, sentenció, al tiempo que no pudo evitar referirse al baño cariño que recibió durante todo el día: “Aquí sientes que la gente te quiere; me hace mucha ilusión saludar a todos aquellos que quieren saludarme. La verdad es que he llegado con los bolsillos cargados de cariño para vaciarlos en Padrón”.

Antes de la firma de libros y de una comida muy familiar en la que su hermana Guapecha le preparó la empanada de lamprea que tanto le gusta, Castaño visitó la sede de Cáritas Parroquial, donde pudo conocer de primera mano la labor que realiza la entidad en el pueblo. Cabe recordar que los beneficios del libro (multiplicados por dos) se destinarán a esta organización y a Aesleme. “Es lo menos que puedo hacer para agradecer a la vida todo lo que me ha dado”, concluyó. Cáritas le obsequió con una bonita medalla y le agradeció el gesto solidario y de buena voluntad.

Padrón se volcó y algunos negocios, como la Taberna A Filoxera, no dudaron en invitar a un vino a todos aquellos que acudieran con el libro firmado. Para contribuir a la buena causa del hijo de Antonio y Rosa.

El Correo Gallego