La macrofiesta de fin de curso de los universitarios de Santiago congregó a más de 2.500 personas en Pontecesures.

El evento no se ensombreció ni siquiera por el pequeño incidente que tuvieron con el transporte que se contrató para trasladar a los asistentes desde Compostela a la localidad arousana

Tal como estaba previsto, la celebración de fin de curso que reunió a los estudiantes de Santiago la noche del viernes se convirtió en una auténtica macrofiesta. Y es que el tamaño del lugar era una de las claves de este año puesto que los locales de Santiago como mucho llegan a albergar a «unas 500 o 700 personas», lo que motivó que la fiesta no se celebrará en Compostela como es habitual, sino que se trasladara a Pontecesures, concretamente en la discoteca Chanteclair, cuyo aforo ronda las 3.000 personas de capacidad y donde finalmente se congregaron más de 2.500. 

Según relató a La Voz el organizador, @salseo_usc, la inmensa mayoría de los asistentes era de Santiago, aunque se sumaron también algunas personas de la localidad arousana y sus alrededores.  

Las imágenes no dejan lugar a dudas. El ambiente fue espectacular y el evento no se ensombreció ni siquiera por el pequeño incidente que tuvieron con el transporte que se contrató para trasladar a los asistentes desde Santiago a Pontecesures. Uno de los seis buses que estaban programados se averió y tuvo que venir otro vehículo de última hora para sustituirlo en medio de «la faena» del traslado. 

Hasta el lugar se desplazó también una food truck especializada en pizzas para atender la demanda de cientos de jóvenes hambrientos. La gente «se lo pasó bomba» y así se lo hicieron saber a través de decenas de mensajes al organizador, que se mostró sorprendido por esta reacción: «esto nunca me había pasado».

Para la gran fiesta fueron contratados destacados DJs como Dumore, Tiger Fighter, Iván Ortuño, la pareja MRJ, Rubén Rey y S.T. Now. «La gente se lo pasó estupendamente porque los dj’s iban cambiando de estilo de música a medida que pasaba la noche» y, además, contaron con la presencia de Champimuros, un cómico muradano y estrella emergente de las redes que suma más 140.000 seguidores en su perfil de Instagram. Los asistentes se lo pasaron muy bien con el humorista que no dudó en hablar y tomarse foto con los estudiantes. 

Los coordinadores del evento tenían todo bien atado desde las primeras horas. Estaba previsto celebrar una reunión en el parking de la discoteca a partir de las 21.00 horas para que los estudiantes, cuyo presupuesto para las copas no es que sea muy boyante, tuvieran la  oportunidad de realizar un botellón para ponerse a punto antes de la gran fiesta que empezaría a medianoche, pero la lluvia estropeó los calculados planes. Sin embargo, «los de la discoteca se portaron y nos abrieron la parte de arriba de la sala para poder hacer ahí el botellón hasta las 23.30 que fue cuando se tuvo que hacer el cambio de salir todos para volver a acceder, ahora sí con la entrada». 

La siguiente macroquedada podría caer para inaugurar el próximo curso: «Me gustaría mucho volver a hacer una fiesta así en septiembre, sólo habría que mejorar el tema de los autobuses porque hubo algo de descontento, pero nada grave».

La Voz de Galicia

Valga participa nun programa de televisión en Austria na procura de novos talentos musicais.

Delegación valguesa na gravación do programa Goldene Note

Delegación valguesa na gravación do programa Goldene Note.

Os gañadores do concurso serán alumnos o vindeiro curso do Centro Superior de Música Galicia

Onome de Valga soou na televisión pública de Austria, ORF, a través do concurso de talentos Goldene Note porque os tres gañadores desta edición serán o vindeiro curso alumnos do Centro Superior de Música CSM Galicia, con sede en Valga. Formarán parte do proxecto Promotion Program, co que o conservatorio ofrece aos estudantes a posibilidade de participar en concertos e recitais en teatros de prestixio internacional.

Para asistir á gravación da gala final do certame viaxaron a Viena o alcalde, José María Bello Maneiro, a concelleira Carmen Gómez, María Jesús Rey, xerente da empresa Galival Music que xestiona o CSM, e Simón Ibáñez, director do centro. Neste concurso están involucradas algunhas das institucións máis importantes de Austria a nivel musical e está aberto á participación de nenos e mozos dende 5 a 18 anos con instrumentos de vento, teclado, corda ou corda pulsada.

O programa, que se emite tanto en Austria como en Alemaña, acada unha audiencia duns dous millóns de espectadores e a gala gravada o martes na que se coñecerán os nomes dos tres premiados emitirase o vindeiro 31 de maio, segundo informa o Concello.

Bello Maneiro e Simón Ibáñez apareceron durante a gala nun vídeo gravado en Valga anunciando este premio que permitirá aos gañadores actuar no auditorio de Galicia en Santiago, na Ópera de Valencia e no Carnegie Hall de Nova Iorque en 2026. En Valga haberá oportunidade de velos tamén, xa que os novos talentos da música clásica asistirán a clases e participarán en recitais no auditorio municipal.

La Voz de Galicia

A banda de música de Valga celebra os seus 25 anos.

O parque Irmáns Dios Mosquera encheuse de xente para celebrar o que tamén é o cuarto de século da radio municipal.

Dicía o tango que vinte anos non son nada. Pero dos 25 non dicía ren. Valga celebrou este sábado, por todo o alto, o cuarto de século de vida da súa banda de música e, tamén, da súa radio municipal. O evento congregou no Parque Irmáns Dios Mosquera a unhas cincocentas persoas, entre oíntes da emisora local e membros e seguidores da agrupación musical. Entre todas esas persoas atopábanse o alcalde, José María Bello Maneiro, e o concelleiro de Cultura, Pedro Calvo, que ademais é locutor de Radio Valga.

O rexedor destacou a importancia que a banda e a radio teñen para Valga. «Cando se puxeron en marcha partimos de cero, non tiñamos experiencia de ningun tipo no concello en ningunha das dúas áreas, por iso é unha enorme satisfacción que ambas se manteñan en activo despois dun cuarto de século. Sobre a creación da banda, Bello Maneiro explicou que esta agrupación xurdiu da Escola Municipal de Música, que se puxera en marcha uns anos antes porque «entendíamos que en Valga había materia prima suficiente».

Unha sesión vermú a cargo, como non podía ser doutro xeito, da banda abriu a programación da xornada festiva. Uns noventa músicos, integrantes actuais e pasados da banda, reuníronse para interpretar un repertorio de máis dunha hora de duración que incluíu un tema de estrea, Fervenzas, composto por Fernando Buide del Real. «Trata de enxalzar as nosas fervenzas», sinala o director da banda, Manuel Villar Touceda, quen calcula que, nestes 25 anos, pasaron pola banda uns 300 integrantes. Touceda quixo resaltar a contribución á agrupación de «tres grandes padriños»: Tito Castaño Conde, Ramona Otero Tanoira e o alcalde, José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

XXVI Certame Intercentros. Entrega de premios.

O martes 14 de Maio, tivo lugar o XXVI CERTAME INTERCENTROS organizado pola Anpa do CPI Pontecesures no que participaron alumnas e alumnos de 3º,4º,5º e 6º de EP do CEIP Baño-Xanza (Valga); CEP Ferro Couselo (Valga); CPI Progreso (Catoira) e do CPI de Pontecesures.

.As gañadoras e gañadores recibiron como agasallo, ademáis do correspondente diploma, un precioso agasallo feito polas usuarias e usuarios de ASDIVALU (Asociación de Persoas con Discapacidade dos Vales Ulla e Umia).

As alumnas e alumnos de música da ESO ofreceron unha pequena actuación na que nos amosaron as súas habilidades, hai canteira musical en Pontecesures!

Parabéns a todas e todos os participantes pola calidade das súas obras e ás ANPAS dos centros participantes, especialmente á ANPA do CPI Pontecesures polo seu traballo e adicación cos alumnos e alumnas do noso colexio!

CONCELLO DE PONTECESURES

La banda de música y la radio de Valga cumplen 25 años y lo celebran con una jornada festiva.

La banda de música y la radio de Valga cumplen 25 años y lo celebran con una jornada festiva
Imagen de archivo de la banda municipal de música de Valga.

La banda de música y la radio municipal de Valga celebran este 17 de mayo su 25 aniversario, para el que han organizado una jornada llena de actividades gastronómicas, culturales y lúdicas, en el Parque Irmáns Dios Mosquera.

La programación arrancará a las 13 horas, con un concierto de la Banda, y a continuación se celebrará una comida con un menú de pulpo, churrasco, postre y café. Para participar hay que realizar el pago en la cuenta ES97 2080 5447 1230 4010 3378 o a través de Bizum al 606 237 654. El precio es de 3 euros para niños de hasta 9 años, 15 euros para jóvenes de 10 a 15 años, y 37 euros para el resto. El ingreso se hará individualmente indicando el nombre y apellidos. Además, habrá una fiesta infantil con hinchables, un espectáculo de magia e ilusionismo del Mago Noel, juegos populares y las actuaciones del Dúo Reflejos y la orquesta Capitol. El DJ Matrek será el encargado de cerrar la jornada festiva.

Diario de Arousa

Valga se prepara para recrear la batalla de Casal do Eirigo.

Valga se prepara para recrear la batalla de Casal do Eirigo
Una edición anterior de la recreación de la lucha.

La asociación Heroes de Casal de Eirigo, con la colaboración del Concello, ya ha ultimado la programación de este año de la recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, que tendrá lugar en las inmediaciones de la Capela da Saúde, el próximo 18 de mayo. Será en el marco de un amplio programa que incluye música, fuegos artificiales y hasta degustaciones gastronómicas y que tendrá como acto principal la recreación de la lucha de los vecinos contra el ejército francés durante la Guerra de la Independencia.

La actividad de esta histórica jornada —que este año alcanza su XII edición— se iniciará a partir de las 17 horas, con el desfile de tropas, recepción de alarmas y actos conmemorativos. A continuación se desarrollará la recreación de la batalla, con las tropas dirigidas por el actor Suso Martínez, junto a Daniel Lindh y la actuación de Manoele de Felisa.

Ya a las 19 horas será el turno del apartado musical y el ambiente más festivo de la jornada, que correrá a cargo de Festicultores Troupe. Un programa que afrontará su último tramo, a partir de las 21 horas, de la mano de Dj Maxi, con tirada de fuegos artificiales y reparto de churrasco y rosquillas entre los asistentes que decidan prolongar la jornada.

CartelBatalla24

Diario de Arousa