El asfalto cuarteado y los numerosos baches llaman la atención en un vial que jamás presentó unas deficiencias que en la actualidad ocasionan un riesgo para vehículos y conductores.
Pero es que además esta situación no solo afecta a Pontecesures. En los términos municipales de Valga y Caldas de Reis ocurre lo mismo e incluso se aprecia que la señalización horizontal está despareciendo influyendo negativamente, sobre todo, en la conducción nocturna.
Es hora que desde la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia se adopten las medidas oportunas para el inmediato mejorado del firme.
Luis Ángel Sabariz Rolán. Exconcejal de Pontecesures.
Las tres primeras fotografías fueron tomadas en Pontecesures, mientras la última fue tomada en Caldas de Reis.
Este accidente se registró por la mañana en un tramo sobre el que el cuerpo local de seguridad lleva años alertando de su peligrosidad
Cinco personas han sido trasladadas esta mañana al hospital después de colisionar dos vehículos en Padrón, concretamente en el kilómetro cero de la autovía AG-11, una vez pasado el tramo sobre la vía N-550, a la altura de la salida hacia la localidad padronesa. El 112 Galicia ha recibido la primera llamada por este suceso poco antes de las diez y media de la mañana, en la que se alertaba de la colisión entre dos vehículos, uno que circulaba en dirección a Barbanza y otro en sentido a Santiago. Como resultado, cuatro personas de un mismo vehículo han resultado heridas, además de una quinta que viajaba en el otro turismo implicado. Las cinco tuvieron que ser trasladadas.
Hasta el lugar se han desplazado, movilizados por los gestores del 112 Galicia, el Servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061, el GES de Padrón, la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local de Padrón. Precisamente, el accidente se ha registrado en un tramo sobre el que el cuerpo local de seguridad lleva años alertando de su peligrosidad, en parte por la nula visibilidad de noche y en días grises o lluviosos como el de hoy.
Sobre ás 22:15 horas por mor do temporal unha árbore caeu derrubada na N-550 (rúa José Novo Nüñez) cáseque na interseción co cruce de San Xulián. O tráfico estivo cortada ata que foi retirada polos servizos de emerxencias.
Pide iluminar el acceso a la AG-11 y la AP-9 desde la N-550
La Policía Local de Padrón insiste una vez más en la necesidad de tomar medidas para reducir el riesgo de que se registre un accidente en el que considera el punto más peligroso de las vías que pasan por el municipio, por afectar a varias de alta capacidad. Se trata del enlace de la autovía del Barbanza (AG-11) con la vía N-550 y la autopista AP-9 y la conocida como variante, una intersección en la que ya se produjeron varios accidentes debido a la nula visibilidad que tiene el tramo de noche, en las horas de menos luz e incluso en los días de lluvia.
Por ello, la Policía Local incide en que urge instalar en este punto una palmera con varios focos de iluminación, para lo que hay espacio «de sobra», señalan desde el cuerpo de seguridad, además de colocar señales verticales luminosas, que adviertan al conductor de las condiciones del tramo.
En su día hubo una mejora del asfalto y de la señalización horizontal, pero para la Policía Local esta medida es insuficiente para reducir la peligrosidad del punto, en el que confluyen vías de distinta competencia, lo que podría explicar la demora en la actuación, a la vista de que en este tramo se produjeron varios accidentes, con la fortuna de que no se registraron víctimas mortales.
«En ese punto no se ve nada; cualquiera otra carretera, incluso de menor entidad, está mucho mejor iluminada y señalizada», asegura el responsable de la Policía Local de Padrón, Jesús Rey. El jefe en funciones del servicio se pregunta si tiene que haber malas estadísticas del tramo para que las autoridades actúen y hagan algo «para cambiar y mejorar la señalización», a lo que contribuiría notablemente dotar el punto de iluminación, añade. «Cualquiera ve lo peligrosa que es esa zona, Tráfico incluido, pero nadie hace nada y ojalá me equivoque y no esperen a tomar medidas cuando haya algún accidente con muertos», explica el responsable de la Policía Local.
Víctimas mortales, no, pero accidentes ya se registraron varios y con importantes daños materiales hasta el punto de que, en una ocasión, un vehículo se salió de la vía y cayó sobre la N-550, una vez que el muro lateral «no tiene la altura reglamentaria», precisa Jesús Rey. Son varias las veces que la Policía Local advirtió de la peligrosidad del tramo.
En la provincia de Pontevedra ha entrado en funcionamiento un radar en la N-550, en el punto kilométrico 84,150 (sentido creciente), a su paso por el Concello de Pontecesures.
El sentido creciente es la dirección A Coruña/Vigo.
Ocurrió al filo de las nueve de la mañana en la N-550
A primera hora de la mañana de este jueves, la N-550, a su paso por Pontecesures, se convirtió en escenario de un accidente de tráfico. Ocurrió en el punto kilométrico 84-85, a la altura de los semáforos que dirigen a los vehículos tanto hacia el casco urbano como hacia la parte alta de la localidad, en el entorno de Comercial Moncho. En ese punto, el conductor de un vehículo que circulaba en dirección a Santiago se saltó la señal luminosa cuando esta estaba en rojo para quienes circulaban por su carril. Fue a colisionar violentamente con un vehículo que estaba girando correctamente, impactando de lleno en el lado del copiloto, que afortunadamente iba vacío. La conductora del vehículo tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario dada la virulencia del golpe y el daño sufrido, aparentemente en la espalda.