Un rechazo insistente desde hace más de un lustro.

Del proyecto de la variante de la N-550 en Padrón, Pontecesures y Valga empezó a hablarse hace más de una década, acentuándose el rechazo en el Bajo Ulla durante el último lustro. A continuación se resume la historia de esta contestada actuación.

Todo nació en 2004. En verano de 2009 los ayuntamientos del Ullán empezaban a recibir el estudio previo sobre la variante. El entonces concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, Luis Sabariz, explicaba que el estudio informativo consistía en el análisis de un tramo de autovía que discurría paralelo a la paralela a la AP-9. La realización del estudio para duplicar la variante de Padrón y su prolongación como autovía en la variante Pontecesures/Valga fue aprobada el 29 de octubre de 2008 en la Dirección General de Carreteras, que modificó la orden de un estudio anterior firmada el 16 de septiembre de 2004.

Verano de 2009. Aquel verano de hace más de un lustro el Concello de Pontecesures, con el gobierno y la oposición haciendo piña, reivindicaba que la futura variante de la N-550 se trazara por la cara este de la autopista, paralela al margen izquierdo en sentido A Coruña/Vigo. Así se transmitió entonces al equipo redactor del estudio informativo de esa variante, “dejando muy claro que el concello  considera que la futura autovía debe situarse en el margen izquierdo de la Ap-9, pues en caso de instalarse en el derecho afectará a la pista de Barosa y a los correspondientes servicios de acceso al cementerio y transporte escolar además de afectar a varias casas, a una zona de ocio y al campo de fiestas de Carreiras”, explicaba Luis Sabariz Que ejercía de responsable de Relaciones Institucionales en el anterior mandato.

Verano de 2010. Un año después Sabariz anunciaba que el estudio informativo de la variante podría someterse a información pública en septiembre, asegurando que “el estudio está prácticamente finalizado y apuesta por el margen que discurre por el margen izquierdo de la AP-9”. Esto supondría atender la petición realizada desde Pontecesures y Valga, “apartando la nueva carretera de las viviendas de A Toxa, Carreiras y Condide así como de la pista de A Barosa”. Sabariz y el gobierno tripartito de entonces desmentían que el trazado finalmente elegido fuera el del margen derecho de la AP-9. En aquella época se aprobó en pleno, por unanimidad, una moción en defensa de la variante por el marquen izquierdo de la autopista.

Verano de 2011. Ya en la oposición, Luis Sabariz, que siempre fue el edil más activo en relación con esta variante, aseguraba que el Ministerio de fomento, por razones presupuestarias, había paralizado la elaboración del estudio correspondiente. A causa de la preocupación mostrada en repetidas ocasiones por los vecinos de Toxa, Carreiras y Condide, Sabariz insistía en que la mejor opción “es que el trazado discurra en paralelo a la autopista por el margen izquierdo en el sentido Padrón-Caldas, tal y como se comunicó al ministerio y se acordó en pleno”.

Días después el Ministerio de Fomento dirigido por José Blanco aseguraba que el estudio de la variante seguía su marcha y que estaba previsto concluirlo antes de finalizar el año.

Diciembre de 2014. Fomento somete a información pública el estudio informativo y el estudio de impacto ambiental de la variante aprobado provisionalmente el 12 de diciembre pasado con un presupuesto de licitación de 33,42 millones de euros para la “alternativa 4” de 5,73 kilómetros. Esta propuesta incluye un enlace en Pontecesures con una glorieta a distinto nivel al oeste de la AP-9, que conecta con el barrio de Tarroeira y un enlace en Valga que conecta con la N-550 mediante una glorieta superior. Destaca un viaducto sobre el río Ulla de 320 metros de longitud.

Faro de Vigo

Valga y Pontecesures se rebelan contra el proyecto de la variante.

varianteba

La pista sobre la que discurrirá, si Fomento no cambia sus planes, parte de la nueva vía.

En Valga llevaban años esperando a que Fomento decidiese poner en marcha, de una vez por todas, el proyecto para construir una carretera alternativa a la N-550 a su paso por la localidad. Así que el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado día 30 de diciembre debería haber llenado de satisfacción al alcalde José María Bello Maneiro (PP). Sin embargo, no ha sido así, todo lo contrario. Desde las hojas del BOE llegaba a Valga «un regalo de Reis envenenado». Porque el Ministerio, desoyendo las argumentaciones dadas en su día por el municipio valgués, ha apostado por hacer pasar la variante por el denominado trazado número cuatro. «O peor de todos», sentenciaba ayer Bello Maneiro.

El alcalde, que no es de los que pierden el tiempo, intentó ponerse ayer mismo en contacto con el Ministerio para trasladar, de viva voz, su disconformidad y su enfado. No pudo hacerlo. «Nin en Coruña nin en Madrid. Parece que non funcionan como no Concello de Valga, debe de estar todo o mundo de vacacións», señalaba ayer sin ningún atisbo de humor en su voz. En cualquier caso, la corporación valguesa no está para perder el tiempo, y para este mediodía ha sido convocado un pleno de urgencia con el que se pretende «mostrar a oposición do Concello de Valga á alternativa proposta polo Ministerio de Fomento».

Y es que el trazado elegido por el Gobierno central dejará a su paso un reguero de daños inasumible y, lo que es peor, innecesario. Así lo entiende el alcalde de Valga, que ya dio traslado de su opinión en varias ocasiones al Ministerio de Fomento. Así lo entienden, también, en el vecino municipio de Pontecesures, donde recibieron el día 30, a las dos de la tarde, toda la documentación relativa a este proyecto. «A proposta que se realiza é un cachondeo», señalaba ayer la concejala Cecilia Tarela (BNG).

En el municipio cesureño también se han puesto en marcha para fijar cuanto antes su postura sobre la alternativa elegida por Fomento. Para empezar, el próximo día 8 se celebrará una reunión de todos los grupos de la corporación para reiterar su rechazo al trazado elegido. No parece que vaya a resultar difícil tomar un acuerdo: la ACP emitió ayer un comunicado de prensa ahondando en las ideas expresadas por el gobierno local, y también el PP, a través de las redes sociales, hacía público su malestar por la elección de Fomento.

A partir de ahí se iniciarán rondas de información a los vecinos más directamente afectados por la obra. En cualquier caso, «todos aqueles interesados en consultar esta documentación terana á súa disposición na Casa do Concello de Pontecesures ata o día 6 de febreiro no horario habitual das oficinas municipais».

La Voz de Galicia

Inquietud en la ACP por el trazado elegido para la variante de la N-550.

En el BOE del pasado 30 de diciembre aparece el anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia sobre Resolución del Ministerio de Fomento de aprobación provisional del estudio informativo: ??CN-550. Variante de Padrón, Pontecesures y Valga. Clave EI2-PO-0023. Provincias de Pontevedra y A Coruña? abriéndose un plazo de información pública por treinta días hábiles para formular observaciones que habrán de dirigirse a la Demarcación y deberán versar sobre las circunstancias que justifiquen la declaración de interés general de la carretera y sobre la concepción global de su trazado.
Pues bien; con decepción observamos que no se ha respetado el trazado propuesto por unanimidad por el Ayuntamiento de Pontecesures pues todos indicamos en 2009 a la empresa redactora del estudio que el trazado menos dañino era el número 1 que discurre por la parte alta de la autopista AP-9 (en la dirección A Coruña/Vigo a la izquierda) en paralelo a la misma y en el 2010 se adoptó un acuerdo plenario en este sentido en base a una moción de esta formación. Sin embargo, se aprueba provisionalmente el trazado número 4 que va en paralelo por debajo de la autopista algo que no deseábamos porque, en principio, se lleva por delante la actual Pista de “A Barosa” y el campo de la fiesta del lugar, obliga a expropiar alguna casa o almacén, afecta al transporte escolar y puede causar un efecto barrera para los lugares de Carreiras, Toxa y Condide con problemas de contaminación acústica por la proximidad de la variante. Es algo realmente inesperado pues la propia empresa redactora del proyecto manifestó en su día que, efectivamente, consideraba mucho menos dañina la alternativa elegida por el ayuntamiento.
Ante lo sucedido se solicita al gobierno local lo siguiente:
1. Que se publiquen anuncios en todo el municipio para que todos los vecinos estén informados del estudio elegido a efectos de presentar observaciones.
2. Que se gestione, con toda urgencia, una reunión (si puede ser en Pontecesures mejor, para conocer sobre el terreno el trazado exacto) con el Ingeniero Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, D. Ángel González del Río, para exponerle los inconvenientes que presenta el trazado elegido y para conocer, en todo caso, la reposición de los caminos municipales y el desplazamiento futuro de la Pista de “A Barosa”, vial de comunicación fundamental para el concello.
3. Que se convoque a los vecinos de los lugares de Carreiras, Toxa y Condide en cuanto se tenga toda la información para explicarles claramente la situación y analizar sus sugerencias.
4. Que se convoque pleno extraordinario antes de la finalización del período de exposición pública para acordar el traslado de las observaciones correspondientes sobre el trazado de la variante.
Este es un asunto muy importante y así hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la corporación para que se vaya de la mano a la hora de defender los intereses del municipio.
Pontecesures, 02/01/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Padrón intensificará el control del tráfico que entra en zona peatonal.

padrontr

 

El Concello considera que la prohibición de paso para vehículos no autorizados está clara y visible.

La Policía Local de Padrón intensificará el control que «dende hai tempo» realiza del tráfico rodado en la entrada al casco viejo por la plaza Rodríguez Cobián, junto a la iglesia, una zona peatonal que tiene la circulación restringida para vehículos no autorizados, tal y como indican las señales instaladas una vez que dejaron de funcionar los bolardos.

A propuesta del grupo independiente, el pleno del Concello acordó por unanimidad adoptar medidas para que el recorrido por la Plaza Rodríguez Cobián y las calles Murgadán, Corredoira da Barca y Santo Domingo deje de ser «unha vía alternativa» para muchos conductores que se dirigen hacia la carretera N-550, sobre todo en horas puntas del día y, especialmente, entre las siete y ocho de la tarde.

«Os que vivimos na zona comprobamos que cada día son máis os coches que pasan por estas rúas e que cada vez o risco é maior», asegura el edil independiente Eloy Rodríguez. Este habla de que esas calles del casco histórico se han convertido en un «atallo para chegar a N-550», pese a que tienen el acceso restringido para vehículos no autorizados. También cuenta que, a veces, los coches pasan como «se estivesen competindo para chegar á nacional».

Ayer, el concejal de Tráfico, Andrés Sanmarco, confirmó que la Policía Local continuará con los controles (ya puso alguna multa) y que no se volverán a colocar los bolardos, una vez que el Concello tiene claro que la prohibición de acceso para los conductores no autorizados está perfectamente indicada. Pese a ello, algunos reinciden en la infracción y ya son conocidos para los residentes, que los tienen perfectamente identificados.

El grupo independiente también advierte de otro incumplimiento de la ordenanza en vigor y señala que hay conductores que «diariamente están a aparcar, xa como unha costume, os seus vehículos en zonas prohibidas do casco vello sen que tampouco se tomen medidas para evitalo».

Estacionamiento

Así, Eloy Rodríguez habla de que «ou aparca todo o mundo ou aplicamos a ordenanza», que solo permite la entrada a personas autorizadas. A este respecto, el concejal independiente también hace otra denuncia y habla de que hay conductores con tarjeta de acceso al casco histórico «concedida de maneira irregular ao constar na tramitación que teñen o domicilio no casco vello cando en realidade non é así».

Por ello, su grupo propuso al pleno, y así se aprobó, que se estudie la ordenanza correspondiente «co obxecto de facer cambios na mesma» y, con ello, evitar los «agravios comparativos» que, en opinión de Eloy Rodríguez, se producen ahora, cuando algunos conductores aparcan y otros no, pese a no estar autorizados en ningún caso, sin contar «a mala imaxe de incumprimento da normativa en vigor» del Ayuntamiento, según dice.

La Voz de Galicia

 

Fomento diseña una variante en Padrón, Valga y Pontecesures.

Puente

Puente sobre el Ulla en la N-550

 

El Ministerio de Fomento ha diseñado una solución que resuelve von una variante el paso por Padrón, Pontecesures y Valga para lo que ha elegido la llamada “alternativa 4” con una longitud de 5.728 metros. En el Boletín del Estado de ayer se publica el anuncio por el que se somete a información pública tanto el estudio informativo como el de impacto ambiental de la carretera N-550, en la zona afectada por la variante, que eliminará tráficos en los cascos urbanos de los dos municipios pontevedreses y el de A Coruña.

El trazado incluye tres enlaces, en los puntos inicial, intermedio y final, en las tres poblaciones de Padrón, Pontecesures y Valga.

Así, el de Padrón tiene forma de diamante con dos glorietas, una al este que se sitúa sobre la AC-242 y otra al oeste que se conecta con la misma carretera mediante un ramal. Además se desplaza hacia el oeste la rotonda de enlace entre la variante de Padrón y el ramal de entrada a la AP-9.

El tramo intermedio en Pontecesures se corresponde con una glorieta a distinto nivel bajo la traza, al oeste de la AP-9, que conecta con el barrio de Tarroeira situado en la N-550.

Al final del trazado se encuentra el enlace de Valga que conecta con la carretera N-550 mediante una glorieta superior sobre la traza.

En el proyecto destaca también la construcción de un viaducto que salva el río Ulla, de 320 metros de longitud, aunque se incluyen además otros dos viaductos, cinco pasos superiores y siete pasos inferiores, por lo que la obra en su conjunto implica una inversión de 33,42 millones de euros.

El corredor de la carretera N-550 conforma el principal eje de comunicaciones de Galicia por lo que Fomento creía fundamental eliminar la travesía urbana en los tres municipios.

Explica el ministerio que la variante de Padrón, que se encuentra en construcción, disminuirá el tráfico por esta localidad, aunque seguía siendo necesario solucionar el paso por las travesías de Pontecesures y Valga, con el objeto de separar los tráficos de medio y largo recorrido.

El Estudio Informativo fue aprobado provisionalmente el 12 de diciembre pasado, según explica el ministerio

Faro de Vigo

Fomento publica el estudio de la nueva variante de la N-550 de Pontecesures y Valga, por 33,4 millones.

ATROPELLO /

El Ministerio de Fomento publicó ayer a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) el estudio informativo y de impacto ambiental sobre la futura variante de la N-550 a su paso por la comarca de Ulla-Umia.
En concreto, se trata de un tramo alternativo del vial, de 5,73 kilómetros, que cruzará los términos municipales de Valga, Pontecesures y Padrón y cuya construcción está presupuestada en 33,42 millones de euros.
Desde el Ministerio consideran que esta carretera nacional ??conforma el principal eje de comunicaciones de Galicia?, si bien ??su funcionalidad se ve disminuida en la zona de Padrón, Pontecesures y Valga, al convertirse en una travesía urbana en todo el recorrido y existir numerosas intersecciones?.
El objeto último del proyecto es ??separar? los tráficos ??de medio y largo recorrido?, manteniendo el tramo existente para desplazamientos cortos entre estas localidades y priorizando la nueva variante, fuera de los cascos urbanos, para los vehículos de paso, favoreciendo así su circulación.
En el estudio hecho público ahora seleccionan la llamada ??alternativa 4? para construir esta variante.

Enlaces y viaducto
Según esta, el trazado previsto incluye un viaducto de 320 metros de longitud sobre el río Ulla, además de tres enlaces, que se localizarán en cada uno de los municipios referidos. Así, al final del trazado propuesto se construirá en Valga una conexión con la actual N-550 mediante una glorieta superior sobre el trazado. En el punto intermedio de la variante se ubicará un segundo enlace en Pontecesures, que se corresponderá con una rotonda a diferente nivel bajo la traza, al oeste de la AP-9, que conecta el barrio de Tarroeira en la N-550.
En Padrón, al comienzo del segmento viario en cuestión, se levantará una conexión tipo diamante, con dos glorietas, sobre la AC-242, mientras, al oeste se conectará con la misma carretera mediante un ramal. Además, se desplazará hacia poniente la rotonda de unión de la Variante de Padrón y el ramal hacia la AP-9.
Están previstas siete obras de drenaje, tres viaductos, cinco pasos superiores y siete más inferiores.

Diario de Arousa