Hallan el cadáver de un hombre en un coche aparcado en la carretera N-550 en Padrón.

muerto

Guardias civiles junto al turismo, cuyo parabrisas está cubierto para ocultar el cuerpo.

Un juzgado de Padrón investiga las circunstancias de la muerte de un hombre cuyo cadáver fue hallado ayer por la noche dentro de un automóvil estacionado en el arcén de la carretera N-550, en Pazos, cerca de Iria Flavia.

El cuerpo fue encontrado poco antes de las diez de la noche por vecinos de esta parroquia de Padrón, que alertaron a la Policía Local y a la Guardia Civil. El cuerpo de un hombre de algo más de 40 años de edad y cuya identidad no ha trascendido se encontraba en uno de los asientos delanteros del turismo Audi con placas de matrícula 1934-CYX. El coche estaba estacionado en sentido de circulación Santiago-Padrón y podría haber permanecido en ese lugar desde la madrugada del pasado sábado sin que nadie se hubiese percatado de la existencia del cadáver pese a que ese tramo de la N-550 registra una alta intensidad de tráfico.

ADVERTISEMENT

La pasada medianoche se esperaba en el lugar la presencia de responsables judiciales para realizar el levantamiento del cadáver. A falta de versiones oficiales sobre lo que pudo suceder, los residentes en la zona comentaron que hacia las cinco de la madrugada del sábado pudo producirse una discusión entre dos hombres junto al coche. Otros apuntaban que podría tratarse de un vecino de un municipio del norte de la provincia de Pontevedra que estaba desaparecido desde el sábado.

La Voz de Galicia

 

Pontecesures adjudica la mejora de abastecimiento y saneamiento.

La Xunta de Goberno de Pontecesures adjudicó la obra de renovación de las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento de la calle Doctor Mosquera. La empresa Trabajos y Servicios Consercaa Galicia SL ejecutará los trabajos por un total de 57.974,84 euros. Se trata de una de las calles principales del municipio ya que une la zona de Redondo y la carretera N-550 con el barrio de Condide.

Faro de Vigo

Finalizan la travesía de A Ponte tras echar abajo la última casa

Aponte

La obra estuvo meses “enquistada”. La entrada a Padrón por Pontevedra luce una nueva imagen.

Operarios de la empresa Elsamex, adjudicataria de los trabajos de la actuación de urgencia en la travesía urbana de la N-550 desde A Ponte a Padrón, están ultimando la urbanización de la zona tras eliminar el último de los escollos.

Hace unos días, la empresa procedía al desmantelamiento de la última de las 16 viviendas expropiadas hace casi dos décadas por Fomento para proceder al entonces fallido proyecto de los cuatro carriles para la carretera nacional en este núcleo.

El Correo Gallego

Fomento finaliza la obra de A Ponte, en Padrón, con el desmonte de la última casa.

pontec

Las máquinas volvieron ayer al núcleo de A Ponte, el primero de entrada a Padrón por la provincia de Pontevedra, para desmontar la piedra de la última de las dieciséis casas expropiadas hace casi veinte años por el Ministerio de Fomento para las obras de urbanización de la vía N-550 a su paso por este punto.

El derribo de este inmueble se demoró más de un año con respecto al de los demás debido a que el propietario del mismo no dio en su momento autorización voluntaria para el desmonte, pese a que ya existía una sentencia firme sobre la expropiación, que en su día recurrió el titular.

Al no dar su autorización, la empresa adjudicataria de la obra informó al Ministerio de Fomento que, como promotor de la actuación, a su vez recurrió al Juzgado. En base a esa sentencia firme, este emitió la resolución definitiva que ahora permite el desmonte de la casa que comenzó ayer y, con ello, finalizar la obra de emergencia.

Tras el desmonte de la vivienda, se habilitará en la zona una senda peatonal, al igual que en otros tramos del núcleo de entrada a Padrón. Desde el Concello, el alcalde Antonio Fernández expresó ayer su «satisfacción» por ver como «unha obra que empeza chega ao seu fin», en este caso casi año y medio después de su inicio. Para esta obra, el Ministerio de Fomento destinó 500.000 euros y, además del desmontaje de 16 inmuebles en estado de ruina y que suponían un peligro para la circulación rodada, se afrontó la habilitación de sendas para incrementar la seguridad de los peatones, además de la gestión de los residuos de demolición, la explanación y acondicionamiento de las parcelas.

ADVERTISEMENT

También estaba previsto descubrir algunos arcos ciegos de la vía N-550, alguno de ellos para permitir que los peatones crucen de forma segura una vía por la que a diario pasan más de 20.000 vehículos.

Con el desmontaje de las dieciséis casas en ruina, la zona de entrada a Padrón mejora su imagen.

La Voz de Galicia

Los semáforos de la N-550 en el cruce del jardín padronés se averían de nuevo.

Los semáforos del cruce de la carretera N-550 a la altura del Jardín Botánico de Padrón volvieron a estropearse por segunda vez en pocas semanas. Ayer por la mañana no funcionaban y agentes de la Policía Local regulaban el tráfico tanto de la N-550 como de la vía comarcal AC-242 y de la que sale del casco urbano.

Varios conductores cuentan que, últimamente, esos semáforos se averían «continuamente». Según explica el concejal delegado del área de Tráfico, Andrés Sanmarco, el problema está en una placa que llevan los aparatos y que se calienta cuando el calor es intenso. Se le colocó unos ventiladores pero volvió a fallar por lo que ahora se instalará una «placa provisional» mientras reparan la otra.

El Concello ya pidió presupuesto para cambiar la pieza por si, finalmente, sigue «dando problemas».

Sanmarco encargó a la Policía Local que esté pendiente del cruce para regular el tráfico, sobre todo en horas puntas, como así hizo ayer.

La Voz de Galicia

Dotan a varias calles de Pontecesures de luminarias para el ahorro energético.

Con fondos del Plan de Obras y Servicios de la Diputación (59.400 euros), dieron comienzo en los últimos días los trabajos de mejora de la iluminación pública en varias calles del municipio cesureño, sustituyendo las actuales lámparas de vapor de sodio (de alto consumo) por otras de LED. Asimismo,m en algunos tramos con deficiente iluminación se incrementarán los puntos de luz.

Estsop trabajos ya se están ejecutando en la rúa Ullán (en el tramo entre la N-550 y el centro de la villa), en la rúa Nova, en la entrada a la zona de O Rial y en la N-550 (Avenida de Vigo y José Novo Núñez), en donde ayer se realizaban tareas operativas por operarios de Setga SLU, empresa adjudicataria del proyecto. En próximos días estas actuaciones de efeciencia energética llegarán también al Camiño de San Xulián y a la Praza de Pontevedra, avanza el concejal delegado de Obras, Ángel Souto Cordo.

Diario de Arousa