Destinan 120.000 euros de la Diputación a mejorar servicios y firme en diez viales

cesures /

Estado del pavimento en uno de los viales que será mejorado, en la zona de Cortinallas

La Concejalía de Obras y Urbanismo de Pontecesures destinará los cerca de 120.000 euros que le corresponden al Concello del Plan Urxente de Mantemento de Infraestruturas de la Diputación de Pontevedra a la mejora de los servicios y el pavimento en diez viales del municipio, unas obras que fueron anunciadas ayer por el concejal y primer teniente de alcalde, Ángel Souto Cordo.

En la calle Doutor Mosquera, una de las principales vías de la localidad (que une la carretera N-550 a la altura de Redondo con la zona de Condide y los viales del Ensanche y del Regadío), se acometerá el proyecto de mayor entidad, con la renovación de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento. Las actuales canalizaciones se encuentran ??nun estado moi precario?, indica Souto Cordo. En el caso del abastecimiento, las tuberías ??sufren roturas con moita frecuencia? y las constantes reparaciones que se precisan generan interrupciones en el suministro ??a unha parte importante da poboación? cesureña y ??un custo económico moi elevado?. Para resolver estas deficiencias, la actual conducción de fibrocemento que discurre por el margen izquierdo de la calle quedará anulada, instalándose otra de PVC.
En cuanto al saneamiento, la red existente es unitaria y recibe tanto las aguas pluviales como las fecales. Esta situación, que no es única de esta calle sino que se repite en otros tramos del alcantarillado municipal, provoca ??unha saturación da depuradora e un incremento nos custos enerxéticos e de mantemento? de esta estación, incide el concejal de Obras. Se instalará, por tanto, una red separativa que permita reducir el aporte de pluviales a la EDAR. Para ello se colocará una canalización de PVC para conducir el agua de lluvia (con sus correspondientes arquetas y sumideros), conservándose las tuberías actuales para las aguas fecales. La obra, presupuestada en 57.974 euros, se completará con la pavimentación de la calle y la construcción de una nueva acera de hormigón pulido.

asfaltados
Con los 61.935 euros restantes, se proyecta una segunda actuación de asfaltado para mejorar la seguridad vial en nueve zonas de la villa. En algunos casos, las obras llevará parejo el ensanche de ciertos tramos y trabajos de limpieza. Es el caso de la rúa do Campo, donde se ampliará la zona pavimentada con la incorporación de los márgenes. En Patifas y Carlos Maside será necesario ejecutar una canaleta de hormigón que permita recoger las aguas. Las obras también afectarán a la Rúa do Ensanche, un vial de Cortinallas, la calle Otero Acevedo, Agro do Muíño y Miguéns Parrado. El pavimento asfáltico de todas ellas está ??en mal estado?.

Diario de Arousa

El PP pide a Carreteras que actúe en un cruce de la N-550 en el que son constantes los giros irregulares.

cruce /

Un vehículo realiza un cambio de sentido saltándose la señalización de la intersección.

El portavoz del Partido Popular de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, se ha dirigido por escrito a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra solicitándole que garantice la seguridad vial en una intersección de la carretera N-550 en el lugar de Redondo en la que son constantes las maniobras irregulares por parte de los conductores, que aprovechan una isleta existente para realizar cambios de sentido que no están permitidos.
La señalización de la isleta únicamente permite a los vehículos que circulan por la N-550 incorporarse a la calle Doutor Mosquera hacia Condide y viceversa, pero es muy frecuente ver a conductores realizando giros completos a pesar de que ello supone infringir la señalización, saltándose una línea continua y un cebreado. Vidal Seage cree que es necesario actuar en la zona y propone que se modifique la señalización horizontal, de forma que se permitan los cambios de sentido ya que ??la superficie es suficiente?.
Así, insta al jefe de la Unidad de Carreteras, Pablo Domínguez, a que estudie la posibilidad de dotar a la calzada de la ??señalización adecuada para hacer el giro completo?. Pone como ejemplo otra carretera muy próxima, la PO-548 que comunica Pontecesures y Vilagarcía de Arousa. En los cruces existentes a lo largo de la recta de Campaña ??este inconveniente se ha solvendado con éxito mediante la colocación de señalización y delimitación de la zona de giro, sin comprometer la seguridad al realizar el cambio de sentido?.

Ruego al tripartito.

El portavoz del PP cesureño ya planteó esta misma cuestión en el Pleno que la Corporación municipal celebró el pasado lunes. Juan Manuel Vidal Seage formuló al equipo de gobierno un ruego para que realice las gestiones oportunas que permitan solventar este problema de seguridad vial en Redondo.

Diario de Arousa

 

«Os veciños danme ánimos para seguir traballando».

alcp

Días despois da saída do goberno de Padrón do Partido Galeguista Demócrata, tras romper este o pacto co PP, o alcalde, Antonio Fernández Angueira, segue para adiante con traballo e dedicación e cos ánimos que lle dan os veciños pola rúa.

Días despois da ruptura do pacto de goberno por parte do PGD, ¿qué conclusión saca?

-Que cada un ten que ser consecuente cos seus actos. A nosa actuación no goberno foi e será responsable e seria.

– ¿Qué lle din os veciños na rúa?

-Que non lles sorprende o acontecido e me transmiten ánimos para continuar traballando.

– Declarouse sorprendido pola ruptura, ¿non había nada que lle fixera prever o sucedido?

-En todas as formacións existen diferentes posturas sobre un mesmo tema, que se valoran con madurez para adoptar acordos. O que non esperaba era que transmitisen o seu abandono irrevogable por parte dun único concelleiro ao finalizar unha comisión de coordinación. Xa era algo que tiñan decidido e non deron lugar a diálogo.

-O PGD fala de perda de confianza no PP. ¿Vostede a que atribúe esa perda de confianza?

-Nós asinamos un pacto de goberno baseado na seriedade, lealdade e confianza e pola nosa parte cumprimos co establecido. A aludida perda de confianza é un concepto xenérico para basearse, supoño, en algo.

– ¿Qué destaca da coalición do seu partido co Partido Galeguista Demócrata?

-Fomos un goberno que funcionou axeitadamente e sen máis incidencias de non ser esta última que marcou o final do pacto e que aínda non sei ben a que se debeu.

-¿Revisará decisións políticas adoptadas polos concelleiros galeguistas nas distintas áreas?

-Reviso todas as decisións políticas tomadas por cada un dos edís que integran o goberno.

-¿Teme que os grupos da oposición, agora en maioría, se unan para botar ao PP do goberno?

-A miña preocupación é traballar, arranxar os problemas e sacar adiante os proxectos que afectan a este municipio. Dentro do exercizo da democracia a moción de censura é unha posibilidade, pero non vexo motivo serio algún para que teña lugar nin creo que reflicta o desexo da veciñanza nas urnas.

-Queda pouco máis dun ano para as eleccións municipais, un ano de goberno en minoría en Padrón. ¿Como o afronta?

-Como dixen o día que fun investido alcalde: con traballo, esforzo e dedicación, sendo moi consciente da responsabilidade que conleva asumir este cargo. Temos que seguir traballando para acadar novas metas e a consecución de obxectivos, tal e como o viñemos facendo para conseguir axilizar a continuidade da variante, a humanización da N-550 ao seu paso por A Ponte, o derrubamento do edificio en ruínas situado en A Trabanca, a inversión e melloras en infraestruturas e servizos municipais básicos, entre outras liñas.

La Voz de Galicia

El estrecho de A Trabanca estará cerrado al tráfico por obras durante toda la semana.

La carretera AC-299 permanece cerrada a la altura del estrecho de A Trabanca, en el municipio de Padrón, a causa de obras de canalización de gas. Los trabajos comenzaron el lunes y se prolongarán durante toda la semana, tiempo que durará el corte de tráfico. Las obras fueron solicitadas por la empresa Gas Galicia SDG. SA y se ejecutan siguiendo las indicaciones de la Consellería de Medioambiente y de la Jefatura Provincial de Tráfico de A Coruña.

En cuanto al corte de tráfico, está señalizado en tres puntos distintos desde Rois, según informó la Policía Local de Padrón.

El primero de ellos es a la altura de la rotonda de Cortizo, de modo que los vehículos deben circular por la carretera de enlace con la N-550 e incorporarse a esta última. Un segundo punto es en Extramundi, junto a Casa Pérez, para ir hacia la pista que conduce a la zona del Bordel y el último es casi antes del propio estrecho, junto a una tienda de bicicletas.

El corte de tráfico, que durará toda la semana, también está señalizado en el otro sentido, desde Padrón.

La Voz de Galicia

La maquinaria pesada regresa a las obras de la variante de Padrón.

Operarios de la empresa Vías y Construcciones SL, adjudicataria de las obras de construcción de la variante de la N-550 en Padrón, iniciaban ayer los trabajos previos al reinicio de las actuaciones. Así se lo manifestaban responsables de Fomento y de la firma adjudicataria al mandatario local, Antonio Fernández, en el transcurso de una reunión celebrada ayer en el Concello. Así, y según explicó el alcalde, los trabajos previos consisten en el desbroce de la zona y en la reapertura de cunetas, toda vez que la obra llevaba en stand by hace casi un año, por problemas de la anterior adjudicataria, Copasa SL.

Durante la reunión, los responsables de la firma también informaron al mandatario de que se estaba trayendo ya maquinaria pesada para continuar con los trabajos de la plataforma viaria, construida ya en una gran parte.

Según adelantó Antonio Fernández, la previsión del Ministerio es apurar al máximo el presupuesto de esta anualidad, “de manera que sólo quede una parte mínima para el 2015 y poder ponerla en funcionamiento ya el próximo año”.

El Correo Gallego

El gobierno de Padrón aprueba en solitario la primera ordenanza de la plaza de abastos.

cen

El gobierno local de Padrón tuvo que tirar de su mayoría para aprobar en pleno la ordenanza reguladora del funcionamiento de la plaza de abastos, después de que todos los grupos de la oposición votaran en contra. La sesión ordinaria, celebrada en la tarde-noche del jueves, sacó a debate varios temas de la vida local, a modo de mociones, aunque muchas se quedaron en el camino al no votar el gobierno local a favor de su urgencia.

Sobre la ordenanza de la plaza de abastos, el concejal delegado de área, Javier Guillán recordó que es la primera que se aprueba en el Concello de Padrón y que «non é certo que non se contara cos placeiros», en alusión a las críticas que hicieron PSOE, CIPa y BNG de que la normativa no se consensuó con los vendedores.

Guillán recordó, que una vez aprobada, se abre un plazo de 30 días para exposición de la ordenanza y la presentación de alegaciones. Por su parte, desde la oposición, el grupo independiente fue el primero en advertir que la normativa presentada no contempla aspectos básicos sobre seguridad, higiene, accesos o actividades, sin contar que «non vai regular nada», en palabras de Eloi Rodríguez.

Para el BNG, antes que la normativa, es necesario «mellorar a plaza» para lo que habla de «solucionar problemas graves que ten e facela atractiva xa que está totalmente abandonada», según declaró Xoán Santaló.

Finalmente, desde el PSOE, Camilo Forján insistió en que es un texto que no contó con la participación de los vendedores ni de los demás grupos políticos y que, una vez en vigor, «cambia o modelo da plaza por un totalmente distinto».

Entre las mociones aprobadas por unanimidad, una del grupo independiente para hacer un mantenimiento del cementerio del monte Santiaguiño, además de avanzar en su ampliación; otra del BNG para declarar el 24 de febrero como día de Rosalía de Castro.

Mociones

Y entre las que salieron adelante, aunque con la abstención de algún grupo, está una de CIPa para mejorar los pasos peligrosos del Camino Portugués a su paso por el municipio; una del PP para favorecer el emprendimiento femenino a todos los niveles y otra del PSOE que pidió la retirada del anteproyecto de ley del aborto.

Este punto fue el único en el que los dos socios de gobierno, PP y PGD, votaron distinto. El primero se abstuvo pese a que no está de acuerdo con el anteproyecto, según declaró la edila Carmen Lois, quien solicitó incluir en la moción que se vuelva al consenso que había en el año 1985 para aprobar esta cuestión. El PGD sí votó a favor de la moción. Entre los ruegos, CIPa pidió que se inste a Fomento a limpiar el enrejado de la vía N-550 en Iria y BNG que se reparen los baches más grandes.

La Voz de Galicia