ACP solicita que se limpe o regato da Chancela para evitar asolagamentos en vivendas da rúa Portarraxoi

O tramo do regato da Chancela que vai dende a estrada nacional N-550 ata a parte traseira das vivendas da rúa Portarraxoi, no centro de Pontecesures, está en condicións lamentables con desperdicios e maleza por todas partes. ? moi urxente a limpeza pois agora coas choivas se non se fai as augas desbórdanse do cauce e os riscos de asolagamento das vivendas na rúa Portarraxoi son moi grandes. Xa houbo problemas hai anos con estas augas.

Os veciños están preocupados e o goberno local non actúa como en tantas e tantas cousas. Este grupo insta a que se acometa a limpeza do regato co persoal municipal (e só un día de traballo). ? certo que podería corresponderlle a limpeza a Augas de Galicia, pero ou ben o goberno xestiona a realización dos labores con toda celeridade co organismo, ou ben acomete xa a limpeza cos obreiros municipais. Os veciños non poden esperar a que se resolvan os asuntos competenciais co regato sen limpar e co conseguinte risco de danos para as súas propiedades.

El Servicio Provincial de Carreteras del Estado pinta los límites de las glorietas e isletas de la N-550.

En estos días personal dependiente de este servicio en Pontevedra procedió al pintado de rojiblanco de los limites perimetrales de todas las glorietas e isletas de la carretera nacional N-550 a su paso por Pontecesures.

La ACP quiere agradecer esta actuación que tiene su importancia en materia de seguridad en una carretera tran transitada.

También se insta al Ayuntamiento de Pontecesures para que mantenga acondicionadas las glorietas de la Plaza de Pontevedra. De nada vale que la administración del estado pinte los límites de la mismas si luego el concello las tiene completamente abandonadas. La maleza llega en muchas ocasiones a una altura considerable tapando incluso las plantas y flores con las que cuenta de las que se preocupó bastante más el gobierno municipal anterior.

PANCARTAS, CONXUGANDO O VERBO PROTESTAR.

Seage

Ando a comezos de semana coa vena reivindicativa un pouco alterada, pídeme o corpo un pouco de protesta construtiva, un xeito de ??Ils ne passeront pas? do Mariscal Petain, un arrebato de ??No Pasarán? ó estilo Pasionaria, ou metido no meu papel de Roi Xordo do Medievo, por buscar un exemplo máis próximo. Seguindo o costume bastante popular ultimamente en Pontecesures vou a saír polo pobo a colocar unhas pancartas, dando prioridade ós edificios públicos? Así, debaixo da que ??engalana? a nosa gardería municipal, xa desde o pasado día 1 de agosto para admiración de propios e alleos, a pesar de que a relación laboral da aludida co concello xa rematou, colocarei eu a miña primeira pancarta de hoxe. ??Xogo, logo existo. Arranxo do parque infantil municipal Xa?¡?. Considero lexítima a primeira das miñas demandas, pois como pai de dúas criaturas en idade de xogar no parque do seu concello con certas garantías de non eivarse no intento dada o lamentable estado no que se atopa o parque Vicente Moure, está así máis que xustificada a miña petición. Continuarei cun alto na biblioteca, cerrada en época estival, farei aquí a miña segunda parada ?? A ignorancia do cidadán é a vitoria do tirán… En Pontecesures tamén lemos no verán..¡¡?, versará a miña segunda pancarta, de seguro que quedará magnificamente. Cruzarei logo a pasarela sobre a N-550 de camiño ó Centro Social, continuando coa miña lexítima actividade de queixa, que medra a medida que avanzo nela. ?? Bótalle a culpa ó Clero ou bótalla ó Concello, se de saber a hora se trata, na Prazuela perde-lo tempo..?, versa a miña terceira pancarta desta xornada, non dubido de que dará o resultado pretendido. E como remate a esta xornada de reproches encarrilo cara o peirao, bonito paseo de camiño a Porto e escaparate do noso pobo ó mar de Arousa, polo menos este ano o remonte do Ulla pola fundación Ruta Xacobea do mar de Arousa e Ulla, Pontecesures quedou xusto como iso , como escaparate? A piscina municipal tampouco se librará doutra lenda que dirá ?? Mágoa que remate a piscina antes que o verán?? No monolito a carón do peirao colgarei a miña derradeira pancarta para hoxe, venme á cabeza a Neruda e escribo . ?? Gústasme limpeza, porque estás así?como ausente??coa esperanza de que dunha vez por todas se empecen a tomar medidas contra os que sistematicamente deixan o noso peirao cheo de excrementos de cans e algún que outro equino que se lle sumou ultimamente. ?nome así ó xeito de petición de esas abnegadas e descontentas nais e pais que solicitan o desterro da anterior concesionaria da gardería municipal do noso pobo por medio de pancartas, para que xunto coas miñas demandas consigamos o que uns e outros vimos a pedir deste xeito tan particular, coa certeza de que coa ambiguedade funcional que caracteriza ós que agora gobernan este pobo, as pancartas adornarán os nosos edificios públicos bastantes días máis do desexable.

Carta aberta de JUAN MANUEL VIDAL SEAGE
DIARIO DE AROUSA, 13/08/13

Atascos a la vuelta de la playa en Padrón.

Atravesar el casco urbano de Padrón los domingos se ha convertido desde el inicio del verano en toda una odisea. Al tráfico que ya de por sí soporta la N-550 a diario, hay que sumar los desplazamientos de turistas y familias que aprovechan la jornada dominical para desplazarse hasta las playas. El camino de ida es más escalonado, pero el de regreso es todo un infierno… con especial incidencia el pasado domingo. Y es que cruzar Padrón, desde A Ponte hasta pasar la capilla de Pazos se hizo interminable. Hora y media para recorrer apenas los cuatro kilómetros que separan ambos puntos, y que en circunstancias normales no llevaría más de diez minutos. Los conductores tuvieron que aguantar estoicamente, a treinta grados de temperatura (al menos el que marcaba el termómetro de algún vehículo) la caravana, lo que provocó protestas e irritaciones.

EL CORREO GALLEGO, 13/08/13

??Unhas 40 persoas á hora veñen ver o tren. Botaron abaixo a rede de tanto subir a ela?

tren gruas estacion /

Sobre las 5:30 de la madrugada del lunes llegó a las instalaciones de Grúas Estación en A Escravitude la última de las estructuras que integraban el fatídico tren Alvia que descarriló el pasado miércoles en Santiago causando la muerte a 79 personas. Era la locomotora que pilotaba el maquinista ahora imputado por homicidio imprudente. Una puerta abierta permite ver desde el exterior la cabina en la que el conductor sufrió, según él mismo afirmó ante el juez, el fatal ??despiste? que habría desencadenado el accidente.
Con un furgón de la Policía Nacional siempre al lado, la máquina aguardaba en la mañana de ayer frente a la nave de la empresa fundada en Pontecesures a que, por la tarde, se acometieran los trabajos para depositarla en el interior de las instalaciones, para lo que se necesitaron dos grúas de grandes dimensiones. Más de ochenta toneladas pesa cada una de las dos locomotoras que integraban el tren. Los generadores de corriente, unas 40 toneladas y cada uno de los vagones, alrededor de 17, calcula Carlos Mosquera, copropietario de Grúas Estación junto a Santiago Montenegro. La empresa, que habitualmente realiza trabajos para Renfe, movilizó a ocho chóferes, dos gruístas y varios ayudantes para las tareas de retirada del tren de la vía y ??ADIF pideunos se podían deixar os vagóns na nave por uns 15 días? que espera no se alarguen mucho más ya que ??a empresa é para traballar? y necesitan el espacio para poder desarrollar su actividad con normalidad.
Mientras los vagones no se traladen (previsiblemente serán llevados a Valladolid) se realizarán en la explanada de Grúas Estación pesquisas policiales y técnicas que ayuden a esclarecer los motivos del accidente, confirma Mosquera, de ahí que los restos del convoy estén en todo momento custodiados por la Policía Nacional y por vigilantes de seguridad.
Pelos, sangre y restos de la estructura conforman una amalgama difícil de describir para Carlos Mosquera. ??Eu fun a velo unha vez e non quero entrar máis alí?, dice. Tiradas en algún vagón pudo ver incluso las gafas de uno de los ocupantes. Apenas quedan asientos en pie, ??só uns catro ou cinco en todo o tren?. Por eso afirma que ??non sei como tanta xente saiu viva?. En la misma explanada en la que están acopiados los vagones, también pueden verse amasijos de hierro y otros restos del tren que forman varias montañas. Destaca el color verde de los destartalados asientos del Alvia. Una imagen que no cesa de atraer a decenas de curiosos que se las ingenian para lograr la mejor perspectiva. Se suben a postes de la luz, a tolvas, incluso al techo de sus vehículos. Los conductores que circulan por la N-550 frenan para no perder detalle. ??Veñen unhas corenta persoas cada hora?, cifra Mosquera. Una red que delimita las instalaciones ??botárona abaixo de tanto subir a ela?.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/13

Los socialistas exigen mejoras en las carreteras más conflictivas de Valga.

Denuncian el elevado índice de siniestralidad y demandan acciones correctoras para

Los socialistas del Concello de Valga reivindican diferentes mejoras de seguridad viaria con el propósito de reducir el número de accidentes y, sobre todo, evitar que se produzcan más muertes.

Se refieren a tramos especialmente conflictivos de las carreteras N-550 (que avanza desde Pontecesures hacia Caldas) y PO-548 (que une Pontecesures con Catoira), pero también muestran su preocupación por el estado de carreteras secundarias o pistas del rural en las que ya se han producido demasiados siniestros.

“Deseamos que el ejecutivo local cambie su manera de actuar y acceda a buscar soluciones a los problemas viarios del Concello atendiendo las propuestas de socialistas”, indica Javier Carballo, quien, en cualquier caso, advierte de que su grupo político seguirá “haciendo propuestas en materia de prevención de accidentes y atendiendo las peticiones y sugerencias que nos hacen los vecinos de Valga, pues somos conscientes de que la seguridad de las personas debe ser una prioridad”.

Solicitud de reunión

Para empezar a adoptar medidas, el PSdeG-PSOE de Valga ya solicitó una entrevista a los concejales conservadores de Seguridad y de Obras, Manuel Ferreiro y Sito Román, respectivamente.

Los socialistas reclaman este encuentro argumentado que es preciso tomar medidas de prevención de accidentes “ante la ineficacia de la gestión del equipo de gobierno”, que dirige José María Bello Maneiro.

Se lamentan por la “falta de respuestas” del ejecutivo, por eso plantean “hacer una evaluación de riesgos para crear un plan de acción” con el que se puedan concretar las mejoras a introducir.

A modo de ejemplo, en el PSOE abogan por la “mejora de la seguridad vial en los puntos negros de la N-550, mejora de la seguridad vial en la conocida como ‘curva da ponte de Cordeiro’, en la PO-548, y mejora viaria en la pista Ferreirós-Vilar”.

Igualmente, proponen acometer acciones correctoras o preventivas en la pista de San Miguel, en las de Quinteiro y Soutiño, en el vial Senín-Louro, en el acceso desde Valga hacia O Carballiño, en la pista Forno-Barcia-Setecoros y en la que une Forno con Carballa.

Pero cuando reclaman mejoras de seguridad y prevención los socialistas se refieren también a lugares tan conocidos como Mina Mercedes y el paso peatonal que cruza la vía del tren en Couto. También en estos dos lugares se aboga por una sustancial mejora de la seguridad.

FARO DE VIGO, 20/06/13