Internet para todos.

La Diputación de Pontevedra presentó ayer en Valga el programa Repoblar, una iniciativa que pretende acercar a la población rural las nuevas tecnologías y para ello ha puesto en marcha una red que permite a los ciudadanos acceder a internet a precios muy asequibles, con ventajas añadidas. Entre otras cuestiones la inversión realizada por la Diputación en este proyecto pretende incrementar las ventajas de la población rural y contribuir a fijarla en los municipios del extrarradio acortando las distancias sobre los servicios de los que disfrutan las ciudades. Y los plazos son ya cortos. Antes de que concluya este año 2010 el 98 por ciento de los vecinos de Ulla-Umia tendrán esta posibilidad en sus hogares.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/10

Valga forma parte de un plan de la Xunta de alfabetización digital.

El concello de Valga figura entre los diez municipios elegidos en la provincia de Pontevedra para instalar un aula pública de acceso a las nuevas tecnologías que pondrá en marcha la Xunta de Galicia. Valga, al igual que harán Moaña, Porriño, Poio, Tomiño, A Guarda, Cuntis, Campo Lameiro y Vigo, suscribirán un convenio de colaboración con el Gobierno autónomo para adherirse a la red CeMIT, que tiene como objetivo «promover o uso das novas tecnoloxías da información e a comunicación na poboación, especialmente nos colectivos onde a fenda dixital é máis evidente».
Este proyecto de la Xunta «configúrase como o instrumento fundamental para promover a alfabetización dixital da sociedade galega». Además, también persigue «promover a formación dixital entre os profesionais galegos, e amosará ás pequenas empresas e ás micropemes as vantaxes da sociedade da información».

LA VOZ DE GALICIA, 07/11/10

Alumnos del CPI Pontecesures dispondrán de ordenadores ultraportátiles.

La Consellería de Educación, a través del programa «Abalar» dotará a cinco centros educativos de Ulla-Umia de ordenadores ultraportátiles para su uso en las aulas. Se trata del colegio Don Aurelio de Cuntis, El CPI Pontecesures, la Encarnación de Caldas, el instituto caldense «Aquis Celenis» y el IES de Valga. Los directores de estos centros participaron ayer en Pontevedra en una reunión informativa con representantes de la consellería, que les explicaron las características de este programa.
En el próximo curso serán los alumnos de 5º de primaria y 1º de ESO los que dispongan de ordenadores ultraportátiles. Además, el proyecto dotará a las aulas de un encerado digital y ordenador de sobremesa para el profesorado. Esta estrategia de implantación de las TIC que desarrolla la Consellería de Educación supondrá, según explican desde la administración autonómica, la «conversión de colexios e institutos en Centros Educativos Dixitais, o que redundará nun cambio de modelo de ensino aprendizaxe». Esto conlleva la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito del proceso educativo, a través del fomento de la Cultura Digital, y la implicación de las familias y de toda la comunidad. Para favorecer esta participación, el proyecto dispondrá de un portal web propio (espazoABALAR) que será el referente de los servicios educativos en Galicia, tanto para el profesorado, como para los alumnos, las familias o las ANPAs.
En la provincia de Pontevedra serán cerca de 1.700 alumnos los que en septiembre dispondrán de ordenador. En el período 2010/2013 la Xunta prevé que se beneficien unos 87.000 estudiantes de toda Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/10

La Rede de Dinamización oferta cursos de nuevas tecnologías en Valga.

Son cinco los cursos aque se impartirán en marzo. Los contenidos se centrarán en «Iniciación a internet», «Recursos de interese na Internet, «Comunicacións dende o ordenador: Skype», «Debuxo por ordenador» y «Procesadro de textos: Writer». El plazo para inscribirse en los cursos que se desarrollarán en el aula de informática del Edificio Multiusos de Ferreirós, permanecerá abierto hasta el viernes, 5 de marzo.

Pontecesures da el visto bueno a las actuaciones del Plan E2 con la abstención del Bloque.

El pleno de Pontecesures dio el visto bueno definitivo a la propuesta que este concello elaboró para invertir los 336.862 euros que le corresponden por el Plan E2. La propuesta fue elaborada por el grupo de gobierno y ratificada en pleno con los únicos votos del tripartito. El BNG optó por abstenerse alegando que se presentó a última hora y sin contar con ellos y que algunas inversiones le parecen poco operativas, como la que afecta a la biblioteca.
Desde el gobierno local, por su parte, destacaron la importancia de inversiones como las que afectan a la zona de Grobas y Fenteira, donde se gastarán 188.000 euros saneamiento e instalación de una depuradora. Con el Plan E2 también se intervendrá en el pabellón, la casa de la cultura, el campo de fútbol y se aplicarán nuevas tecnologías en la administración municipal. En cuanto a las críticas del BNG, el concejal Luis Sabariz dijo que el plan es «equilibrado» y los acusó de no hacer propuestas.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/10

Ofertan en febrero otros tres talleres sobre nuevas tecnologías en Valga.

A lo largo del próximo mes de febrero, la Rede de Dinamización da Sociedade da Información, en colaboración con el Concello de Valga, impartirá en el Auditorio de Ferreirós tres talleres relacionados con las nuevas tecnologías. El primero de iniciación a la informática, ayudará a que los usuarios manejen con cierta soltura las herramientas y funcionalidades de un ordenador. Otra de las actividades se centra en los trámites administrativos que pueden realizarse desde un computador sin necesidad de desplazarse al correspondiente organismo. El tercer curso se denomina «Telefonía por internet». Los horarios y características de los cursos pueden consultarse en el Auditorio. El plazo para inscribirse finaliza el 10 de febrero.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/10