CC Padronés Aluminios Cortizo, un club con las ideas claras y los pies en el suelo.

La escuadra de la Villa de Rosalía presume de ser uno de los históricos del pelotón gallego y está dispuesto a reverdecer laureles // Dentro de las posibilidades no se renunciará a nada

En sus más de sesenta años de vida, el Club Ciclista Padronés Aluminios Cortizo siempre se ha distinguido por no sacar los pies nunca del tiesto. Sus dirigentes siempre antepusieron la sensatez y el sentido común a los dispendios. Buena prueba de ello es la labor a lo largo de una amplia y dilatada historia. Estanislao Vázquez, actual presidente de la entidad padronesa, encabeza una directiva en la que todos saben que la buena salud económica y deportiva viene dada por esa árdua labor de «goteo y de estar todos los días en la calle», como explicó Tanis en Obradoiro Deportes de Radio Obradoiro. Y si en lo económico se vive sin sobresaltos, en lo deportivo, todos están felices pues «este año ha sido fantástico pues hemos conseguido unas victorias muy importantes», también destacó Jesús Blanco Villar, el director deportivo y responsable del primer equipo del Padronés. Ahora, en tiempo de descanso en ciclismo, en el CCP Aluminios Cortizo ya se está trabajando pensando en la venidera campaña, un curso en el que se van a depositar muchas esperanzas e ilusiones de un pueblo de ciclistas.

El Correo Gallego

A fonte do «Pino Manso», inoperativa.

Na zona de esparcemento do «Pino Manso» en pleno Camiño Portugués da Ruta Xacobea paran, sobre todo nestes días de calor abafante, moitos peregrinos a lecer un ratiño baixo a sombra das árbores. Neste espazo público hai unha fonte construida en 2000 por alumnos dun antigo obradoiro de emprego municipal que prestou un gran servizo sempre.

Pois ben; a fonte en cuestión permanece inoperativa e nun estado de abandono dende hai varios meses e os peregrinos queixanse a miudo da falla da auga, ás veces incluso no albergue da S.A. do Plan Xacobeo que está moi preto da fonte.

Outra nova máis do goberno local que amosa a súa despreocupación pola imaxe da vila. Mentres o goberno anterior mantivo as fontes en uso e incluso tivo a iniciativa de instalar outras novas de auga potable en varios puntos do camiño, o executivo actual non mantén as fontes e non arranxa as avarías que se producen nas mesmas.

Esperemos que co toque de atención se sensibilicen e ordenen acometer a obra de recuperación da fonte do «Pino Manso» para disfrute dos peregrinos e dos veciños en xeral.

Pontecesures, 09/07/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Andrés Rodríguez hace gala de su simpatía en Pontecesures.

andres-rodriguez-1

El Club Río Ulla de Pontecesures recibió la ilustre visita de Andrés Rodríguez. El base del Blu Sens Obradoiro hizo gala de su simpatía que contó con la presencia de los componentes de las categorías base del club así como de los alumnos de su prolífica escuela de baloncesto. La excelente temporada del base portorriqueño le hizo acreedor del galardón al mejor asistente de la Liga ACB. Su humildad y don de gentes quedó de manifiesto en un acto muy cercano con los allí presentes.

FARO DE VIGO, 01/06/13

Peregrinación y rivalidad en aguas del río Ulla.

Milulla
Ulla

Los zapadores, los más rápidos del concurso militar Tui-Santiago que pasó por Pontecesures hacia Compostela

Veinte patrullas iniciaron la competición. Diecisiete llegaron a su destino. En el camino se quedaron veintidós de los 120 militares apuntados en el Concurso de patrullas Tui-Santiago que organiza la Brilat para poner a prueba los valores de fortaleza personal, compañerismo, cohesión de equipo y capacidad de mando propios del Ejército. En su recorrido de sur a norte hasta Compostela, los militares pasaron por el Ullán, donde tuvieron que realizar una de las pruebas más difíciles del itinerario: el cruce a nado del río Ulla entre las localidades de Pontecesures y Padrón.

Eran las diez y media de la mañana de ayer cuando una patrulla del Batallón de Zapadores VII de la Brilat llegaba a la plaza del Obradoiro, en Santiago. Habían pasado solo veintiséis horas y media (con dos paradas de una hora obligadas por las bases del concurso en medio) desde que los seis militares del equipo habían partido del embarcadero de Tui. Fueron los más rápidos del Concurso de patrullas Tui-Santiago que organiza la Brigada de Infantería Ligera «Galicia» VII en la celebración del aniversario de la Brilat.

Hoy se sabrá, tras la baremación de las puntuaciones de las siete pruebas que tuvieron que superar en el recorrido -120 kilómetros del Camiño Portugués- si además fueron los mejores.

Si la patrulla de Zapadores ya tiene en su haber el mérito de ser la más rápida, la del Mando de Canarias tiene el «honor» de haber sido la última en cruzar el control de llegada y encima del tope de tiempo autorizado: 36 horas (sin contar las dos de parada).

De las veinte patrullas que iniciaron la competición, tres se quedaron en el camino. Unos abandonos que hablan de la dureza de un concurso, que pone a prueba la fortaleza física y psíquica de los militares participantes, la cohesión de los equipos y la capacidad de liderazgo de los mandos.

Los atletas tuvieron que combinar la rapidez de la marcha con siete pruebas de destreza y pericia propia de su condición militar: lanzamiento de granadas, recorrido topográfico, tiro de precisión con fusil, paso de pista de obstáculos, rapel sobre el Lérez, varios recorridos cronometrados y el paso del río Ulla a nado, entre la localidad de Pontecesures y la de Padrón, una de las partes más duras de todo el recorrido.

En las paradas obligadas por la organización de la duodécima edición del concurso de patrullas de la Brilat, una en la base General Morillo y otra en Padrón, los militares que lo demandaron recibieron cuidados de alumnos voluntarios de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra.

Hoy estarán todos en la plaza do Obradoiro en formación, momento en el que el jefe de la Brilat, general Alonso Miranda, entregará los trofeos a las patrullas ganadoras. Después asistirán a la misa del Peregrino.

FARO DE VIGO, 29/05/13

ANDR?S RODRÍGUEZ, BASE DEL BLUSENS MONBUS OBRADOIRO DE ACB, VISIT? A LOS CHICOS/AS DEL CB RIO ULLA


Ante un improvisado auditorium formado por medio ciento de deportistas del Club Baloncesto Rio Ulla de Pontecesures, Andrés Rodríguez tuvo uno de los partido más difíciles de la temporada:
Someterse a un interrogatorio de estos jóvenes deportistas durante media hora.

 Poco a poco fue contestando todas las dudas que le plantearon los asistentes…

 Que no se movían de su sitio…

Una foto de Andrés acompañando a la familia del C. B. Rio Ulla


 Y llegó el momento de firma de autógrafos a los chavales/as del club.





Y llegó el momento de las fotos de recuerdo.
¡¡¡ Muchas gracias Andrés Rodríguez !!!