O CLUB BALONCESTO RIO ULLA VAI RECIBIR UNHA VISITA SORPRESA NO POLIDEPORTIVO MA?Á MARTES A PARTIR DAS 18.45 H.

LOGO CLUB RIO ULLAlogo obra

Esta tarde conformarónnos membros do Club Obradoiro de Santiago que mañá martes, a partir das 18.3o h achegarase alguén moi especial do equipo que ven de facer unha campaña espectacular na liga ACB.

Esta actividade é gracias ó esforzo que está facendo O Obradoiro para animar ós mais cativos/as a practicar baloncesto na comarca de Santiago. Por elo convidamos a todos os xogadores/as, pais e nais, e afeccionados o basket en xeral, e do CB Rio Ulla en particular  a que se pasen polo polideportivo de Pontecesures mañá martes a partir das 18.30 h.

(para que cando chegue a visita estea a maior cantidade de xente posible)

Pementos de Herbón para o papa Francisco.

Segundo o presidente do Consello Regulador do Pemento de Herbón, as produtoras van facer xestións para facerlle chegar ó pontífice este manxar // José Ramón Torreira sinala que, se o tempo mellora esta semana, a vindeira podería haber xa pementos no mercado, «aínda que non moitos» // Recoñece en Radio Obradoiro que é «case imposible» poñerlle fin á comercialización fraudulenta deste produto

A adversa climatoloxía está provocando un retraso na chegada ós mercados dos pementos de Herbón, un produto «tropical, ó que lle afectan moito as baixas temperaturas e a falta de luz». Así o explicaba este luns, en Radio Obradoiro, o presidente do Consello Regulador do Pemento de Herbón. Segundo José Ramón Torreira, será o tempo «o que marque o pistoletazo de saída da campaña». Se nestes días mellora e suben algo os termómetros, «a vindeira semana poderiamos ter algún, pero poucos». Para que o pemento complete o seu crecemento precisa «unha temperatura nocturna duns 15 graos, e unha diurna de entre 25 e 30».

O presidente do consello regulador recoñecía nesa entrevista que é «case imposible» poñerlle coto á comercialización de pementos que non son de Herbón e que son vendidos como tales. Torreira sinalaba «que onte mesmo, no mercado de Padrón, había moitos pementos que a saber de onde veñen. ? un engano e un pequeno timo, xa que se venden caros como se foran de aquí en orixe e calidade». ¿Como distinguilos? «A única maneira de sabelo é pola Denominación de Orixe Protexida: hai que mirar que estean envasados co logotipo da D.O. e fixarse tamén en quen é o envasador».

Non sabe Torreira se, como ben sendo habitual dende hai xa moitos anos, o Concello de Padrón lle fará chegar pementos este ano á Casa Real. O que sí confirmou é que «as produtoras van facer xestións para facerllos chegar ó papa Francisco»

EL CORREO GALLEGO, 20/05/13.

«Ler conta moito» achégase de novo a Pontecesures

Tras a Noite na Bibliteca do pasado 27 de abril, o programa Ler conta moito, de dinamización da lectura nas bibliotecas públicas promovido pola Secretaría Xeral de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través da Rede de Bibliotecas públicas de Galícia em colaboración cos concellos, vén de novo a Pontecesures.
A primeira das actividades a realizar será Contos para todos, un espectáculo de títeres, contacontos , maxia animación e clown, o 10 de maio para 3º e 4º de Educación Primaria. Continuará con Contos animaliños, onde unha contadora relatará unha serie de contos nos que os protagonistas son os animais, o 14 de maio para 1º e 2º de Educación Primaria. Na seguinte, As dúbidas dos animais, o 15 de maio, para 5º e 6º de Educación Primaria, será unha actividade de contacontos na que os participantes descobrirán que as dúbidas e os medos tamén as sofren os animais. Os alumnos de secundaria terán o seu turno o 15 de maio co Obradoiro de improvisación en verso onde dous improvisadores traballarán dun xeito interactivo cos asistentes para inicialos nos segredos da regueifa. Por último, A cara dos contos, é una contada para nenos acompañada de obxectos, adiviñas, trabalinguas e cancións o 16 de maio para 2º e 3º ciclo de Educación Infantil.
Todas as actividades terán lugar na Biblioteca municipal ás 12 da mañá, a excepción da do dia 15 de maio destinada aos alumnos de secundaria, que terá lugar ás 5 da tarde.

El Obradoiro Empregaval se presenta en Europa.

oVALGA

Asistentes a la visita al Obradoiro de Emprego valgués, ayer.

Directores de centros de enseñanza, inspectores, orientadores y otros profesionales llegados de diversos países europeos conocieron ayer el funcionamiento de Empregaval, el taller de empleo que se lleva a cabo en la localidad valguesa. Recibidos por el alcalde, José María Bello Maneiro, los visitantes pudieron familiarizarse con la actividad de dicho Obradoiro al amparo del programa educativo europeo titulado «Educación de adultos en el contexto español; una perspectiva en Galicia».

FARO DE VIGO, 09/04/13

El Padronés Aluminios Cortizo ambiciona ser grande.

Blanco Villar es desde este curso el director deportivo del club de Estanislao Vázquez

El Club Ciclista Padronés-Aluminios Cortizo abre una temporada ilusionante, 57 años después de su fundación en 1956. Con Estanislao Vázquez como presidente un año más, el exciclista Jesús Blanco Villar es el nuevo encargado de la dirección deportiva.

Ambos estuvieron ayer en el programa Obradoiro Deportes de Radio Obradoiro, y detallaron sus planes para una temporada en la que la entidad padronesa compite con «en torno a 60 licencias, desde alevines, infantiles, cadetes, júnior y los élite, que ya es un número importante para un pueblo como Padrón», indicó Estanislao Vázquez.

EL CORREO GALLEGO, 22/03/13

Valga se deja seducir por la camelia con un fin de semana dedicado a la ??flor de Galicia?.

CAMELIA /

La camelia se adueñó ayer del Auditorio Municipal de Valga con la VII Exposición ??Bella Otero?, organizada por la asociación de mujeres ??Albor?, y que reúne este año a 105 participantes, desde colectivos, colegios y agrupaciones valguesas que se suman a la exaltación de la ??flor de Galicia?, hasta coleccionistas de las provincias de Pontevedra y A Coruña. La muestra quedó inaugurada a mediodía de ayer con la presencia del alcalde, José María Bello Maneiro; la diputada provincial Begoña Estévez; el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán; y la presidenta de la asocición ??Albor?, Rosa Crespo. A ellos se sumó el empresario local Andrés Quintá.

Más de un centenar de expositores participan en la muestra organizada por la asociación de mujeres Albor

Rosa Crespo trasladó todo el protagonismo de la exposición a los expositivores, que ??pasaron la dificultad de cortar la flor a pesar de este tiempo tan malo?, una climatología que, por la mañana, obligó a suspender una de las actividades novedosas en el programa: la Ruta de la Camelia, diseñada con fines turísticos y que discurre por diversos puntos de la parroquia de Cordeiro hasta desembocar en las excavaciones arqueológicas de Igrexa Vella. Desde Vigo se desplazaron algunas personas para participar en la ruta, que debido a la lluvia no llegó a realizarse. Pero sigue en la agenda, y se retomará cuando el tiempo mejore. La presidenta de ??Albor? destacó el apoyo de los vecinos a este evento: ??La gente se vuelca? confeccionando ??unos adornos cada cual más representativos y curiosos?. Igualmente se refirió a los coleccionistas que ??cada año se preocupan por traer nuevas variedades de camelia, enriqueciendo las colecciones existentes en Galicia para disfrute de los ciudadanos?.

Rosa Estévez, en representación de la Diputación Provincial, abogó por convertir a la camelia en un recurso turístico de primer orden, de forma que los visitantes ??no solo vengan a Galicia a conocer nuestro patrimonio histórico, sino también el cultural y el botánico? porque la camelia, incidió, es una especie que ??nos distingue do resto de España?. La diputada acudiá a la muestra acompañada por su hija y luciendo un broche en forma de flor de camelia. Su compañero en la Diputación y alcalde valgués, José María Bello Maneiro, apuntó que cada año es mayor el número de participantes en la Exposición da Camelia de Valga, lo que ??é un orgullo e vai en favor da calidade. Hoxe (por ayer) é un día para disfrutar en Valga da camelia?, concluyó.

Aunque no solo hubo flores en la muestra inaugurada a mediodía en el Auditorio de Cordeiro. También pudieron verse y adquirirse jabones de camelia elaborados por los integrantes de la asociación Asdivalu, que ofrecieron, además, una degustación de licores y delicitas valguesas. A esto se sumó la bisutería de los orfebres Pilar Blanco y Anthony Venn ??Toño? (de origen inglés pero que se considera ya ??un nuevo gallego? tras dos décadas en nuestra tierra), que sorprendieron con sus diseños en plata, cobre o latón. Colgantes, pendientes, broches… todo con la forma de la camelia y hecho a mano, un proceso artesanal desde la propia fundición de los metales. Obradoiro Hedra es su taller, en Vilaboa, y trasladaron a Valga una pequeña muestra de sus trabajos, con los que tratan de imitar la propia naturaleza. ??Las flores naturales son parecidas, pero nunca iguales?, por eso ??trabajamos mucho para que cada pieza tenga pequeñas diferencias?, explica ??Toño? Venn.

Y mañana de nuevo el protagonismo recaerá sobre la camelia, ya que la exposición permanecerá abierta al público durante todo el día, hasta las 20:30 horas. Por la tarde, a las seis, el ingeniero técnico agrícola y expertoen jardinería impartirá la charla ??Técnicas básicas para el cuidado, cultivo e propagación da camelia?.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/13