Lista definitiva de aspirantes á praza de administrativo do obradoiro de emprego de Pontecesures.

Álvarez Angueira, Yolanda. Puntos de currículo 0,90
Andrade Domínguez, Lidia. Puntos de currículo 0.72
Castiñeiras Mondragón, Juan Manuel. Puntos de currículo 0,46
Cotón Temperán, Olga. Puntos de currículo 1,19
Dios Piñeiro, Mº Carmen. Non cumpre
Gerpe Jamardo, Mª Dolores. Puntos de currículo 0,64
Gómez Cajaraville, Natalia. Puntos de currículo 0,46
Lobato Limeres, Ángeles. Puntos de currículo 1,55
López Vázquez, Marta. Puntos de currículo 0,34
Rivas Castro, Susana. Non cumpre
Vázquez Becerra, Eva María. Puntos de currículo 0,75
Villar Matos, Eva Mª. Non cumpre.

Contestación ás acusacións do BNG de Pontecesures sobre a chegada de David Meca ao peirao no reto Xacobeo.

1-Coñece perfectamente o BNG de Pontecesures que o concello non organizou este evento. Precisamente na prensa de hoxe aparece un anuncio publicitario cos datos da empresa que organizou o mesmo felicitando ao nadador pola súa xesta, e ao Xacobeo 2010 pola súa iniciativa.

2-Con data 04/01/10 está empresa púxose en contacto por primeira vez co concello solicitando a presenza da alcaldesa para recibir ao nadador e que se difundira moito o acto para que houbera público na propia chegada. Para nada solicitouse operativo algún de seguridade na chegada pois se nos dixo que o nadador chegaría canso, e se metería nun coche para ir ao hotel para se recuperar. Tamén se nos indicou que a recepción formal e protocolaria por parte das autoridades autonómicas e do Xacobeo sería o día 6 na Praza do Obradoiro de Santiago como así foi.

3-Deste xeito, colocaronse bandos na localidade, fíxeronse anuncios en Radio Valga sobre a chegada, encargouse unha traca de bombas de palenque para recibir ao nadador, e tamén un ramo de flores para entregarlle a David Meca en nome do Concello de Pontecesures. Tamén foi limpado na mañá do día 5, no que se puido, o espazo portuario, e colocáronse bandeiras nos mástiles.

4-Tamén este concelleiro contactou coa empresa organizadora para dicirlle que tiñan que contactar con Portos de Galicia para comunicar o uso do pantalán ou das ramplas, tendo en conta que o citado pantalán estaba completamente cheo de embarcacións. Tamén lles falei dos proxectores por se o nadador chegaba de noite. Dixéronme que xa o barco que o acompañaba traía un potente foco e que, entón ,non facía falta instalar iluminación adicional no peirao. Por certo; o gran foco do barco apagouse a non moito da chegada a Pontecesures (nas Cortinallas-Valga) do nadador, ao parecer por petición de Meca segundo fontes da organización.
5-Certamente a nosa Policía Local tiña á mesma hora a Cabalgata de Reis, e a organización non solicitou forzas de seguridade á Subdelegación do Goberno. ¿Que debeu solicitalos o concello?. ? discutible non organizando o acto, pero pode ser. Porén, este concelleiro ao ver a enorme asistencia de público e sobre ás 18,15 horas chamou ao Cuartel da Garda Civil de Valga pero estaba pechado. Contactei co de Vilagarcía para que enviase algunha patrulla con urxencia, Veu unha sí, pero xa era difícil actuar con tantos miles de persoas no peirao.

6-Por tanto, o concello non tivo nada que ver nin na fixación da data, nin no horario, nin no dispositivo de seguridade, nin no de evacuación polos efectivos sanitarios. Porén, non queremos entrar en polémica algunha. O importante foi a xesta e que se potenciase a ruta Marítimo Fluvial Xacobea dentro do Ano Xacobeo. Temos que agradecerlle a S.A. de Xestión esta iniciativa e tampouco temos que que entrar en disputa algunha coa empresa organizadora. A asistencia foi impresionante, desbordou todas as previsións, e hai que ser comprensivo nestes casos.

7-Na súa nota catastrofista, o BNG quere sacar rédito político, a posteriori, da situación, tratando de deixar mal o nome de Pontecesures e atacando con falsidades aos membros do goberno local. En lugar de botar unha man na situación de apuro que nos desbordaba a todos, parece ser que dedicáronse a observar o que facían os membros do goberno, ou mellor dito, a recoller todo tipo de comentarios da rúa como fixeron tantas veces sen contrastar os datos. Que triste formar parte dunha corporación para desexar que todo saia mal. Ninguén impediu a saída do nadador ata entrar na ambulancia. Dicir, por exemplo, que Sabariz incordiaba con megáfono en man ao nadador impedindo o seu traslado é unha auténtica barbaridade, que non cabe en cabeza algunha. Esta visto que a manipulación non ten límites.

En fin, a crítica destructiva, parece que segue a ser a tónica do BNG de Pontecesures. Pois isto non é ningunha novidade. Para nós, e para Pontecesures, o importante e que a S.A. de Xestión do Xacobeo vai contar bastante con esta vila no Xacobeo 2010 que ahora principia. Co BNG xa sabemos que non podemos contar. O esperado.

Pontecesures, 09/01/10

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures

David Meca completa su peregrinaje.

El nadador llegó a Compostela tras haber remontado ayer a nado el río Ulla.

El nadador catalán David Meca ha completado esta mañana su peregrinación a Compostela en el reto «más simbólico» de su carrera, tras lograr nadar más de veinte kilómetros, desde el puerto de Vilagarcía hasta Pontecesures, a través del río Ulla.
Así lo manifestó el campeón del mundo de natación en largas distancias en la Plaza del Obradoiro, donde fue recibido por el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y el director de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, Ignacio Santos, tras realizar ayer la ruta marítimo Xacobea del mar de Arousa-Ulla y convertirse en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago a nado.
«Ha sido el reto más bonito y el más simbólico de mi carrera, y también el más frío», subrayó Meca, quien reconoció la «desesperación» con la que todo el equipo vivió los últimos metros del reto debido a las fuertes corrientes y los cuatro grados de temperatura que tuvo que vencer en el agua.
Por ello, sentenció: «Ahora que venga otro y lo bata, porque yo no pienso hacerlo por mar, por tierra sí, pero por mar no lo pienso hacer más», dijo en alusión a este reto del Xacobeo que rememora la ruta marítimo-fluvial por la que llegó el Apóstol Santiago a Galicia en el año 44.
De hecho, al finalizarlo tuvo que ser tratado en un centro médico de Pontecesures de heridas en el cuello e hipotermia grave, lo que motivó su traslado al Hospital Clínico de Santiago, donde permaneció unas horas antes de regresar al hotel en Campañó.

LA VOZ DE GALICIA, 07/01/10

El reto más simbólico de David Meca se completó en la Catedral.

Asegura que el calor de la gente que se acercaba a animarle le ayudó a soportar las gélidas temperaturas del agua, de hasta cuatro grados ·· Pasó unas horas en el Clínico con hipotermia y heridas en el cuello

El conselleiro de Cultura y David Meca ondean una bandera xacobea en el Obradoiro, que celebra el logro alcanzado por el nadador

El «más simbólico» y también el más frío de toda su carrera. Así definía ayer el nadador David Meca el reto que completó ante la Catedral, al convertirse en el primer peregrino a nado en llegar a Compostela, cruzando la ría de Arousa y remontando el río Ulla. Veinte kilómetros, corriente en contra y una temperatura del agua que llegó en momentos a los cuatro grados, le dejaron en un estado de agotamiento e hipotermia que le obligó a acudir a un centro médico en Pontecesures, desde el que le remitieron al Hospital Clínico de Santiago, donde en unas horas le dieron de alta. También presentaba heridas en el cuello.

Ayer quedaba la parte agradable de la aventura: recepción oficial por parte del conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y el gerente del Xacobeo, Ignacio Santos Cidrás, y palmadas en la espalda. Meca destacó el calor que le transmitieron todas las personas que se asomaron a ver su travesía, de más de seis horas de duración, como uno de los alicientes que le permitieron completar este nuevo desafío.

El nadador catalán, campeón del mundo en Larga Distancia, manifestó también su intención de volver a peregrinar a Compostela, pero a pie, «por mar no pienso hacerlo más», aseguró. Este reto ha sido para él «el más bonito» de su carrera, en la que cuenta con logros como recorrer, en dos ocasiones consecutivas y en menos de ocho horas el Canal de la Mancha, o unir a nado la costa valenciana con la isla de Ibiza. El último desafío que se había planteado le llevó a cruzar por tercera vez el Estrecho de Gibraltar, y en esta ocasión batiendo el récord, completando la ida y la vuelta en 7 horas y 18 minutos.

El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, calificó el reto de Meca como «una tarea de superación personal y un hecho deportivo sin precedentes», con la que se logró el objetivo de «mantener la atención de Galicia y de todo el mundo sobre el Xacobeo 2010». Ha sido, apuntó el titular de Cultura, la primera actividad del programa Xacobeo do Deporte, que incluye la Carreira da Muller, una serie de carreras solidaris organizado por las revistas deportivas Sport Life y Runner´s World, con beneficios destinados a la lucha contra el cáncer de mama.

LOS DATOS 12 de máxima ·· La temperatura del agua oscilaba durante la travesía de Meca entre los ocho y los doce grados centígrados, aunque con picos de cinco grados. El propio nadador aseguró ayer que habían llegado a registrar cuatro grados. Fue atendido de hipotermia y heridas en el cuello.

Siguiendo al Apóstol ·· La tradición xacobea marca la ruta de la Ría de Arousa y el remonte del río Ulla hasta Pontecesures como el camino que siguieron los discípulos del Apóstol con los restos de Santiago hacia Compostela, en el año 44, tras su martirio en Jerusalén .

EL CORREO GALLEGO, 07/01/10

Meca: «Ha sido el reto más simbólico y frío de mi carrera, pero no pienso repetir».

David Meca, totalmente recuperado del Reto Xacobeo 2010, fue recibido ayer en el Obradoiro por el conselleiro de Cultura Roberto Varela.

David Meca fue recibido ayer en la Praza do Obradoiro, en Santiago, por el consellleiro de Cultura e Turismo, Raúl Varela, que ensalzó la gesta realizada el martes por el catalán al completar la travesía a nado desde Vilagarcía a Pontecesures convirtiéndose en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago por la ruta marítimo fluvial a nado. Roberto Varela calificó la proeza de Meca como ??unha tarefa de superación persoal e un feito deportivo sen precedentes?. Por su parte, el catalán, ya totalemente recuperado de los percances que sufrió al finalizar la travesía, que le obligaron a ser hospitalizado, dijo que ??éste ha sido el reto más bonito, simbólico y frío de mi carrera, pero no pienso repetir?.

(más…)

Meca: «Ha sido el reto más simbólico de mi carrera».

El nadador catalán David Meca ha completado esta mañana su peregrinación a Compostela en el reto «más simbólico» de su carrera, tras lograr nadar más de veinte kilómetros, desde el puerto de Vilagarcía hasta Pontecesures, a través del río Ulla.

Así lo manifestó el campeón del mundo de natación en largas distancias en la Plaza del Obradoiro, donde fue recibido por el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y el director de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, Ignacio Santos, tras realizar ayer la ruta marítimo Xacobea del mar de Arousa-Ulla y convertirse en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago a nado.

«Ha sido el reto más bonito y el más simbólico de mi carrera, y también el más frío», subrayó Meca, quien reconoció la «desesperación» con la que todo el equipo vivió los últimos metros del reto debido a las fuertes corrientes y los cuatro grados de temperatura que tuvo que vencer en el agua.

Por ello, sentenció: «Ahora que venga otro y lo bata, porque yo no pienso hacerlo por mar, por tierra sí, pero por mar no lo pienso hacer más», dijo en alusión a este reto del Xacobeo que rememora la ruta marítimo-fluvial por la que llegó el Apóstol Santiago a Galicia en el año 44.

De hecho, al finalizarlo tuvo que ser tratado en un centro médico de heridas en el cuello e hipotermia grave, lo que motivó su traslado al Hospital Clínico de Santiago, donde permaneció unas horas antes de regresar al hotel en Campañó.

Ahora se siente «bien» porque cuando se consiguen los objetivos uno se recupera «antes lo normal», pero no olvida el frío que pasó y que superó gracias también al calor de la gente que le acompañó durante el trayecto, incluso con fuegos artificiales, y por ello no pensó en abandonar el reto en ningún momento, subrayó.

DIARIO AS. 06/01/10