O BNG co Obradoiro de Emprego

O pasado xoves día 11 levouse ao pleno unha moción para a aprobación e solicitude do proxecto de Obradoiro de Emprego para o noso concello.

O Grupo Municipal do BNG, ve deficiencias notorias tanto no proxecto en si, como no propio proceso de solicitude, e así o fixo constar no pleno.

Criticamos a tardanza en presentar este proxecto ao pleno. O derradeiro obradoiro de emprego rematou a súa actividade en decembro de 2007, e dende entonces ata hoxe transcorreron prácticamente dezaoito meses, chegando agora ??tarde, mal e arrastro? pois tivo que convocarse un pleno extraordinario coa máxima urxencia, agotando todos os prazos, porque de non ser así o luns remataría o prazo estipulado para presentar a solicitude e se tería perdido todo o ano, tendo que esperar para poder facer a solicitude ata marzo do ano 2010. Dende O BNG criticamos este feito, e máxime cando xa se perdeu a oportunidade de realizar esta solicitude no pasado mes de marzo, perdendo así a primeira convocatoria do ano e non entrando polo tanto a ??competir ?? con proxectos doutros concellos, tempo perdido que outros nos levan adiantado . Asimesmo o BNG lamenta que non tivera á súa disposición, para a debida consulta e estudio, a totalidade do proxecto como é preceptivo, chegando ao pleno sen coñecer en detalle o mesmo.

En canto ao contido do proxecto, o BNG lamenta que non se conte alomenos cun cuarto módulo (só se solicitan tres), no que ao noso xuízo debería estar incluido un módulo de carpintería, con outros 15 alumnos-traballadores, dado que, en canto a materiais, ao concello non lle sairía moi caro ao contar coa maquinaria adquirida xa para o último obradoiro e que se atopa gardado na nave-almacen do propio obradoiro. Estaríamos dando oportunidade de formación a máis alumnos, diversificando máis a oferta formativa, aínda que a administración recortase algo, como soe facer, o número de alumnos por módulo, pero non vemos lóxico que sexa xa o concello o que demande menos módulos.

A resposta máis inaudita a esta petición do BNG douna sen dúbida a Sra. Alcaldesa, ao decir que xa lles pasara pola cabeza pero que decidiron non incluila porque non sabían que traballos de carpintería se podían poñer no proxecto . Esta resposta non necesita máis comentarios pois da fe, por sí soa, dos xestores que están ao frente do concello. Para porse a rir ou a chorar. Algún outro concelleiro do goberno dixo que agora xa non lle daba tempo, nin deste módulo nin do de Axuda no Fogar, ainda recoñecendo que este resulta máis atractivo que outros para os alumnos e incluso para a Administración autonómica.

Tamém critica este Grupo Municipal a temeridade e o perigo para a viabilidade do proxecto, por parte do concello, por incluir no mesmo unhas obras das que non se ten a seguridade de ter a titularidade delas no momento de, caso de ser aprobado pola administración autonómica, comezar o obradoiro. Estamos a referirnos ao entorno do ??Muiño da Chancela?, pois hoxe por hoxe o concello non conta co visto bo de todos os propietarios afectados, nin tan siquera co dos posibles usuarios do propio muiño.
O BNG manifestou no pleno que se dialogue e se busque o acordo cos afectados e non sea a expropiación a ameaza contra deles.

Non obstante e feitas todas as críticas e suxerencias de mellora, o BNG votou afirmativamente, pois estamos a facer, como vimos demostrando ao longo da lexislatura, unha oposición seria e constructiva, antepoñendo os intereses do pobo frente a intereses partidistas, e entendemos que na situación de crise económica actual, cun alto índice de paro no noso concello, é prioritario levar adiante actuacións que axuden a paliar os efectos do paro e a facilitar a aprendizaxe de profesións a fin de que os alumnos-traballadores poidan logo insertarse con maior facilidade no mercado de traballo.

El BNG de Pontecesures pone reparos al proyecto de taller de empleo.

El BNG de Pontecesures critica al grupo de gobierno al considerar que su gestión del Obradoiro de Emprego es deficiente. Los nacionalistas indican, en primer lugar, que el último Obradoiro se terminó en diciembre de 2007, y desde entonces se tardó 18 meses en volver a solicitarlo. El BNG se queja de que el actual proyecto sed presentó “tarde y mal” (el plazo acaba mañana lunes) y también critican que sólo se hayan pedido tres módulos, en vez de cuatro.
Tampoco consideran lógico que se incluya entre las propuestas una obra como la reforma del entorno del molino de la Chancela, ya que la cesión de los terrenos por parte de los vecinos todavía no está asegurada. Pese a todo, el BNG votó a favor “porque estamos haciendo oposición constructiva”.

FARO DE VIGO, 14/06/09

El taller de empleo, de tres módulos y para 45 alumnos, se aprueba por unanimidad en el Pleno.

El BNG votó a favor del Taller de Empleo, aunque matizó varias cuestiones de proyecto.

La Corporación de Pontecesures fue unánime en el Pleno del jueves a la hora de aprobar el Taller de Empleo, cosa que no suele ser habitual, pero que la ocasión requería puesto que el proyecto puede beneficiar 45 familias del municipio si la Xunta concede el Obradoiro en su totalidad.

El proyecto, elaborado por la UPD de Vigo, cuenta con los módulos de jardinería, construcción e instalación de energías renovables, tiene que estar en la Xunta como muy tarde el lunes, de ahí que se convocase un Pleno extraordinario para su aprobación.
El portavoz de la oposición, Luis Álvarez Angueira, lamentó que este proyecto no se hubiese presentado a la primera convocatoria de la Xunta en abril ??para ter máis posibilidades? de lograrlo y también que no incluya un módulo de carpintería, ya que ??xa temos maquinaria e instrumental e non facendo case ningún gasto podería formarse a outras quince persoas?.

La alcaldesa, Maribel Castro, explicó que su intención era presentar la solicitud para el Taller en abril pero diversos trámites requeridos por Augas de Galicia obligaron a retrasarla. Por este motivo tampoco pudieron introducirse cambios en el proyecto para incluir el módulo de Ayuda en el Hogar, que en el último Taller de Empleo realizado en Pontecesures fue el único que ofreció salida laboral a los alumnos. El no adscrito Luis Sabariz se mostró escéptico sobre los resultados de este tipo de acciones formativas en cuanto a la inserción laboral, que en la última ocasión fue baja, pero sí indicó que lograr este Taller ??sería unha moi boa nova para Pontecesures xa que axudaría aos desempregados nesta situación de crise?. En cuanto a los módulos aclaró que los técnicos apostaron por el de energías renovables por su carácter novedoso, lo que podría ayudar en la valoración de la Xunta.

En esta apreciación coincidieron también la alcaldesa, el BNG y el PP. El portavoz popular, Rafael Randulfe, indicó al respecto ??o importante deste proxecto non son as obras públicas que se fagan, senón que a xente saia con coñecementos e poida atopar un traballo. Serían 45 familias de Pontecesures beneficiadas e iso suporía un revitalización económica?.

Otra de las apreciaciones del BNG se centró sobre el módulo de energías renovables y su carestía. Las placas solares que se instalarán tendrán un coste de 75.000 euros, lo que eleva la aportación del Concello, en caso de aprobarse el Taller, hasta los 134.696 euros, de un total de 963.486. Maribel Castro adelantó que pedirán una subvención al Inega para afrontar el coste de estos paneles.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

Pontecesures acuerda solicitar un obradoiro de emprego.

El pleno de Pontecesures acordó por unanimidad, en sesión celebrada el miércoles por la tarde, solicitar la concesión de un obradoiro de emprego para el municipio.
Según el proyecto que se presentará ante la Xunta, el taller está diseñado para 45 alumnos y cuenta con módulos de construcción, jardinería, e instalación de energías renovables. La memoria de obras a realizar incluye la instalación de paneles solares en la biblioteca y el polideportivo; construcción de jardines en zonas públicas y obras de mejora en el edificio de la biblioteca, el polideportivo así como la reconstrucción do Muíño da Chancela.
El portavoz del BNG, Álvarez Angueira, se quejó de que no pudo acceder a toda la información, de la falta del módulo de carpintería, de que el módulo de energías renovables podía resultar muy caro para el concello y que podría haber problemas con la titularidade de los terrenos relacionados con la actuación en el Muíño da Chancela.
El gobierno local aclaró que está previsto pedir una subvención para el módulo de energías renovables y que si no se incluyó el módulo de ayuda en el hogar fue por falta de tiempo para variar el proyecto.

LA VOZ DE GALICIA, 13/06/09

Dudas sobre la titularidad del Muíño da Chancela, incluído en el PXOM como público.

Las obras que recoge el proyecto del Taller de Empleo son la colocación de paneles solares en el pabellón, la creación de un acceso para discapacitados en la biblioteca, el acondicionamiento de jardines y zonas públicas y la reconstrucción del Muíño da Chancela, el único molino que existe en el municipio. Esta última actuación fue la que suscitó más debate debido a las dudas sobre su titularidad. El viejo molino, que está abandonado y rodeado de maleza, era antaño comunal por lo que pueden pesar sobre él derechos de uso. El Concello lo incluyó como bien público en el PXOM ??e ninguén o reclamou como seu?. Luis Álvarez Angueira solicitó que se aclare esta cuestión para que no surjan problemas que puedan impedir, a última hora, la ejecución de la obra. Sabariz apuntó que ??non creo que ningún veciño de Pontecesures se vaia opoñer a que se arranxe o muíño?.
También pidió al tripartito que negocie con los propietarios de los terrenos que rodean al Muíño da Chancela, ya que otra de las obras del Taller de Empleo es su acondicionamiento a cargo del módulo de jardinería. Las parcelas están incluidas en el PXOM dentro del PERI 10, reservado como zona verde. Maribel Castro reconoció que, tras un primer contacto con los propietarios, alguno de ellos se negó a ceder, aunque la gran mayoría estarían por la labor. Aseguró que durante los próximos seis meses ­mientras no se ponga en marcha el Obradoiro de Emprego en diciembre­ continuarán las negociaciones para la cesión o compra-venta de los terrenos y, en caso de que no fructifiquen, la obra de acondicionamiento no se ejecutará y será sustituida por otra actuación.

Aunque estos terrenos no se consiguiesen el acceso hasta el molino estaría garantizado por la zona de servidumbre de Aguas de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09