El PP aprueba el presupuesto de 2018 en otro pleno de «broncas» con el PSOE.

El documento económico se eleva a 5,4 millones -Los socialistas abandonaron la sesión -El alcalde los acusa de entorpecer a su gobierno.

La Corporación municipal de Valga aprobó en pleno el presupuesto de 2018 con los únicos votos a favor del gobierno del PP y en medio del habitual clima de crispación con los socialistas, que abandonaron la sesión antes de que finalizara el debate.

Destacan en el ejecutivo que preside el conservador José María Bello Maneiro que son unas cuentas «ajustadas a las necesidades de Valga» en las que se incluye un anexo de inversiones por importe de 1.122.770 euros.

Se destina ese dinero a partidas «para la dotación y ampliación de servicios básicos como el abastecimiento de agua y el saneamiento, pero también para la recogida de basuras, en concreto para la adquisición de nuevos colectores y el mantenimiento y limpieza de los ya existentes».

A esto se suman «medidas de ahorro energético y mejora del alumbrado público, el mantenimiento de parques, jardines, espacios naturales y mobiliario público, así como actuaciones en viales y caminos y nuevas dotaciones en instalaciones deportivas municipales».

Son de destacar, igualmente, los 587.000 euros consignados para asistencia primaria, en lo que se incluyen «la ayuda a domicilio, el Centro de Información á Muller y el de ayuda a discapacitados», que se considera, este último, «un servicio necesario en el que creemos a pesar de que el PSOE y el BNG en la Diputación no lo respalden».

Entre los capítulos destacables del presupuesto aparece, igualmente, el de fomento del empleo, «para lo cual destinamos 845.000 euros». Se dirigen, por ejemplo, a «subvenciones para la contratación de parados y de bolseros, así como a cursos y actividades formativas, al plan de formación dual y al Obradoiro de Emprego Ulla-Umia».

En relación con esto, el concejal de Economía y Cuentas, José Ángel Souto, aprovechó el pleno para destacar que este Concello «destina 97,85 euros por habitante a la lucha contra el desempleo, cuando la media española es de 66,15 euros».

A lo que añadió que desde el gobierno del que forma parte «seguiremos luchando para que el número de parados siga bajando, tras haber pasado de los 603 vecinos desempleados en junio de 2015 a los 400 registrados en octubre pasado». Souto también hizo hincapié en que, con algo más de un millón de euros, «se incrementan en un 20% respecto a este año los fondos para Educación, Cultura y Deportes».

Al margen de desmenuzar las cifras incorporadas al documento económico para el año que viene, el alcalde se refiere a la actitud del PSOE, que abandonó la sesión cuando intervenía el concejal José Ángel Souto para explicar que los servicios básicos e inversiones se llevan el 40% del total, mientras que a servicios sociales se destina el 46%.

Cree Bello Maneiro que los socialistas, con María Ferreirós a la cabeza, actúan de forma irrespetuosa y con «constantes interrupciones y descalificaciones durante las intervenciones de los miembros de este gobierno».

Incluso asegura que «el único fin del PSOE y su portavoz es ir al juzgado a denunciar al PP; es a lo único a lo que dedican tiempo, intentando entorpecer y enredar la labor de gobierno».

Sea como fuere, considera que «los vecinos de Valga son suficientemente inteligentes para saber quién trabaja por ellos y quién no».

Faro de Vigo

OBRADOIRO INTERXENERACIONAL DE RECICLAXE CREATIVO: «FAINO TI MESMO: RECICLAXE CREATIVO EN FAMILIA».

??Faino ti mesmo: Reciclaxe creativo en familia?      

Informase ás veciñas e veciños que o Concello de Pontecesures se adheríu ao Programa Tecendo Lazos 2017 da Deputación de Pontevedra, ao abeiro do que se vai desenvolver no mes de decembro o obradoiro interxeneracional de reciclaxe e creatividade ??Faino ti mesmo: Reciclaxe creativo en familia?. Neste obradoiro as familias realizarán actividades plásticas e traballos manuais a través da reciclaxe e da reutilización de materiais, co que se promoverá o respecto polo medio ambiente e o desenvolvemento da creatividade e da imaxinación, e ademáis fomentarase o traballo en equipo nas familias e entre persoas de distintas xeracións.

O obradoiro desenvolverase no mes de decembro, cunha duración total de 16 horas. As datas e horarios das sesións serán os seguintes: Dende o 22 ata o 29 de decembro de 11.00  a 14.00 horas, no CENTRO SOCIAL DE PONTECESURES (venres 22, martes 26, mércores 27, xoves 28 e venres 29 -de 10.00 a 14.00 horas-).

As prazas son limitadas (máximo de 30) polo que se atenderá á orde de presentación das inscricións no Rexistro Xeral do Concello de Pontecesures.

Persoas beneficiarias e requisitos:

O obradoiro ten como destinatarias as familias de Pontecesures.

No programa poden participar persoas de todas as idades, terán preferencia aquelas que se anoten xuntas e pertenzan a diferentes xeracións (netas/os, avoas/avós, fillas/os; nais/pais?).

As nenas e nenos de entre 13 e 17 anos (ambos inclusive) que queiran acudir sós deberán achegar o consentimento da nai ou pai ou da titora ou titor.

As nenas e nenos de menos de 13 anos deberán acudir sempre acompañados dunha persoa adulta; en ningún caso poderán participar menores de 13 anos non acompañados.

Tamén poderán ser beneficiarias do programa persoas doutros concellos cando non se cubran a totalidade das prazas ofertadas, sempre que presenten a correspondente solicitude no Rexistro do concello.

Documentación:

Coa solicitude deberá achegarse a seguinte documentación:

?? Fotocopia do DNI (das persoas participantes que se recollan na solicitude)

?? Autorización/Compromiso de responsabilidade (só necesario para as e os menores de 13 a 17 anos que acudan sós aos obradoiros)

?? Volante de empadroamento.

No caso de querer participar en diferentes concellos, deberase cubrir unha solicitude para cada un e achegar, en cada caso, a documentación correspondente, nos prazos de inscrición de cada concello.

Prazo de inscrición: Dende o 1 ata 30 de novembro de 2017  incluído

Para máis información e presentación de solicitudes poden dirixirse á OMIX (Oficina Municipal de Información Xuvenil) na web http://www.pontecesures.org

FORMULARIO DE SOLICITUDE

AUTORIZACI?N MENORES 13-17 ANOS

Diez monitores atienden a los ochenta niños que se han inscrito en la Escuela de Verano de Valga.

El verano en Valga es sinónimo de vacaciones para los niños de la localidad que no solo tienen la oprtunidad de divertirse en el obradoiro gratuito que organiza el Ayuntamiento sino que dejan una gran libertad a los padres para que puedan cumplir con sus obligaciones laborales.

Un total de diez monitores se encargan este verano de impartir todo tipo de actividades a ochenta niños de la localidad. Los ha distribuido en dos grupos que se reúnen en la Casa da Cultura y en el Auditorio para disfrutar con juegos, excursiones y manualidades, todos los días, de lunes a viernes mientras dura el verano.

En el Ayuntamiento exponen que se trata de una escuela de verano gratuita que se organiza con el propósito último de favorecer la conciliación familiar y laboral durante el período de vacaciones, por lo que está destinado a niños que tienen edades comprendidas entre los 5 y los 14 años.

Se programan en estas jornadas, que comenzaron esta misma semana, desde rutas turísticas, a cuentacuentos por la igualdad, bibliotecas estivales, cinfórum, cifras y letras, manualidades y juegos populares tanto de mesa como a través de la red.

Además, la programación incluye talleres que suelen llamar la atención de los más jóvenes de la casa, como la de «pequenos chefs», «grafitti por la igualdad», «educación por la igualdad», la «ciencia divertida» o de seguridad con Protección Civil.

En las primeras jornadas los participantes en esta escuela de verano han tenido oportunidad de participar en un partido de fútbol o de jugar a exploradores intentando avistar saltamontes o grillos antes de reponer fuerzas con una merienda a base de productos saludables.

Cada día, varios niños son designados como «agentes verdes» lo que los convierte en responsables de los juguetes y de la recogida de la basura, concienciándose así sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Además de los diez monitores también participan en esta escuela de verano varios voluntarios que dirigen las actividades a desarrollar en este período.

Faro de Vigo

ESTE VENRES REMATA A 1ª QUENDA DOS CAMPAMENTOS DE VERÁN ORGANIZADOS POLO CONCELLO DE PONTECESURES.

A temática desta quincena foi «VITAMINA: ?NDE ESTÁS?», realizando diversas actividades: Obradoiro de reciclaxe, contrato de compromiso coa natureza, xogos cooperativos, creación da mascota do campamento » o pulpo Frodo…», etc. O vindeiro luns 17 de xullo comeza a 2ª das 4 quendas nas que están divididos estes campamentos. Calquera que queira inscribirse poderá facelo pois quedan prazas dispoñibles. Mais información na web do concello de pontecesures, no seguinte enlace: http://www.pontecesures.org/vernoticia.asp?id=1065

 

OBRADOIRO DE FORMACI?N DE MEDIADORES XUVENÍS EN PONTECESURES.

Obradoiro de formación de mediadores xuvenís, dirixido a mozos/as de 16 a 30 anos: «PRACER SEGURO, SEGURO PRACER»

Mércores 28 de xuño de 10.00 a 14.00 horas na Aula de Formación da Casa do Concello de Pontecesures.

Inscrición na OMIX (Oficina Municipal de Información Xuvenil) de Pontecesures, teléfono 986 564 410 ou por mail:
xuventude@pontecesures.org 
Indicando: Nome e apelidos, idade e teléfono.

CONTIDOS DESTE OBRADOIRO

ACTIVIDADES 17 DE MAIO DE 2017: DÍA DAS LETRAS GALEGAS EN PONTECESURES.

 

Pola manán: ??LETRAS NA R?A?

A partir das 11.00 da mañá na Plazuela procederáse á acción literaria ??LETRAS NA R?A?: Lectura de anacos de Carlos Casares ??autor homenaxeado este ano no día das Letras Galegas-, nesta lectura participarán os rapaces/as do Clube de Lectura do CPI de Pontecesures, pero dende o concello anímase á participación de todos os veciños/as lendo calquer anaco da obra deste autor; repartiranse agasallos a tódolos lectores que participen.

Neste acto estarán representadas tanto a Biblioteca Municipal como a Biblioteca do CPI de Pontecesures.

Tamén a partir das 11.00 h. levaráse a cabo un obradoiro de creatividade para os máis cativos de manualidades, pintura, etc.; actividades que xirarán arredor do día das Letras Galegas e o autor homenaxeado.

Pola tarde: ??I ENCONTRO DE M?SICA DAS LETRAS GALEGAS?

A partir das 19.00 horas na Plazuela:

  • Coral polifónica Pontecesures.
  • Cantareiros ??Os chispas de Lérez?.
  • Asociación Cultural Xarandeira.