El gobierno local no paralizó la obra de Cagaxol y siguen las obras.

cag1cag2cag3

En las fotografias tomadas sobre las 10:30 horas de esta mañana se puede apreciar como dos obreros continúan colocando bloques de hormigón en el muro. PINCHAR FOTOGRAFÍAS.

Hace unos días se expuso que, sin proyecto ni licencia y ocupando terrenos de titularidad municipal del Monte de Porto, se estaban ejecutando obras en suelo rústico en el lugar de Cagaxol. El gobierno local reconoce hoy en los medios que hay ocupación de terrenos públicos pero, sorprendentemente, afirma que se dio orden de paralización de las obras, se abrió expediente por la usurpación de suelo municipal y se dio cuenta de la actuación a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU) a los efectos oportunos.

Pues bien, nada de ello es cierto porque en la mañana de hoy se repasaron las resoluciones de la alcaldía hasta hoy mismo y no hay paralización de la obra en cuestión. Se solicitó al concejal de obras,Angel Souto, y a la concejala nacionalista, Cecilia Tarela, la documentación y los expedientes de la actuación en Cagaxol, y se negaron a facilitarme documento alguno diciendo que los solicitara por escrito. Así entiende la transparencia el gobierno local y a media mañana solicité en el Registro General del Concello la siguiente documentación:

-Partes de la Policía Local relacionados con la obra del cierre.
-Decreto de paralización de las obras y de la notificación de dicho decreto al promotor de las mismas.
-Expediente de recuperación de oficio del terreno de titularidad municipal.
-Escrito de comunicación de la obra a la APLU.

Me temo que salvo los partes policiales, hasta la hora que presenté el escrito (11 horas) no había nada de nada.

Pero es que además se pudo apreciar “in situ” como la obra continuaba como si nada, y asi se hizo saber también por escrito acusando al alcalde de pasividad y dejadez ante la usurpación de unos terrenos municipales, solicitando, también, que se me facilite copia del parte de la Policia Local que se emita tras comunicar que las obras siguen en marcha.

Es increíble lo que está pasando en nuestro pequeño Concello. Estaban esta mañana los tres tenientes de alcalde que cobran una exclusiva en la Casa Consistorial, mientras observamos que desde hace días se viene ocupando terreno de titularidad municipal. ¿Por qué los representantes del gobierno municipal no se presentan en la obra?. ¿A qué están esperando?. Tanto TeGa, como el PSOE como el BNG son responsables de lo que está sucediendo por la inacción municipal. Las corporaciones, por ley, están obligadas a defender los bienes públicos. ¿Qué está ocurriendo en Pontecesures?.

Es triste que tenga que ser yo, concejal en funciones que ya ceso el 13 de junio, el que me tenga que mover para que se defiendan los intereses de todos. Será el último servicio pero cumpliré hasta que pueda.

Pontecesures, 04/06/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal en funciones de la ACP de Pontecesures

Las obras “ilegales” de Cagaxol siguen adelante, según Luis Sabariz.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, denunció ayer que sigue su curso la obra “ilegal” que denunció en Cagaxol, “ejecutándose en suelo rústico, sin proyecto ni licencia municipal, ante el pasotismo del Concello”. Alega que “la maquinaria pesada estaba parada -ayer por la mañana- pero los obreros seguían colocando bloques de hormigón”.

Explica el independiente que “es triste ver que sigue adelante esta obra que afecta al Monte do Porto, de titularidad municipal”, por lo que pide al ejecutivo en funciones “que actúe de inmediato en defensa de los bienes públicos”. La actuación consiste en el movimiento de tierras y la construcción de un muro de contención y de cierre de terrenos.

Faro de Vigo

El Concello de Pontecesures paraliza una obra ilegal en Monte de Porto.

Una vecina invadió terreno público cuando realizaba el cierre de su casa.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, ha salido a la palestra para denunciar una obra ilegal que se está realizando en el lugar de Cagaxol, en Monte de Porto. El concejal pidió al gobierno local que adoptase medidas urgentes ya que un particular estaría apropiándose de suelo municipal. Fuentes municipales explicaron ayer que esas medidas ya han sido tomadas hace días. Explican que una vecina ha comenzado a realizar trabajos para el cierre de su casa, y para ello, efectivamente, está ocupando terreno público. Por esa razón, indican las mismas fuentes, se dio orden de paralización de las obras, se abrió expediente por la usurpación de suelo municipal y se dio cuenta a la APLU de lo acontecido.

La Voz de Galicia

Sabariz alerta sobre una posible ocupación de terrenos en Pontecesures.

El edil independiente considera “muy grave la pasividad del alcalde o del concejal de obras -Insta a adoptar las medidas necesarias.

El edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, denunció ayer una obra que se realiza en suelo rústico en la zona del Cagaxol “sin proyecto ni licencia municipal”. La actuación consiste en el movimiento de tierras y la construcción de un muro de contención y de cierre de terrenos. Según los datos obtenidos por el edil a través del Catastro “se pueden estar ocupando, presumiblemente, terrenos municipales de Monte do Porto”.

Los hechos están considerados por Sabariz como “realmente graves” y no entiende “la pasividad que están demostrando el alcalde y el concejal de obras, Ángel Souto, aunque se encuentren en funciones durante estos días”. Insiste en que “no puede ser que se estén ejecutando obras de relevancia que pueden afectar al patrimonio municipal y que se deje pasar el tiempo sin actuar”.

Por este motivo, Sabariz considera que se debe actuar con “urgencia” y adoptar las medidas urbanísticas que procedan en relación con la obra que se ejecuta y, sobre todo, que “en el caso de que se estén ocupando terrenos municipales, el Concello debe utilizar todos los mecanismos a su alcance, a través de la normativa de bienes de las entidades públicas locales, para recuperar el terreno municipal”.

Sabariz, que no se presentó a las elecciones celebradas el día 24 de mayo, entiende que los concejales en funciones “no pueden permitir” que se saque adelante una obra que se encuentra bajo la sospecha de haber ocupado terrenos de titularidad municipal y espera que se actúe de forma rápida desde el Concello.

Faro de Vigo

Preocupación pola obra do Cagaxol.

cagaxol1cagaxol2

Pinchar fotografías

Sen proxecto nin licenza municipal se está a realizar unha obra en solo rústico no Cagaxol (Pontecesures) que consiste no movemento de terras e construción dun muro de contención e de peche de terreos. Segundo os datos que se poden obter do Catastro pódense estar ocupando, presumiblemente, terreos municipais do Monte de Porto.

Estes feitos son realmente graves e ninguén entende a pasividade do alcalde ou do concelleiro de obras, Ángel Souto aínda que ocupen os cargos en funcións nestes días. Non pode ser que se estean executando obras de relevancia que poden afectar ademais ao patrimonio de todos e que se deixe pasar o tempo sen actuar.

Polo exposto, instase a que, con toda urxencia, se adopten as medidas urbanísticas que procedan en relación coa obra que se está a executar e, sobre todo, que no caso que se estea a ocupar monte municipal, se utilicen os mecanismos que establece a normativa de bens das entidades locais para recuperar o terreo municipal.

Pontecesures, 02/06/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP en funcións

Primeiro Padrón.

Na espera de acontecementos tralas municipais, e gobernen quenes gobernen dende o Concello padronés, pola nosa parte insistiremos, á marxe da cor política, na nosa liña de costume, prestando atención aos problemas e intereses do noso pobo: primeiro e ante todo, Padrón. Dito o cal, pasamos a facernos eco de que a veciñanza da zona Padrón Norte se amosa disgustada polo que considera falta de equidade, atención e abandono con respecto a outras zonas urbanas, sinalándose coma exemplo a rúa ou pista do Bordel, transitada a cotío por peóns e vehículos, con Iria Flavia e Extramundi, paso continuo de peregrinos, servizos a tanatorio, Garda Civil, estación de autobuses, supermercados, aparcadoiro, etc. A elo haberían de sumarse obras no río Sar ata Lamas, Pazos e Meana; a limpeza da canle do Sar reiteradamente anunciada; pintura de sinais e control do tráfico na rúa Real e a encrucillada dos semáforos… Como din algúns, mesmo parece que se tratara de dividir ó pobo; e mentras, o comercio da zona fai tempo vén acusando a situación moi negativamente.

El Correo Gallego