Perigo na rúa Doctor Mosquera de Condide.

mosquera

Pinchar en fotografía.

Nestes días estase a proceder ao asfaltado desta rúa situada no lugar de Condide. Tamén foron construídos na mesma actuación dous pasos de peóns elevados na rúa por razóns de seguridade viaria. Pero o problema é que os badéns quedan cos pasos sen pintar toda a fin de semana.Sen sinalización horizontal e cunha deficiente sinalización vertical, como a que foi colocada, hai perigo de que algún vehículo sufra danos por non decatarse da existencia dos badéns.

Dende a ACP instamos ao goberno local para que, con toda urxencia, se proceda ao pintado da sinalización horizontal en toda a rúa.

Por último, comentar que foi unha mágoa que antes de botar a capa de rodadura non se rebaixase o firme. Agora os bordillos das beirarrúas teñen moi pouca altura séndolle doado aos coches montar os bordillos co corrrespondiente perigo para os peóns. Por desgracia isto de non renbaixar previamente os fimes xa o veu facendo o goberno local en bastantes obras de asfaltado durante estes catro anos que rematan. Agora os veciños das rúas afectadas pagan as consecuencias das deficientes decisións que se tomaron.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP en funcións

Luis Sabariz cuestiona las obras realizadas en el lugar de Condide.

Pasos de peatones sin pintar y peligro para los viandantes entre las nuevas situaciones -Denuncia el escaso ahorro energético del Concello

alumsa

Alumbrado público encendido en Pontecesures a plena luz del día

El todavía edil de Pontecesures, Luis Sabariz, cuestionó ayer la forma en la que se han ejecutado las obras de mejora de la seguridad vial en el lugar de Condide ya que los dos pasos elevados que se han construido “estarán todo el fin de semana sin pintar, sin señalización horizontal y con una vertical deficiente, lo que puede provocar que se registren daños en los vehículos que circulan por la zona”.

Por este motivo, reclama al grupo de gobierno en funciones que, a la mayor urgencia posible, se proceda al pintado en toda la calle.

A esta situación hay que añadir que “fue una lástima que antes de asfaltar no se rebajase el firme, ya que ahora los bordillos de las aceras tienen muy poca altura , lo que le permitirá a los vehículos remontarlos con relativa facilidad, con el correspondiente peligro para los peatones”.

Lo de no rebajar el firme “es una norma que se ha registrado durante todo el mandato y que ahora pagan los vecinos de esas calles” e lo que califica de “una deficiente decisión del grupo de gobierno” que encabeza el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

Otra de las cuestiones que puso en entredicho el edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures es el ahorro energético que “pregonan desde el grupo de gobierno”. Sabariz cuenta con fotografías que demuestran que a las 8,00 horas, a plena luz del día, el alumbrado público permanecía encendido en las calles San Lois y San Lázaro. El edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures vive sus últimos días como integrante de la corporación, ya que su formación decidió no concurrir a las elecciones celebradas el pasado domingo.

Faro de Vigo

Louzán se despide de la Diputación ante un previsible pacto entre el PSOE y el BNG.

Valga. Rafael Louzán y José María Bello Maneiro, junto a José Manuel Cores Tourís inauguran el nuevo complejo deportivo de la parroquia de Campaña, en el que se encuentra un campo de fútbol de hierba sintética, un nuevo gimnasio y las obras de reforma realizadas en el pabellón de Cordeiro.

Valga. Rafael Louzán y José María Bello Maneiro, junto a José Manuel Cores Tourís inauguran el nuevo complejo deportivo de la parroquia de Campaña, en el que se encuentra un campo de fútbol de hierba sintética, un nuevo gimnasio y las obras de reforma realizadas en el pabellón de Cordeiro.

En la fotografía también se ve a Rafael Randulfe y Jesús Rey, concejales del PP de Pontecesures con Louzán. En esta época también se inauguró la obra de remodelación del campo de fútbol Ramón Diéguez con dotación de césped artificial durante el mandato 2007/2011.

Obras de última hora no parque de Carreiras na xornada de reflexión.

mesa

A fotografía foi tomada na mediodía de hoxe sábado. Pinchar para ampliala.

No día de onte comezou en Carreiras unha obra para dotar ao parque do lugar dunha mesa de pedra de considerables dimensión cos correspondentes asentos. Os traballos desenvolvéronse na tarde/noite de onte, venres, na mañá de hoxe, sábado, e, ao parecer, esta tarde será rematada a obra, a poucas horas da apertura dos colexios electorais.

? sorprendente que logo de catro anos sen facer nada por mellorar o parque como demandaban os veciños (nin tampouco por mellorar o lugar en xeral), o goberno local decida realizar unha actuación con toda urxencia no sábado víspora dos comicios, tratando de influir na decisión de mañá. Ante tanto descaro algúns veciños incluso reaccionaron con humor. Non me estraña.

Pontecesures, 23/05/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La Audiencia Provincial absuelve al alcalde de Pontecesures y al encargado de obras del delito de malversación.

El jurado anticipó el veredicto de no culpabillidad en abril. Se juzgó un gasto excesivo de gasoil.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira y el encagado municipal Xurxo Gerpe Jamardo han sido absueltos de un delito de malversación de fondos públicos tras conocerse ayer la sentencia dictada por el magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia de Pontevedra, José Ramón Sánchez Herrero, quien se atuvo al veredicto de no culpabilidad que emitió el jurado el pasado mes de abril.
La sentencia establece que durante la vista no se ha acreditado que el alcalde y el encargado de obras “hubieran sustraído durante ese período (de 2003 a 2006) el exceso de combustible facturado o que hubiesen colaborado de algún modo a terceros a hacerlo”.
Se explica que el Ayuntamiento de Pontecesures disponía de un Nissan Patrol destinado al servicio de obras “y repostaba habitualmente en la gasolinera Jers de dicha localidad”. Añade la sentencia que el mecanismo habitual “consistía en que el empleado correspondiente de la gasolinera emitía un justificante por el combustible suministrado, donde constaban datos de identificación del vehículo y más adelante Gerpe, en cumplimiento de las tareas encomendadas lo validaba con su firma”.
Dichos justificantes, agrega el magistrado en la sentencia, “servían para emitir una factura que era presentada con posterioridad en el Concello donde tras su comprobación, Angueira autorizaba el pago mediante decreto de la Alcaldía”.
Asimismo expone el juez que en el período estudiado de 2003 a abril de 2006 “los consumos facturados, en relación con el kilometraje que presentaba superaron ampliamente el consumo normal del fabricante en proposiciones del 30% al 50%, excesos que fueron valorados en 6.822,94 euros”.
Cabe recordar que el Jurado aunque reconoció el exceso de consumo observó que ese desfase pudo haberse destinado a otros coches del parque móvil o a motivos similares, que en absoluto tienen que ver con un enriquecimiento de los dos acusados. Por otra parte quedó al margen la acusación sobre facturas del coche privado del regidor.

Faro de Vigo

El juez no ve pruebas de que el alcalde cargara al Concello repostajes particulares.

La Audiencia de Pontevedra emitió ayer la sentencia mediante la cual ratifica la inocencia del alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y del exjefe de Obras del Concello, Xurxo Gerpe, tal y como los declaró el jurado popular tras el juicio celebrado en marzo. Considera el magistrado que el exceso de consumo de gasoil registrado en un vehículo municipal, no puede atribuirse a un delito de malversación pública porque ??no se ha acreditado? que los acusados lo ??hubieran sustraído? o destinado a usos ajenos a la función pública, ni que tampoco el regidor municipal hubiera repostado su vehículo particular y cargara el gasto al Ayuntamiento.
Esta acusación marcó en buena parte la vista debido a la insistencia del abogado de los denunciantes, Luis Sabariz y Alfonso Diz ??concejales no adscritos cuando denunciaron, en 2006?? y a pesar de la negativa del magistrado porque se había dejado fuera del auto de hechos enjuiciables y del de apertura de juicio oral, dictado por un juzgado caldense, y sin que ninguna de las partes lo impugnase. Con todo, dice ahora en la sentencia, que la única prueba a tener en cuenta sobre esta acusación fue la declaración de una empleada de la gasolinera donde se compró el combustible y ??no podría constituir prueba suficiente para llegar a un pronunciamiento de condena?. Y es que indica que el ??pincho? en el que se ponían los tickets ??se correspondía a todos los clientes?, que ??no había uno específico para el Ayuntamiento? y porque además, susodicha trabajadora, declaró que ??ignoraba? que pasaba después con esos albaranes o tickets y que ese destino correspondía a los dueños de la gasolinera. Pero sobre todo, porque los propietarios ??afirmaron que el alcalde siempre pagó los consumos de su coche? en metálico, tarjeta u otro instrumento bancario.

No hay tickets
De la declaración de esa empleada, para el juez también se desprende que habrían sido los empleados quienes no habrían cubierto los datos correspondientes a los consumos del alcalde o que los habrían imputado al vehículo, objeto de toda esta causa, un Nissan, o al Concello, pues ??tendría que haber quedado constancia de la existencia de tickets sin identificación o en que apareciera la matrícula del vehículo del alcalde?.
En cuanto a si Angueira o Gerpe destinaron ese exceso de consumo del Nissan, registrado entre 2003 y 2006 y que un perito estimó en más de 6.000 euros, teniendo en cuenta el kilometraje del mismo y los datos de consumos medios del fabricante, efectivamente el jurado lo consideró excesivo, pero tras escuchar a los acusados, testigos y las pruebas documentales, consideraron que no había prueba alguna de que esto obedeciera a ??maniobras? de los imputados, ??bien para sustraerlo, bien para destinarlo a usos ajenos a la función pública?. Tampoco consideraron suficiente el hecho de que, en 2006, una vez que el caso saltó a la opinión pública, se redujese el gasto. Angueira explicó en el juicio que esto fue así porque dio orden de evitar la práctica de atribuir al Nissan facturas por el rellenado de garrafas de combustible que luego se utilizaban para otros vehículos y herramientas de uso municipal. Este argumento fue la principal defensa del alcalde y de Gerpe para justificar ese exceso de gasto en combustible.
El magistrado considera que de ese sobre consumo ??puede estimarse la concurrencia de indicios de una actividad irregular?, no obstante, insiste en que no se aportaron pruebas de que se robó o destinó a otros usos que no fueran de la función pública y, por tanto, ratifica la absolución de ambos de los cargos de un delito de malversación de fondos públicos, como también pedía el Ministerio Fiscal. La acusación pedía tres años de cárcel para cada uno.

Costas de oficio
La sentencia es firme y en cuanto a las costas, se declaran de oficio y no las carga a la acusación particular porque los órganos judiciales ordenaron la celebración del juicio al considerar en primera instancia que había indicios que era preciso aclarar.

Diario de Arousa