Comenzó justo hoy el “zafarrancho” de asfaltados. Nada dice el gobierno sobre los badenes en las calles centrales.

Paxar

A media mañana de hoy una empresa comenzó la obra de pavimentacíón de la rúa Cantillo de San Xulián (pista que conduce a Cortiñas). Así una pala comenzó la limpieza de los márgenes que es una labor previa a aplicar el aglomerado en el vial. Una vez acabado este trabajo previo la pala excavadora se traslado al lugar de A Paxareira donde, nada menos, que a las 19 horas comenzó a limpiar los márgenes de esta pista que también se va a asfaltar.

Es realmente lamentable la actuación de un gobierno local que trata de que los vecinos visualicen, a dos días de las elecciones, unos trabajos previos con la intención de que esto tenga su influencia en el voto en la jornada electoral. Comenzar una obra a las siete de la tarde del día anterior al día de reflexión lo dice todo sobre todo cuando sufrimos un gobierno muy caro con una gestión en cuatro años destacó por la desidia y la ineficacia.

Hace pocos días ya el gobierno local anunció el zafarrancho de actuaciones, siendo el propia fuerza política a la que pertenece el concejal de obras, Ángel Souto Cordo, la que colocó recortes de periódicos en los postes de las pistas. Anunció las obras sí, pero intencionadamente ni anunció ni comenzó la actuación de la instalación de pasos de peatones en las calles centrales adjudicada como las otras obras el pasado 12 de mayo. ¿Por qué?. Porque la actuación es muy contestada por comerciantes y vecinos.

El gobierno local no tuvo valor ni siquiera para anunciar la actuación de los badenes, pero la va a ejecutar después de las elecciones, para eso la adjudicó hace unos días. O sea, hace electoralismo con unas acciones y omite otras que sabe que le pueden pasar factura en las urnas.

Pues como el gobierno nada aclaró después de la primera crítica, se reitera el llamamiento a todos los vecinos que estén en contra de los pasos elevados que el domingo en los comicios no voten por ninguna de las tres formaciones que apoyaron dichos pasos y sí lo hagan por alguna de las fuerzas que están en contra para que la decisión sea corregida modificando el contrato con la empresa adjudicataria. Nos jugamos mucho y no debemos quedarnos en casa el día de las elecciones.

Pontecesures, 22/05/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

O goberno local non se atreve a anunciar a obra adxudicada dos pasos de peóns elevados nas rúas centrais.

O pasado 12 de maio a Xunta de Goberno Local de Pontecesures adxudicou varias obras de asfaltado e seguridade viaria dentros dos plan financiados pola Deputación Provincial de Pontevedra e onte nos medios anunciase a bombo e platillo, cando quedan poucos días para as eleccións, o comezo inminente dos asfaltados en varias pistas, pero sobre a actuación da elevación dos pasos de peóns nas rúas centrais da vila (Portarraxoi, San Lois e Sagasta), tamén adxudicada o día 12 de maio, non se di nin pío.

O sexa, o goberno local anuncia o inminente “zafarrancho” de asfaltados para tratar de que teñan efecto nas votacións do vindeiro domingo, pero, con evidente intención de que non lle pase factura nas urnas, dos badéns cala. E cala porque a actuación de elevación dos pasos foi tremendamente contestada nas rúa, con presentación de sinaturas en contra da casi totalidade dos comerciantes das rúas, de case 600 veciños, e motivou a celebración dun pleno extraordinario solicitado polos grupos da oposición.

Pero o goberno local fixo caso omiso, impuxo a súa maioría, e despois das eleccións do domingo ten decidido facer a obra.

Deste xeito, faise un chamamento a todos os veciños que están en contra da colocación dos badenes para que o domingo 24 de maio non apoien nas urnas ás listas dos tres grupos partidarios da elevación dos pasos elevados e sí aos que están en contra dos mesmos. Deste xeito aínda pode ser posible frear a actuación.

Pontecesures, 20/05/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Desalojada una cesureña de su piso por el mal olor de la vivienda.

estación

La mujer no podrá acceder a la vivienda (en la imagen el edificio) durante dos años.

Los vecinos del inmueble incluso tuvieron que realizar obras para protegerse del hedor, y acabaron presentando una denuncia para que la Justicia tomase cartas en el asunto.

La Audiencia de Pontevedra, en una sentencia que es firme, acaba de prohibir a una vecina de la calle Estación de Pontecesures poder hacer uso de su vivienda durante dos años. ¿El motivo? El mal olor que desprende el inmueble a causa, en gran medida, de los gatos que alberga, pero también de la basura que, al parecer, acumula. De hecho, en el caso concreto de los felinos, la resolución es contundente al establecer que cese de inmediato en una actividad que tacha de molesta e insalubre, así como le advierte de que se abstenga de realizarla en un futuro ante la posibilidad de ser imputada penalmente por desobediencia.

Fue la propia comunidad de vecinos la que inició este procedimiento. No en vano, incidieron en que algunos inquilinos colindantes con el piso de la cesureña tuvieron que acometer obras para protegerse del hedor, así como aludieron a que, en su día, la demandada se habría negado a dejar pasar al interior del domicilio a la comisión judicial y a los agentes de la Policía Local.

En este marco, la Audiencia de Pontevedra, y concretamente la Sección Primera, coincide con el titular del Juzgado número uno de Caldas en que «se ha probado la existencia de una actividad insalubre». En este sentido, se alude a que «resulta especialmente destacable reseñar que, ya el 15 de julio del 2010 y el 15 de marzo del 2011, la policía hace constar que respecto a su persona que el olor que desprende es fuerte, mucho olor a gato. Se considera que tiene un problema de abandono en la higiene personal grave lo cual no acepta y que se da también en su vivienda».

Es por ello que los magistrados capitalinos consideran la expulsión durante dos años como una medida «proporcionada a las circunstancias del caso». En este punto, insisten en que la cesureña «viene realizando los actos molestos, verdadero abuso del derecho de propiedad , desde la ocupación de su vivienda en junio del 2012», los cuales han seguido persistiendo pese a la interposición de la demanda y de las advertencias que le han sido hechas. Se trata de circunstancias que, a juicio de la Audiencia de Pontevedra, implican «una manifiesta resistencia al cumplimiento de las reglas habituales que rigen las relaciones sociales y la convivencia de diferentes vecinos en un edificio».

A este respecto, los magistrados confían en que la privación temporal del uso de la vivienda contribuya a que «pueda reconducirse la situación a los límites normales» de convivencia.

¿Posible base patológica?

Dado el comportamiento que presenta esta mujer, que la Audiencia califica de «anómalo», los magistrados acordaron poner en conocimiento de la Fiscalía de Pontevedra estos hechos «por si existiese una base patológica». En este punto, los integrantes del tribunal reconocen que les consta que «se ha intentado su incapacitación en años anteriores, si bien la conducta persiste, es reiterada», por lo que «consideramos que debe revisarse tal actuación». Además, el Código Civil prevé no solo la incapacitación absoluta, sino también relativa.

La Voz de Galicia

??Tega reúne o mellor dos partidos tradicionais e dos independentes?.

ÁNGEL MANUEL SOUTO CORDO /

Ángel Manuel Souto volve a liderar a formación Tega para estas municipais e tras xestionar as concellerías de Urbanismo, Obras e Servizos. Presume da boa xestión económica do tripartito, pero aínda non quere oír falar de pactos.

Que supuxeron estes catro anos nos que tiveron responsabilidades de gobierno?
O balance é positivo, tendo en conta que gobernar en coalición non é doado ??tes que aparcar cousas do teu programa para garantir un goberno estable??, pero conseguíronse cousas moi importantes para o futuro. Cando chegamos había no caixón facturas sen pagar por case 200.000 euros e non só se pagaron, senón que a día de hoxe temos débeda cero é un superávit de máis de 300.000 euros. Hacienda considéranos un dos concellos máis saneados de toda España. Tamén nos atopamos cun enorme gasto corrente, telefónico, de luz… e grazas ás inversións en aforro enerxético conseguimos uns aforros cos cales no orzamento deste ano fanse inversións con fondos propios, algo impensable hai poucos anos. Destacar tamén o lamentable estado no que estaban as rúas do rural e nesta lexislatura 9 de cada 10, ou ben foros arranxadas ou foron adxudicadas para a súa realización.

Estaría disposto a un novo pacto de goberno? O PP sería unha opción a ter en conta no caso de ser precisas alianzas para gobernar?
Presentámonos para ter os apoios suficientes dos veciños para poder gobernar e a día de hoxe non nos plantexamos ningún pacto. Se a cidadanía decidise que para gobernar se teñen que facer, é entón cando o valoraríamos.

Que é o máis urxente que precisa Pontecesures?
Seguir coa diminución do gasto para seguir tendo máis aforros e adicalos ás inversións necesarias para o noso pobo e á realización das nosas festas. Seguir traballando para ter un goberno o máis transparente posible (ordenanza de participación cidadá nos plenos, gravación dos plenos e cogalos na web do Concello), ou sexa, un concello aberto ós cidadáns. Despois de catro anos como concelleiro de Urbanismo e de escoitar ós veciños, presentaremos ante a Xunta as modificacións puntuais do PXOM para corrixir as deficiencias que ten, como por exemplo que moitos dos baixos do pobo non poidan ter actividade por estar fora de aliñación ou que nunha mesma rúa uns poidan construír e outros non.

Cre que o descontento da cidadanía cos partidos tradicionais os beneficiará?
Espero que sí. Terra Galega non é un partido independente que busca o beneficio propio, nin o é a antiga usanza, onde as decisións tómanse dende as directivas superiores. Nós temos o mellor de ambos.

Diario de Arousa

Presunto favoritismo na obra da rúa Doctor Mosquera de Condide.

Con data 07/04/15 solicitouse ao alcalde de Pontecesures, en relación coa obra de reposición de servizos na rúa Doctor Mosquera de Condide, un informe para coñecer o diámetro do tubo de acometida de augas pluviais procedente dun inmoble determinado para cerciorarse se foron colocaron tubos dos mesmos diámetros para todas as vivendas ou houbo algún máis grande o que suporía, nun principio, un caso de favoritismo para algunha vivenda en especial.

Pois ben, pasou máis dun mes e do informe nada sabemos. Porén, xa coñecemos que o diámetro do tubo da acometida da vivenda en cuestión é de 200 mm cando as outras casas levaron, ao parecer, tubos de 110 mm ou de 125 mm como moito.

Non parece razoable o exposto e solicitamos tanto do alcalde como do concelleiro de obras, Ángel Souto Cordo (reside ademais na propia rúa Doctor Mosquera) unha explicación pública sobre se houbo privilexios para algúns. En concreto queremos coñecer se primeiro se colocou na vivenda un tubo de 110 mm e logo foi substituído por un de 200 mm, se foi colocado este último pola empresa adxudicataria da obra ou por persoal do concello e tamén o custo que tivo esta actuación, tanto en materiais como en tempo de traballo, e por quen foi afrontado dito custo.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

ACP denuncia un vertedero ubicado en una parcela municipal y cerca del albergue de peregrinos.

Sabariz basura Albergue /

Si hace unos días nos felicitábamos por el hecho de que el albergue de peregrinos de Pontecesures tuviese cada vez más caminantes que pernoctan en el mismo tras realizan tramos del Camino Portugués de la Ruta Xacobea, hoy tenemos que denunciar que a pocos metros de la instalación y en terreno municipal que utiliza el Servicio de Obras, existe, como se puede apreciar en la fotografía, una cantidad importante de residuos (neumáticos, restos de persianas, materiales de obra, etc..).

Resulta incomprensible que sea el propio concello el que tenga así la zona próxima al albergue, transmitiéndose a los visitantes una imagen penosa de la villa. Estos hechos, ya denunciados otras veces en los medios de comunicación y en el pleno, demuestran, además de la desidia y del abandono característicos de este gobierno en estos cuatro años, que el ejecutivo no valora para nada un abergue que fue conseguido en tiempos del grupo de gobierno anterior.

La ACP considera que percibiendo tres personas un sueldo por su dedicación exclusiva, no es de recibo que no se aprecien estos detalles de falta de salubridad y que sea el propio concello el que contamine el medio ambiente amontonando los residuos en lugar de trasladarlos a un centro de gestión para tratarlos. Menudo ejemplo que se da a los vecinos.

Ahora, a pocos días de las elecciones, ya nada solicitamos a este ejecutivo. Tan solo hacemos un llamamiento para que el próximo gobierno elegido tome cartas en el asunto y limpie a fondo esta zona. Esperemos que sea de otro signo con menos dedicaciones exclusivas y más capacidad de trabajo.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures