Padrón reclama la señalización de la nueva estación de tren de A Escravitude.

El pleno del Concello padronés acordó por unanimidad, a propuesta del grupo socialista, solicitar la «inmediata sinalización dos accesos á estación de tren Padrón-Barbanza», situada en el lugar de A Escravitude. El portavoz del PSOE, Camilo Forján, recuerda que los accesos a la estación no solo están sin señalizar, sino que tampoco están «rematados e acondicionados», lo que conlleva que los usuarios del servicio tengan «moitas dificultades para acceder á mesma, especialmente os que veñen doutros lugares, como Rianxo ou Boiro».

A Camilo Forján le consta que ya se ha marchado «xente por non dar encontrado a estación». La denuncia del Partido Socialista se comprueba fácilmente, tratando de llegar hasta la estación. En A Escravitude, en la pequeña rotonda de nueva construcción, ni antes ni después hay una sola señal que indique la dirección de la estación o del campo de fútbol, que está justo detrás.

En la rotonda, desde Padrón hay que seguir de frente en dirección a las viviendas pero la zona está todavía en obras y eso aún despista más a los conductores, sobre todo a los que vienen desde otros concellos, como puede ser del Barbanza.

A mayores, el grupo socialista también denuncia que la infraestructura «carece a día de hoxe de subministro eléctrico, funcionando cun xerador», entre «outros servizos non rematados», en palabras del portavoz.

Camilo Forján no deja pasar por alto que la estación fue inaugurada, junto con la línea, por la ministra de Fomento y por el presidente de la Xunta, pese a carecer de servicios como luz propia o la necesaria señalización.

la Voz de Galicia

Cecilia Tarela primará el bienestar y el saneamiento.

Cecilia Tarela afronta por primera vez el liderato de la lista del BNG de Pontecesures, aunque ya está curtida en la política municipal, en la que lleva inmersa 8 años, los últimos 4 en el gobierno de coalición con PSOE y Tega. El BNG aspira a revalidar la alcadía (en los pasados comicios obtuvo 4 ediles de 11) centrando sus prioridades en políticas de bienestar social, en concluir el 100% de los separativos y el saneamiento integral del municipio y en trabajar para logar un espacio para la celebración de actos “chámese casa da cultura ou pequeño auditorio”. Tarela Varela, que sustituye en el cargo a Luis Álvarez Angueira, recalca que de lograr la alcaldía su equipo centrará los esfuerzos en los primeros meses en acabar proyectos y actuaciones inconclusas, que no pudieron materializarse por falta de ayudas. “As axudas viñeron agora todas xuntas e non vai a dar tempo de rematar obras en asfaltado, aforro enerxético, cambios de caixas o de luminarias no medio rural. Algunhas se licitarán estes días”. Sobre el balance de la legislatura, Tarela recalcó que a pesar de los recortes y de las escasas ayudas recibidas, Pontecesures cierra esta etapa con un superávit de 300.000 ? y unas cuentas saneadas, y donde el Concello primó “o benestar da xente. Tentamos axudar aos veciños que están a pasar unha difícil situación”.

El Correo Gallego

Piden que se arregle cuanto antes la rúa Real de Padrón.

El portavoz del Bloque Nacionalista Galego de Padrón, Xoán Santaló Ríos, ha solicitado al ejecutivo local presidido por Antonio Fernández, que se proceda a arreglar a la mayor brevedad posible el pavimento de la céntrica rúa Real, levantado a principios de este año por la obras de canalización del gas natural.

El Bloque dice que el estado de dicho adoquinado “é lamentable, con adoquines rotos, sen asentar, que se balancean ao camiñar sobre o mesmo, o que reviste un claro perigo para os peóns”, sentencia.

En base a esto, Santaló Ríos reclama que se proceda a reparar de forma urgente aquel pavimento que ofrece un mayor peligro para los viandantes. Además, pide una revisión de la obra por parte de los técnicos municipales de Urbanismo “para comprobar que o seu remate se adecúa ao casco histórico”. El portavoz nacionalista padronés también solicita al Concello que se incaute la fianza mientras la firma no lo restaure, de manera que si la empresa no responde, el ejecutivo pueda acometer la reparación subsidiaria.

El Correo Gallego

Favoritismos na rúa Doutor Mosquera de Condide.

con 1

A intersección da rúa Doutor Mosquera coa do Regadío sí foi reparada provisionalmente.

con2

A intersección da rúa Doutor Mosquera coa pista que vai á Paxareira non foi reparada provisionalmente.

Xa hai días denunciamos que a rúa Doutor Mosquera de Condide, onde houbo recentemente unha obra de renovación de servicios con construción dunha nova beirarrúa en unha das marxes era unha especie de “cidade sen lei” (contedores de lixo na nova beirarrúa estorbando o paso dos veciños e impedindo o paso das cadeiras de rodas, obras de peche de parcelas sen respectarse a liña do PXOM, cesións para o dominio público, vinculadas a licenzas, sen efectuar, etc…).

Pero hai máis: por mor das obras, as tres interseccións desta rúa coa do Regadío coa de Aldea de Abaixo e coa pista que vai á Paxareira quedaron moi danadas dificultando a circulación dos vehículos, pero, sorprendentemente, o goberno local só arranxou a intersección coa rúa do Regadío, quedando as outras dúas en estado lamentable. ? certo que estas zonas vanse pavimentar en breve pois van incluídas nunha obra de Medio Rural de asfaltado de toda a rúa Doutor Mosquera pero o que non é de recibo e o favoritismo dun goberno que mellora provisionalmente os accesos a unha rúa e non os das outras dúas.

Parece que o concelleiro de obras, Ángel Souto, residente nesta rúa e afectado polas obras, considera aos veciños que van cara a rúa do Regadio de primeira categoría e aos van cara ás outras dúas pistas de segunda.

Esperemos que os veciños prexudicados tomen boa nota do sucedido en maio próximo para que non se repitan feitos deste tipo.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Instalan semáforos y pasos de peatones en la recta de Campaña.

scam

Lo prometido es deuda. En el mes de febrero, la Consellería de Medio Ambiente, Transporte e Infraestructuras anunciaba que, en cuanto el tiempo lo permitiese, acometería un plan de mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña (Valga). Consistiría este, explicaba entonces la Xunta, en la instalación de semáforos en varios puntos de la carretera y en el pintado de pasos de peatones. Con cierto retraso sobre el calendario previsto -el Concello contaba con que las obras estuviesen listas en marzo-, esta semana han comenzado los trabajos de instalación de las señales luminosas que regularán el tráfico en esa vía, cuyas orillas están densamente pobladas.

Según los planes esbozados en su día por el alcalde, el popular José María Bello Maneiro, sobre el tablero de la PO-548 en Campaña se dibujarán hasta cinco pasos de peatones, que se sumarán a los dos por los que inicialmente estaban condenados a cruzar los vecinos. Estos aseguraban que esos dos puntos estaban mal colocados y mal señalizados. Con las nuevas señales horizontales, algunas de las cuales ya han sido pintadas, los peatones no se verán obligados a cubrir largas distancias para poder cruzar la carretera por un lugar habilitado para ello.

La Xunta explicaba que algunos de esos pasos de cebra iban a estar regulados por semáforos. Y, efectivamente, un grupo de operarios se afanaba ayer en dar los últimos retoques a la pérgola que sostiene las señales luminosas. El trabajo quedaría rematado «en calquera momento», según decían los obreros que pintaban de verde la estructura metálica.

Estos semáforos pretenden facilitar a los peatones el cruce de una carretera -la que une Vilagarcía con Pontecesures- que registra una elevada densidad de tráfico. De hecho, según los datos de aforos que maneja la Xunta de Galicia, por este punto de la red viaria se mueve un número superior a los 8.000 vehículos por día.

Estas obras de seguridad vial habían sido reclamadas en numerosas ocasiones por los vecinos del lugar. Los dos márgenes de la carretera están densamente poblados, y el movimiento de peatones de un lado a otro de la calzada es frecuente. Para cruzar por los pasos de peatones que estaban habilitados, los vecinos debían hacer importantes desplazamientos a pie, lo que provocaba que muchos acabasen cruzando la calzada de forma irregular a fin de ahorrar tiempo y esfuerzo.

Por esa vía, rodeada de viviendas, se mueven 8.000 vehículos al día

La Voz de Galicia

El jurado entiende que Luis Ángueira no cometió malversación de fondos públicos.

Luis Álvarez Angueira respira tranquilo, al menos de momento. El jurado popular reunido en la Audiencia Territorial de Pontevedra para dictaminar si cometió o no malvarsación de fondos públicos (mediante la facturación irregular de gasoil de un vehículo municipal) declaró a última hora a través de su veredicto que no está plenamente acreditado que el regidor de Pontecesures y X.G.J. el trabajador que también se sentaba en el banquillo, cometieron el citado delito. El jurado, por unanimidad, siguió la línea argumental esgrimida desde el principio por el fiscal, que pedía la absolución al entender que existen “dudas razonables” de la conmisión de los hechos objeto de la acusación.
En la sesión matinal destacó la inteervención de un perito que puso sobre la mesa un dato que se desconocía: la existencia de una avería en el Patrol que, durante el período de la investigación provocaba “una combustión inadecuada”. El mismo técnico aseguró que los vehiculos de obras que, según Angueira, se surtían con garrafas de gasoil cuyo gasto se imputaba al Patrol, podían consumir “entre seis y ocho litros” pues “buscan un par muy alto con marchas muy cortas”. Su testimonio fue un apoyo más para el letrado de la defensa y para el propio fiscal en los informes de conclusiones que emitieron instantes más tarde.
El primero en desarrollar sus conclusiones fue el letrado de la acusación, que mantuvo su petición de tres años de prisión e hizo hincapié en un hecho concreto.”Admitiendo que el Patrol estaba siendo sometido a trabajos forzados, estos trabajos los hacía antes y después de abril de 2006. Sin embargo, justo después de trascender la denuncia pasó a de consumir de un 50 litros a los 100 kilometros a los 15. Es un dato esclarecedor”.
Alejandro Pazos, fiscal especialista en delincuencia económica, mantuvo sou conclusiones iniciales pidiendo la libre absolución señalando que “las principales pruebas de cargo serían las testificales” de una empleada de la estación de servicio en la que repostaba el Patrol y de dos trabajadores municipales. Sin embargo sobre ellas dijo que en el caso de la primera, y aún cuando se da por cierto que los tickets personales del alcalde y los del vehículo municipal iban al mismo sitio, “no está probada la vinculación del cargo de esos tickets a la cuenta del Concello” (lo que implicaría la malversación). Sobre los trabajadores, Pazos explico que ninguno de ellos tenía contacto suficiente con el Patrol para conocer con detalle sus consumos. Respecto de la pericial en la que se pone de manifiesto el consumo del vehículo el fiscal dice que “es irrefutable a nivel contable, pero no cuenta con datos fiables del consumo”.
Por todo ello, concluyó que “no se ha acreditado con la suficiente contundencia que el exceso de consumo fuese desviado para un uso privado”
La defensa insitió en el planteamiento de la Fiscalía e incidió en que la denuncia procede de una revancha política, como señaló el alcalde el día anterior.

Diario de Pontevedra