El BNG de Pontecesures censura que la alcaldesa encargue a los servicios jurídicos del Concello una denuncia contra ellos.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, encargó a los servicios jurídicos el Concello la presentación de la denuncia que había anunciado contra el BNG por asegurar que había acometido obras en su vivienda con dinero de una subvención de Medio Rural. Los nacionalistas insisten en estas acusaciones “”Arranxou a parede traseira da súa casa con cartos públicos”; y ahora censuran que “teña a desfachatez se límites de utilizar cartos do concello para beneficio propio, co apoio do señor Randulfe e coa insetimable axuda de Sabariz, que tanto mira polos intereses do pobo”.
El gurpo municipal del BNG revela que el encargo a los abogados del ayuntamiento se produjo en el mes de julio, siendo aprobado por la Xunta de Goberno Local. Pero estas decisiones “non foron noitificadas a o BNG ata finais de setembro, ocultando esta información durante dous meses ao único partido da oposición e o grupo con máis representación na corporación. Interpretan que, “o que se pretende con este retraso, é dificultar ao máximo a labor da oposición, volvendo aos tempos de oscurantismo vergoñento”.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/10

El proyecto de remodelación del muelle cesureño podría estar en diciembre.

Una de las cuestiones más importantes que abordaron los representantes del Concello de Pontecesures con el presidente de Portos de Galicia fue la remodelación integral de la fachada marítima. Álvarez-Campana se reafirmó en su intención de sacar adelante esta iniciativa, que ya fue anunciada en varias ocasiones en los últimos años pero que nunca acaba de cuajar. El presidente indico que, a pesar de las limitaciones económicas motivadas por la crisis, la reforma mantiene su previsión. “Indicou que se está a redactar o prxeco definitivo, que será presentado no concello sobre o mes de decembro para a súa aprobación no Pleno”, apunta el concejal Luis Sabariz. También explicó Álvarez Campana que la adjudicación de las obras se hará por fases y el gobierno local le pidió la máxima “celeridade” en la licitación de la primera fase (que afecta a la zona más próxima al puente interporvincial) para que los trabajos puedan ser una realidad cuanto antes. La remodelación integral del muelle de Pontecesures ya había sido impulsada por el bipartito cuando estaba al frente de la xunta. Sin embargo, tras las últimas elecciones el ejecutivo del PP decidió prescindir de aquel proyecto y redactar uno nuevo que se ajustase mejor a las necesidades y a las características de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 24/09/10

Portos de Galicia estudia ampliar el pantalán para dinamizar el puerto y atraer más embarcaciones.

Álvarez-Campana y los mandatarios locales comprobaron la limpieza que los buzos realizan en el Ulla.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, supervisó ayer en Pontecesures los trabajos de limpeza que se acometen en el cauce del río Ulla y también en los márgenes del muelle, unas obras que afronta económicamente el ente público dependiente de la Consellería do Mar. La cantidad de basura retirada es bastante notable y los buzos extrajeron de fondo del Ulla objetos y residuos de todo tipo, cada cual más sorprendente: muchos cristales, somieres, neumáticos, electrodomésticos, baterías de coches, tubos de escape, hierros e incluso una moto. La alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales José María Rey Beiró y Luis Sabariz, que acompañaron a Álvarez-Campana en su visita, le pidieron que estos trabajos se realicen a fondo, ??utilizando no futuro todo tipo de maquinaria para limpar o leito do río?.
En cuanto a los márgenes del muelle, desde el gobierno local inciden en que ??levaban sen acondicionar anos?. El presidente de Portos se comprometió a que, una vez se retire la maleza del talud, se acometerá el encintado del muro para impedir, en lo posible, que las hierbas vuelvan a crecer, ??tendo en conta ademais que o noiro de pedra é moi vistoso desde o punto de vista estético?, remarcaba el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

Al margen de las actuaciones de limpieza que se acometen en la zona portuaria ­que el propio presidente de Portos había comprometido en una visita anterior a Pontecesures, a finales de 2009­, el gobierno tripartito aprovechó la estancia de Álvarez-Campana en la villa para abordar otros proyectos. Por ejemplo, el responsable de Portos de Galicia manifestó que sería ??moi interesante? ampliar el pantalán existente en el muelle para que pueda ser utilizado por un mayor número de embarcaciones. La propuesta fue bien acogida por parte del equipo de gobierno cesureño, puesto que ??parece un tema moi interesante para dinamizar o funcionamento do porto?. Ahora será el Concello el que se encargue de pulsar si entre los propietarios de embarcaciones de la comarca existe interés para que la ampliación pueda ser una realidad.

Esta visita a Pontecesures también sirvió a José Manuel Álvarez-Campana para ver instalado el pantalán para uso de los deportistas del Club Náutico, una iniciativa que también fue sufragada por Portos de Galicia, tras las peticiones que le llegaron desde la entidad deportiva y también desde el Concello. Finalmente, la alcaldesa y los dos ediles presentes, solicitaron al presidente del ente público permiso para colocar en la zona del muelle varios aparatos para la práctica de actividades gimnásticas. El responsable autonómico autorizó el proyecto, aunque deberá realizarse una solicitud formal por escrito. Este parque biosaludable probablemente se instale en el paseo paralelo a la fábrica de Nestlé.

DIARIO DE AROUSA, 24/09/10

Álvarez-Campana le saca brillo al Ulla.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana visitó ayer el puerto de Pontecesures en compañía de la alcaldesa y de varios miembros del gobierno local.
Álvarez Campana llegó para supervisar el inicio de la limpieza de fondos del Ulla en la zona del puerto y comprobó la aeptación de las obras del pantalán para el Clu Náutico, y confimó al Concello de Pontecesures que tendrán permiso para ubicar las máquinas de ejercicios para mayores en un punto del paseo marítimo (probablemente en donde discurre en paralelo con la planta de Nestlé).
Respecto al plan de rehabilitación del puerto, sigue adelante y es probable que antes de diciembre el concello reciba el proyecto definitivo para su aprobación, según confirmó.
An cuanto a los trabajos de limpieza, que habían sido solicitados por el concello, los buceadores descubrieron un amplio repertorio de basuras en el fondo del río. Desde somieres y todo tipo de piezas metálicas, hasta gran cantidad de cristales, ruedas, piezas de coche, e incluso una moto entera.
Una vez que se retire la basura de los fondos, se cortará la maleza de los taludes del puerto y se cintará el muro de piedra para evitar, en lo posible, que sigan creciendo las hierbas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/09/10

Farjas no concreta se o centro de saúde de Cesures poderá dispoñer doutro médico e dun pediatra

Na visita que realizou onte a conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, ao PAC de Valga con motivo da súa inauguración tralas obras que o departamento acometeu alí, Farjas non quixo deixar claro se a petición de Maribel Castro, alcaldesa de Pontecesures de dotar o centro de Cesures cun médico e un pediatra, será cumprida.
«Coa implantación da receita electrónica e a aplicación das novas tecnoloxías na Sanidade, os médicos quedarán máis libres e adiantarán traballo», isto foi todo o que dixo a conselleira, que, pese á insistencia da pregunta por parte da alcaldesa, non deu unha resposta clara.
O centro de saúde de Pontecesures conta, a día de hoxe, con un médico que, segundo Luís Ángel Sabariz, concelleiro de relacións institucionais «ten máis de 1.700 cartillas, o que está por enriba da radio paciente médico, e, ademais, hai outros 1.300 cesureños que teñen que recibir asistencia no PAC de Valga» sinalou Sabariz, que tamén quixo destacar a necesidade dun pediatra para o centro de Cesures, pois «os seus máis de 450 nenos teñen que acudir ao PAC, con todos os problemas de desprazamento que isto trae consigo, xa que non hai transporte público. Superando así tamén o ratio da pediatra de Valga».
A actuación de Sanidade no PAC de Valga tivo un custo de 1,6 millóns de euros, cos que, ademais de renovar o centro, se ampliou en 506 metros para dotalo de infraestruturas para todos os colectivos.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/10

Pontecesures insiste en reclamar un segundo médico y un pediatra para su Centro de Salud.

Farjas y Castro a la llegada al Centro de Salud de Valga.

Ante la presencia de la conselleira Pilar Farjas, la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, insistió ayer en reclamar al Sergas un segundo facultativo de medicina general para el Centro de Salud de la villa, así como un pediatra que preste atención a los 450 niños del municipio, que actualmente ??tienen que venir a Valga?, recalcó. La conselleira se refirió a la primera de las peticiones aludiendo al aumento de tiempo disponible de los médicos ­en torno a un 20%­ que supuso la implantación de la receta electrónica, ya que tienen que destinar menos minutos a la prescripción de fármacos, pudiendo así intensificar la atención de pacientes. Del estudio de la repercusión que la receta electrónica tuvo en el Centro de Salud de Pontecesures se desprenderá si el segundo médico es necesario o no. Maribel Castro llegó a ironizar, durante la visita al PAC de Valga con el tema: ??Se as obras se chegan a empezar hoxe, pido que constrúan o Centro Médico na rotonda, metade en Valga e metade en Pontecesures?.
Actualmente, el único facultativo de medicina general con el que cuenta el Centro de Salud de Pontecesures tiene más de 1.700 cartillas, cifra que supera la ratio paciente/médico, a lo que hay que añadir otros 1.300 vecinos que reciben asistencia en Valga. ??Isto é realmente insólito e inxusto. Só pedimos que os nosos veciños reciban a asistencia no noso concello e para iso contamos cunha instalación en boas condicións e con espazos infrautilizados?, manifiesta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. El tripartito mantiene la esperanza de que la plaza para el segundo médico pueda crearse en enero ­ya que al parecer el gerente de Atención Primaria ya realizó la solicitud a los servicios centrales del Sergas­, pero tampoco esconden que están ??cansos de tantos incumprimentos?, añade Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 18/09/10