De acordo co artigo 27 do vixente PXOM sobre o deber dos propietarios da conservación dos edificios, polo presente requírese a aqueles titulares de inmobles con fachadas á vía pública e que as mesmas presentan deterioros en todos ou en parte dalgúns dos seus elementos; sendo a anomalía máis frecuente a rotura de caneiros e baixantes das augas pluviais, as cales verten directamente sobre a beirarrúa producindo serios prexuizos na vía pública.
Por elo e tendo en conta que a empresa “Construccións Caamaño” está rematando as obras de reposición de beirarrúas e outros servizos, e que previamente instaláronse as conexións de pluviais; que naquelas edificacións que precisan principalmente repoñer os caneiros e baixantes, os propietarios poden solicitar a súa reposición á citada empresa, se ben, tamén io poden facer a través de profesional da súa confianza, rogando deste xeito que as actuacións que se teñan que realizar nos inmobles non sexan demoradas no tempo, creando así graves prexuizos e malestar da veciñanza en xeral.
Pontecesures destina más del 50% del Plan E a núcleos alejados del casco urbano.
La corporación municipal de Pontecesures aprobó la relación de obras incluídas en el Plan E 2010 en un pleno extraordinario celebrado el lunes. La relación de proyectos supone una inversión de más del 50% (casi 190.000 euros) en núcleos alejados del casco urbano, como son Grobas y Fenteira.
Allí se acometerá la “obra estrela”. “? o investimento máis importante de sempre para realizar nestas aldeas que son as máis alonxadas do núcleo da vila. Colocaránse máis de 1.200 metros de tuberías para recoller as augas fecais e instalaranse unha depuradora en terreos cedidos por particulares”, explicó el edil Luis Sabariz.
El BNG se abstuvo en la votación, a pesar de no oponerse, en líneas generales a las actuaciones elegidas. Su portavoz, Luis álvarez Angueira, aseguró que “con todo feito” no le quedaba más que aportar. “? como poñerlle unha pistola no peito”, a los miembros de la oposición, añadió.
El tripartito explicó la tardanza en llevar este asunto al pleno por las intensas gestiones realizadas con los vecinos para obtener la cesión de los terrenos.
Otras inversiones que se fiananciarán a través del Plan E, del que a Pontecesures le corresponden 336.862,90 euros, son el acondicionamiento del pabellón de deportes y de la casa de la cultura, así como diversas mejoras en el campo de fútbol municipal.
También se instalará una marquesina en la guardería y se dotará al concello de una aplicación informática para actualizar el Inventario de Bnes Municipais.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/02/10
El BNG de Pontecesures cree que algunas obras del Plan E no son prioritarias y lamenta la falta de consenso.
El BNG se abstuvo al considerar que algunas obras incluidas en el Plan E no son ??prioritarias?.
Un Pleno rápido y con poco debate sirvió para aprobar las obras que Pontecesures financiará con cargo al Plan E-2, que reporta al Concello 336.862 euros. La oposición puso reparos a alguno de los proyectos por no ser ??prioritarios? y criticó que las actuaciones no se hubieran consensuado con ellos.
El saneamiento de Grobas y Fenteira, así como la instalación de una EDAR con capacidad para 120 habitantes equivalentes, es la ??obra estrela? que el gobierno tripartito incluyó en el Plan E, con un presupuesto de 188.658 euros. También se dotará de este servicio la travesía de la Rúa do Campo, en Porto; el pabellón de deportes será acondicionado con 12.143 euros, mientras que en la Casa de Cultura se invertirán 80.240 para crear un archivo, renovar la fachada y habilitar una rampa de entrada. En la guardería se colocará una marquesina de cristal para que los niños no se mojen y en el campo de fútbol está previsto habilitar un almacén y reparar el muro perimetral con 12.009 euros. Finalmente, una aplicación informática servirá para actualizar el inventario de bienes de titularidad municipal.
El BNG, que se abstuvo en la votación, se mostró crítico con el tripartito por llevar las obras a Pleno ??a só tres días de que remate o prazo? y, además, Luis Álvarez Angueira lamentó que ??non se tivera en conta para nada ao grupo maioritario da Corporación? a la hora de decidir los proyectos. ??Vostedes queren que cheguemos aquí e votemos, póñennos unha pistola no peito sen antes consensuar?. Aunque no cree que ??as obras estean mal?, sí considera que algunas no son ??prioritarias?, como las proyectadas en la Casa de Cultura o el campo de fútbol. En la primera ve más urgente ampliar la biblioteca y, en el segundo, renovar los vestuarios. Sí reconoció que el saneamiento de Grobas y Fenteira ??é necesario?.
A esta actuación se refirieron la alcaldesa, Maribel Castro, que explicó uno a uno los proyectos, y también sus compañeros de gobierno. El no adscrito Luis Sabariz apuntó que en el Plan E ??primouse o saneamento, coa maior inversión da historia en Grobas e Fenteira?, para la que ??houbo que facer moitas xestións e reunións cos veciños?, que cedieron los terrenos, de ahí la tardanza en llevar los proyectos ante el Pleno. Además, ??así non nos acusarán de invertir só no centro da vila?.
El importe de esta actuación ??limitounos moito, porque temos 300.000 euros e non 600.000, e en base a él encaixamos o resto de obras?, añadió. ??? evidente que quedaron cousas fóra, pero creo que é un plan ambicioso e axustado ás necesidades de Pontecesures?, concluyó el edil.
Por su parte, el popular Rafael Randulfe incidió en que ??xa ía sendo hora de que Grobas e Fenteira tiveran saneamento. Vaise facer nestes lugares unha inversión forte, de case 5.000 euros por habitante? y agracedió a los vecinos su disponibilidad a la hora de ceder los terrenos. También destacó el portavoz del PP que, una vez ejecutadas las obras del Plan E, ??por fin poderemos dificr que todo o municipio dispón de alcantarillado?.
DIARIO DE AROUSA, 03/02/10
“Angueira non foi capaz de ter consenso nin cos que pactou”.
Tras la sesión plenaria, que tuvo carácter extraordinario, el portavoz del PP, Rafael Randulfe, se refirió a las críticas del Bloque sobre la falta de consenso a la hora de elegir las obras del Plan E. El teniente de alalde cesureño indicó que, en su época al frente de la alcaldía, Luis Álvarez Angueira “non foi capaz de conseguir consenso con ninguén, nin sequera coa xente coa que pactou”. Continuó asegurando que “a única vez que o logrou foi enganando á corporación municipal, pedindo que lle aprobaran o presuposto para que puidera haber en Pontecesures un obradoiro de emprego”, indica en alusión a un pleno de la anterior legislatura cuando Angueira era regidor.
DIARIO DE AROUSA, 03/02/10
Portos ejecutará en febrero la limpieza del río y obras en las rampas del muelle.
El director de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, y técnicos de este organismo confirmaron al protavoz del PP de Pontecesures, Rafael Randulfe, y al concejal Jesús Rey que será a lo largo del mes de febrero cuando se acometa el ??plan de choque? para acondicionar el muelle de Pontecesures con motivo del Año Santo. Los trabajos a realizar consistirán en la ampliación de las seis rampas existentes en el muelle con la colocación de escalones en tres de ellas y mediante la continuación de la rampa en otras tres. De esta manera, se facilitará el acceso al río incluso con marea baja a los deportistas del Club Náutico y a los valeiros que están en plena campaña de la lamprea y tienen dificultades para la carga y descarga de material.
Randulfe avanza que se acometerá también ??de forma inmediata? la limpieza de vegetación y maleza en el malecón. Asimismo, se limpiará el lecho del río, retirando piedras, cables y desperdicios que actualmente abundan en la zona portuaria.
En cuanto a la seguridad vial, está proyectada la instalación de bandas sonoras y la colocación de más señalización horizontal y vertical para intentar que los vehículos que circulan por el muelle sobre todo a la altura del Club Náutico y la piscina reduzcan la velocidad.
Sobre el proyecto de remodelación integral que más adelante acometerá Portos de Galicia, Rafael Randulfe comenta que ??estará concluido? en abril. Su elaboración corre a cargo del estudio de ingeniería IDOM.
Actividades > Por otra parte, el PP cesureño, que forma parte del equipo de gobierno, está realizando gestiones con la Consellería de Cultura y con el Xacobeo para que el municipio pueda albergar diversas actividades conferencias, exposiciones o conciertos de las que se incluirán en el programa del Ano Santo. Además ??se trabaja ante diversos organismos para que nuestro puerto sea considerado Puerta de Santiago?.
DIARIO DE AROUSA, 03/02/10
Camilo Froján está satisfecho como vecino y como alcalde por la adjudicación de la variante de Padrón.
El máximo mandatario del Concello de Padrón, Camilo Forján, mostró ayer «satisfacción dobre, como veciño e como alcalde» por la noticia de la adjudicación definitiva de las obras de construcción de la variante de Padrón, por parte del Ministerio de Fomento. Camilo Forján explica que se siente satisfecho como vecino porque, después de varios años a la espera de una solución para reducir el elevado número de vehículos que a diario cruzan el casco urbano a través de la N-550, «a solución chegou e gracias a sensibilidade dun galego, o señor ministro de Fomento».
Como alcalde, Camilo Forján está contento por el éxito de las gestiones realizadas desde el cargo que ocupa para que «este proxecto sexa unha realidade, a que todos os padroneses estabamos esperando aínda que algúns pensaban xa que esa actuación non se chegaría a realizar, que se quedaría tan so nun anuncio feito na Festa do Pemento de Herbón». El regidor también recordó la importancia de la nueva carretera, así como las gestiones que hizo en Demarcación de Carreteras para que saliera adelante.
LA VOZ DE GALICIA, 03/02/10
