El Año Santo comienza sin que se hayan ejecutado las obras prometidas en el muelle.

El Concello cesureño no tiene noticias sobre cuándo se realizarán los trabajos prometidos, que incluían la ampliación de las ramplas, mejoras en la seguridad vial que circundan las instalaciones portuarias, la limpieza del malecón y del lecho del río, la renovación de la barandilla y la colocación de señalización y mobiliario urbano, según había anunciado el propio Álvarez-Campana durante su recorrido por el muelle de Pontecesures y confirmó ese mismo día, el 7 de octubre, Portos de Galicia a través de un comunicado público. Además, jornadas más tarde también anunció la colocación de radares en la zona, para evitar que los vehículos circulen a grandes velocidades, aunque por el momento tampoco se instaló este sistema.
Desde aquel entonces poco más supo de este plan de choque, cuyo objetivo es adecentar el entorno portuario para que presente su mejor cara durante el Año Santo. De hecho, el gobierno autonomómico quiere declarar a Pontecesures como ??Porto Xacobeo? en un intento por potenciar la Ruta do Mar de Arousa e Ulla, de ahí que se haga necesario ofrecer a los navegantes que remonten el río la mejor imagen posible de la zona portuaria del municipio. El primero de estos peregrinos ya llegó nada más comenzar el año. Lo hizo a nado y fue David Meca, que congregó a su llegada a Pontecesures a varios miles de personas en el muelle. Este reto, que fue promovido por la propia Xunta de Galicia, fue una oportunidad perdida para mostrar a esta multitud de gente una imagen renovada y más estética de la zona, ya que difícilmente ningún otro acto que pueda realizarse en la localidad con motivo del Xacobeo atraerá a un número tan grande de público.

Compatibles > Al parecer, uno de los motivos del retraso de las obras urgentes anunciadas por Portos es que se pretende compatibilizarlas con un proyecto de mayor calado para la reforma integral del muelle. Esta iniciativa todavía está siendo diseñada por una empresa consultora y lo que se busca es que las actuaciones que contemplen no sean incompatibles con las reformas del plan de choque. Esta es, al menos, una de las últimas noticias que sobre el particular recibió el gobierno municipal, que aguarda que las obras en el muelle se conviertan en una realidad cuanto antes para ofrecer a los visitantes la mejor imagen posible de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 15/07/10

Comezaron as obras de reparación da fontanería do CPI Pontecesures.

Despois da visita ao centro do Xefe Territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, o 24 de agosto pasado, cúmprese o segundo dos compromisos asumidos pola Consellería de Educación en dita visita (o primeiro foi o arranxo da cuberta do ximnasio que tiña pingueiras), pois a principios de semana comezou esta obra tan demandada pola comunidade educativa e polo concello durante tanto tempo. A actuación é moi necesaria pois a excesiva presión de auga e as deficiencias varias nas tubarías provocaba ata agora contínuos asolagamentos en algunhas dependencias do colexio. Por exemplo, os sanitarios dos aseos de educación infantil practicamente non se podían usar, pois ao facelo o auga desbordaba ditos sanitarios provocando problemas de todo tipo. Esta previsto que as obras rematen antes do 11 de xaneiro, día no que se reanudan as clases.

O goberno local quere agradecer esta actuación e lémbralle á consellería os outros dous compromisos pendentes:

  1. Reparación de pequenas zonas do solo do ximnasio afectadas polas pingueiras que houbo.
  2. Redacción do proxecto de edificio no patio escolar para situar o comedor escolar, para que logo a Xunta acometa esta mellora fundamental para o CPI Pontecesures.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures.

Los socialistas de Pontecesures y el tripartito se enfrentan por las obras del Plan E

Luis Sabariz explica que la villa mejora tanto en saneamiento como en embellecimiento.

Los socialistas de Pontecesures critican con dureza las decisiones adoptadas por el gobierno tripartito en relación con las obras del Plan E, si bien desde el ejecutivo se defienden y apelan a la importancia de los trabajos llevados a cabo “y de los que vamos a realizar en lugares y calles como Fontaíña, Patifas, Otero Acevedo, San Lázaro, Novo Núñez, Carlos Maside, Toxa, San Xulián, Infesta, Grovas y Carreiras”.

(máis…)

El PSOE analiza las obras del Plan E y se muestra crítico con el resultado final

Afirman que la Plazuela necesita más iluminación y que existe un enchufe al alcance de los niños.

Los socialistas de Pontecesures han salido a la palestra para denunciar una serie de deficiencias que consideran que existen en el municipio después de la inauguración de las obras incluídas dentro del Plan E, fondo estatal que ha permitido la realización de varios trabajos en el lugar.

(máis…)

Sabariz asegura que los vecinos están contentos con los trabajos.

El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán ha manifestado que los vecinos han quedado satisfechos con las obras de la Plazuela y que la caja del cuadro eléctrico será colocada en breve. Asimismo, apunta que el alumbrado es suficiente y que se llevó a cabo a través de un convenio con la Diputación. En cuanto a los problemas con el paso de peatones, Sabariz, apuntó que estudiarán con los técnicos qué solución se puede adoptar y destacó que se colocaron nuevas papeleras y en breve se ubicarán en la zona jardineras. Por otra parte, en los próximos días serán retiradas las casetas de obra de las aceras de la rúa San Lois y el edil destacó que las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García quedan co triple de sumidoiros dos qeu tiñan antes”. Asimismo, Sabariz destacó que el concello tiene previstas obras en diferentes planes.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/10

Socialistas de Pontecesures critican obras del Concello.

La Agrupación Socialista de Pontecesures acaba de emitir un comunicado en el que critica la ejecución por parte del Concello de varias obras. Así, en la Prazuela, centro neurálgico de la capital municipal, apuntan que necesita mejorar la iluminación instalada. En este mismo foro cargan contra el paso de cebra que cruza la calle y que, debido a su rebaje, propicia caídas de los lugareños.

Sin salir de la Prazuela, detectan un enchufe eléctrico “al alcance de los más pequeños”. También echan en falta mobiliario urbano. Respecto al nuevo asfaltado de las calles lo consideran deficiente, y se preguntan cuándo rematarán las obras de las aceras en curso. Acaban pidiendo mejoras en alumbrado, saneamiento, canalizaciones y más aceras.

EL CORREO GALLEGO, 03/01/10