El Xacobeo, más cerca.

El turismo guarda ahora todas las expectativas posibles cuando se trata de hablar del futuro económico de esta comarca. El inminente comienzo del año 2010, con una nueva edición del Xacobeo, y su indiscutible tirón turístico, trae consigo esperanzas a muchos niveles. Quizá en primer lugar sea la avalancha de visitantes, esparcidos a lo largo de todo el año, la que contribuya a que un ejercicio marcado por la crisis arroje unos resultados positivos. Pero la posibilidad inversora que acompañará al Xacobeo tendrá también su repercusión. Una de las obras que se llevará a cabo será la conversión de las casas de los maestros de Cesures en albergue de peregrinos.

Editorial do DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

El Xacobeo convertirá las viviendas de los maestros de Pontecesures en un albergue de peregrinos con cincuenta camas.

Albergue

Las casas de maestros de Pontecesures se encuentran en mal estado de conservación.

Pontecesures contará con un albergue para peregrinos a partir del próximo año, puesto que la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo acondicionará las antiguas casas de los maestros para este fin. El objetivo es que la posada para los caminantes pueda estar operativa en el primer semestre del Año Santo 2010. El Concello está tramitando la cesión de estos inmuebles, que podría llevarse al próximo Pleno ordinario, que se celebrará el día 30 de noviembre. El albergue tendrá capacidad para cincuenta personas y su acondicionamiento requerirá de un presupuesto entre 350.000 y 400.000 euros, una financiación que aportará de forma íntegra la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo.

El Concello de Pontecesures y la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo ultiman los detalles para poner en marcha un proyecto para dotar al municipio, por el que discurre el Camino Portugués a Santiago, de un albergue de peregrinos, que se ubicará en las antiguas viviendas de los maestros, situadas en la calle Avelino Pousa Antelo. Representantes de la administración local cesureña y de la S.A. ya mantuvieron alguna reunión en la que se perfilaron algunas de las características de esta posada para caminantes y la tramitación parece que avanza a buen ritmo puesto que el gerente del Xacobeo solicitó formalmente por escrito al Concello la cesión del bloque de las cuatro viviendas que, actualmente, se encuentran deterioradas y en malas condiciones de conservación debido a la falta de mantenimiento.
Los inmuebles, que tienen un bajo y primer andar, ocupan una superficie de 191,97 metros, en total. Son de titularidad municipal y la Consellería de Educación ya había autorizado, en el año 2006, su desafectación. El expediente para desafectarlas está siendo tramitado por el tripartito, para clasificarlas como bien patrimonial y así cederlas a la Sociedade Anónima de Xestión del Plan Xacobeo. Previsiblemente, la propuesta de cesión de estas casas será llevada a Pleno para su aprobación el día 30 de noviembre.

El Xacobeo tiene ??premura? para construir el albergue, apuntan desde el gobierno de Pontecesures, puesto que pretende que esté operativo en el primer semestre de 2010, dado que, al ser Año Santo, se espera que sean muchísimos los peregrinos que recorran el Camino Portugués hacia Santiago. La posada tendrá una capacidad para cincuenta personas ­contará con medio centenar de camas­ y según las previsiones iniciales las obras de acondicionamiento de las viviendas de los maestros tendrían un presupuesto que rondaría los 350.000 o los 400.000 euros. La financiación partirá, íntegramente, de la S.A. del Xacobeo, con la que el Concello deberá firmar un convenio de colaboración.

Además del bloque de casas, también está previsto que el Ayuntamiento ceda al Xacobeo un espacio anexo de unos 400 metros cuadrados para crear una zona de esparcimiento con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El tripartito se muestra ??ilusionado? ante este proyecto, de manera que ??estanse a activar todos os trámites de carácter patrimonial para que a cesión sexa unha realidade e Pontecesures conte cun albergue tantas veces demandado, pola súa importancia económica e turística?. Servirá para ??dinamizar esta vila? y, además, el Concello podría utilizar estas instalaciones como alojamiento ??en caso de eventos de todo tipo?, explican.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

El Concello defiende su gestión en “A Charca” y acusa al BNG de mentir.

Niega que abordaran el asunto con el regidor de Valga y que hubiera inundaciones.

El Concello de Pontecesures defendió su gestión en el caso del tubo instalado en la zona de “A Charca” ante las acusaciones del BNG a quien acusa de mentir “pois nunca houbo conversas co alcalde de Valga sobre este asunto” y les tacha de “catastrofistas” “porque, estivo a piques, pero non houbo asolagamentos”.

El concejal de relaciones institucionais, Luis Ángel Sabariz, se mostró muy molesto por las declaraciones vertidas por los nacionalistas cesureños y considera “que marchan a rebufo” de los trámites que realizó ante los responsables de la Xunta, “autoridade competente na resolución deste problema”.
El edil, documentación en mano, recuerda que ya el pasado mes de julio remitió un escrito sobre “a problemática da recollida de augas con posibles asolagamentos ó concelleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestrutura Agustín Hernández, e á directora xeral de infraestruturas, Isabel Vila, exteriorizando a queixa polo que podía pasar senón actuaba”.
Asegura que fue en este momento, “cando o BNG comezou a intgeresarse pola cuestión” y Vila “aseguraba que ía construírse unha cuneta para desviar as augas en época de fortes choivas ata un tubo de 1 metro de diámetro, algo que non se cumpriu ata agora por estar paradas as obras”.
Relató el concejal que volvió a reiterar su denuncia “o domingo pasado, ante a xefa de infraestruturas e tamén ante o xefe territorial da consellería, Evaristo Juncal, e varios vixiantes desta estrada autonómica”.
En esta mesma línea, insiste que el titular del vial es la Xunta y que, “débelle quedar claro oas cidadáns que se os asolagamentos se producen nun futuro, non será por telo advertido, como é a miña obriga como concelleiro, en beneficio de todos”; y subrayò que “a única responsable será a Consellería de Medio Ambiente”.
A este respecto, añade el edil no adscrito que algunas acusaciones del BNG son “mentiras”. Así niega rotundamente que “o alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, estivera nunha reunión connosco e con técnicos da dirección xeral de Infraestruturas”. Es más, asegura que “é totalmente falso” y afirma que el Concello de Pontecesures “non aceptou proposta algunha do de Valga e nin houbo conversas nunca sobre este particular”.
Sabariz les exige que se deixen ce cónclaves ou de baixadas de pantalóns como dicían o outro día” y que abandonen la idea de “comunicar falsidades con total alegría e sen contrastar os datos”.
Por último, el responsable municipal, también pide a los nacionalistas que “sexan serios e non inventen catastrofismos”. Y es que asegura que no es cierto que el pasado fin de semana hubiese inundaciones, “estivo a piques de habelas”, argumenta, “pero, afortunadamente, a auga non revasou o nivel do firme e non entrou en vivenda algunha”.
Por último, manifestó su deseo de que la dirección xeral de Infraestruturas resuelva cuanto antes el problema y proceda como le informó en un comunicado.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

El Juzgado de Caldas reclama al concello datos del gasto en gasoil entre 2003 y 2005.

oBRE

La investigación del juzgado caldense se centra en el consumo del Nissan Patrol.

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas de Reis continúa, tal y como le ordenó la Audiencia Provincial, con la instrucción del caso del consumo de gasoil del vehículo Nissan Patrol de Obras del Concello de Pontecesures durante la época en la que era alcalde el nacionalista Luis Álvarez Angueira. La titular del juzgado remitió una providencia al Ayuntamiento en la que requiere a la secretaria datos sobre los gastos de combustible de este vehículo, el kilometraje del Patrol o el procedimiento que se empleaba para autorizar los pagos del gasoil.

Dalila Dopazo Blanco, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas de Reis, envió el lunes una providencia al Concello de Pontecesures, al que requiere información sobre el consumo de gasoil del Nissan Patrol de Obras entre los años 2003 y 2005, cuando era alcalde Luis Álvarez Angueira. Esta diligencia se deriva de la denuncia presentada por el PP y la posterior querella criminal de los ediles no adscritos, que sospechan que podría haberse cometido un supuesto delito de malversación de caudales públicos, por el que están imputados tanto el ex alcalde Álvarez Angueira como el responsable de Obras, Xurxo Gerpe.
La jueza otorga un plazo de veinte días a la secretaria municipal para que le facilite una certificación que incluya la relación de pagos de combustible imputados al vehículo Nissan Patrol durante los años 2003, 2004 y 2005, además de detallar si existe o no correspondencia entre las cantidades abonadas y los tíckets y facturas. También solicita Dalila Dopazo el kilometraje, ??se lle consta?, del vehículo en cuestión durante el mismo período.

La secretaria también deberá informarla sobre el procedimiento que se empleaba durante esos años para autorizar los pagos del combustible facturado al Nissan Patrol y sobre si la propia secretaria puso alguna oposición a la aprobación de algún pago finalmente realizado. Finalmente, jueza pregunta a la secretaria si tenía constancia de la inclusión de combustible adquirido en garrafas que se facturaba al Nissan Patrol pero se destinaba a otros vehículos y usos municipales.

Esta fue la argumentación que ofreció Angueira en su declaración como imputado en el juzgado, ya que manifestó que los gastos en gasoil del Nissan Patrol eran tan elevados porque se adquiría combustible en garrafas con cargo a ese vehículo pero que finalmente se destinaba a otros usos municipales.

Declaraciones.
Por otra parte, la jueza todavía tiene pendiente de resolución las peticiones de nuevas declaraciones de testigos realizadas por las dos acusaciones particulares: el PP y los no adscritos.

Solicitaron la ampliación de la declaración del edil Luis Sabariz, de dos trabajadores municipales y que se requiera a los responsables de la gasolinera en la que repostaba el Nissan Patrol para que facilite un listado de trabajadores de aquella época para que presten declaración en calidad de testigos.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/09

Texto do escrito dirixido onte á Directora Xeral de Infraestruturas sobre a recollida de augas na rotonda da Charca.

Sra. Dª Isabel Vila Barbosa
Directora Xeral de Infraestrutura

Perante o mes de xullo, este concelleiro expuso, en relación coa obra que está a executar a Xunta de Galicia na estrada autonómica PO-548, que era necesario recoller as augas no termo de Pontecesures que van para a rotonda que se está a construir na zona da Charca (límite de este concello co de Valga). Nos contestou Vde. que se ía colocar un tubo de 400 mm na cuneta da estrada e que estaba previsto construir unha cuneta pola glorieta para que funcionase como aliviadeiro en época de fortes choivas ata un tubo de 1 metro de diámetro que comparten Pontecesures e Valga.

Aínda que a zona está en obras xa percibimos que o tubo de 400 mm instalado é casi un xoguete, pois non recolle nin a cuarta parte das augas que permancen hoxe alí estancadas sen saída. A auga está a piques de ir para a estrada e para as casas da zona, provocando riscos graves na circulación e danos nas propiedades dos veciños.

Por outra banda o tubo previsto de 1 metro de diámetro para aliviadeiro, non leva nin o 10% da súa capacidade. O sexa, temos asolagamento na cuneta da estrada, mentres a 20 metros lineais hai un tubo totalmente infrautilizado.

? urxente solucionar este problema e canalizar xa as augas ata o tubo de 1 metro. Temos unha grande preocupación por este temos e os veciños están realmente molestos e asustados polo que pode suceder.

En consecuencia, solicítase que, mañá mesmo e como actuación de emerxencia, se encaucen as augas que hoxe non teñen saída, hacía o tubo de 1 metro abrindo unha gabia cunha pala. Asi mesmo, solicitamos que se corrixa, dunha vez por todas, esta grave deficiencia. Sería lamentable que se executase un investimento tan importante na estrada P0-548 sen solucionar esta recollida na glorieta da Charca, anegándose de auga a estrada e as casas da zona cada dous por tres.

Xúntase reportaxe fotográfico obtido no día de hoxe.

Portos de Galicia inicia la redacción del proyecto para reformar la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia se ha puesto ya manos a la obra en la redacción del proyecto para remodelar la fachada litoral de Pontecesures. Técnicos de este departamento se trasladaron ayer al Concello donde mantuvieron una reunión con los miembros de la consultora contratada para este fin y miembros de la corporación con el fin de establecer los criterios generales sobre los que se va a sustentar esta intervención.
Desde el grupo de gobierno se solicitó, por ejemplo, que en el futuro diseño de la zona portuaria se mantengan las pistas deportivas y se reserve un espacio diáfano para celebrar eventos como el de la feria del automóvil.
Con estas sugerencias y otros aspectos a analizar, los técnicos empezarán a redactar el proyecto y, la vista de lo anunciado ayer en Pontecesures, parece que le darán la máxima prioridad. Desde Portos de Galicia se comprometieron a presentar el próximo miércoles un esbozo de la obra que se pretende hacer en la zona próxima al río Ulla.
Otras obras, de inmediato
Independientemente de este proyecto, y como quiera que en el mejor de los casos todavía tardará meses en ver la luz -Portos de Galicia anuncia la licitación en el 2010-, desde la Xunta se van a ejecutar el año próximo unas obras de urgencia en la zona del muelle ante la inminencia de la celebración del año Xacobeo y teniendo en cuenta que Pontecesures forma parte del itinerario del camino portugués hacia Compostela.
Tal y como anunciara el presidente de Portos en la visita que realizó a este Concello el mes pasado, se ampliarán las rampas del muelle con el fin de facilitar el atraque de las embarcaciones; se colocarán barandillas nuevas y se tomarán medidas para mejorar la seguridad vial en el muelle. Además se limpiará la zona del malecón y el lecho del río.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, quiso expresar ayer su satisfacción por la «rápida» respuesta de Portos de Galicia a la hora de acometer la redacción del proyecto y acometer las reformas más.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09