Renuevan una tubería de fecales en Carreiras con una inversión de 10.647 euros.

En el lugar de Carreiras, en Pontecesures, dio comienzo ayer una obra de saneamiento con la que se mejorará el servicio a los vecinos de esta zona, ya que supondrá la renovación de la vieja tubería de fecales que, en los últimos tiempos, estaba generando innumerables problemas y atascos debido, precisamente, a su antigüedad.
La actuación supondrá una inversión de 10.647,91 euros, de los que la Diputación de Pontevedra aporta 7.985 con cargo al Programa de Obras de Saneamento e Abastecemento de Augas en pequeños núcleos. La cantidad restante correrá a cargo del Concello cesureño.

Los trabajos consisten en la sustitución de la vieja canalización en el lugar de Carreiras, explica el concejal Luis Sabariz. Se colocarán, en concreto, cincuenta y siete metros lineales de tubería con cinco acometidas nuevas a viviendas. También se recogerán las aguas pluviales.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/09

Carreteras da comienzo a la construcción de una acera en un margen de la N-550.

Una máquina trabaja en el margen del vial N-550.

Operarios y maquinaria del Servicio Provincial de Carreteras del Estado dio comienzo ayer en Pontecesures a las obras de construcción de una acera en el margen derecho de la carretera N-550 ­en dirección Vigo-A Coruña­, en paralelo al talud existente en esta zona. Los trabajos a desarrollar en esta primera fase consisten en la habilitación de la acera en un tramo de 152 metros que se corresponde con la calle José Novo Núñez, llegando hasta el número 32.
La actuación se completará con la instalación de una tubería que recoja las aguas pluviales que proceden del talud. Pero, sin duda, la mejora más esperada por los vecinos, especialmente los de la zona de San Xulián, es el pintado de un paso de peatones entre los números 22 y 24 de la N-550, que contará con un semáforo de pulsar para que los viandantes puedan cruzar en condiciones de seguridad. El paso de cebra mantendrá la distancia reglamentaria con respecto a la curva que hace la carretera al pasar sobre la vía del ferrocarril.

Segunda fase > Carreteras del Estado tiene pensado acometer, antes de que finalice este año, una segunda fase de esta actuación, que supondrá la continuación de la acera hasta la intersección de la N-550 con la carretera autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira.

DIARIO DE AROUSA, 18/02/09

Reanudan os traballos de acondicionamento do paso elevado que une a rúa Miguéns Parrado coa rúa Borobó sobre a N-550.

No día de hoxe e coa chegada do bo tempo reanudáronse, por parte do Servizo de Estradas do Estado en Pontevedra, estas obras co pintado da baranda. Por este motivo, e tendo en conta que foi utilizado un camión guindastre, estivo curtada ao tráfico a rúa Miguéns Parrado durante un bo tempo. Tamén a actuación afectou á circulación na N-550 pois foi necesario alterar os carrís con conos.
Nos vindeiras días arranxaranse o firme do paso, que está moi irregular.

Proyecto en el río Sar: de cloaca a senda verde.

Pocos cauces fluviales de Galicia han motivado tantas ensoñaciones creadoras (hasta el punto de dar título a un libro e identificar a su autora) como el río Sar, inmortalizado para la literatura gracias a Rosalía de Castro. Pocos ríos, también, hacen menos honor a esa fama que el que cruza de Santiago hasta Padrón, convertido durante mucho tiempo en cloaca y vertedero de particulares e instituciones públicas. Ahora acaba de presentarse un ambicioso proyecto para su total recuperación ecológica, que es lo que importa, y también para disfrute de la ciudadanía. Están en ello Augas de Galicia y los regidores de los municipios que atraviesa, desde Santiago a Ames, Brión, Rois, Padrón y Dodro. El proyecto comprende la regeneración fluvial, la recuperación de la flora colindante, las obras precisas para evitar las frecuentes inundaciones y, por fin, la rehabilitación del patrimonio etnográfico. Muchas y buenas noticias todas ellas que deben comenzar por la aludida de regeneración del cauce eliminando los numerosos focos de vertidos incontrolados. El proyecto debiera servir, además, como enseña de lo mucho y bien que puede hacerse con nuestros ríos y crear el favorable clima ciudadano de respeto y cuidado de esa enorme riqueza natural que representan.

Columna “Rosas”. TIERRAS DE SANTIAGO, 17/02/09

Mejoras para la biblioteca, alcantarillado y la fluidez del tráfico en Pontecesures.

Se mejoró el sistema eléctrico del edificio ·· Completan el entubado de la travesía do Campo

La capital municipal de Pontecesures fue marco durante estos días de una batería de actuaciones, que incluyeron la mejora de la instalación eléctrica del edificio de la biblioteca, situado en la calle Raimundo García D­omínguez Borobó. Además, se pintó señalización horizontal en la intersección de la carretera PO-214 (que enlaza con Baloira) y la carretera nacional, para evitar que se queden vehículos detenidos en el cruce y hacer más fluido el tráfico, denso en algunas horas.

En cuanto a las mejoras eléctricas, se situó el cableado por el techo del sótano, se aumentó la potencia, se sustituyeron los enchufes deteriorados y se colocaron luces de emergencia, con la mira puesta en conmemorar el XXV aniversario de la puesta en marcha del servicio de biblioteca, que data del día 1 de abril del año 1984.

Por último, destacar que empezaron las obras de alcantarillado en rúa do Campo por parte de la firma Caamaño, muy demandadas por los vecinos. Se incluye dentro del PEIM 2008 por un importe de 55.980 euros, y subvenciona Medio Rural. Esa zona ya se había reasfaltado.

EL CORREO GALLEGO, 17/02/09