El pago de deudas y expropiaciones “compromete” el presupuesto de 2007.

El tripartito lleva mañana a Pleno el documento económico, que asciende a dos millones.

La Corporación de Pontecesures celebrará mañana un pleno extraordinario e urgente para aprobar los presupuestos correspondientes a 2007, cuyas principales partidas se centran en el pago de las facturas pendientes y expropiaciones.

El gobierno tripartito presentará a la oposición un documento económico por valor de 2.001.609 euros en el que las inversiones se ven limitadas y “comprometidas” por la necesidad de incluír una partida de 57.000 euros para saldar deudas y facturas pendientes del ejercicio anterior y otra de 81.000 euros para para cumplir una sentencia del TSXG que obliga a pagar esa cantidad por los terrenos que el concello expropió, siendo alcalde Luis Alvarez Angueira, para ampliar el patio del Colegio. Dos de los propietarios recurrieron al Jurado de Expropiación al no estar de acuerdo con el precio que les ofrecía el Ayuntamiento. Este organismo les dió la razón al igual que también hizo el TSXG, que desestimó el recurso presentado por la administración local.

(máis…)

La oposición de siete vecinos obliga a recurrir a la expropiación para poder suprimir tres pasos a nivel en Valga.

El Pleno de Valga rechazó ayer con los votos del Partido Popular las reclamaciones presentadas por varios vecinos, la mayoría de la parroquia de Campaña, en las que solicitaban que se anulase el acuerdo plenario por el que se dio aprobación al proyecto de supresión de tres pasos a nivel en el municipio: los de Forno, Campaña y Devesa. Otros dos afectados se mostraron en contra del precio que se les pagará por los terrenos que se necesitan para acometer las obras. A todos ellos el Concello les abrió un expediente de expropiación forzosa, a la par que solicitó a la Xunta de Galicia que declare la urgente ocupación de los terrenos para poder iniciar las obras antes de que finalice este año.

(máis…)

Pontecesures ya tiene depuradora

La EDAR se encuentra en fase de prueba tras las obras de acondicionamiento iniciadas hace tres meses ·· Llevaba parada desde 1994 ·· Entrará a funcionar definitivamente en diciembre ·· Absorbe en estos momentos las aguas residuales de San Julián y del casco urbano.

Fue el principal caballo de batalla de los últimos gobiernos cesureños y su problemática se llevó a pleno en reiteradas ocasiones. Pero finalmente, y tras las obras de mejora iniciadas hace tres meses, el tripartito ponía en funcionamiento de forma provisional el pasado fin de semana la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Se trata de una infraestructura largamente demandada, ya que hasta la fecha todas las aguas residuales iban a parar directamente al río Ulla. La estampa cotidiana de vertidos en la llamada curva da Cova, en pleno paseo fluvial, tenderá a desaparecer paulatinamente cuando la EDAR esté a pleno rendimiento.

(máis…)