El delegado de Educación en Pontevedra, Cristóbal Fernández, visitará el lunes el colegio Infesta de Pontecesures, un acto que aprovechará la alcaldía para reiterarle la necesidad de llevar a cabo una serie de mejoras en el centro. Entre otras cuestiones, es preciso arreglar las humedades en las aulas y reponer baños que no funciona. El alcalde también le hará llegar la posibilidad de construir un pista polideportiva en la ampliación realizada en el patio, además de dotar al centro de un comedor escolar. La intención de Alvarez Angueira es llevar a cabo estas mejoras en este mismo año. El Concello ya realizó obras de mantenimiento en el centro, como la remodelación del parque de juegos de educación infantil
(máis…)
Visita do Delegado de Educación para a instalación do comedor escolar.
NOTA DO CANDIDATO DO PSdeG-PSOE LUIS ANGEL SABARIZ ROLÁN
Despois de intensas xestión levadas a cabo nos últimos día mañá luns día 26 ás 17 horas visitará o CPI Pontecesures o Delegado Provincial da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria para comprobar “in situ” as necesidades que ten o colexio co fin de facer os investimentos oportunos e para tratar da instalación dun comedor escolar no curso 2007-2008 despois de facer as obras oportunas no verano. Este comedor é moi solicitado polo concello, polos pais/nais e por toda a comunidade educativa.
Pontecesures, 24 de marzo de 2007
La comarca suma seis proyectos para dotarse de suelo industrial
La dotación de suelo industrial todavía sigue siendo una asignatura pendiente en los municipios del Ulla-Umia. Los únicos polígonos en funcionamiento están en Moraña, de modo que el amplio tejido industrial de esta comarca se sigue asentando de forma dispersa en terrenos que muchas veces carecen de servicios adecuados.
(máis…)
Las subcontratas ahorran un 20% con vertidos ilegales de escombros
Resulta más económico desprenderse de ellos de forma incontrolada que acudir a los encargados de tratarlos. Arcodega denuncia la falta de controles en las obras.
(máis…)
El 50% de las depuradoras gallegas son incapaces de tratar los vertidos.
Casi el 60% de las depuradoras auditadas por el organismo autónomo Augas de Galicia trabajan incorrectamente, bien por problemas relacionados con su capacidad o explotación, o porque incumplen ocasionalmente los límites de vertido. El porcentaje se reduce al 50% – 53 funcionan bien y 54 tienen dificultade s- si se dejan al margen los parámetros de explotación. En algún caso, como el de Pontecesures, se da la circunstancia de que la planta fue entregada al Concello hace doce años y jamás entró en funcionamiento, «ben por falta de interese ou de recursos», según la Xunta. El óxido ha corroído ya una maquinaria virgen.
Río Ulla: Salmones, truchas y lampreas dan vida a un cauce herido de muerte.
Los embalses como el de Portodemouros, las explotaciones mineras y las carencias en la depuración de residuales merman la riqueza de unas aguas que incluso tienen termas