El Concello de Pontecesures solicitará los fondos de la línea 1 del Plan Concellos para retomar las obras tras el coronavirus.

El Concello de Pontecesures solicitará en unos días los fondos de la Línea 1 del Plan Concellos para retomar las obras que se han visto paralizadas con motivo de la crisis del coronavirus. En lo que respecta a la línea de contrataciones, la Diputación aprobó una subvención de 81.301,67 € que permitió la contratación de un total de 9 personas desempleadas para realizar tareas urgentes en este concello arousano.

Diario de Arousa

Senda para reforzar la seguridad en la PO-214 a su paso por Pontecesures.

Las obras de construcción de una senda peatonal al pie de la carretera autonómica PO-214 a su paso por el Concello de Pontecesures ya han sido adjudicadas. La Consellería de Infraestruturas asegura que la ejecutará la empresa Excavaciones y Obras Melchor SL por más de 48.000 euros. Comenzará en las próximas semanas y el plazo de ejecución es de dos meses. Discurrirá por el margen derecho del vial entre los puntos kilométricos 0+650 y 0+860, un tramo que carece de zona de circulación peatonal independiente del tráfico. Se trata de una senda de algo más de 200 metros, con un ancho de 1,80 metros y elevada 10 centímetros sobre la calzada, con pavimento de hormigón reforzado y bordes del mismo material. Según recoge el proyecto, en la parte que linda con los cierres existentes se dispondrá una franja ajardinada para separar la senda y contener el relleno, a excepción de en un tramo de 100 metros.

El Correo Gallego

El padronés “Máximo Sar” fue nombrado este año Hijo Adoptivo de Caldas de Reis.

Maximino Rodríguez Buján, conocido por su pseudónimo de ‘Máximo Sar’ se convirtió en enero de 2020 en Hijo Adoptivo de Caldas de Reis tras el nombramiento realizado por el Pleno Municipal de la corporación. 

Con este título, señala el alcalde Juan Manuel Rey, se quiere reconocer a una persona que es admirada por sus servicios, su trabajo y sus obras, dejando un importante legado para Caldas de Reis, vila a la que siempre ha estado ligado.

Máximo Sar nacía en 1922 en el municipio de Padrón. Tras estudiar en Santiago de Compostela inició su carrera en la justicia municipal en el año 1951 cuando toma posesión de su cargo como juez en el Juzgado Comarcal de Caldas de Reis. Desde entonces, salvo por causas laborales, fijó su residencia en la villa.

Además de juez, Máximo Sar cuenta con una amplia carrera como escritor y periodista con más de un centenar de artículos publicados sobre Caldas y su comarca. Fundó la ‘Xuntanza Endovélica’ de la que formaban parte intelectuales caldenses, artistas y escritores. Además es miembro del Padroado Rosalía de Castro y socio de honor del Ateneo Caldense.

Desde el Concello se está preparando la edición de un libro con una selección de artículos periodísticos publicados por este autor en distintos medios y que cuentan con referencias a Caldas.

Las protecciones llegan por carta a los vecinos de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures, que recientemente recibió 5.000 mascarillas donadas por la multinacional láctea Nestlé, con factoría en esta villa ribereña, ha iniciado una campaña de reparto de este tipo de protecciones frente al Covid-19. Y muchas de ellas son enviadas por carta.

El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, explica que el personal municipal se encargó del reparto de 750 misivas acompañadas cada una de ellas de dos mascarillas destinadas a los vecinos empadronados en la localidad con más de sesenta años de edad.

Al igual que se entrega este material a los pontecesureños que en el registro de Servicios Sociales figuran inscritos como personas dependientes.

El propio regidor aclara que “muchas de esas cartas quedaron depositadas en los buzones de las viviendas”, por lo que aconseja revisarlos.

En cualquier caso, “si en algún domicilio no se recibieron, los interesados en conseguirlas podrán reclamarlas telefónicamente al Concello a partir del lunes”.


También para los que van a llegar a los 60 años

Añade el primer edil que en los próximos días será revisado el padrón de habitantes “para que también las personas que vayan a cumplir los 60 años próximamente puedan acceder a estas mascarillas”.

A continuación se repartirán las protecciones con otros ciudadanos “sensibles”, como “personas con enfermedades cardiovasculares, las que sufren enfermedades pulmonares crónicas o las que sufren cáncer, inmunodepresión y con mujeres embarazadas”.


A medida que se reciba más material “trataremos de llegar al comercio local y todos aquellos que están en contacto diario con el público, pero pido un poco de paciencia y comprensión porque tenemos que hacer un reparto equitativo de todo el material que vamos logrando”.

Dicho esto, desde el gobierno local recomiendan el uso de las mascarillas en caso de que sea preciso salir a la calle, especialmente cuando se trata de las personas de más edad y/o con algún tipo de dependencia.


“Tenemos que cuidarnos entre todos” 

“Tenemos que cuidarnos entre todos para que esto nos pase de lado sin afectarnos y podamos vernos de nuevo en la calle muy pronto”, manifiesta Juan Manuel Vidal Seage, tratando de arengar a sus ciudadanos.

“Salgamos a la calle solo cuando sea imprescindible y esté totalmente justificado”, sentencia el regidor pontecesureño, quien hace días indicó también a los transportistas de la localidad que comenzó el reparto de mascarillas en Correos.


Trabajos de desinfección en la villa.



Para transportistas, en Correos

En este sentido, aportó un listado de empresas beneficiarias, en base a la Resolución de 2 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se dictan instrucciones para la distribución de las mascarillas en el ámbito del transporte terrestre.

Esa Resolución establece que ” las empresas con autorización de ámbito nacional o autonómico para realizar transporte público por carretera de viajeros o de mercancías podrán retirar las mascarillas asignadas de las oficinas de Correos que se determinen en función de la dirección postal que conste en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte (REAT)”.


Mensaje en las redes sociales

Paralelamente, decir que el alcalde publicó a través de las redes sociales un vídeo en el que analiza la situación de la pandemia en la localidad y agradece el esfuerzo de sus ciudadanos.

En este sentido, aclara que en el Concello “fuimos capaces de conseguir equipos de protección para trabajadores sometidos a mayor riesgo, como los del Servicio de Ayuda en el Hogar que cada día cuidan de nuestros mayores”.

Como también para “los demás trabajadores municipales, los vigilantes, el personal de Obras y/o el que desinfecta a diario nuestras calles”


La aportación de Nestlé

Además alude a la donación realizada por Nestlé, agradeciendo “el compromiso de la empresa con nuestro Concello”.

Pero el alcalde aprovecha esa comunicación con los vecinos a través de las redes sociales para aclarar que si Nestlé donó 5.000 mascarillas, y si los habitantes de Pontecesures son 3.000, alguien puede pensar que hay protecciones para todos y que, con las que llegan de la Xunta, bastaría con entregar una o dos a cada ciudadano.

“Pero no se trata de eso, sino de buscar el mejor criterio para hacer el reparto, empezando por las personas que integran los grupos de riesgo”, recalca Seage.

Y en este sentido, tiene claro que “los primeros son las personas de más de sesenta años y los que padecen cualquier tipo de dependencia, ya que se trata del colectivo que más sufre la enfermedad”.


El trapicheo y el Ejército

Por último, el alcalde de Pontecesures, que hace días denunciaba el riesgo que entrañan y corren cuantos se dedican al trapicheo de drogas en estos tiempos de confinamiento, también agradece la colaboración prestada por el Ejército a través de la Brilat.

Hace días mostró públicamente esa gratitud, aprovechando que los militares se encontraban en la localidad para colaborar en esta lucha contra el coronavirus.



Colaboración de la Xunta y emergencia social

También en relación con la pandemia y las medidas adoptadas en Pontecesures, cabe aclarar que se llevan a cabo labores de desinfección en todas las calles y, en colaboración con la Xunta, también en el centro de salud, la estación de ferrocarril y otros puntos estratégicos.

Al igual que se presta atención y se aportan alimentos a vecinos en situación de emergencia social, entre otras líneas de ayuda puestas en marcha “para tratar de superar juntos esta situación insólita que nos toca vivir”, proclama el alcalde.

Lo hace antes de animar a sus vecinos a pedir ayudar al Concello si es que la necesitan porque, considera, “nadie puede estar solo en esta crisis”.

Faro de Vigo

CONCURSO DE RELATOS CURTOS “CONTOS DENDE O CONFINAMENTO”

CONCELLO DE PONTECESURES

A CONCELLERÍA DE CULTURA do CONCELLO DE PONTECESURES, convoca o Concurso de Relatos Curtos, “CONTOS DENDE O CONFINAMENTO”.

Concurso de relatos curtos para os Cesureños confinados.

BASES:

Primeira. – Participantes

Poderán participar todos os veciños e veciñas do pobo, con independencia da súa idade.

Os relatos serán presentados por unidade familiar .

Segunda. -Modalidade do concurso

Os traballos serán presentados por unidade familiar, para así fomentar a creatividade e o traballo en equipo.

Cada familia ou unidade familiar poderá presentar un máximo de 2 relatos.

Os traballos deberán presentar o formato de relato curto; cunha extension máxima de 5 páxinas tamaño DIN A4, formato de letra Arial de 10 puntos con interlineado de 1,5.

Poderán optar aos premios obras orixinales, non presentadas a outros concursos e deberán

estar escritos en galego ou español.

A temática dos traballos será libre. Non obstante, valorarase a inclusión de aspectos relacionados coa cuarentena e a visión desta situación dende o confinamento.

Terceira. – Presentación dos traballos, forma e prazo.

Os traballos  deberán ser enviados ao mail da Concelleria de Cultura: cultura.comercio@pontecesures.org

Os traballos presentados por mail, deberán incluir os datos do concursante ou representante da familia ou unidade familiar, asimesmo débese incluir:

Nome completo do representante da unidade familiar, idade e teléfono de contacto.

O prazo de presentación das obras finalizará o 30 de abril de 2020 as 14:00 horas, quedando fóra de concurso as obras recibidas fóra de dita data.

Cuarta. -Xurado do concurso.

O xurado do concurso estará composto por non menos de 3 persoeiros relacionados co mundo das letras.

As súas decisións serán inapelables, quedando sometida á súa decisión calquera circunstancia non prevista nas presentes bases.

Estarán asistidos por un secretario nomeado polo Alcalde de Pontecesures e que levantará acta da decisión do xurado.

Todos os membros do xurado terán voz e voto.

Os sobres cos datos dos finalistas abriranse unha vez adxudicados os gañadores.

Quinta. -Premios

Os premios consistirán en:

 – Primeiro premio: Lote de libros e xantar nun restaurante de Pontecesurese para os membros     da unidade familiar

– Segundo premio: Vale compra 50 Euros nos comercios de Pontecesures.

– Terceiro premio: Lote de libros e diploma.

Realizaráse un acto onde se fará entrega dos premios, así como dun diploma para os finalistas. Comunicarase a data do acto con suficiente antelación.

É requisito indispensable recoller persoalmente o premio.

Sexta. -Normas xerais

Na páxina web do concello de Pontecesures, publicaránse os traballos premiados así como os os finalistas.

Os autores e autoras, mediante a aceptación destas bases e  participación no concurso, dan o seu  consentimiento para a publicación das súas obras.