Falleció anteayer el pintor padronés Jesús Sánchez Gallego, conocido, entre otras obras, por los póster promocionales del Camino de Santiago correspondientes al impulso iniciado en el marco de los Xacobeos 93 y 99, así como por los óleos encargados por el Parlamento de Galicia para su sede. Nació en Padrón en 1936 y residía en Compostela, ciudad a la que dedicó gran parte de su obra. Su primera exposición fue en el año 1968, en Sevilla. Desde entonces ha expuesto en diferentes lugares del mundo, y diversos organismos oficiales han adquirido algunas de sus obras. El Parlamento de Galicia, los Concellos de Padrón y de A Pobra do Caramiñal, entre otros, poseen varios óleos del pintor.
O TRÁFICO de grandes camións pola estrada nacional N-550, ao seu paso
polo centro urbano de Padrón, segue atronando o espazo pola zona, a
pesar de que existe unha vía de circuvalación. Pero a maioría dos
condutores seguen circulando pola N-550, é dicir, por unha vila
histórica que cambia o seu habitualmente tranquilo e pacífico ambiente
padronés nun tremendo ruido dos camións de gran tonelaxe e cinco eixes
que a cada momento por aquí circulan. E iso a pesares daquela extinta,
ou a lo menos que por aquí deixou de aplicarse, Lei do Silencio.
E en tanto, seguen a transcorrer os anos e, aparte deste problema, Padrón segue esperando, -aínda que os padroneses xa perden a paciencia- a que Fomento atenda as demandas polas obras de ampliación do tramo da reiterada estrada nacional coa veciña provincia de Pontevedra, en Pontecesures. O executivo padronés que saíu reelixido nos últimos comicios debe ter primacía con estes problemas para unha pronta e definitiva solución.
O alcalde, José María Bello Maneiro, participou na inauguración da
exposición de “Encontros Creativos”, que reúne obras de de catro
pintoras da comarca: Marisé Canda, Elena Vida, Áurea Garabán e Rosa
Vidal e pode verse no Auditorio Municipal ata o vindeiro 30 de xuño. Ao
acto inaugural, que tivo lugar o pasado venres, asistiron tamén as
concelleiras Carmen Gómez e Begoña Piñeiro.
As catro artistas que promoven esta exposición colectiva comparten
mestre, Raúl Burés, aínda que os seus traballos son moi diferentes entre
si.
Marisé Canda, veciña de Caldas de Reis, é unha pintora autodidacta
cun estilo moi diferencial. En “Encontros Creativos” asina sete cadros,
óleos sobre lenzo. A maioría céntranse nunha mesma temática, os
paraugas, aínda que tamén pode verse unha obra sobre maternidade.
Áurea Garabán, de Condide (Pontecesures), conta con 17 anos de
traxectoria na pintura. Expón cinco cadros no Auditorio e a súa obra
caracterízase pola cor. Ao contrario que Rosa Vidal, veciña da Devesa,
que ten predilección polos cadros en branco e negro, como se aprecia nos
sete óleos que asina en “Encontros Creativos”.
Por último, Elena Vidal aporta varias paisaxes e tamén un retrato de Rosalía de Castro. Cinco obras, en total. Fai nove anos que esta veciña de Porto (Pontecesures) comezou no mundo da pintura, tralo falecemento do seu marido. Os pinceis foron para ela unha terapia e neste tempo xa ten participado en varios concursos. Nun deles, na Pobra do Caramiñal, gañou un accésit.
El PP, TeGa e IP renovaron el pacto de gobierno que permitirá a Vidal Seage seguir en la alcaldía.
Aunque hubo quien intentó jugar al despiste,
abriendo puertas a posibles alianzas imposibles, parecía evidente que
Juan Manuel Vidal Seage (PP) tenía todo de su parte para continuar
siendo alcalde de Pontecesures durante los próximos cuatro años. Desde
que se hizo con el bastón de mando tras una moción de censura en la que
lo acompañaron los independientes de Maribel Castro (IP) y Souto Cordo,
de TeGa, Seage logró mantener el equilibrio y blindar sus alianzas,
aunque sin lograr fraguar una candidatura única para aglutinar el voto
de derecha en esta localidad del Baixo Ulla. Pero aún así, tras los
resultados del 26M, parecía cantado que en Pontecesures el tripartito
volvería a reeditarse. Y así ha sido. El viernes, las tres formaciones
en cuestión rubricaron el acuerdo de gobierno que estará en vigor de
aquí a 2023.
Según dicho acuerdo, le corresponde a Seage, en
esta ocasión como líder de la lista más votada, ocupar el sillón de la
alcaldía. Maribel Castro será su primera suplente durante la primera
mitad del mandato. En 2021, será Souto Cordo quien ocupe la primera
tenencia de alcaldía. De sueldos aún no se ha hablado. Se sabe que Seage
continuará con su media liberación; de las de Castro y Cordo se tratará
tras la aprobación del presupuesto.
También figura en el acuerdo
las áreas de las que se responsabilizará cada partido. El alcalde se
reserva Economía e Facenda, Réxime Interior y Medio Ambiente. Sus
compañeros de siglas asumirán Educación e Deporte, Muller e Igualdade,
Turismo, Emprego y Cultura, Comercio, Hostelería e Consumo. Isabel
Castro se queda con Urbanismo, Servizos Sociais, y Personal de Limpeza. Y
a Souto Cordo le corresponderá atender Obras y Mantemento de Vías,
Saneamento e Alumeado.
Pero hablemos de los asuntos que el gobierno local quiere impulsar. El centro sociocultural, una solución definitiva para los terrenos de Valga en el puerto, y la adjudicación de la compra del coche para la policía local son tres de los asuntos a los que quieren dar prioridad. En el pacto no aparece mención alguna a las reclamaciones del personal municipal, que lleva semanas manifestándose para reclamar una RPT.
PP, Independentes de Pontecesures y Terra Galega acaban de acordar que el popular Juan Manuel Vidal Seage sea regidor con su apoyo. Maribel Castro asume la primera tenencia de alcalde (hasta 2021, cuando intercambiará el cargo con el segundo teniente, Ángel Souto, de TeGa). Y como tercera teniente de alcalde, otra representante del Partido Popular, Laura Villar. En cuanto a las atribuciones, el mandatario se encargará de la concellería de Economía e Facenda, la de Réxime Interior y de Seguridade e Medio Ambiente. Isabel Castro llevará Urbanismo, Servizos Sociais y se ocupará del personal de limpieza. Ángel Souto dirigirá Obras, mantenimiento de vías y alumbrado, mientras que Laura Villar conducirá Educación e Deportes, Muller e Igualdade y Turismo. José Ramón Cadilla (PP), llevará Emprego e Desenvolvemento económico, mientras que Raimundo Vázquez (PP) asume Cultura e Lecer, Comercio, hostelería y consumo. Como prioridades figuran comprar parcelas para un sociocultural, regularizar los vigilantes municipales y la posible recuperación de terrenos en Valga.