Bello Maneiro dice que los socialistas solo hacen ruido y espera tener secretario en enero.

«Hai persoas que están para traballar e facilitar o camiño e outras que están para facer política. Da mala», afirma el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, sobre la retirada del PSOE del pleno que se celebró el lunes. La marcha de los socialistas se debe, tal y como explica su portavoz, María Ferreirós, a la ausencia de un secretario municipal que pueda ejercer todas las funciones. Ahí las diferencias de criterio entre gobierno local y oposición a la hora de celebrar el máximo órgano de gobierno de las entidades locales. «Son temas que non precisan de informe xurídico e, polo tanto, pódense levar o pleno», señala el alcalde sobre el orden del día.

La oposición abandonó el pleno tras solicitar su suspensión por escrito y pedir al interventor que diese su punto de vista. «¿Cómo vai a ser esta figura a que se manifeste sobre a legalidade cando a súa función é económica?», se pregunta sobre una intervención que no se concedió. «Querían facer ruído», concluye.

«Un concello vivo»

Sobre la incorporación de un secretario municipal licenciado en Derecho y que pueda ejercer todas las funciones, señala que el lunes se publicaron las bases de la convocatoria en el boletín de la provincia. «Esperamos que poda incorporarse alguén en xaneiro», indica. Quiere recalcar que, mientras tanto, «o Concello está vivo, activo e traballando». Pone como ejemplo las obras contratadas directamente por la Xunta para la carretera que va desde Os Martores hasta Cuntis y A Estrada y las que se están llevan a cabo en la guardería y en el acceso que va desde el comedor hasta el colegio de infantil.

Destruyen la recién construida pared del centro de la lamprea de Pontecesures.

Se sospecha que el autor (o autores) del destrozo fue el mismo que entró en la carpa que esta ejerciendo de plaza de abastos.

La creación del centro de interpretación de la lamprea que se está llevando a cabo en el anexo situado en la parte trasera de la plaza de Abastos sufrió un revés en la noche del lunes al martes. La pared levantada por los obreros la tarde anterior fue derribada de madrugada. Todavía se desconoce la identidad de la persona que ocasionó el desperfecto e, incluso, si fue una agresión cometida por una o más personas.Se sospecha que el autor (o autores) del destrozo fue el mismo que entró en la carpa que está ejerciendo la función de plaza mientras que no finalizan las obras de acondicionamiento de este edificio. En el espacio habilitado para las placeras se percibió la desaparición de algunas botellas y productos, quedando frutas por el suelo del recinto.

Mientras que las obras en la plaza están a punto de finalizar, permitiendo el regreso de las trabajadores a su ubicación original, en las que se está construyendo el centro de la lamprea se prolongarán hasta mediados de este mes de diciembre.

La Voz de Galicia

Roban y causan daños en la plaza provisional de Pontecesures.

Una o más personas accedieron durante la pasada madrugada al interior de la carpa que hace las funciones de plaza de abastos temporal en Pontecesures, y además de robar algunos artículos causaron diversos daños. Incluso llegaron al extremo de tirar una pared de ladrillo que los obreros que están realizando las obras en la plaza anexa habían levantado por el día, donde se va a abrir la Casa da Lamprea.

El exconcejal Luis Sabariz se hace eco de los destrozos, que han causado una gran preocupación entre los vendedores de la plaza. El edificio que acoge el mercado está siendo remodelado, y entre tanto los puestos de venta se han trasladado a una carpa. Los causante de los destrozos accedieron al interior de la misma, y según Sabariz no solo se limitaron a robar algunas botellas de bebidas y otros productos que encontraron, sino que tiraron por el suelo la fruta que tenía uno de los puestos.

Además, se sospecha que fueron esas mismas personas las que tiraron la pared de ladrillo de la futura Casa da Lamprea, cuya construcción está cofinanciada por la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Pontecesures, al igual que la reforma de la plaza.

Fueron los obreros que están haciendo la obra quienes se percataron de lo sucedido a primera hora de la mañana de ayer, por lo que dieron aviso a las autoridades y procedieron a recolocar la pared.

En Pontecesures hay Policía Local, pero no tiene horario de noche, y el cuartel de la Guardia Civil más próximo está en Valga, pero debido a sus dimensiones tampoco cuenta con servicio permanente.

Faro de Vigo

Augas de Galicia destina 50.000 ? para obras en Pontecesures en los presupuestos de la Xunta.

Augas de Galicia proyecta una serie de actuaciones en O Salnés y el Baixo Ulla. Es el caso de la mejora del río Soutiño en Valga (930.000 euros), del abastecimiento y el saneamiento en Pontecesures (50.000 euros) o de la red de aguas de Aldea de Abaixo e Igrexa de Covas, en Meaño (28.055 euros). Atacar los problemas de vertidos a la ría se aborda a través de varios capítulos genéricos, por importes que rozan el millón de euros. Sin embargo, tampoco el documento concreta actuaciones en este ámbito.

La Voz de Galicia

Con el final de las obras en la plaza de Abastos, cogen ritmo las del centro de la lamprea.

clakm

Las obras que desplazaron a las placeras de Pontecesures a una carpa montada de forma provisional a lado de su lugar de trabajo, la plaza de Abastos, finalizarán a finales de la semana que viene salvo que haya algún contratiempo. «Queda limpiar y poner todo en orden tras el revuelo de las obras», afirma el alcalde, Juan Manuel Vida Seage. Durante las últimas semanas, se cambió y alicató el suelo y se mejoró la iluminación, al tiempo que se uniformaron los puestos para lograr una homogeneización del espacio. Para realizar estas obras, fue necesario vaciar la plaza.

Sus trabajadores se encuentran estos días a escasos metros, a la espera de regresar a unas instalaciones modernizadas.

Con estos trabajos a punto de finalizar, se comenzaron los de la denominada segunda fase. Se trata de la creación del centro de interpretación de la lamprea, que se construirá el local anexo a la plaza de Abastos y que hasta el momento se estaba utilizando como trastero. «Se están cambiando los tabiques para darle una nueva distribución», explica el alcalde. El objetivo de este espacio es que sirva para comercializar la lamprea y para potenciarla. Para ello, habilitarán una exposición y documentación escrita y audiovisual, como vídeos sobre su captura o su ciclo vital. Quieren que esté listo el día 15.

Faro de Vigo