La Xunta licitará en unos meses una segunda fase de obras en el río Soutiño.

Reunión Bello Maneiro Valga conselleira Medio Ambiente Beatriz M

La conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, trasladó ayer al alcalde, José María Bello Maneiro, que Augas de Galicia licitará en este semestre la segunda fase de mejoras en el río Soutiño.
En el encuentro, en el que también participó el director de Augas, Roberto Rodríguez, Mato le explicó al regidor que colaborarán en la financiación del proyecto, consignando fondos europeos para su ejecución. Según fuentes autonómicas, la actuación completará las obras ya ejecutadas, que consistieron en el acondicionamiento de los canales de derivación del río Valga, a su paso por las parroquias de Valga y de Campaña. El objetivo es mejorar el estado actual de las canalizaciones, para evitar los problemas de inundaciones que se producen en esta zona.
La conselleira también le indicó al alcalde que Urbanismo apoyará económicamente la financiación de la obra de refuerzo del edificio administrativo de Valga, incluyéndola en el Plan Hurbe y que quedará recogida en un convenio de colaboración que se podrá firmar en unos meses.

petición del alcalde
En la reunión, el regidor municipal también le trasladó a la conselleira la necesidad de realizar una obra de saneamiento en Barro, Vilar, Carracido, Balleas, Cotriños, Reguengo, Cerneira y Vilar; ??unha actuación valorada en casi un millón de euros?. Mato ??comprometeuse a analizar o proxecto que remita o Concello e levalo a cabo en función das dispoñibilidades orzamentarias de Augas de Galicia?.

Diario de Arousa

Louzán anuncia mociones de censura en su despedida de la presidencia del PP pontevedrés.

Sostiene que los cambios en las alcaldías serán en “un corto plazo de tiempo” – Feijóo le agradece su trabajo y pide a quien sea su relevo que “afiance la unidad” de la organización.

Rafael Louzán, de 48 años de edad, dejará de ser, después de 16 años, presidente provincial del Partido Popular de Pontevedra el próximo 13 de marzo, fecha en la que se celebrará en la ciudad del Lérez un congreso extraordinario del partido para elegir a su sucesor o sucesora. Así lo anunció ayer el propio Louzán momentos antes de una junta directiva en la que se diseñó el calendario del cónclave. Los candidatos al relevo tienen de plazo para presentar su proyecto hasta el 10 de febrero.

El político de Ribadumia se despidió anunciando “mociones de censura “en un “corto plazo” de tiempo en algunos de los concellos de la provincia en los que, a pesar de que el PP fue la fuerza más votada, no pudo lograr la Alcaldía por culpa “de pactos antinatura” que siempre acaban “en líos”, señaló. No quiso desvelar de qué concellos se trata.

Louzán, que en las elecciones de mayo perdió la mayoría absoluta necesaria para el PPdeG para presidir la Diputación de Pontevedra, explicó que “se acabó un ciclo de actividad política” en el que se sintió “muy arropado”. Aseguró que “siempre” contó “con un extraordinario equipo” con el que el PP de Pontevedra “alcanzó los mejores resultados de la historia de esta formación” en la provincia.

A partir de ahora se centrará en su labor como presidente de la Federación Galega de Fútbol: “hay vida más allá de la política”, aseguró. También seguirá asesorando al grupo provincial del PP porque así se lo solicitaron sus compañeros, explicó. “No voy a dejar de ayudar a esta formación ya que creo, de corazón, que es la que tiene más próxima la realidad de los vecinos de la provincia”, explicaba ayer.

Louzán afirmó que “nunca pesó” en su decisión de retirarse su situación judicial. Hay una causa contra él, su mujer y un concejal de Pazos de Borbén por el supuesto cobro de sobreprecios en unos locales; y es investigado en el marco de la Operación Patos, que indaga supuestas irregularidades en adjudicaciones de obras y servicios públicos.

El todavía presidente del PP provincial y expresidente de la Diputación de Pontevedra, cargo que ostentó durante doce años, no quiso dar nombres de posibles sucesores y tan solo señaló que “hay muchas pesonas en el partido con capacidad para afrontar este reto”. Sí les dio un consejo: “Lo importante es formar un gran equipo”. También apeló a la “unidad” del partido: “fue el secreto” para alcanzar tan buenos resultados electorales.

Quién será su relevo al frente del PP de Pontevedra es todavía una incógnita. “Ahora toca despedir a Louzán”; “Hoy (por ayer) es el día de Louzán”, contestaban dirigentes populares al ser interrogados por el nombre del sucesor. En las quinielas, surgen varios nombres. Desde el número dos de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, pasando por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, hasta perfiles más jóvenes, como la alcaldesa de Marín, María Ramallo, o la regidora de Mosa y portavoz en la Diputación, Nidia Arévalo.

En la reunión de la Directiva, el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, agradeció a Louzán su trabajo al frente del partido en la provincia de Pontevedra y pidió a quien sea su relevo que afiance un partido “unido, movilizado e ilusionado”.

Faro de Vigo

El PP, dispuesto a tomar las riendas para promover un cambio de gobierno.

Un día después de la ruptura del tripartito por la renuncia de Tega, el ambiente político de Cesures es incierto aunque el PP no ocultó ayer su intención de liderar los contactos, como fuerza más votada, para un cambio de gobierno junto al grupo escindido e IP, por ??afinidade e aritmética?. Los tres partidos niegan contactos previos que pudieran haber conducido a la ruptura y hacia una moción de censura. Sin embargo, para la alcaldesa, Cecilia Tarela, los motivos y formas de Tega le hacen sospechar: ??A razón faime pensar noutras cousas; agora só queda esperar?.
La nacionalista aseguró estar ??perplexa? ante la marcha de su socio porque ??non hai nada tan grave que non se puidera falar?. Es más, le acusó de no interesarse por la RPT hasta el último momento y en cuanto a no cumplir su programa, dijo ??nin o del nin o meu?. También afirmó que el grupo de Ángel Manuel Souto Cordo no se lo comunicó previa ni personalmente y ??a razón faime pensar noutras cousas, o tempo darame a razón ou non, pero agora o que nos queda é esperar acontecementos?. De momento, la concejalía de Obras de Souto la asume Tarela y Participación Cidadá de Jorge Janeiro, desaparece.
La sospecha de la moción de censura está ahí, pero los actores de su posible impulso niegan contactos previos a la renuncia de Tega. Con todo, el PP si hablará con los escindidos este fin de semana mismo y por ser la fuerza más votada en las municipales. ??? lóxico e nada descabellado que, ao igual que se fixo en maio, se intentara buscar un acordo entre forzas que compartimos algúns idearios e puntos de vistas comúns. Por aritmética e puntos de afinidade?, declaró su portavoz, Juan Manuel Vidal Seage.

Una moción, “prematuro”
Con todo, no quiere ni oír hablar de la palabra moción de censura. ??? prematuro hai moitos cabos que atar?, indicó, aunque reconoció que sería la fórmula para desalojar al actual bipartito, porque lo ??sensato? debería ??ser buscar a estabilidade?.
Souto Cordo por su parte, declaró que ??sempre estamos abertos ao diálogo?, pero como sujeto pasivo y porque no ven con malos ojos el panorama actual con ellos en la oposición. ??Haberá que negociar e chegar a acordos?, añadió. De futuribles prefirió no hablar.

Otras posibilidades
Abiertos también están los Independientes de Pontecesures (IP), aunque ??eu non vou ser quen mova ficha. Se queren falar, terán que movelo eles?, declaró su portavoz, Maribel Castro. Son conscientes de su importancia como fuerza necesaria a sumar en un escenario de moción de censura, pero Castro no dibuja solo este posible panorama: ??Hai tres ou catro posibilidades?, resume, como el gobierno en minoría ??ou mirar de sacar soldos? para llegar a algún otro tipo de acuerdo entre grupos. Insiste en que ??non sei cal vai ser o seguinte paso?, asegurando también que no mantuvo contactos con otras fuerzas.
Cabe recordar y así lo hizo el propio Vidal Seage, que estas dos fuerzas no conectaron en las negociaciones posteriores a los comicios por ??diferenzas insalvables que non propiciaron un principio de acordo, pero non é descabellado que esa pretensión repítase?, manifestó.

El psoe “sorprendido”
En el PSOE, Roque Araújo exponía también que seguirán trabajando en el gobierno como hasta ahora, aunque en minoría. ??Hai que adaptarse á nova situación?. Es la fórmula que seguirán en el corto plazo y por la que apuestan, con sus socios del BNG en el ejecutivo. No obstante, Araújo reconoce que la moción de censura es una posibilidad: ??Pode habela. Se a hai, non podemos facer máis que acatar a maioría, isto funciona así?.
A respecto de la decisión de su antiguo socio de Terra Galega declaraba que ??si sorprende?. Admite que, ??como en todos os ámbitos, pode hacer roces, pero apostamos por arranxalos sempre co diálogo e o consenso. Ás veces pódese solucionar, outras veces non, pero o que se debe facer é esgotar o diálogo antes de romper?. Preguntado sobre si creía que Tega no llegó a agotar esas vías de entendimiento señalaba que quizás les faltó ??un pouco de paciencia. Pero hai quen ten máis e quen ten menos?.

Diario de Arousa

El Concello no tendrá un nuevo edil liberado.

El Bloque Nacionalista Galego y el Partido Socialista ya han hablado de cómo reorganizar el trabajo de gobierno. Ahora falta por plasmar en los decretos oficiales los cambios correspondientes, pero Cecilia Tarela avanza que será ella quien asuma las competencias de Obras y Urbanismo que era la delegación principal de Ángel Souto.
En cuanto a la cartera de Participación Ciudadana, Parques y Jardines, desaparece del organigrama municipal tras la denuncia de Janeiro, el edil de TeGa que se ocupaba de este cometido hasta el jueves. Se da la circustancia que alguno de los aspectos que le reprochó Terra Galega a sus socios de gobierno fue que según ellos fue que pusieron “obstáculos” a la nueva ordenanza de Participación Ciudadana y que intentaron aprobar una Relación de Postos de Traballo (RPT) sin haberla consensuado.
Asimismo, se ha decidido que no se cubrirá la vacante como concejal liberado que deja souto, y que el primer teniente de alcalde pasa a ser el sociallista Roque Araújo.

Faro de Vigo

La Xunta impulsa la ampliación de las instalaciones de la empresa Exlabesa.

El Consello da Xunta aprobó en su reunión de ayer la declaración de incidencia supramunicipal del proyecto de ampliación de las instalaciones de la empresa Exlabesa, facilitando una inversión de 15 millones de euros y la creación de más de 200 empleos.

Así, el Consello avanza en el proyecto sectorial que permitirá a la firma unificar, ampliar y modernizar sus tres plantas gallegas situadas en los municipios de Padrón, Rois y Valga, de cara a incrementar su producción en un 30 %.

De este modo, está previsto ejecutar un total de 35.000 metros cuadrados de obra, lo que permitirá a la empresa unificar el proceso productivo con el objetivo de dar respuesta a un flujo lógico de los materiales en la fábrica. Al mismo tiempo, según informa la Xunta, se minimizarán los desplazamientos necesarios y se mejorará la movilidad. Las obras, que tienen una duración prevista de cuatro años, impulsarán la generación de empleo y riqueza en la comarca de Padrón, contribuyendo a la mejora de la competitividad de la empresa y del sector del aluminio. Exlabesa tiene una producción mensual en Galicia de 4.000 toneladas de aluminio, lo que representa el 40 % de la producción gallega y el 25 % de la nacional.

La Voz de Galicia