Interior cubrirá las dos plazas vacantes del puesto de la Guardia Civil de Padrón.

guarpa

La reunión de la Junta Local de Seguridad se celebró en el salón de plenos del Concello de Padrón.

El Ministerio del Interior cubrirá las dos vacantes que actualmente existen en el puesto de la Guardia Civil de Padrón, ante la inquietud que hay en la comarca por la seguridad ciudadana. Así lo confirmó ayer el subdelegado del Gobierno, Jorge Atán, en la Junta Local de Seguridad convocada por el Concello y presidida, además, por el alcalde, Antonio Fernández. También asistieron representantes de la Comandancia de la Guardia Civil, del cuartel padronés, Tráfico, Policía Autonómica, Policía Local, Protección Civil y Obras del Concello.

El subdelegado del Gobierno informó, además, de que se prevé la incorporación próxima de los agentes que están de baja, de modo que el puesto padronés de la Guardia Civil disponga a la mayor brevedad del máximo número de efectivos.

En la reunión también se analizó la evolución de la seguridad ciudadana en el Concello, que muestra un «leve descenso» en los índices de criminalidad en lo que va de año, según informa la subdelegación del Gobierno, que habla de una bajada del número de infracciones penales que se confirma a pesar de repuntes puntuales, señala.

Con respecto a la Guardia Civil, se abordó la posibilidad de que efectivos de este cuerpo amplíen su colaboración con la Policía Local en la vigilancia del mercado dominical de Padrón. De esta forma, la Guardia Civil dará mayor cobertura a estas tareas para mejorar la prevención de delitos y la seguridad ciudadana de vecinos y visitantes.

La reunión también acordó el inicio de la redacción de un protocolo que delimite las zonas de actuación y vigilancia entre Policía Local y Guardia Civil de Tráfico en el municipio, algo necesario sobre todo tras la entrada en funcionamiento de la variante de Padrón. Este protocolo se firmaría en la próxima reunión.

La Voz de Galicia

Veciños de Padrón solicita al alcalde poder grabar las sesiones del pleno padronés.

Veciños de Padrón informó ayer de que ninguna de las dos mociones que quería defender en el pleno ordinario de mañana pasó el lunes el trámite de la comisión informativa, para «sorpresa» de este partido, por falta de apoyos.

Una de las mociones pide la grabación y retransmisión de los plenos a través de Internet y la otra crear un plan estratégico para seleccionar las obras de los planes de la Diputación de los próximos años y hacerlo con «criterios obxectivos». Para este grupo, son propuestas «encamiñadas a favorecer a transparencia cos veciños nas accións municipais» y de ahí que no entienda «a acción de rexeitamento ou indiferenza á transparencia por parte de todos os partidos do municipio». Veciños solicitó al alcalde poder grabar los plenos por su cuenta para retransmitirlos en su web.

La Voz de Galicia

La piscina de Padrón abrirá el sábado para ver el estado de las instalaciones.

El próximo sábado, en horario de nueve de la mañana a una de la tarde, el Concello de Padrón abrirá la piscina cubierta del Campo do Souto para que vecinos y usuarios puedan ver cómo están las instalaciones. Así lo anuncia el concejal de Deportes de Padrón, Andrés Sanmarco, quien asegura que la fecha del próximo sábado está pactada con los portavoces de los grupos galleguista y socialista.

Estos dos partidos, junto con el independiente y Alternativa por Padrón, firman un comunicado en el que denuncian que el gobierno local no convocó todavía el pleno extraordinario que tienen solicitado desde hace más de una semana para abordar la situación de la piscina y que pedía que esta se abriera ayer para que vecinos y usuarios pudieran ver el estado en el que están las instalaciones deportivas.

PGD, PSOE, AxP y CIPa también aseguran que, «consciente de que terá que abrir a piscina para que todos poidamos ver o seu estado, o goberno local foi de presa e correndo a buscar unhas empresas para que acometan urxentemente unhas reparacións» que, añaden, «non houbo vontade de iniciar durante o último ano, e todo para dar a impresión de que fixeron algo».

Para estos cuatro partidos, el ejecutivo municipal «si está a facer algo con respecto a piscina: deixar aos traballadores sen emprego e enganar aos usuarios da piscina e a todos os veciños».

No obstante, el concejal de Deportes niega que esto sea así y explica que las obras no se pudieron hacer antes porque el Concello dependía de la confirmación de la compañía aseguradora para poder arreglar los desperfectos que provocaron unos vándalos que entraron en las instalaciones y que fueron valorados en 22.359,85 euros.

El seguro se hizo cargo de parte de ese gasto -unos 17.000 euros- y lo comunicó días atrás, de ahí que el Concello «empezara a reformar todo e a comprar o necesario para repoñer os danos», desde puertas a estanterías, según explica Andrés Sanmarco. A mayores, añade el edil del gobierno padronés, el Ayuntamiento aprovecha para «darlle un lavado de cara» a las instalaciones deportivas, algo que ya tenía previsto hacer antes pero no pudo hacerlo antes porque dependían de la decisión del seguro, explica.

Sanmarco insiste en que las obras que se están acometiendo en la piscina «non son a presa e correndo» sino que «xa estaba todo preparado para facer pero o Concello tiña que agardar a confirmación da compañía de seguros». Para los cuatro grupos de la oposición, las obras que se están realizando en la piscina «non se corresponden todas cos danos que paga o seguro» y hablan de «tomadura de pelo». La piscina abrirá el sábado para todo aquel que quiera conocer su estado.

La Voz de Galicia

Padrón abre al público este fin de semana la senda fluvial.

aponte

El paseo parte de la desembocadura del Sar y bordea el Ulla hasta A Ponte // El muelle de atraque luce nueva imagen.
Los padroneses podrán disfrutar desde este fin de semana de la ampliación de la senda fluvial que desde la desembocadura del Sar continua por el margen derecho hasta el lugar de A Ponte (cerca de la maderera Finsa). Los trabajos de recuperación de la servidumbre de paso por parte de Costas del Estado para uso y disfrute vecinal concluyeron hace unos días, así como la recuperación del muelle de atraque de A Ponte cuyo muro de sillería estaba en muy mal estado. Dicho organismo estatal confirmaba el pasado miércoles al Concello la conclusión de las obras y autorizaba su apertura al público.

El Correo Gallego

Cuatro grupos de la oposición de Padrón piden un pleno sobre la piscina.

Los grupos de PGD, PSOE, CIPa y AxP de Padrón solicitaron ayer al gobierno local la convocatoria de un pleno extraordinario para «tratar a situación da piscina municipal cuberta», que está cerrada desde hace más de un año y no tiene fecha para su reapertura.

Así, los cuatro partidos proponen que el pleno acuerde la apertura de la piscina el sábado 14 de noviembre para que «os usuarios e veciños vexan o estado no que se atopan as instalacións». También quieren «información e explicación sobre as obras pendentes de realizar e materiais que hai que mercar para poñer en funcionamento a piscina», así como proponer una fecha para abrir. Además, PGD, PSOE, CIPa y AxP quieren que el Concello presente datos para una gestión directa del servicio o por una empresa.

La Voz de Galicia

Treixadura en el Auditorio de Cordeiro: pasen y escuchen.

El tiempo de Treixadura comenzó a contar en el mes de julio de 1990. Fue entonces cuando cuatro gaiteiros iniciaron «unha nova andaina no muíño vello de Redondela, á beira do río Alvedosa». Eran Antón y Xan López, Xaquín Xesteira y Xabier Martínez. Acababan de alumbrar un proyecto musical que ya está celebrando sus 25 años de historia. El próximo domingo, Treixadura desembarcará en el auditorio de Cordeiro (Valga). Los integrantes de esta formación, «quince músicos que proveñen de propostas musicais variadas e teñen en común o gusto e o respecto pola música tradicional», llegarán hasta el escenario del Baixo Ulla con el espíritu rebosante de la música creada y recreada durante un cuarto de siglo.

A partir de hoy
En el Concello de Valga saben que el concierto de Treixadura (domingo 8, a las 19.00 horas) levantará expectación. Por eso, aunque la entrada será gratuita, «por motivos de control de aforo vanse repartir ata esgotarse». Los interesados en asistir al concierto no tendrán más que pasar por el auditorio de Valga en horario de mañana (de nueve a una) o de tarde (de seis y media a ocho) para retirar los pases. Se entregarán, explican desde el ayuntamiento, dos entradas por persona.

Una exposición solidaria en la que se cambian cuadros por alimentos
Es la segunda vez que el Centro de Día de Valga y el Concello suman sus fuerzas para poner en marcha un Mercado Solidario. Se trata de una iniciativa en la que se intercambian cuadros y pequeñas obras artesanales por alimentos que Cáritas se encargará de repartir entre las familias más necesitadas.

Las piezas que serán objeto de estos intercambios estarán expuestas, desde hoy y hasta el 30 de noviembre, en el auditorio de Valga. Hay tiempo para mirarlas y remirarlas: la reserva de las obras para su compra-intercambio deberá realizarse entre los días 23 y 30 de este mes.

El trabajo de los mayores
Según explican desde el Concello de Valga, «todos os cadros e agasallos foron doados por pintores e asociacións». Para redondear esas aportaciones, los usuarios del Centro de Día se encargaron de elaborar pequeños artículos artesanales para que la colección y el surtido de objetos entre los que poder elegir sea aún mayor.

Quienes quieran hacerse con alguno de los trabajos expuestos en el auditorio, no tendrán más que adquirirlo. En ese caso, no deberán pagar con dinero contante y sonante: la única moneda válida para la ocasión son los alimentos. Todos los que se recauden serán entregados a Cáritas, la oenegé elegida para que distribuya esos productos entre las familias más necesitadas de la zona.

La Voz de Galicia