La capilla de la Salud estrena puerta principal.

nuevas puerta /

La capilla de la Salud, situada en el lugar de Casaldeirigo, en Valga, cuenta con una nueva puerta, donada por el empresario Andrés Quintá, que fue inaugurada ayer con la presencia del alcalde de la localidad, José María Bello Maneiro, numerosos vecinos y el propio benefactor.
El honorífico acto de abrir la nueva puerta de forma oficial por primera vez correspondió a José Lago, en representación de la familia que se encarga de cuidar la capilla.
Las mejoras realizadas resuelven graves problemas que tenía el templo, al mismo tiempo que se renueva y mejora la estética exterior.
Andrés Quintá, que pronunció un discurso en el interior de la capilla, se mostró satisfecho de las obras y señaló que su colaboración ??fue fruto de la solicitud que en reiteradas ocasiones me realizaron los vecinos ante la imposibilidad de mantener el templo como estaba. Hemos colaborado hasta donde hemos podido y nos hemos preocupado para que lo que se hizo aquí pueda ser contemplado con orgullo por los vecinos y vecinas de este lugar emblemático en la historia de Galicia y de España pues aquí muchos ofrecieron sus vidas y lucharon con valentía por la libertad de nuestro país?, en referencia a la batalla de Casaldeirigo que sirvió para expulsar a las tropas de Napoleón de Galicia.
El empresario valgués también agradeció la labor de los profesionales de Extrugasa en la obra, a los que tildó de ??auténticos artistas?.

Diario de Arousa

Los vecinos de Valga visitan la obra en la capilla de la Salud.

caps

En torno a un centenar de vecinos de Valga participaron ayer en un acto organizado para conocer las obras de reforma que se han ejecutado en la capilla de la Salud, situada en Casaldeirigo.

El empresario local Andrés Quintá financió los trabajos, que consistieron fundamentalmente en el arreglo de la puerta principal de la ermita. En el acto se procedió a la bendición de dicha puerta, y acudieron además del donante, autoridades eclesiásticas y políticas de Valga y numerosos vecinos.

El colofón fue una comida en la que el plato principal fueron los “carneiros” asados “ao espeto”.

Esta capilla es conocida por ser uno de los lugares donde los vecinos plantaron cara a las tropas francesas en la invasión napoleónica del siglo XIX.

Faro de Vigo.

La Diputación asume el arreglo de la iluminación del gimnasio del colegio cesureño.

Un electricista comenzó ayer por la tarde a realizar los arreglos necesarios en el sistema de iluminación del gimnasio del colegio de Pontecesures. Un día después de que la comunidad educativa decidiese clausurar esas instalaciones ante los fallos de los focos, que parpadeaban, un ingeniero de la Diputación acudió al centro, comprobó la gravedad del problema y ordenó la puesta en marcha de la maquinaria administrativa para arreglar un desaguisado del que Concello y organismo provincial responsabilizan a Genyal Soluciones de Energía, firma que en febrero del año pasado procedió a cambiar las luminarias de varias dependencias municipales a cuenta de un plan de ahorro energético auspiciado por la Diputación.

Los trabajos, valorados en 59.160 euros, se hicieron, pero se hicieron mal. Se colocaron unos focos que no iluminaban lo suficiente, y se pidió su cambio. Este se hizo, narra la Diputación, «pero non se cambiou nin o transformador nin a rede», por lo que los focos parpadean. Esa circunstancia no es valadí. El informe emitido ayer por Eugenio Marcote, el ingeniero provincial enviado para ver qué era lo que pasaba, señalaba que esa iluminación deficiente podría llegar a causar problemas de epilepsia.

Según explican desde Montero Ríos, el Concello solicitó a la empresa responsable de los trabajos que subsanase este problema, pero sin éxito. Por eso, el gobierno local pidió a este organismo que tomase cartas en el asunto, ya que el proyecto había sido financiado y contratado por el mismo. De ahí, la visita que Marcote realizó ayer al colegio. El ingeniero recomienda, en su informe, que si la empresa responsable no asume el coste de las obras, se le incaute la fianza depositada en su día (el 5 % del coste del proyecto) y que se analice la posibilidad de reclamar daños y perjuicios.

La Voz de Galicia

El PP alerta de graves deficiencias en el colegio Pontecesures y culpa al Concello.

colin

Una cinta impide el paso a la segunda planta del colegio.

Sostiene que la iluminación existente impide utilizar con normalidad el gimnasio -Una cinta de obra impide el acceso a la segunda planta

Juan Manuel Vidal Seage, portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Pontecesures, responsabiliza al gobierno tripartito de las “graves deficiencias” en el Colegio Público Integrado (CPI) de la localidad.

Arremete contra el ejecutivo que forman BNG, Terra Galega y PSOE porque tras las últimas elecciones cambiaron las responsabilidades en el área de Educación, que pasaron de las manos de Roque Araújo a las de Concepción Gómez, “pero aún así persisten los viejos problemas”, tales como una “deficiente iluminación” que hace “impracticable” el gimnasio de este centro educativo.

“El año pasado las luminarias convencionales fueron sustituidas por otras de tipo LED, que tan malos resultados dieron en instalaciones como el campo de fútbol o el pabellón”, y transcurrido el tiempo “son los niños los que sufren las consecuencias”, denuncia Vidal Seage, quien además advierte de que pronto, con el horario de invierno, “ya no se podrán impartir clases en el gimnasio”.

Pero no es el único problema al que se refiere, ni mucho menos. Habla también de las escaleras de acceso a la segunda planta del colegio, las que usan los alumnos de ESO, y explica que “hay colocada una cinta plástica de señalización de obras, sin que se sepa durante cuánto tiempo van a estar inutilizadas”.

Y el conservador termina diciendo que es pesimista. No cree que estos problemas vayan a solventarse pronto, ya que considera que el ejecutivo mantendrá la actitud del mandato anterior, en el sentido de ser poco receptivo a las demandas de los grupos opositores.

Faro de Vigo

El pleno de Padrón acuerda que no haya eventos taurinos en el concello.

torosp

La propuesta es del BNG y solo el PP votó en contra; CIPA se abstuvo.

Padrón se queda sin toros. Así lo acordó por mayoría el pleno del Concello en la sesión ordinaria celebrada en la tarde-noche del jueves, a propuesta del BNG, que presentó una moción por la vía de urgencia para declarar el Ayuntamiento de Padrón contrario a la celebración de festejos taurinos.

La decisión de prescindir de los toros (en Padrón hay novillada el domingo de Pascua) fue apoyada por el BNG, PGD, Veciños de Padrón, Alternativa por Padrón y PSOE, mientras que el grupo de gobierno (PP) votó en contra y CIPa se abstuvo. Los partidos que respaldaron la moción nacionalista también se mostraron en contra de que el Concello financie eventos de este tipo.

Así, el edil del BNG Xoán Santaló recordó que los 12.100 euros que costó la corrida de este año se podrán destinar a otros fines de «verdadeira utilidade social». No era la primera vez que el grupo nacionalista llevaba a pleno esta propuesta por lo que habla de que «tempo era de rematar con este espectáculo».

Veciños de Padrón apoyó la propuesta pero la edila Teresa Rey también dejó caer la idea de que «sexa a cidadanía a que decida». Por su parte, Eloi Rodríguez, del grupo independiente, se mostró a favor de «toros sen morte». El alcalde Antonio Fernández decretó, tras la votación, que «non haberá toros na Pascua», no al menos mientras la moción del BNG esté vigente.

Por lo demás, el pleno duró unas tres horas, con descanso de quince minutos incluido, debido a las numerosas propuestas de los grupos de la oposición que, en su mayoría, prosperaron. Entre ellas, salió adelante y por unanimidad una moción socialista para que se proceda al bacheado y acondicionamiento de pistas y caminos, aunque el alcalde y el concejal de Obras, José Ramón Pardo, explicaron que «xa levan toda a semana asfaltando».

De este grupo también se aprobó, y por unanimidad, que el Concello adopte medidas para frenar el abandono del jardín.

Por otra parte, el gobierno local informó de que tiene redactado un reglamento de participación ciudadana, algo que también pidió el BNG. En el turno de preguntas, el alcalde respondió una del Partido Galeguista Demócrata sobre la reapertura de la piscina cubierta del Campo del Souto. Antonio Fernández explicó que se está «finalizando a redacción dos pregos de condicións» para sacar una nueva concesión.

La Voz de Galicia

Seage critica la compra de una excavadora vieja por el Concello.

seagex

Los conservadores de Pontecesures aseguran que se trata de un vehículo inútil, pues es de cadenas y no puede circular por las vías.

El PP arremete contra el tripartito que forman BNG, Terra Galega y PSOE en Pontecesures, al considerar que las últimas adquisiciones de maquinaria para la localidad han sido fruto de “decisiones erróneas”, lo que a la postre, conlleva un gasto innecesario e incluso excesivo de fondos públicos.
Asó lo entienden los conservadores que dirige Juan Manuel Vidal Seage, que pone como ejemplo del “poco rigor” del ejecutivo la adquisición de una miniexcavadora de segunda mano, con diez años de antiguedad y “un número indetermninado de horas de trabajo”.

No puede circular.

Lo más llamativo es que “dicha excavadora no puede matricularse, pues dispone de orugas y no puede circular por la vía pública, por lo que es preciso disponer de un segundo vehículo para su carga y traslado”.
Y resulta que “el Ayuntamiento carece de ese vehículo, pues el único catalogado como camión con caja abierta que está disponible tiene quince años de antigüedad y una capacidad de 600 kilogramos, cuando la excavadora es de tres toneladas”.
Esto supone, a juicio de vidal Seage, que “va a costar más pagar a una empresa para el traslado de la miniexcavadora de lo que costaría su alquiler diario”, a razón de 80 euros hora.
En este sentido, el portavoz popular en la Corporación pontecesureña esgrime que la máquina en cuestión “va a tener que hacer muchas zanjas para amortizar el gasto, sin contar con las reparaciones y el mantenimiento sin contar con la necesidad de disponer de personal con la formación adecuada pra el manejo de esta maquinaria”.
Se trata, en definitiva, de una adquisición para el parque móvil municipal que se antoja, “poco versátil para las necesidades diarias de las brigadas de obras y mantenimiento viario”, entienden en el PP de Pontecesures.
Quizás hubiese resultado más apropiado, o eso creen en el grupo de la oposición, “la adquisición de un tractor con un equipamiento adicional para desbrozado de cunetas y limpieza viaria”.
Vidal Seage termina preguntándose “quién acondicionará los viales de nuestro Concello cuando no se disponga del personal contratado en los planes de empleo de la Diputación, y que en Poncecesures constituyen una legión”.
La subvención para la miniexcavadora fue solicitada con cargo a las ayudas de Presidencia de la Xunta al abrigo del Fondo de Compensación Ambiental.

Faro de Vigo