Luis Sabariz declina toda responsabilidad por la ocupación de una parcela municipal.

El concejal pontecesureño deja la política advirtiendo de que hizo todo lo posible para que se recuperara ese terreno público -Hay una sentencia del TSXG que avala su tesis.

Después de muchos años “dando caña”, Luis Ángel Sabariz Rolán deja definitivamente la política activa. No va a formar parte de la nueva Corporación pontecesureña, ya que no se presentó a las últimas elecciones, pero antes quiso dejar claro que hizo todo lo posible por recuperar un terreno de titularidad municipal ocupado por un particular.
De este modo, el que ejerció como portavoz de la ACP presentó un escrito en el consistorio en el que declina formalmente toda responsabilidad presente y futura en este asunto, advirtiendo de que existe una sentencia del TSXG que obliga a recuperar el terreno público al Concello y que, sin embargo, no se hizo así.
Sostiene el independiente que, como concejal, trató de defender los bienes municipales. A partir de ahora, como ciudadano de a pie, insistirá “para que se recupere nuestra parcela y se exijan responsabilidades a aquellos que no actuaron para conseguirlo o a quienes no actúen en el nuevo gobierno.
Se trata de una vieja reivindicación, ya que el 9 de junio de 2012 Sabariz presentó un escrito dirigido al exalcalde, Álvarez Angueira, instándole a actuar en cumplimiento de la sentencia del TSXG de julio de 2010 que “era favorable a los intereses del Concello y obligaba a la promotora Constantino Taibo S.L. a ceder al Ayuntamiento una parcela de 1.387 metros cuadrado para destinarla a zona verde”.
La Justicia había rechazado el recurso de interpuesto por la constructora contra una sentencia previa del Juzgado de Pontevedra, “imponiendo además las costas del proceso a la sociedad mercantil”.
Este viejo conflicto comenzaba en 1994 “cuando el gobierno local concedió licencia a la promotora para construir un edificio de 22 viviendas de protección oficial en el número 12 de la avenida de Vigo, con la condición de que la constructora cediera al Concello la parcela trasera del inmueble, aunque la cesión nunca llegó a materializarse. Fue en 2006 cuando el Concello decidió emprender acciones para tomar el terreno” dictando una primera resolución sobre el incumplimiento de las obligaciones urbanísticas y una segunda en la que convocaba a la mercantil para firmar el acta de entrega y recepción de los 1.387 metros cuadrados”.
Aquellas resoluciones, recuerda Sabariz “fueron recurridas ante los tribunales por Constantino Taibo y sus argumentos fueron rechazados tanto en primera instancia como por el TSXG”.
En pleno litigio, como se dio a conocer en su momento, “el terreno fue objeto de una permuta urbanística con un particular”, por lo que esta transmisión debe considerarse nula, ya que el terreno ya pertenecía al Concello y no a Constantino Taibo S.L., como reconoce la sentencia del TSXG”.
Cuando Sabariz integró el ejecutivo local (en el último mandato estuvo en la oposición), “siempre activé todo tipo de trámites para que ese terreno formase parte del patrimonio municipal, defendiendo los intereses de la institución”, explicaba ya en 2012, antes de decir que era fundamental” que se adopten las medidas oportunas a través de los servicios jurídicos del ayuntamiento para que el terreno se ocupe y se inscriba en el Registro de la Propiedad a nombre del Concello”.
En aquella época Sabariz se dirigía igualmente al que era concejal de obras, Ángel Manuel Souto Cordo (Terra Gallega), haciéndole partícipe de la situación expuesta y de la necesidad de actuar en consecuencia.
A partir de ahí Luis Sabariz presentó otras solicitudes en el mismo sentido, e incluso mociones que elevó a pleno y fueron rechazadas por el gobierno. De ahí que ahora en su despedida oficial como político, el “batallador” concejal pontecesureño deje constancia oficial y escrita de su preocupación e inquietud por este asunto.

Faro de Vigo

El tripartito propone “estabilidad” y arropar a los pontecesureños “en su día a día”.

El tripartito que forman BNG, ahora con Cecilia Tarela a la cabeza, el PSOE de Roque Araújo y Terra Galega, con Ángel Souto al frente, comienza hoy una nueva etapa en Pontecesures. En la sesión de investidura, que comienza a las 12 horas, van a reeditar el pacto de gobierno que funcionó en el último mandato, y lo hacen “con el objetivo de dar estabilidad al pueblo” y tratar de arropar a los vecinos “en su día a día, prestando especial atención a la prestación de servicios, al rural y a las pequeñas obras que de verdad necesita el pueblo”.

Quien así se pronuncia es Ángel Souto, que va a ejercer como primer teniente de alcalde y anuncia que los acuerdos en el tripartito “tratarán de alcanzarse siempre por unanimidad y compaginando los tres programas electorales”, aunque vaticina ya que el de TeGa “se cumplirá prácticamente en un cien por ciento”.

Juan Manuel Vidal Seage, que abandera al PP, la lista más votada, se queda en la oposición y, “como sucede a los 3.092 vecinos pontecesureños”, ve “con perplejidad como se convierte en alcalde alguien que no recibió el apoyo mayoritario en las urnas”. A su juicio, “es incluso paradójico que TeGa y PSOE, que duplicaron sus concejales electos, dan la Alcaldía a un partido que perdió la mitad de los que tenía”.

Faro de Vigo

Obstruccionismo e falla de respecto do goberno local en funcións co labor da oposición.

Con data 04/06/15 solicitouse, en relación coa obra que se estaba a realizar en solo rústico no Cagaxol sen licenza ocupando terreos municipais do Monte do Porto e que se tardou en paralizar máis dunha semana, consultar o expediente cos partes policíais, notificación da paralización, trámites en relación coa recuperación de oficio da posesión e escrito de comunicación da actuación á APLU. Pois ben; pasaron os cinco días hábiles de prazo que a normativa establece para a autorización da consulta e este concelleiro en funcións non recibiu dita autorización non podendo consultar o expediente.

Tampouco se lle facililtou a este concelleiro o informe solicitado o 07/04/15, reiterado o 04/06/15, en relación co feito de que a vivenda situada na rúa Doctor Mosquera nº 31 de Condide ten, logo dunha obra municipal en toda a rúa, unha tubaría de 200 mm para evacuaciòn de augas pluviais mentres as outras vivendas téñena de 110 ou de 125 mm como moito. Neste caso de presunto favoritismo, nin se facilitou o informe solicitado nin o concelleiro Ángel Souto informou a que se deben estes privilexios concretando se primeiro se colocou na vivenda un tubo de 110 mm e logo foi substituído por un de 200 mm e o custo de dita mellora, en materiais e horas de traballo, así como quen afrontou ese custo.

En fin, obscurantismo e incumprimento da normativa ante o que agora pouco podo facer. Mañá deixo de ser concelleiro e só queda pedirlle á oposición (imos ter outra vez o tripartito BNG/TeGa/PSOE presumiblemente co mesmo concelleiro de obras e con PP e IP na oposición) que se interese por estes temas que cito. Tanto o asunto urbanístico de de usurpación de terreos muncipais como o ocorrido na rúa Doctor Mosquera nº 31 coa tubaría de pluviais deben ser seguidos ao detalle. Aínda que tamén como simple veciño permanecerei atento ao que sucede no futuro con estes temas.

Pontecesures, 12/06/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP en funcións

La reedición del pacto de BNG, PSOE y TeGa da la Alcaldía a Cecilia Tarela.

cecilia23

Angueira deja la Alcaldía en manos de Cecilia Tarela.

La decisión sobre las tres concejalías liberadas se tomará en breve.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) volverá a gobernar Pontecesures en la persona de Cecilia Tarela y gracias a la misma coalición que funcionó en el mandato que finaliza mañana, es decir, la que completan PSdeG-PSOE y Terra Galega (TeGa).

La nacionalista Cecilia Tarela, que releva al frente del partido, y en el sillón de la Alcaldía, a Manuel Luis Álvarez Angueira, ha alcanzado anoche un acuerdo con el líder de los socialistas Roque Araújo, y el portavoz de TeGa, Ángel Souto Cordo. Se repartieron ya las tareas de gobierno, y en próximas fechas concretarán las concejalías liberadas, pero todo apunta a que serán tres, como ya tuvieron en los últimos años.

Tenencias de Alcaldía

Cada uno de estos tres grupos tiene derecho a dos actas de concejal en la sesión de investidura que se celebra mañana, por lo que junto a los citados el nuevo gobierno estará integrado también por María Teresa Tocino Barreiro (BNG), Concepción Gómez Figueira (PSOE) y Jorge Janeiro Cortes (TeGa).

El acuerdo alcanzado ayer dice que la alcaldesa Cecilia Tarela estará arropada por Ángel Souto como primer teniente de alcalde, mientras que el socialista Roque Araújo ocupará la segunda tenencia de Alcaldía y la tercera será para María Teresa Tocino.

Reparto de concejalías

En cuanto al reparto de áreas de trabajo, el BNG asume Hacienda, Mujer y Juventud, Medio Ambiente y el departamento de Cultura. A los dos miembros de TeGa, que tenía Obras, Urbanismo y Servicios, se suman ahora la concejalía de Parques y Jardines y la de Participación Ciudadana, “que para nosotros es muy importante”, asegura Cordo.

El PSOE, que dirigía Educación, Servicios Sociales y Deportes, incorpora a sus tareas el área de Promoción Económica.

El PP, a la oposición

De este modo la lista más votada en las elecciones del 24-M, la del PP, deberá continuar en la oposición municipal.

Su líder, Juan Manuel Vidal Seage, podría convertirse en alcalde en caso de recibir el apoyo de TeGa e Independientes de Pontecesures (IP), pero aunque ambas formaciones proceden de las filas conservadoras -son escisiones- el acuerdo era imposible, al menos mientras Ángel Souto Cordo y María Isabel Castro sean sus respectivos portavoces, ya que no se soportan a nivel personal.

Ante esta dificultad, y teniendo también en cuenta que Juan Manuel Vidal Seage se negaba a mantener tres concejalías liberadas, porque lo considera un “abuso” en un municipio de apenas 3.000 habitantes, al conservador solo le quedaba esperar acontecimientos. Y el pacto firmado anoche tira definitivamente por tierra sus aspiraciones.

Faro de Vigo

El Bloque mantiene la alcaldía de Cesures con TeGa y PSOE.

roque23

El BNG de Tarela, TeGa de Ángel Souto Cordo y PSOE de Araújo volverán a gobernar juntos.

Las tres formaciones firmaron anoche un acuerdo que reedita el tripartito y «dota de estabilidade ao goberno municipal».

No fue una negociación fácil, pero ayer, al filo de las diez de la noche, el BNG de Cecilia Tarela, la TeGa de Ángel Souto Cordo y el PSOE de Roque Araújo lograron firmar un acuerdo de gobierno para Pontecesures. Se reedita, así, el tripartito que durante los últimos cuatro años ha gobernado esta localidad del Baixo Ulla. «O que primou neste acordo foi o interese de darlle ao pobo un goberno estable», decía, nada más rubricar el pacto, Cecilia Tarela. En esa misma línea se posicionaba Ángel Souto Cordo, uno de los grandes protagonistas del proceso de negociaciones. «Foron negociacións duras, pero ao final o acordo é satisfactorio. Todos cedemos e todos levamos algo», recalcaba el líder de Terra Galega.

En base al documento, suscrito por los seis concejales que estas fuerzas políticas suman en la corporación, la alcaldía será ocupada por la nacionalista Cecilia Tarela, representante de la lista más votada de las tres que han formado la coalición de gobierno. La primera tenencia de alcaldía la ocupará Ángel Souto Cordo, mientras que Roque Araújo ocupará la segunda. La tercera vuelve a recaer sobre una nacionalista, María Teresa Tocino.

En cuanto al reparto de concejalías, varía con respecto al de hace cuatro años, quizás porque también ha cambiado la correlación de fuerzas dentro de la coalición de gobierno. El BNG se encargará de las áreas de hacienda, mujer y juventud, medio ambiente y cultura. Terra Galega gana dos carteras, y además de obras, urbanismo y servicios (de la que ya se ocupó en el pasado mandato Souto Cordo), se responsabilizará también de parques y jardines y participación ciudadana. Por su parte, el Partido Socialista se hará cargo, como hace cuatro años, de las áreas de educación, servicios sociales y deportes. En esta ocasión se sumará una concejalía más: promoción económica.

Concejalías liberadas

El acuerdo alcanzado anoche no hace mención, de momento, al número de concejales liberados que habrá en la corporación de Pontecesures. «Ese é un asunto que haberá que tratar máis para adiante. Agora o fundamental era decidir se apostabamos por darlle a Pontecesures un goberno estable», razonaban tanto Souto Cordo como Roque Araújo.

La Voz de Galicia

Convocan una reunión vecinal por las obras de la calle Enlace Parque.

Vecinos de la Calle Enlace Parque de Padrón convocaron para esta tarde una reunión para exponer los problemas que está generando la obra que acomete el Concello en la vía sin tener en cuenta las consideraciones vecinales, tras la eliminación de las plazas de aparcamiento y la construcción de una acera más ancha. La reunión está fijada para las 20.30 en el bajo número dos, donde estaba el videoclub.

La Voz de Galicia