Los alcaldes de Catoira, Valga y Pontecesures se mostraron ayer en desacuerdo con los planes del Ministerio de Fomento, que pretende hacer desaparecer la actual vía férrea y, por tanto, el servicio de cercanías en estos tres municipios, una vez que entre en funcionamiento el Eje Atlántico de Alta Velocidad. Los mandatarios del Baixo Ulla se niegan a que sus vecinos se queden sin este medio de comunicación y están dispuestos a hacer un frente común para tratar de que Fomento cambie de parecer. Creen que la desaparición del tren de cercanías supondría un perjuicio para la comarca e incluso plantean ya algunas alternativas para superviviencia como el establecimiento de una línea turística.
Tren de cercanías: Pontecesures impulsará una reunión de los pueblos afectados.
El Concello de Pontecesures es el que más preocupación y desagrado está mostrando por la posible desaparición de las cercanías de la comarca. El Pleno aprobó hace días una moción de los concejales no adscritos para inst ar a Fomento y a la Xunta a que mantengan la actual vía férrea una vez que entre en funcionamiento el AVE. Este texto fue utilizado por el diputado del BNG, Francisco Rodríguez para presentar una nueva pregunta en el Congreso, aunque aún está a la espera de respuesta.
El BNG de Valga cuestiona la inversión en suprimir pasos a nivel cuando el AVE pronto dejará la vía fuera de servicio.
El BNG de Valga cuestiona la inversión en suprimir pasos a nivel cuando el AVE pronto dejará la vía fuera de servicio
La demanda para la supresión de los pasos a nivel en la vía férrea a su paso por Valga no es unánime. El grupo municipal del BNG calificó ayer de «irresponsabilidade» que se inviertan en estas obras más de 4 millones de euros cuando la vía va a quedar fuera de servicio en cuanto empiece a funcionar el AVE.
La locutora de Radio Valga triunfa en la tele.
En Valga no se hablaba de otra cosa. Todos los vecinos estaban de lo más interesados y pendientes de Lidia Gallas Otero y su periplo por el programa Cifras y Letras de la Televisión de Galicia. Y es que Lidia, además de ser convecina de Cordeiro, es la locutora de Radio Valga y la conocen (al menos su voz) no sólo en el municipio, sino en otros sitios como Pontecesures, Padrón, Dodro, Catoira…
“Truchicidio” en el Sar: Reos, tortugas y hasta los mújeles de Pontecesures, en el Ulla, agonizaban ayer.
En un tramo de apenas cincuenta metros se contabilizaron medio centenar de truchas fulminadas ·· Sospechan de un vertido que habría envenenado las aguas en un tramo de 10 kilómetros ·· Reos, tortugas y hasta los mújeles de Pontecesures, en el Ulla, agonizaban ayer
Algunas truchas muertas recogidas en un tramo de 50 metros en el Espolón
Buena parte del curso del río Sar apareció ayer repleto de peces muertos, sobre todo a su paso por el municipio de Padrón, y más en concreto en la villa. Allí, según los pescadores locales, “recolléronse nun tramo de 50 metros ata medio centenar de troitas mortas, pero pensamos que a contaminación pode chegar ata o límite co concello de Teo, e tememos que teña orixe no verquido dalgunha industria”. En total, las mismas fuentes, respaldadas por colectivos como la Sociedade de Pesca e Caza Padrón, calculan que pudieron resultar afectados sobre 10 kilómetros de río.
Bello Maneiro: “O individualismo e o localismo xeralizado impiden que a Mancomunidade Ulla-Umia funcione”
Tras dúas lexislaturas á fonte de Mancomunidade Ulla-Umia, Xosé María Bello Maneiro deixará o cargo no mes de outubro para dar relevo a outro alcalde da comarca. O rexedor valgués di marchar co convencemento e a satisfacción de ter posto en marcha proyectos coma a UPD, dous programas Now, ou o Leader Plus, pero tamén coa decepción de non ter logrado que os concellos deixasen a un lado os “localismos” e se concienciasen dos beneficios que podería reportar ó Ulla-Umia mancomunar servicios.