La Xunta adjudica por 210.000 euros las obras para minimizar las inundaciones del río Valga.

Inundaciones en Valga

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia, acaba de adjudicar por 208.815 euros las obras necesarias para minimizar el riesgo de inundación en el margen derecho del río Valga, a su paso por el municipio del mismo nombre. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses y fueron adjudicados a la empresa Construcciones Cernadas, S.L. La actuación planea obras en una zona en la que confluyen el río Valga y un regato sin nombre que coinciden en el área recreativa pegada a la N-550 y que tiene playa fluvial, zona de merenderos e instalaciones de ocio. Las viviendas situadas próximas al parque por el margen derecho de la confluencia están a igual o menor cota que los márgenes del cauce fluvial. Por este motivo –y dado que la N-550 actúa como muro de contención al estar elevada– en el caso de desbordamiento las viviendas se inundan.


Las actuaciones proyectadas supondrán la demolición del muro, entre la estructura de la N-550 y la pasarela existente sobre el regato sin nombre y del canal de acceso al lavadero existente en el margen derecho del río Valga.


En la intervención se incluye la construcción de un muro de 56 metros y también una pasarela de tres metros de largo para el acceso a la playa fluvial. También se acondicionarán los márgenes y se sustituirán las escaleras metálicas.

Diario de Arousa

Radio Valga celebra o 6 de maio o seu aniversario previo as vodas de prata.

As actividades de xogos e música terán lugar no parque Irmáns Mosquera, abertas a todas as persoas que o desexen.

Presentación da festa que conmemora os 24 anos da emisora municipal. DP
Presentación da festa que conmemora os 24 anos da emisora municipal.

A emisora municipal, Radio Valga, celebra o seu vixésimo cuarto aniversario cunha festa para todos os oíntes que terá lugar o vindeiro 6 de maio no parque Irmáns Dios Mosquera. Nesta zona de lecer e esparexemento celebrarase un xantar popular e outras actividades lúdicas, entre elas xogos e actuacións musicais para amenizar a tarde.

A programación dará comezo ás 14:00 horas cun concerto da Banda de Música Municipal de Valga e ás 14:30 terá lugar o xantar cun menú formado por petiscos variados, empanada, polvo á feira, churrasco con patacas e ensalada, bebidas, sobremesa e café.

Os prezos para asistir á comida son de 35 euros para maiores de 16 anos e 15 euros para mozos de entre 11 e 15 anos. Os rapaces de ata 10 anos poden asistir gratuitamente, pero con reserva. As inscricións deben realizarse antes do día 3 de maio con pago a través da conta bancaria ES97 2080 5447 1230 4010 3378 ou mediante Bizum ao número de teléfono 606 23 76 54. Será imprescindible presentar o resgardo de pago.

Diario de Pontevedra

Cesures instará a Xestur a hacer un estudio de tráfico de los accesos al futuro polígono.

En su solicitud a Xestur el Concello pedirá que dicho informe incluya la conexión contemplada ya en el PXOM del año 2003

El Concello de Pontecesures instará al ente público autonómico Xestur a que elabore un estudio de tráfico sobre posibles afectaciones que el polígono empresarial proyectado en el lugar de Tarroeira por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), también dependiente de la Xunta de Galicia, vaya a causar sobre la red de carreteras del Estado y, concretamente, la N-550.

Desde el gobierno local encabezado por el alcalde Juan Manuel Vidal Seage (PP) se adelanta que en su solicitud a Xestur el Concello pedirá que dicho informe incluya la conexión contemplada ya en el PXOM del año 2003, a través de un vial desde la intersección de la calle Doutor Mosquera con la N-550 hasta la rotonda de A Charca. Propuesta esta última que el regidor aguarda no encuentre oposición ni del BNG ni del PSOE, en tanto en cuanto dicha solución había sido apoyada con los votos a favor de ambas formaciones en el momento de aprobarse el PXOM.

Vidal Seage responde de esta manera al informe negativo y vinculante a cargo del Ministerio de Transporte con fecha del 18 de julio del 2022 y desvelado por el BNG tras obtener copia del mismo a pregunta del diputado nacionalista en el Congreso Néstor Rego. En este punto, el alcalde cesureño apunta a una utilización partidista: «É cando menos sorpresivo que un informe asinado hai oito meses vexa a luz a menos de 60 días das eleccións. Supoño que non foi filtrado con ningunha pretensión de axudar a socialistas e nacionalistas cesureños na súa teima de botar por terra o parque empresarial de Pontecesures».

Vidal Seage subraya que el informe del Ministerio de Transportes «é un máis dos informes sectoriais que require a instalación do polígono. Tal e como me comprometín coa veciñanza, se os informes son negativos, o polígono non se fará. Se, como neste caso, son cuestións solucionables, o proxecto seguirá a súa tramitación cunha escrupulosa aplicación da normativa, xa que consideramos que é positivo para a veciñanza».

La Voz de Galicia

El Concello de Pontecesures pide a Xestur un estudio de tráfico para los accesos al futuro polígono.

Juan Manuel Vidal Seage es el alcalde de Pontecesures

El Concello de Pontecesures instará a Xestur a que elabore un estudio de tráfico sobre posibles afecciones a la red de carreteras del Estado, concretamente a la N-550, derivadas de la construcción del futuro polígono. El informe –según el Concello– debe incluir la conexión contemplada ya en el PXOM de 2003 a través de un vial desde la intersección de Doutor Mosquera con la N-550 hasta la rotonda de A Charca. Un acceso –dice el Concello– que ya fue propuesto por el equipo redactor del PXOM y que fue aprobado con los votos a favor de BNG y PSOE. El regidor cesureño, Vidal Seage, expone que “o que fai o Ministerio de Transporte no seu informe é lembrar a necesidade de presenar un estudio de tráfico xa que entende que o acceso único dende a N-550 podería supoñer unha alteración no nivel de servizo e seguridade viaria desta estrada”. El alcalde dice que el informe “é un máis dos informes sectoriais que require a instalación do polígono . Tal e como me comprometín coa veciñanza: se os informes son negativos, o polígono non se fará. Se, como neste caso, son cousas solucionables, o proxecto seguirá a súa tramitación cunha escrupulosa aplicación da normativa, xa que consideramos que é positivo para os seus veciños e veciñas”.

Adelanta Vidal Seage que “dende o equipo de goberno de Pontecesures instaremos a Xestur a que presente unha proposta de reordenación e accesos conforme ao que require o Ministerio e que continúa co desenvolvemento do proxecto do parque empresarial, que consideramos fundamental para o desenvolvemento económico deste municipio”. El regidor conservador considera que “é cando menos sorpresivo que un informe asinado hai oito meses, 19 de xullo de 2022, vexa a luz a menos de sesenta días das eleccións. Supoño que non foi filtrado con ningunha pretensión de axudar a socialistas e nacionalistas cesureños na súa teima de botar por terra o parque empresarial de Pontecesures”.

Juan Manuel Vidal Seage se reafirma en que la creación de este polígono será beneficioso para los vecinos, pues permitirá la instalación de nuevas empresas y crear puestos de trabajo.

Diario de Arousa