El Partido Popular de Pontecesures propone como dos de los ejes centrales de su programa electoral una bajada de impuestos y la promoción de un “urbanismo transparente”. Junto a esto el alcaldable, Rafael Randulfe, quiere “democratizar o Concello, para que sexa de todos”.
Los diez puntos del BNG en Pontecesures.
El BNG, con Luis Álvarez Angueira a la cabeza, parte con un aval en estos comicios: el trabajo hecho estos últimos ocho años al frente de un gobierno en minoría y con dificultades. Así lo manifestó en su acto central el alcaldable, con un orador de excepción: Alfredo Suárez Canal, actual conselleiro de Medio Rural.
El BNG apuesta por el parque industrial y por completar la oferta de servicios.
Álvarez Angueira proyecta también la recuperación integral del Camino Portugués ··Centro de día, senda fluvial, zonas de ocio o centro sociocultural son otros retos
Continuar con lo iniciado en estos ocho años es uno de los objetivos que se propone el BNG con Manuel Luis Álvarez Angueira a la cabeza. La legislatura que está a punto de expirar no ha sido fácil para la formación nacionalista, que logró la alcaldía inicialmente con el apoyo del entonces edil de ACP, Luis Sabariz Rolán, aunque en minoría. La bonanza que parecía aflorar tras el pacto con IP permitió disfrutar al gobierno tan sólo de unos meses de estabilidad, al hacer aguas el pacto con su primer socio de gobierno, ACP.
El BNG ha ido sorteando los obstáculos y sacando adelante ??con los apoyos de la Xunta? varias obras de importancia, que Álvarez Angueira resumen en grandes trazos: puesta en marcha de la guardería; clausura del basurero, puesta en valor del Camino Portugués a su paso por San Xulián; fuerte apuesta en deporte y juventud; conexionar mediante pistas los núcleos de Condide, Carreira y A Toxa; obras significativas en San Lois, Ullán y el parque infantil de Porto; el inicio del estudio para implantar el polígono industrial ?? ??la Corporación que entre tendrá que afrontar la modificación puntual del PXOM y recalificar los terrenos en esa zona?, dice??; escuela obradoiro, puesta en funcionamiento de la depuradora y la puesta en valor del monte municipal con la repoblación de especies autóctonas, entre otras.
En el programa electoral Álvarez Angueira lleva ??muchas propuestas buenas, que pasan por completar la oferta de servicios municipales, atender aspectos sociales y conseguir que el municipio despegue con el polígono industrial. Esas serán nuestras prioridades?, señala.
Así enumera como prioritarios desarrollar el polígono industrial con la creación de 240 viviendas, zonas de equipamiento y asentamiento de empresas, lo que en su opinión supondrá el despegue del municipio. ??No podemos perder este tren?, sostiene.
Otra apuesta es el sendero fluvial con aprovechamiento del antiguo puente de hierro, campo de fútbol con hierba artificial; creación de un centro de día en la zona de las antiguas viviendas de los maestros; un centro sociocultural, finalizar todo el realce del Camino Portugués por Infesta, Carreira y Condide; negociar la recuperación de los terrenos de Valga, intentar permutar las fincas de la papelera y do Castro para áreas de esparcimiento y crear un jardín botánico; dotar de pistas polideportivas a las infraestructuras escolares y mejorar la red de transporte escolar; remodelación de la plazuela y separación de las aguas fecales y pluviales. ??Las bases de muchos de estos proyectos ya se iniciaron en esta legislatura?, dice.
TIERRAS DE SANTIAGO 15/05/07
PSdeG-PSOE: Participación vecinal y lucha por el medio ambiente.
Fue socio de gobierno siendo líder de ACP durante dos años y medio, y con su ayuda, dice, salieron adelante obras como el náutico, la clausura del basurero y la guardería, entre otras. Ahora, como alcaldable socialista considera prioritario abrir los plenos a la participación ciudadana y devolver a éste su función de ??órgano de debate supremo?; agilizar la vida municipal; recuperar patrimonio para el Concello (castro de San Xulián, pazo da Cova, monte de porto…); renovar el parque móvil, mejorar la seguridad ciudadana y erradicar la contaminación acústica y aérea.
TIERRAS DE SANTIAGO, 15/05/07
Programa Electoral do PSdeG-PSOE de Pontecesures

NORMALIZACI?N DA VIDA MUNICIPAL
* Devolverlle ao Pleno o carácter de supremo órgano de debate da política municipal.
* Fomentar a participación directa dos veciños nas sesións plenarias.
* Converter o concello nunha institución aberta para tódolos concelleiros e veciños.
Fomento adjudica la redacción del estudio informativo de la variante de Cesures y Valga
La empresa Payma Costas será la encargada de realizar el estudio informativo de la variante de Pontecesures y Padrón, trabajos en los que el Ministerio de Fomento invertirá 161.734 euros. La nueva carretera de circunvalación tendrá una longitud aproximada de seis kilómetros entre la salida de la autopista AP-9 ?en Padrón? y la zona de Bronllo, en la localidad valguesa. Con este vial Fomento pretende pretende reducir el tráfico de la N-550 en los núcleos urbanos de ambas villas, derivando por la variante a los vehículos que realicen recorridos medios o largos. Los concellos afectados piden que se les tenga en cuenta a la hora de determinar el trazado, para evitar efectos negativos sobre su territorio.
(máis…)