O parque “Vicente Moure” precisa unha actuación urxente.

Logo da poda das árbores, que era tan necesaria e que quedou moi ben, o parque situado a carón da Casa do Concello necesita unha remodelación urxente. A obra que tivo lugar hai anos coa colocación de caucho baixo o firme foi un completo fracaso denunciado por moitos e agora podemos apreciar o caucho amoreado ou espallado polo solo transmitindo unha imaxe de abandono. As papeleiras oxidadas e os bancos deteriorados tamén chaman a atención.

Xestur investirá cen mil euros no proxecto do parque empresarial de Pontecesures.

A posta en marcha dun parque empresarial en Pontecesures parece ir collendo corpo. Segun informou onte a Xunta de Galicia a administración autonómica investirá preto de 100.000 € en abordar a redacción do proxecto de urbanización do futuro parque empresarial así como do Proxecto de Interese Autonómico (PIA) preciso para axilizar a tramitación. Segundo o comunicado emitido a este repecto polo goberno galego o Consello de Administración de Xestur ven de aprobar esta contratación pública por un importe de 99.730 € e un prazo de execución de 13 meses.

O proxecto do parque empresarial de Pontecesures implica o desenvolvemento dunha superficia total de 304.000 m2 situados en Redondo-Tarroeira, con acceso a través da estrada N-550. Segundo comfirmou onte Xestur neste recinto de carácter empresarial deste total de superficie ocupada, un total de 182.000 m2 corresponderanse con 21 parcelas que se van habilitar e que conxugarán usos tanto comerciais como industriais.

O parque empresarial de Pontecesures preséntase como alternativa pàra dinamizar a economía da zona, moi influenciada polo sector do aluminio que se ten desenvolvido na veciña localidade de Valga-

La Voz de Galicia

Xestur encarga el proyecto de urbanización del parque industrial de Pontecesures.

Plano del polígono de Pontecesures.  | // FDV

Plano del polígono de Pontecesures.

Aprueba una inversión de 100.000 euros | Será incluido dentro de los de interés autonómico.

La Xunta de Galicia ha decidido invertir un total de cien mil euros en la redacción del proyecto de urbanización del parque empresarial de Pontecesures (Pontevedra) así como en el Proyecto de Interés Autonómico (PIA) con el que va a contar la superficie.

El consejo de administraci´pon de la sociedad pública Xestur Galicia acaba de aprobar la contratación pública, que se formalizará en los próximos días por un importe de 99.730 euros y un plazo de ejecución de trece meses.

Veintiuna parcelas

El parque empresarial de Pontecesures tendrá una superficie total de alrededor de 304.000 metros cuadrados, de los que más de 182.000 metros cuadrados se corresponden con las aproximadamente 21 parcelas de suelo industrial en las que quedará dividido, explican en el órgano autonómico.

Faro de Vigo

El área recreativa de la desembocadura del Sar en estado lamentable.

Los aparatos de juego y ejercicio del área recreativa van camino de quedar tapados

ux

El Concello de Padrón tiene previsto empezar entre hoy y la próxima semana el acondicionamiento del área recreativa de la desembocadura del río Sar en el Ulla, una zona con especial concurrencia al ser de paseo diario para muchos vecinos. Lo cierto es que falta le hace el acondicionamiento pese a que, según confirma el concejal de Servicios, José Ramón Pardo, fue limpiada hace alrededor de un mes.

Aún así, la hierba crecida lo invade todo e incluso esconde alguno de los aparatos de juego del parque infantil y los de ejercicio físico, además de las mesas y bancos que hay en el área.

Por ello, son muchos los que se quejan de cómo está la zona. «Ao Concello sempre lle pasa o mesmo con este sitio», dice un vecino que, de vez en cuando, pasa en bicicleta por la zona. Lo dice en alusión a que no es el primer año que el área recreativa está invadida por la hierba, que tanto crece en este tiempo.

«Coa xente que ven por aquí todos os días é unha pena que non estea máis coidada», añade otra caminante habitual de la zona. Así, la hierba alta cubre parte de los aparatos de juego infantil y también los de ejercicio físico.

El concejal José Ramón Pardo reconoce que el estado en el que está el área recreativa «é algo de todos os anos porque é imposible ter ben todas as zonas do concello. Neste tempo descontrólase todo», dice. En este sentido explica que hace un mes se acondicionó todo y que se volverá a hacer de nuevo, primero con un tractor y la máquina remolcada, a la que seguirá la que tiene brazo antes de enviar personal para acabar mano. Para ello, añade, está previsto realizar la contratación anual de operarios que corresponde a los Concellos.

Se estudia ceder la titularidad de los terrenos portuarios al Concello de Pontecesures.

El cambio de titularidad de los terrenos portuarios en varios municipios puede ser un arma de doble filo. Una vez que estos pasen al patrimonio municipal deberá ser el concello de turno el que asuma su mantenimiento. es decir, pavimentaciones, limpieza y alumbrado público, si bien en algunos casos los ayuntamientos ya lo vienen haciendo. El alcalde cesureño, Juan Manuel Vidal Seage, reconoce que esto constituye un hándicap pero, pese a todo, aspiran a hacerse con los dos kilómetros de la ribera fluvial del Ulla con el fin de ganar en autonomía a la hora de celebrar las fiestas de la Lamprea y el Carmen o hacer obras en la piscina, el parque infantil o el club náutico.

La Voz de Galicia

Hallan pastando en un parque de Santiago a una yegua robada en Pontecesures.

Las redes sociales tuvieron mucho que ver en que un vecino de Pontecesures haya podido recuperar, en poco tiempo, la yegua que hace unos días un individuo sustrajo de su finca en esta localidad pontevedresa. El hombre, con un brazo escayolado, iba ataviado con vaqueros, chaqueta de estampado militar y capucha, y cargaba a sus espaldas una mochila. De esa guisa, con la yegua a su lado, fue visto en varios puntos del camino hacia Santiago, un trayecto que recorrió a pie. Aunque Compostela no cumple el paradigma de una gran ciudad, encontrarse a un caballo pastando en el parque no es frecuente. Con esa estampa se toparon el miércoles, a las doce del mediodía, los policías locales que habían acudido al parque Mosquera Pérez, donde al parecer había un animal comiendo, tan tranquilo, todo lo que encontraba a su alcance. Los vigilantes de la Universidade de Santiago informaron a los agentes de que, durante la noche, la yegua había ocasionado daños en varios elementos del mobiliario de dicho parque. Cuando los agentes tomaban nota de esos hechos, se presentó en el lugar el hombre del brazo enyesado, dispuesto a hacerse cargo del animal. Sin embargo, su engaño duró poco. El propietario de la yegua, tras haber cursado denuncia ante la Guardia Civil de Valga, se puso en contacto con la Policía Local de Santiago para pedir su ayuda. Llegó justo a tiempo: los agentes detuvieron al cuatrero.

La Voz de Galicia