Festa da Anguía e Mostra da Caña do País 2024 en Valga.

Descubre el sabor y la tradición en la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País en Valga, una celebración única de la gastronomía y cultura gallega.

festa-da-anguia-e-cana-pais-valga
Festa da Anguía e Mostra da Caña do País 2024 en Valga

Valga se prepara para celebrar la trigésima cuarta edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País en Valga, un evento ya declarado de Interés Turístico de Galicia que pone en valor dos productos emblemáticos.

  1. Programa da Anguía e Mostra da Caña do País 2024 en Valga
  2. Historia Festa da Anguía e Mostra da Caña do País en Valga
  3. ¿Cómo llegar a Valga en Pontevedra?

​Durante esta fiestas, tanto residentes como visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, todas ellas centradas en la anguila y la caña símbolos de la tradición y el buen hacer.

Programa da Anguía e Mostra da Caña do País 2024 en Valga

La Festa da Anguía en Valga e Mostra da Caña do País ofrecerá un programa diverso y enriquecedor, diseñado para deleitar a todos los públicos.

Jueves, 29 de agosto 2024

  • Hora: 20:00
    • Precata do Concurso Tradicional da Caña do País

En el Centro de Interpretación da Caña, se llevará a cabo la pre cata del concurso tradicional, un evento previo que da inicio a la competencia. Los participantes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades en la preparación de recetas tradicionales utilizando caña del país. Este es un excelente momento para que los asistentes conozcan más sobre las técnicas y secretos detrás de los productos autóctonos de la región.

  • A continuación:
    • Sorteo de vales de compra para la Ruta “Tapa a Anguía”

Justo después de la precata, se procederá al sorteo de vales de compra. Estos vales permitirán a los afortunados ganadores disfrutar de deliciosas tapas de anguila en varios establecimientos participantes de la ruta gastronómica. Una oportunidad perfecta para degustar la anguila de manera creativa y exquisita.

Viernes, 30 de agosto 2024

  • Hora: 20:00
    • Presentación de la botella conmemorativa de la XXXIV Mostra da Caña do País

Este evento especial presentará la botella conmemorativa de la trigésimo cuarta edición de la Mostra da Caña do País. Será un momento significativo para celebrar la historia y la cultura de la caña en la región, con una botella diseñada exclusivamente para este evento. Ideal para coleccionistas y amantes de la tradición local.

  • Hora: 20:15
    • Cata final del Concurso Tradicional da Caña do País

Para cerrar con broche de oro, se llevará a cabo la cata final del concurso en el Centro de Interpretación da Caña. Los jueces y asistentes tendrán la oportunidad de probar las mejores creaciones de los participantes, evaluando su sabor, presentación y autenticidad. Esta cata es el momento culminante del concurso, donde se celebrará la innovación y el respeto por la tradición en cada sorbo.

Sábado, 31 de agosto 2024

  • Hora: 12:00 a 15:00 y de 20:00 a 23:00
    • XI Ruta-Concurso “Tapa a Anguía”

Los establecimientos Caprichos, Maneiro, Potel, Palmera Beach, Pontellón, Couceiro y Auditorio participarán en esta ruta gastronómica. Los visitantes podrán degustar innovadoras tapas de anguila, valorando cada creación para determinar las mejores de la competencia.

  • Hora: 16:00
    • Fiesta infantil en el Parque Irmáns Dios Mosquera

Una tarde divertida y llena de actividades para los más pequeños en el parque, incluyendo juegos, talleres y espectáculos especialmente pensados para entretener y deleitar a los niños.

  • Hora: 17:00
    • Demostración de destilado de caña do país en el Centro de Interpretación da Caña

Una oportunidad para aprender sobre el proceso tradicional de destilación de la caña, con explicaciones y demostraciones en vivo que ilustrarán este arte ancestral.

  • Hora: 19:00
    • Recepción de Autoridades en la Casa do Concello

Una ceremonia formal donde las autoridades locales serán recibidas, marcando el inicio de los eventos principales de la festividad.

  • Hora: 20:00
    • Pregón a cargo de M Esther Ordóñez Dios

La presidenta del Consejo Regulador Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia dará el pregón oficial, inaugurando las festividades.

  • Hora: 20:30
    • Entrega de premios

Se entregarán los premios a los ganadores de los concursos de fotografía, recetas, “Anguía Chef”, entre otros, celebrando la creatividad y el talento local.

  • Hora: 21:00
    • Actuación de la Banda de Música Municipal de Valga

Disfruta de la música en vivo interpretada por talentos locales, en un ambiente festivo.

  • Hora: 21:30
    • Degustación de tapas de anguila y cócteles hechos con caña do país

Prueba las deliciosas creaciones culinarias y cócteles innovadores que combinan los sabores locales.

  • Hora: 22:30
    • Actuación de la orquesta Marbella

Música en vivo para bailar y disfrutar durante la noche.

  • Hora: 00:00
    • Queimada popular con conjuro teatralizado a cargo de Troula Animación

Un espectáculo mágico y tradicional con queimada y un conjuro dramatizado.

  • Hora: 00:30
    • Espectáculo de fuegos y luces

La jornada culminará con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales y un juego de luces.

Domingo, 1 de septiembre 2024

  • Hora: 12:00 a 15:00
    • XI Ruta-Concurso “Tapa a Anguía”

Contina la deliciosa ruta de tapas con la participación de los mismos establecimientos del día anterior. Un día más para explorar y disfrutar de las mejores tapas de anguila en Valga.

Historia Festa da Anguía e Mostra da Caña do País en Valga

La Festa da Anguía comenzó en 1989 con el objetivo de ensalzar y promover la anguila, un pescado emblemático del río Ulla que atraviesa Valga. Este evento se ideó para destacar la versatilidad y el exquisito sabor de la anguila, mostrando las múltiples maneras en que puede ser cocinada.

Con cada edición, se han introducido innovadoras recetas que han enriquecido el repertorio culinario del festival, desde empanadas y frituras hasta guisos con patatas y preparaciones más sofisticadas como la anguila en escabeche o a la Bella Otero, acompañada de arroz.

Incorporación de la Mostra da Caña do País

Dos años después de la primera edición de la Festa da Anguía, en 1991, Valga decidió enriquecer el festival gastronómico con la Mostra da Caña do País. Esta adición fue diseñada para celebrar y promocionar los aguardientes tradicionales producidos en las distintas parroquias de Valga, un producto de profunda raigambre en la cultura local.

La caña del país de Valga, obtenida de la destilación del bagazo de uva, es reconocida como uno de los aguardientes más preciados de Galicia. Este licor se destila siguiendo métodos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación, asegurando la continuidad de este legado cultural.

Impacto y Relevancia Cultural

Con el paso de los años, la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País ha crecido en popularidad y se ha convertido en un evento de interés turístico en Galicia. Atrae a miles de visitantes, tanto locales como de otras partes de España y el mundo, quienes vienen a disfrutar de los sabores únicos y a participar en las diversas actividades que se organizan.

¿Cómo llegar a Valga en Pontevedra?

Llegar a Valga, ubicada es bastante sencillo gracias a las diversas opciones de transporte disponibles:

En coche

Viajar en coche sigue siendo una opción conveniente, con buenas conexiones de carretera. Desde Pontevedra, tomando la AP-9 y la N-550, el trayecto es de unos 40 minutos. Desde Santiago de Compostela, puedes llegar en aproximadamente 30 minutos a través de la misma autopista AP-9.

En tren

Aunque Valga no tiene estación de tren, las estaciones más cercanas son Pontecesures, Catoira y Vilagarcía de Arousa. Pontecesures está a solo unos minutos de Valga y cuenta con servicios de trenes que conectan tanto con Santiago de Compostela como con Vigo. Desde la estación, puedes coger un taxi o un autobús local para llegar a Valga.

En autobús

Existen servicios de autobús que conectan Valga con ciudades cercanas. Estos autobuses son una opción práctica y económica para quienes viajan desde otras partes de Galicia.

Diario de Pontevedra

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus.

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus
Imagen de la presentación de los festejos.

La XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País ya cuenta con el cartel completo de la fiesta más esperada en el concello de Valga. 

El programa comienza – tras el Agosto Gastronómico – el jueves 22 y se alargará hasta el sábado 31, el día más especial de estos festejos. Esta jornada comenzará temprano con la demostración del destilado de la caña do país en el Centro de Interpretación da Caña para, después dar paso al pregón.
 La encargada este año de leer el pregón es Mª Esther Ordóñez Dios, presidenta del Consello Regulador da Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia. Tras su intervención se hará entrega de los premios de los concursos de fotografía, de recetas y el esperado “Embelecer Valga”. Además, se comunicarán los locales vencedores de la Ruta Concurso.
 A las nueve está prevista la actuación de la Banda de Música Municipal de Valga además de la degustación de tapas de anguila y cócteles elaborados con caña do país. La música, en esta trigésimo cuarta edición, correrá a cargo de las orquestas Marbella y Olympus.

Programación
 La antesala de esta edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País son las actividades enmarcadas dentro del Agosto Gastronómico y, por lo tanto, los showcookings protagonizados por el chef Álex Iglesias, que pondrá en valor la anguila y la caña como ingredientes perfectos para elaborar todo tipo de platos.
 Durante los días 22 y 23 el Parque Irmáns Dios Mosquera acogerá el concurso “Anguía Chef” que busca a los mejores cocineros. 

Otra de las citas principales de será la ruta “Tapa a Anguía”, que este año celebra su undécima edición y en ella participan un total de siete locales del municipio (Caprichos, Potel, Maneiro, Palmera Beach, O Pontellón, Couceiro y Cafetería Auditorio). Las fechas para probar estas tapas de manera gratuita con las consumiciones serán los sábados 24 y 31 en horario de doce a tres y de ocho a once y los domingos 25 de agosto y uno de septiembre únicamente en horario de mañana. 
 Los amantes del aguardiente, el día 31, podrán adquirir  hasta cuatro cócteles diferentes elaborados con caña blanca, de hierbas y tostada.

Diario de Arousa

Valga proyecta la mejora del acceso al área empresarial de Campaña por 150.000 euros.

Valga proyecta la mejora del acceso al área empresarial de Campaña por 150.000 euros

El área empresarial de Campaña y Xanza afrenta nuevas mejoras en sus infraestructuras viarias. El Concello ha licitado, por 149.912 euros, un proyecto para continuar dotando a esta zona, que acoge la seis grandes empresas, de carreteras adecuadas al desarrollo de la actividad industrial y con condiciones que garanticen la seguridad tanto para el importante tráfico de mercancías y vehículos pesados como para los peatones y el elevado número de turismos en los que se desplazan los cerca de 2.000 empleados de estas factorías.

Fuentes municipales subrayan que, con este objetivo, el Concello inició hace años un plan de adecuación de los accesos y vías de circulación del parque empresarial, del que ya se llevan ejecutadas varias fases. Ahora se avanzará un escalón más gracias a una subvención concedida por la Consellería de Economía e Industria, en el marco de una línea de ayudas para la habilitación y mejora de infraestructuras en polígonos de Galicia.

Las obras se retomarán en el punto en el que finalizó la anterior actuación, a la altura de las instalaciones de Intavalsa y afectarán a un tramo de más de medio kilómetro hasta el Grupo ODL. Se ampliará el ancho de la carretera, se crearán aceras y un tramo de senda peatonal de zahorra y se instalarán nuevas tuberías para abastecimiento, recogida de pluviales y soterramiento de la línea del alumbrado público.

El concurso público para adjudicar los trabajos admite ofertas hasta el día 31 de julio y las obras cuentan con un plazo de ejecución máximo de tres meses, según los pliegos del contrato.

Diario de Arousa

El PP de Pontecesures lamenta que los presupuestos de 2024 “dinamitan” el polígono de Tarroeira.

El PP de Pontecesures lamenta que los presupuestos de 2024 “dinamitan” el polígono de Tarroeira
El portavoz popular, Vidal Seage, en un Pleno.

El Partido Popular de Pontecesures emitió ayer una valoración “moi negativa” del presupuesto municipal de 2024, aprobado el pasado lunes con los votos favorables del bipartito. El portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, considera que el documento “paraliza o desenvolvemento socioeconómico e limita o futuro do municipio ao dinamitar por completo o proxecto do polígono industrial da Tarroeira e reiterar investimentos anteriores, xa deseñados e consignados polo anterior goberno local do PP”.

Asimismo, Seage sostiene que las cuentas tienen varios “puntos débiles” que pueden afectar a la sostenibilidad y la eficacia de la gestión financera del Concello, ya que hay una elevada dependencia de transferencias de otras administraciones, “polo que se queda a expensas do que suceda con estes fondos e non se aposta pola diversificación das fontes de ingresos, en referencia ás importantes achegas fiscais que podería supoñer o parque empresarial da Tarroeira que o executivo de Maite Tocino ten descartado”.

“O polígono traería, ademais dun claro desenvolvemento socioeconómico, uns ingresos fiscais importantes, por exemplo a través do imposto de construcións, que xa se percibe que vai ir a menos”, advirtió el popular. 

Además, Vidal Seage lamentó el “baixo nivel” de inversiones y nuevas actuaciones, “e aínda por riba, os que están contemplados, foron deseñados e consignados polo anterior goberno do PP sen que o actual goberno fora quen de sacalos adiante ou de acometer avances nos mesmos durante o último ano, polo que todo apunta a que van seguir atrancados e esas cifras só se poñen no documento para adecentar un pouco as contas e non deixar esta partida a cero”. 

“Non hai nin unha soa nova sobre proxectos de calado, algo especialmente grave nun goberno que se di alternativo e que só se adicou a facer de brigada de demolición controlada dos proxectos do PP, pero é que nin sequera se contempla sacar adiante importantes iniciativas, demandadas por todos os cesureños, coma o Náutico ou a adquisición dos terreos de Valga no centro urbano”, concluyó.

Diario de Arousa

A banda de música de Valga celebra os seus 25 anos.

O parque Irmáns Dios Mosquera encheuse de xente para celebrar o que tamén é o cuarto de século da radio municipal.

Dicía o tango que vinte anos non son nada. Pero dos 25 non dicía ren. Valga celebrou este sábado, por todo o alto, o cuarto de século de vida da súa banda de música e, tamén, da súa radio municipal. O evento congregou no Parque Irmáns Dios Mosquera a unhas cincocentas persoas, entre oíntes da emisora local e membros e seguidores da agrupación musical. Entre todas esas persoas atopábanse o alcalde, José María Bello Maneiro, e o concelleiro de Cultura, Pedro Calvo, que ademais é locutor de Radio Valga.

O rexedor destacou a importancia que a banda e a radio teñen para Valga. «Cando se puxeron en marcha partimos de cero, non tiñamos experiencia de ningun tipo no concello en ningunha das dúas áreas, por iso é unha enorme satisfacción que ambas se manteñan en activo despois dun cuarto de século. Sobre a creación da banda, Bello Maneiro explicou que esta agrupación xurdiu da Escola Municipal de Música, que se puxera en marcha uns anos antes porque «entendíamos que en Valga había materia prima suficiente».

Unha sesión vermú a cargo, como non podía ser doutro xeito, da banda abriu a programación da xornada festiva. Uns noventa músicos, integrantes actuais e pasados da banda, reuníronse para interpretar un repertorio de máis dunha hora de duración que incluíu un tema de estrea, Fervenzas, composto por Fernando Buide del Real. «Trata de enxalzar as nosas fervenzas», sinala o director da banda, Manuel Villar Touceda, quen calcula que, nestes 25 anos, pasaron pola banda uns 300 integrantes. Touceda quixo resaltar a contribución á agrupación de «tres grandes padriños»: Tito Castaño Conde, Ramona Otero Tanoira e o alcalde, José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

La banda de música y la radio de Valga cumplen 25 años y lo celebran con una jornada festiva.

La banda de música y la radio de Valga cumplen 25 años y lo celebran con una jornada festiva
Imagen de archivo de la banda municipal de música de Valga.

La banda de música y la radio municipal de Valga celebran este 17 de mayo su 25 aniversario, para el que han organizado una jornada llena de actividades gastronómicas, culturales y lúdicas, en el Parque Irmáns Dios Mosquera.

La programación arrancará a las 13 horas, con un concierto de la Banda, y a continuación se celebrará una comida con un menú de pulpo, churrasco, postre y café. Para participar hay que realizar el pago en la cuenta ES97 2080 5447 1230 4010 3378 o a través de Bizum al 606 237 654. El precio es de 3 euros para niños de hasta 9 años, 15 euros para jóvenes de 10 a 15 años, y 37 euros para el resto. El ingreso se hará individualmente indicando el nombre y apellidos. Además, habrá una fiesta infantil con hinchables, un espectáculo de magia e ilusionismo del Mago Noel, juegos populares y las actuaciones del Dúo Reflejos y la orquesta Capitol. El DJ Matrek será el encargado de cerrar la jornada festiva.

Diario de Arousa