El alcalde será juzgado por el caso del gasoil al haber ??indicios de criminalidad?.

El alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, tendrá que sentarse en el banquillo para responder por un presunto delito de malversación de fondos públicos que se habría producido en su anterior etapa como regidor, entre los años 2003 y 2006, a través de los repostajes del vehículo Nissan Patrol, uno de los que integraba el parque móvil del departamento municipal de Obras. En la causa también está imputado el exencargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe Jamardo.
En un auto fechado el pasado 12 de noviembre, la Audiencia Provincial de Pontevedra revoca el sobreseimiento provisional y el archivo del caso dictado en mayo por el Juzgado número 1 de Caldas y ordena continuar con las diligencias, permitiendo a las partes que formulen acusación de cara a la celebración del juicio oral. Es la tercera vez que la Audiencia corrige a la jueza de instrucción y deja sin efecto el archivo de las actuaciones, que se derivan de una querella interpuesta por el portavoz de ACP, Luis Sabariz, y el que fue su compañero de partido, Alfonso Diz. Si bien, cabe recordar que el primero en judicializar el caso del gasoil fue el ahora socio de gobierno de Álvarez Angueira, el concejal de TeGa Ángel Souto Cordo, que por aquel entonces era líder del PP en la oposición.
El tribunal de la Audiencia considera que ??existen indicios racionales de criminalidad? porque el informe pericial encargado por el Juzgado ??constata un excesivo consumo de gasoil? del Patrol de Obras que ??no encontraría justificación razonable? y que habría supuesto para el Concello un sobrecoste de 6.822, 94 euros entre los años 2003 y 2006.
El recurso presentado por Sabariz y Diz incidía en las declaraciones de varios testigos, como una exempleada de la gasolinera en la que repostaba el Patrol y que habría declarado que ??las facturas de consumo privado? del alcalde ??se colocaban en el pincho destinado al Ayuntamiento junto a los tickets de otros vehículos municipales?. Después era Xurxo Gerpe quien ??firmaba todos delante de ella sin distinguir los tíckets municipales de los privados?. Una administradora de la gasolinera, sin embargo, contradijo esta versión, afirmando que Álvarez Angueira ??pagaba, él mismo, todos los consumos de su vehículo privado?. Ante estos testimonios contrapuestos, los querellantes solicitaron un careo entre ambos testigos que fue denegado por la jueza de instrucción.
También se aludía en el recurso al informe pericial judicial, que concluye ??un exceso de consumo que no tiene explicación razonable?. Alegan los imputados que podría deberse a ??problemas técnicos, de antigüedad y deterioro? y que los consumos imputados al Patrol hacen también referencia a otros vehículos municipales, a garrafas, a un chimpín y a un tractor particular que realizaba servicios para el Concello.
El auto de la Audiencia indica que ??no es este el momento procesal oportuno para valorar los distintos informes periciales, que podrán ser sometidos a contradicción y aclaración en el seno del juicio, ni tampoco para hacer prevalecer las declaraciones de unos testigos sobre otros?, debiendo por tanto continuar las diligencias previas hasta el acto del juicio oral.

Diario de Arousa

Retiran os restos da poda no parque infantil do peirao.

Logo das queixas da ACP e de veciños por deixar restos da poda das árbores no peirao perante varios días, foron retirados os desperdicios e os cativos xa poden desfrutar da instalación.
Agora quedan por retirar os restos das outras zonas do peirao onde levan amoreadas máis de dez días. Xa están practicamente secas as pólas e as follas e a impresión que se da en todo o paseo é lamentable. Esperemos que o goberno local reaccione dunha vez.

La ACP exige la retirada de los restos de poda ´abandonados´.

parque

Uno de los parques cuyo estado denuncia el concejal Luis Sabariz.

La agrupación denuncia que se recoge la madera aprovechable, pero que se dejan las ramas tiradas sobre los parques infantiles

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia que la poda de árboles ornamentales que se lleva a cabo en la localidad causa trastornos importantes, ya que al parecer, se recoge la madera aprovechable, pero las demás ramas quedan tiradas sobre los parques infantiles.

Luis Ángel Sabariz Rolán, en representación de la ACP, exige la inmediata retirada de todos los restos de poda y pide al gobierno que actúe con urgencia.

Y es que no concibe que el ejecutivo “se inhiba ante estos hechos con tanta dejadez”, pues “da la sensación de que ni siquiera recorren el municipio, porque resulta incomprensible permitir que los desperdicios de una poda impidan el disfrute de un parque infantil”.

Explica el concejal que “ya hace unos días comenzó la poda de los árboles de la zona del muelle de Pontecesures de la que se encarga el Concello, y los vecinos observan con sorpresa, y las consiguientes críticas, como quedan amontonadas durante días las ramas más delgadas de los árboles sin que se procede a la retirada de las mismas”.

El propio edil reconoce que “sí se retira con rapidez la madera aprovechable, pero lo que no se puede aprovechar queda en el lugar durante días, dándose una sensación de abandono y de desinterés lamentable”.

A modo de ejemplo, Luis Sabariz denuncia que “ya está afectado hasta el parque infantil del muelle, donde se dejaron los desperdicios de la poda en el propio parque impidiendo el uso de la instalación por parte de niños y padres durante el fin de semana”. Termina diciendo que se trata de “una falta de respeto considerable a los vecinos por parte del gobierno local”.

Por otra parte, esgrime que el pabellón del colegio de Pontecesures ya está operativo y anuncia que vigilará para que Educación cumpla su promesa de reparar la cubierta.

Faro de Vigo

Sigue el abandono en Pontecesures.

Ya hace unos días comenzó la poda de los árboles de la zona del muelle de Pontecesures de la que se encarga el Concello de Pontecesures. Los vecinos observan con cierta sorpresa, y con las consiguientes críticas, como quedan amontonadas durante días las ramas más delgadas de los árboles con las hojas sin que se procede a la retirada de las misma. Sí se retira con rapidez la madera aprovechable pero lo que no se puede aprovechar queda en el lugar días y más días, dándose una sensación de abandono y de desinterés lamentable.

2013-11-09 13.00.23
Ya está afectado hasta el parque infantil del muelle. Se dejaron, como se aprecia en la fotografía, los desperdicios de la poda en el propio parque impidiendo el uso de la instalación por parte de niños y padres durante este fin de semana. Una falta de respeto considerable a los vecinos por parte del gobierno local.

Desde ACP no entendemos como el ejecutivo se inhibe ante estos hechos con tanta dejadez. Da la sensación de que ni recorren el municipio porque resulta incomprensible permitir que los desperdicios de una poda impidan el disfrute de un parque infantil.

Esperemos que el gobierno reaccione de una vez y ordene la retirada de las ramas con toda urgencia.

Pontecesures, 09/11/13

El concejal de ACP Pontecesures

Luis Ángel Sabariz Rolán

Los vecinos de Vilarello construyen ellos mismos su primer local social.

Lvila

Un grupo de albañiles lideró los trabajos durante casi un año al encontrarse en paro

El local social de Vilarello está adaptado para cursos y fiestas.

Los vecinos de Vilarello inauguraron ayer su local social, que construyeron con sus manos y con el que ganaron la pasada edición del concurso “O lugar máis fermoso” de Valga, que convoca el Ayuntamiento.

Vilarello cuenta con medio centenar de vecinos y carecían de un local para sus reuniones, de modo que la asociación del lugar decidió rehabilitar la casa del maestro de la antigua escuela unitaria, que se encontraba en ruinas. “Solo quedaban en pie las cuatro paredes. No tenía ni tejado ni suelo”, comenta la presidenta del colectivo, Dolores Iglesias. El Ayuntamiento les proporcionó los materiales, y unos 25 vecinos se pusieron manos a la obra en septiembre de 2012.

Los trabajos avanzaron rápido porque “por suerte o por desgracia hay varios albañiles en paro en el lugar y gente que lleva tiempo buscando trabajo”, de modo que los vecinos solían ir a trabajar en el local todas las tardes, de lunes a sábado, salvo situaciones excepcionales, como la muerte de algún vecino o que hubiese que realizar alguna tarea agrícola especial, como la cosecha de las patatas.

Habilitaron una cocina y un cuarto de baño adaptado a personas discapacitadas, y un salón diáfano de unos 40 metros cuadrados con un hogar de piedra y unas mesas, pensado para la celebración de cursos y fiestas. “Hay unos niños que van a celebrar aquí su cumpleaños”, avanza la presidenta. Además arreglaron el entorno, incluida la entrada al colegio.

Terminada la obra, los vecinos la presentaron al concurso “O lugar máis fermoso”, y se impuso a las obras de las otras 15 aldeas participantes. Recibieron el premio a finales de agosto, durante la Festa da Caña, y ayer inauguraron el centro en un acto presidido por el alcalde, José María Bello Maneiro.

Es la tercera vez que la aldea de Vilarello gana el concurso. Las dos primeras fueron con la restauración de un parque (en el cual hacían sus reuniones hasta ahora, y los días de lluvia lo cubrían con unas lonas) y de dos lavaderos, uno de ellos del siglo XIX. Dolores Iglesias plantea que este tipo de trabajos colectivos en espacios públicos son muy gratificantes. “La verdad es que te sientes bien. Siempre se produce algún roce, pero en general estamos muy contentos y hace que los vecinos estemos más unidos”.

Además, evita el abandono que se produce en otros espacios públicos de cuyo mantenimiento solo se ocupan los ayuntamientos. “Es raro que no vaya un grupo una vez al mes a limpiar los lavaderos o a desbrozar el parque. Al ser algo hecho por los vecinos nos gusta que esté cuidado”.

Faro de Vigo

XI ENDURO PONTECESURES

ENDURO 2013

 

XI ENDURO DE PONTECESURES
Liga Nacional Galega 2013
Proba aberta á participación internacional

27 de Outubro de 2013
Pontecesures

Localización do Parque Pechado e Verificacións:

Pavillón Polideportivo Municipal
Estrada das Escolas, s/n
Pontecesures
Coordenadas GPS: 42.72156, -8.64995

Localización da Crono e Asistencias Pilotos:

Lugar de Cortiñas
Padrón / Pontecesures
Coordenadas GPS: 42.72457, -8.63849

Info Pilotos [Programa e Horarios]:

Domigo 27 de Outubro de 2013:

– 8h00 – 10h00 ?? Verificacións administrativas e técnicas.

– 10h30 ?? Publicación da Lista de Participantes.

– 11h30 ?? Saída do 1º participante.

– 15h00 ?? Hora prevista de chegada ao Parque Pechado do 1º participante.

– 17h30 ?? Entrega de Prémios.