Valga reivindica la producción artesanal de caña.

FESTA DA CA?A VALGA /

Los ganadores del concurso se hicieron ayer con los diplomas que acreditan la calidad de sus productos en un acto oficial que fue seguido por numeroso público en Valga

Valga vivió ayer su tradicional fiesta veraniega en la que la elaboración de caña es la protagonista indiscutible. Los aguardenteiros locales estuvieron respaldos por colegas de profesión llegados de otros puntos de la geografía gallega, y juntos mostraron el proceso de elaboración artesanal de uno de los licores más identificativos de Galicia: la caña, compañera inseparable de un buen café y el ingrediente básico en la mítica queimada.
Pero a los cosecheros de Valga poco se les puede enseñar. Al jurado cada año le resulta más difícil elegir a los mejores, pero hubo que hacerlo y fueron galardonados dos lícores en cada una de las categorías: Blanca, hierbas y tostada.
Y tras la parte más profesional, la fiesta continuó con una comida campestre a la que se sumaron numerosos vecinos. Juegos para los más pequeños, una pequeña ruta en moto, una modesta recreación de la Batalla de Casal de Eirigo, degustaciones, espectáculos circenses, baile, teatro y muchas ganas de divertirse consiguieron que el parque Irmáns Dios Mosquera estuviera abarrotado hasta bien entrada la noche.

Alonso Montero asistirá en Boiro al homenaje a Borobó.

La secretaria xeral de Medios, Mar Sánchez Sierra, el presidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero, y el catedrático Luis Alonso Girgado, asesor literario del Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, participarán el próximo miércoles día 28 en Boiro en un homenaje a Raimundo García Domínguez, Borobó, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento.

Los actos se iniciarán a las 10.30 horas con una ofrenda floral ante la tumba del periodista y escritor en el cementerio de Pontecesures, a la que asistirá el alcalde de esta localidad, Manuel Luis Álvarez Angueira.

A las 12.00 horas, las autoridades e invitados serán recibidos en el consistorio de Boiro por el alcalde Juan José Dieste. En la entrada del consistorio se inaugurará una exposición sobre Borobó, con intervención de Alonso Montero. En esta muestra podrá verse una pequeña selección de artículos periodísticos publicados por Borobó en diversos medios, como el desaparecido La Noche (del que fue director, al igual que de El Correo Gallego), ABC, Pueblo, El Correo de Zamora, El Ideal Gallego, El Socialista, A Nosa Terra, Diario de Pontevedra, El País, Faro de Vigo y Mediterráneo, entre otros. Asimismo, se expondrán fotos, libros del autor y reproducciones de noticias alusivas a la vida y obra de Borobó publicadas en El Correo Gallego, La Voz de Galicia y Diario de Arousa.

La muestra se completa con correspondencia que Borobó mantuvo con escritores del Barbanza, como Victoriano García Martí, Faustino Rei Romero, Ramón Fernández Mato, etc…. También se proyectará un video sobre el homenajeado.

Los actos continuarán en el Parque de Comunicación de Borio, donde Alonso Girgado hará un elogio de la figura de Borobó y donde la viuda del homenajeado Carlota Paz Barreiro, plantará un árbol en su memoria. Tras las intervenciones de Dieste y Mar Sánchez, la nota musical correrá a cago de Sonia Lebedynski.

Al homenaje, organizado por el Club Exxpopres de Xornalistas de Galicia, que preside Suso Souto, y la asociación cultural O Faiado-2, que preside Maria Luisa López, asistirá también un representante de la Diputación de A Coruña. Asimismo, esta prevista la presencia de la periodista María Antonia Iglesias, que plantará un árbol en el Parque de Comunicación, como también harán Mar Sánchez y Victor Furelos coordinador del diario Terras de Santiago. María Antonia Iglesias recibirá además el título de Socia de Honor y la insignia de plata del Club Exxpopress.

EL CORREO GALLEGO, 23/08/13

Valga exalta uno de sus productos más típicos con un amplio programa de actos.

Valga se rendirá a la caña un año más, y ya van 23, con una celebración que esta edición viene cargada de actividades para todas las edades y gustos. Los actos ya comenzaron esta semana y, de hecho, hoy mismo habrá una representación teatral en la Casa da Cultura y el jurado practicará la cata final, eligiendo las mejores elaboraciones en las categorías del concurso: blanca, tostada y hierbas, cuyos autores recibirán sus premios mañana, día grande de la Mostra da Caña.
Una de las novedades de este año es que las demostraciones de destilado del bagazo (tanto en pota como en alquitara) no solo contarán con los ??cañeiros? oficiales del evento, los valgueses Fermín Rodríguez y Tucho Santiago, pues se le sumarán augardenteiros llegados desde Vedra y también los ??requicheiros?, de Portomarín, que ya participaron el año pasado.

Epicentro de la fiesta.

El epicentro de la exaltación será el Parque Irmáns Dios Mosquera donde también se instalarán los stands de diversas asociaciones de la localidad que expondrán sus trabajos y ofrecerán productos, además de inaugurarse el I Encontro de Palilleiras de Valga y la I Festa da Vespa e Motos Antigas. Al mismo tiempo, el Club Motero Transapont Galicia realizará su Ruta con Pinchada y la animación musical será un continuo con ??Algueirada? y la Banda de Música Municipal.
El pregón llegará a las 13 horas de la mano del actor Federico Pérez, conocido por sus papel de Josito en ??Padre Casares?, y tras el cual se entregarán los premios del certamen de ??O lugar máis fermoso?, el de pintura infantil y del certamen de caña, en un acto presentado por la locutora de Radio Valga, Adriana González Pardal. Posteriormente se celebrará una gran comida campestre y la diversión no cesará por la tarde. Según el programa oficial, a partir de las 17 horas habrá hinchables en el parque infantil (siendo la estrella un tobogán de agua) y además, el club Transapont Galicia desarrollará una ruta controlada. No faltará este año el desfile y una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo, de la victoria sobre las tropas francesas en el año 1808, organizada por la Asociación Hereoes de Casal de Eirigo y el Concello, y que comenzará a las 18 horas.

Circo y clausuras.
Está previsto que a las 18:45 horas tenga lugar un pequeño espectáculo circense para todos los públicos, a cargo de Circo Escacharrado; y que a las 19:30 horas se clausure el Encontro de Palilleiras que habrá contado con artesanas locales.

FARO DE VIGO, 23/08/13

Valga busca su lugar más hermoso.

lugar /

El jurado recorre uno de los lugares, el lavadero de Cimadevila.

¿Cual es el lugar más hermoso de Valga? El próximo sábado, durante la celebración de la Mostra da Caña do País, se despejará la incógnita. Hasta dieciséis aldeas compiten este año en un concurso que transforma zonas degradadas o faltas de mantenimiento en entornos idílicos. El Concello pone los materiales, los vecinos el ingenio y el esfuerzo. Y al jurado le toca el papel más díficil: el de poner nota. El fotógrafo Anxo Abalo y los concejales Juan Bautista Potel, Peregrina Abril y José Ángel Souto se pasaron la mañana del sábado recorriendo el municipio para valorar el trabajo de los valgueses que se pasaron las últimas semanas limpiando caminos, diseñando jardines, elaborando carteles, pintando barandillas, ejerciendo de decoradores y poniendo a prueba su originalidad.
Para ingenio el de los vecinos de Barcia, que echaron mano de zapatos viejos y pantalones vaqueros para crear unos llamativos maceteros que decoran el entorno del local social, entre un parque infantil, un arroyo y un estanque. En Cimadevila el lavadero se asemeja ahora un poco más al paraíso, rodeado de vegetación y con ranas saltando de las piedras al agua. Y en Barro también presumen de animales. Patos, peces y una tortuga dan vida al parque del lugar; mientras en San Miguel los peregrinos echan flores, nunca mejor dicho, al trabajo de Encarna que, prácticamente en solitario, renovó jardines, ejerció de albañil, pintó la barandilla de la iglesia, una zona de estacionamiento y colocó paneles para la esquelas. ??Traballei como unha condenada?, dice aún con las botas puestas y entre olor a lejía.
En Campaña, A Canle o Barcia los propios vecinos explicaron al jurado en qué consistieron sus obras. En Laceiras hasta hubo aperitivo a la sombra de los carballos y rodeados de fuentes, mesas de piedra, bancos de madera. ??Isto é todo feito polos veciños?, presumen. ??Menos os carballos, que xa estaban aí?. Casal do Eirigo, Rúa Nova, Forno, Laxes, Vilar, Vilarello, Beiro, Ferreirós… así hasta dieciséis lugares en los que la belleza ha ganado la batalla al abandono.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/13

La anguila vuelve a quedar fuera del menú de la Mostra da Caña.

El Concello de Valga decidió el año pasado eliminar la Festa da Anguía para ahorrar, y la anguila tampoco aparece en el calendario festivo de este verano. Sí está la Mostra da Caña do País, que se celebrará el sábado 24 de agosto y cumple así 23 ediciones. Los actos relacionados con este evento arrancarán ya este sábado con la visita a los lugares que participan en el concurso «O lugar máis fermoso».

Pero el grueso del programa se hará esperar. El jueves día 23 comenzarán las catas para el concurso de caña que se celebra al amparo de la fiesta y al día siguiente se celebrará la cata final en el Concello. A las nueve de la noche se desarrollará en el consistorio un taller de pintura y media hora después la atención se trasladará a la casa de la cultura de Valga, donde habrá una sesión de teatro cómico.

El grueso de las actividades se celebrará un día después, desde bien temprano en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 10.30 horas comenzará la demostración del destilado del aguardiente en pota y alquitara a cargo de cañeiros de Valga, de Vedra y requicheiros de Portomarín. Allí estarán Fermín y Tucho para demostrar «como o bagazo de Valga produce a mellor caña de Galicia». A las 11.00 horas se abrirán los puestos que van a ocupar cada una de las asociaciones del municipio, en los que expondrán productos hechos por los vecinos, con el aguardiente como especial protagonista. Un encuentro de palilleiras, una fiesta de motos antiguas y las actuaciones de la Banda de Valga y del grupo Algueirada se encargarán de animar la mañana hasta la hora del pregón, las 13.00 horas, que correrá a cargo del actor gallego Federico Pérez, conocido por su papel de Josito en Padre Casares.

Después se procederá a la entrega de los premios y comenzará la degustación de cócteles de caña. Para los que no quieran llevar la cesta, se servirán dos menús a 22 y 14 euros, para poder disfrutar de una comida campestre. Por la tarde habrá juegos con hinchables para los niños y una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo.

LA VOZ DE GALLICIA, 13/08/13

Augardenteiros de Vedra se suman a la Mostra da Caña de Valga, que pregonará ??Josito?.

La XXIII Mostra da Caña do País llega este año con un programa cargado de actividades para la jornada del 24 de agosto, día en el que tendrá lugar la exaltación del aguardiente de Valga. De eso se encargarán los ??cañeiros? de Valga Fermín Rodríguez y ??Tucho? Santiago, a los que este año se sumarán por vez primera augardenteiros llegados desde Vedra y también los ??requicheiros? de Portomarín que ya participaron el año pasado. Entre todos harán una demostración de destilado de caña tanto en pota como en alquitara para ensalzar la calidad del bagazo valgués.
A partir de lass 11 de la mañana estarán abiertos en el parque Irmáns Dios Mosquera los stands en los que diversas asociaciones del municipio expondrán trabajos y ofrecerán productos en los que la ??caña do país? estará presente. Será a la una del mediodía cuando llegue el momento del pregón, que correrá a cargo del actor Federico Pérez, más conocido por sus papeles de Josito en ??Padre Casares? y Moncho en ??Era visto?. Se entregarán también los premios de los concurso de pintura infantil, ??O lugar máis fermoso? y el certamen de caña, para el que pueden presentarse licores hasta el día 21 de agosto en las modalidades de aguardiente blanca, de hierbas y tostada. Se galardonarán dos licores en cada categoría, recibiendo sus productores un trofeo y diploma. El primer clasificado en caña blanca conseguirá, además, 300 euros y los ganadores de las otras dos modalidades, 200 euros.
Durante la jornada festiva podrán degustarse cócteles de caña y habrá comida campestre para la que se ofertan dos menús a 22 y 14 euros. El primero incluye empanada, pulpo, carne ao caldeiro, postre, café y licores. Por 14 euros se podrá degustar empanada, mejillones, embutidos, carne y sobremesa. También habrá pulpo a 7 euros y quienes quieran pueden llevar su comida de casa. Los tíckets para los menús oficiales estarán a la venta hasta este sábado, día 17.
Para las jornadas previas al 24 de agosto también hay algunos actos programados. Empezando por hoy mismo, con la inauguración en el Concello de una exposición de pintura de la ANPA del colegio de Baño. Y el día 23 en la Casa de Cultura de Valga se desarrollará una sesión de teatro cómico a partir de las nueve y media de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/13