Una padronesa guía a National Geographic en su visita a las Cíes.

Por cuarto año consecutivo, la empresa Arenaria Coordinación, de la joven padronesa María Calvo Tarrío, organizó las actividades de tiempo libre que realizaron los tripulantes que viajaron a bordo del barco de investigación de National Geographic en su parada en el Parque Nacional de las Illas Atlánticas, concretamente en las Cíes. Sucedió el pasado jueves aunque a María, pese a su experiencia, la emoción la pudo un día antes.

No es para menos. Durante una jornada, ella y su empresa fueron el enlace entre un grupo de 150 turistas de todo el mundo, además de los investigadores y la tripulación, con el paraíso natural de las Cíes, una referencia a nivel mundial que quisieron conocer los visitantes que partieron de Copenhague para realizar un crucero ambiental a bordo del buque de National Geographic.

La empresa con sede en Padrón contrató, por medio de un proceso de selección pública realizado a través de la Asociación Oceanográfica de Galicia, a cinco guías más, todos ellos licenciados en Biología o Ciencias del Mar (María también lo es) para realizar las rutas de senderismo dentro de la isla. La jornada era ya de por sí apetecible, pero el hecho de que hiciera un día casi veraniego ayudó a que los turistas probaran las aguas gallegas y, según cuenta María, se marcharan «encantados» con la visita que les valió para certificar la fama de las Cíes como «un paraíso».

Fue el cuarto año pero María Calvo confía en volver a ser la guía gallega del buque National Geographic en unas islas que conoce como la palma de su mano.

LA VOZ DE GALICIA, 06/10/12

Cortizo prevé generar más de 50 empleos con la ampliación de naves.

Padrón abre la fase de alegaciones al plan parcial del parque de Estramundi de Abaixo

El grupo padronés Cortizo espera generar entre 50 y 60 puestos de trabajo con la ampliación de sus naves en los terrenos que la empresa tiene en Estramundi. Unas obras cuya ejecución definitiva está a la espera de obtener todos los permisos preceptivos.

El Ayuntamiento de Padrón acaba de sacar a exposición pública la aprobación inicial del plan parcial del suelo urbanizable industrial de Estramundi de Abaixo, uno de los últimos trámites para que la firma, líder mundial en el sector del aluminio, amplíe sus instalaciones.

EL CORREO GALLEGO, 04/10/12

A ACP solicita ao concello a inclusión de varios investimentos no Plan aprobado pola Deputación.

Presentouse no concello o seguinte escrito:

“SR. ALCALDE DE PONTECESURES

No día de hoxe, a Deputación de Pontevedra aprobou un plan de investimentos para os concellos da provincia, no que sabemos que se van a investir en Pontecesures algo máis de 150.000 euros por parte do ente provincial. As actuación débenas elixir os concellos aínda que tamén pode destinarse esta cantidade a gastos correntes.

A ACP, que está na oposición, na súa obriga de realizar popostas en función das necesidades municipais, comunica unha serie de investimentos, solicitando que se teña en conta a relación á hora de realizar a petición. Son os seguintes:

-Ampliación lateral do pavillón polideportivo ocupando un terreo municipal totalmente inutilizado e abandonado do antigo patio escolar. O pavillón úsase moito e precísase un maior espazo.
-Pavimentado do lateral do campo de fútbol “Ramón Diéguez” dende a entrada ata a tribuna. Esta é unha actuación moi demandada por deportistas e directivos dos clubes.
-Acondicionamento do semisoto da biblioteca muncipal para arquivo e outros usos. Este local foi recuperado polo goberno anterior pero necesítase agora a realización das obras interiores.
-Subministro de aparellos ximnásticos para o local anexo ao pavillón, construido polo goberno anterior, con dotación de canastras de mini basket para o recinto escolar da zona.
-Recollida de augas pluviais na intersección da pista da Barosa co acceso ao lugar de Carreiras con mellora do pavimento e colocación doutra marquesina na zona para o transporte escolar dos nenos de Toxa/Carreiras.
-Arranxo do saneamento que vai ao descoberto en Condide e que parte da pista do Regadío ata a rúa Torrelavega polo interior.
-Reparación da pista das Cortinallas en Infesta, sobre todo na intersección desta coa estrada autonómica Pontecesures-Baloira.
-Acondicionamento da contorna da zona de esparcemento no Camiño dos Acevedos de San Xulián construído polo goberno anterior e colocación dos xogos.
-Saneamento e acondicionamento do pavimento en Porto unindo a rúa Caldeirón de Abaixo coa rúa dos Mariñeiros e completando as actuacións que tiveron lugar no pasado.
-Ancheamento e pavimentación da rúa Miguéns Parrado, preto do adro da igrexa parroquial e do parque infantil Vicente Moure. ? unha zona moi concorrida que precisa unha actuación por razóns de seguridade para as persoas.

Pontecesures, 29/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Ponteceures”

Cierran al público el parque infantil Vicente Moure ante el peligro de caída de un árbol.

El parque infantil Vicente Moure de Pontecesures, ubicado justo al lado de la Casa Consistorial, permanece desde ayer cerrado al público por motivos de seguridad y para prevenir posibles accidentes ante el riesgo de caída de unos de los árboles del recinto. El concejal de Obras, Ángel Souto, indica que en los últimos días ??percibimos que a árbore moveuse ­quizás a consecuencia del viento que sopló fuerte en días anteriores­ e pola parte de atrás estanse a levantar as raíces?, con lo que el riesgo parece evidente y, ??moi ao noso pesar temos que pechar o parque porque o primeiro é a seguridade dos rapaces?. Parece que la solución más viable es la tala del ejemplar, aunque ??virán especialistas? a estudiar la situación y llevar a cabo los trabajos para garantizar la seguridad en la zona. Estas tareas podrían comenzar el lunes.

DIARIO DE AROUSA, 29/09/12