Pontecesures recorta el tiempo de alumbrado para lograr más ahorro.

La carretera Nacional 550 a su paso por Pontecesures, donde van a reducir costes eléctricos.

El Concello apagará a la una de la madrugada las farolas de uno de los márgenes de la N-550

En tiempos de crisis como los actuales es necesario apretarse el cinturón, incluso entre las Administraciones públicas. Eso es lo que han pensado en el Ayuntamiento de Pontecesures, que para lograr un mayor ahorro ha decidido recortar el tiempo de funcionamiento del alumbrado público en algunas zonas muy concretas de la villa.
La medida se aplica de manera inmediata en el margen derecho (sentido Padrón-Caldas) de la carretera Nacional 550 a su paso por la localidad, anunciándose desde el ejecutivo que las farolas van a estar apagadas siempre a partir de la una de la madrugada.
Se trata de recortar horas de luz artificial, y por tanto de reducir gastos, en el tramo correspondiente a la calle José Novo Núñez y a la Avenida de Vigo, es decir, a lo largo de la carretera nacional que cruza la villa cuando avanza desde Padrón hacia Valga.
Se hace así, explican en el gobierno tripartito de la localidad, porque “se considera suficiente el alumbrado del margen izquierdo en dirección Pontecesures-Valga”, tanto para garantizar la luminosidad de la zona como la seguridad de peatones y automovilistas.
El concejal de Relaciones Institucionales, Luis Ángel Sabariz Rolán, es el encargado de explicar esta decisión e indicar que es una medida con la que esperan obtener cierto ahorro energético (está por determinar en qué cuantía) que pueda ayudar a aliviar la presión sobre las arcas municipales, aunque sea levemente.
También explica el concejal independiente que las supresión parcial y temporal del alumbrado público en la N-550 (hay que incidir en que siempre a partir de la una de la madrugada) va a estar acompañada de una medida de ahorro semejante en el parque infantil Vicente Moure, situado igualmente en la Avenida de Vigo, al lado de la casa consistorial.
Ya se hizo el reajuste
El propio concejal de Relaciones Institucionales argumenta que la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó los trabajos necesarios para reajustar los cuadros eléctricos y conseguir que las farolas se apaguen a la una de la madrugada en las zonas antes señaladas.
A la espera de comprobar los resultados que pueda propiciar esta medida, en el gobierno tripartito de Pontecesures insisten en que la seguridad está plenamente garantizada en la concurrida carretera nacional.

FARO DE VIGO, 12/03/11

El Concello de Pontecesures suprime alumbrado en varios puntos para ahorrar energía.

El Concello de Pontecesures va a suprimir alumbrado en la vía pública dentro de las medidas de ahorro energético. La medida afecta a partir de la pasada madrugada al tramo comprendido entre la calle José Novo Núñez y de la avenida de Vigo, en su margen derecha dirección Pontecesures-Valga, así como al parque infantil Vicente Moure, situado en la avenida de Vigo, al lado del consistorio.
El gobierno local considera «suficiente» el alumbrado que quedará encendido en la margen izquierda de la N-550 para garantizar la seguridad de vehículos y peatones, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.
La empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó estos días los trabajos de ajuste necesario en los cuadros para posibilitar el apagado de algunas farolas.
Por otra parte, Luis Ángel Sabariz informa de que el pasado jueves se han reanudado las obras para la construcción del albergue de peregrinos situado en las antiguas viviendas de los maestros, al lado del colegio. Las obras estaban paradas desde el pasado día 18 de enero como consecuencia de un reformado del proyecto por cuestiones estructurales. Desde el Concello esperan que no se produzcan «más sobresaltos» y las obras estén finalizadas en verano.

Curso de monitor
Por otra parte, el Concello de Pontecesures va a desarrollar un curso de formación básica para los monitores de tiempo libre, dentro del programa Actívate 2011 de la Diputación de Pontevedra. El curso tiene 30 horas de duración.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/12

Prácticas biosaludables en Pontecesures.

La apertura del parque biosaludable de Pontecesures, situado en la zona portuaria ya es oficial. La alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, acudieron ayer al lugar para proceder a una suerte de inauguración. La regidora se puso en situación y se enfundó el chándal y las zapatillas para demostrar que no todo se inaugura a golpe de placa de bronce. Como buena participante en el curso de gimnasia de mantenimiento que es no dudó en probar los aparatos. Junto a ella, acudieron sus compañeras y las que van a empezar el lunes otro curso de gimnasia terapéutica. Todas mujeres. ¿Dónde estaban ellos? Porque Sabariz estuvo, pero no se prestó para ejercitar los músculos.

Con 80 años
Por si alguien tenía dudas, Alicia Agrasar Jamardo demostró que la edad, en su caso ochenta años, no es pretexto para no mover el esqueleto. Allí estaba ayer a primera hora de la mañana dispuesta a probar los flamantes aparatos y, aunque alguno se le resistió, al menos le puso voluntad. Para explicar cómo deben utilizarse los nuevos artilugios y los beneficios que reporta su uso para la salud, se desplazó ayer a Pontecesures un técnico de la empresa lucense que instaló el parque biosaludable. Ahora ya solo falta que lleguen los otros aparatos que se pidieron para el gimnasio. El asunto queda en manos de la Diputación de Pontevedra.

LA VOZ DE GALICIA, 10/03/11

Mantenerse en forma a partir de los cuarenta ya es posible en Pontecesures.

Sus ochenta años no fueron obstáculo para que Alicia probase algunos de los aparatos.

Las alumnas de las clases de gimnasia de mantenimiento de Pontecesures fueron las encargadas de estrenar ayer el parque biosaludable instalado en el paseo del Ulla, en las inmediaciones de la fábrica de Nestlé. Con un frío matutino que invitaba a hacer deporte para entrar en calor, las mujeres escucharon las explicaciones ofrecidas por Bernardo Sánchez, representante de la empresa lucense Gestibeca Sport ­que suministró los ocho aparatos que integran el parque­ , y observaron sus demostraciones, en presencia también de la alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. ??¿No hay hombres en Pontecesures??, fue lo primero que preguntó Sánchez ante la ausencia absoluta de varones que se animaran a hacer ejercicio. A falta de otra explicación, recibió algunas risas como respuesta.
Bernardo Sánchez animó a los presentes y, en general, a todos los vecinos, a utilizar estas nuevas instalaciones deportivas, especialmente indicadas para que las personas a partir de los 40 años puedan mantener una condición física saludable. Y es que con los avances tecnológicos el sedentarismo ha ido ganando terreno y se ha convertido en ??una lacra de la sociedad?, comentó. Por eso cree que este parque biosaludable ­que consta de apartos denominados salto, maquinista, prensa, timón, giros, elíptica, patines y remo­ es una buena opción para recuperar la forma y conseguir beneficios para la salud. Explicó, por ejemplo, que estos elementos ayudan a ganar resistencia aeróbica, a mejorar la flexibilidad y movilidad articular, a potenciar la fuerza muscular que se pierde con la inactividad y, en definitiva, a ??mantener la independencia y la autonomía?.

La teoría dio paso a la práctica y algunas de las mujeres no tuvieron reparos en probar suerte sobre los aparatos. Una de las primeras en animarse fue la alcaldesa, que aprovechó la oportunidad para agradecer a la Secretaría Xeral para o Deporte la subvención para adquirir el parque, que se ubicó en esa zona porque ??es el sitio idóneo, por el que pasea mucha gente y está bien iluminado y vigilado?. Pero no fue la única que activó los músculos. Alicia, a sus ochenta años y a pesar de llevar falda, se subió a la elíptica y Maruja se animó a probar el remo: ??Despois imos polo río en piragua?, comentaba entre las risas de sus compañeras.

DIARIO DE AROUSA, 10/03/11

Cesures inaugura el nuevo parque biosaludable del puerto con una demostración.

El Concello de Pontecesures ha organizado un acto para inaugurar el nuevo parque biosaludable instalado en la zona portuaria, al lado de la fábrica Nestlé. Mañana, a las 9.30 horas, personal técnico de la empresa suministradora de los elementos, Gestibeca Esporto (Lugo), hará una demostración de cómo se utilizan los ocho elementos que conforman este parque y sus aplicaciones para hacer ejercicio físico.
Acudirán a la sesión las 24 mujeres que están participando en las clases de gimnasia de mantenimiento, que se celebra en horario de mañana en el pabellón de deportes. También están invitados vecinos en general y las catorce mujeres que participan en las clases de gimnasia terapéutica que comienzan el próximo lunes. Para este curso todavía está abierto el plazo de inscripción, curso para el que hay veinte plazas.

LA VOZ DE GALICIA, 08/03/11