Reordenan el tráfico en dos calles de Pontecesures para mejorar la circulación.

El gobierno local de Pontecesures aplicará a partir de los próximos días varias medidas para reordenar el tráfico en el municipio y que afectan a las calles Infesta y Miguéns Parrado. Los cambios se refieren al sentido de circulación de los vehículos.

En la Rúa Infesta la reordenación supone la modificación del sentido de circulación establecido hasta ahora. De este modo los vehículos únicamente podrán circular por el vial entrando desde la Rúa Ullán ­la carretera autonómica Pontecesures-Baloira­ para llegar al entorno del colegio y la guardería. Quedará, por tanto, prohibido recorrer este tramo en la dirección contraria, es decir, desde el colegio hacia la Rúa Ullán. Estos cambios pretenden, según indicó el gobierno local, mejorar la circulación en las horas de entrada y salida de los alumnos del colegio de Infesta. Además, se seguirá ??o sentido da marcha do Camión Portugués da Ruta Xacobea?.
En cuanto a la calle Miguéns Parrado, se limitará la circulación a un único sentido: desde la carretera N-550 ­por la bajada del parque infantil ??Vicente Moure?­ hacia la iglesia parroquial. El cambio se debe a la estrechez de la calle. ??Coa dobre dirección hai necesidade de realizar maniobras e ponse en risco a seguridade dos peóns?, indican el gobierno.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/08

Mellor gastar en festas.

carreiras.jpg

condide.jpg

O BNG quere informar á cidadanía do actual estado de abandono no que se atopa o noso pobo. Entre outras, destacamos:
1.- A apertura da zanxa feita na rúa Carlos Maside-Telleiro, obra realizada fai xa máis de dous meses, da cal ainda non se repuxo o firme da calzada. Este importante acceso á praza dos Valeiros (Porto) atópase na actualidade en estado lamentable con importantes socavóns que poñen en risco aos viandantes, sen contar cos trastornos que ocasionan aos veciños da zona, comercio e automóbiles que por alí transitan.
Ao noso entender dita obra, xa rematada, quedando pendente a reposición do firme tanto tempo, pon de manifesto. a desorganización e inoperancia na xestión de infraestructuras levada a cabo pola actual equipa de goberno. O BNG espera que, logo desta denuncia pública, o goberno municipal actúe con axilidade sobre esta obra a fin de evitar males maiores.
2.- Por outro lado sorpréndenos o estado no cal se atopan os parques infantís de Porto, Condide, Carreiras, rúa Carlés e monte de Porto. Os davanditos parques teñen abundante maleza e lixo, ata o extremo de non poder ser utilizados polos nenos do noso pobo. O estado de abandono destes parques é importante, culpando o BNG desta desatrosa xestión ao actual goberno o cal adica moitos máis recursos ás festas que a manter en bo estado os parques herdados da anterior lexislatura.
Pontecesures a 10 de maio de 2008

Consello Local do BNG

“As instalacións dos colexio melloraron moito neste tempo; non se coñece 10 anos despois”.

LUIS SABARIZ ROLÁN. PRESIDENTE SAÍNTE DA ANPA DO COLEXIO INFESTA DE PONTECESURES.

Case 12 anos despois de ocupar o cargo, Luis Sabariz Rolán deixa a presidencia da ANPA do CPI Pontecesures. Esta tarde (20:30 horas) celébrase unha asemblea para elixir a nova xunta directiva. Preséntase as candidatas Yolanda Vieites, Manuela Barreiro, María Isabel Rey, Rita María Lafuente e Luz Angueira Eiras.

Por que deixa o cargo?
Levo case 12 anos e chega o momento da renovación. Decidín non volvwer a presentarme, nin eu nin ninguén da miña xunta directiva. Podía seguir dous anos máis, pero e bo para a propia asociación que veña xente nova, con aires novos.

Que destacaría da xestión do seu equipo durante estes anos?
Cando chegamos o centro estaba bastante mal. Dende entón fixemos xestións para que se ampliase o patio, para a construcción do ximnasio, para un pequeno patio cuberto, para o parque de infantil, o acondicionamento do exterior do recinto…Tamén conseguimos o transporte escolar, puxemos en marcha acitividades lúdicas e consolidouse o grupo folclórico. Melloráronse moito as instalacións. Non se coñece 10 anos despois.

E o peor?
Que me acusaran de politización, algo que nunca se fixo, e a polémica pola xornada única.

Que queda por facer?
O comedor escolar, sobre todo. Esperamos que sigan pelexando por el; desde o concello tamén o faremos. O delegado de Educación comprometérase a ampliar o edificio administrativo para ter comedor o vindeiro curso e non sabemos nada. ? triste que co noso índice de natalidade non se instale este servizo en Cesures como noutros centros da comarca.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/05/08

Aportan 29.000 euros para el alcantarillado de Eugenio Escuredo.

La Diputación Provincial de Pontevedra colaborará con el Concello de Pontecesures en la financiación de la obras de instalación de la red de saneamiento en la calle Eugenio Escuredo, que discurre por la zona portuaria del municipio.
La actuación fue incluida en el Plan Provincial de Obras e Servizos para el año 2008 y su presupuesto total asciende a 41.349 euros. De ellos, casi 29.000 serán asumidos por el Estado y por la Diputación, mientras que el Concello tendrá que aportar 12.404.

El gobierno cesureño indicó que en los próximos días se iniciará la redacción del proyecto ??esperando que a actuación poida levarse a cabo canto antes?. El plazo para adjudicar los trabajos finaliza el 1 de octubre. ?stos afectarán al tramo que discurre desde el puente interprovincial hasta el mercado de abastos y el objetivo es garantizar que no se viertan aguas residuales al río Ulla.

Bajo la acera > La nueva canalización se colocará bajo la acera de la calle Eugenio Escuredo en el primer tramo de la misma. Posteriormente se introducirá por el camino peatonal interior que discurre al lado del Club Náutico, del parque del muelle y de la piscina municipal.

El tripartito que lidera la alcaldesa independiente Maribel Castro mantiene, de esta manera, su ??aposta polas obras de saneamento? para impedir que las aguas fecales sigan llegando al río Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08

Jornaleros contratados por Picusa se afanan en retirar el chapapote del Ulla.

La regeneración de la ribera derecha del río Ulla se prolongará varios días tras el importante vertido de fuel procedente de la depuradora de la fábrica de curtidos Picusa, ubicada en Padrón. Unos veinte jornaleros se emplean a fondo para retirar cualquier vestigio del pegajoso chapapote que afecta a la vegetación y también a algunas aves de este hábitat.
Desde las ocho de la mañana de ayer, los empleados contratados para paliar los efectos de la contaminación en el cauce fluvial consiguieron sacar importantes cantidades de petróleo que en forma de “galletas” avanzaban río abajo.
Hace una semana
La contaminación en el río Ulla ya se detectó hace una semana pero no fue hasta el sábado cuando se descubrió que procedía de la fábrica de pieles. Al parecer un fallo en el sistema de cogeneración eléctrica de la empresa provocó que el fuel empleado fuese directamente a la depuradora y desde allí al lecho fluvial.
Fue el sábado cuando la fábrica reconoció su responsabilidad y ya contrató a los primeros operarios para la limpieza del tramo afectado, así como una empresa de construcción que retiró las manchas más gordas en esa primera jornada. La rampa del Parque Ínsua se llenó de fuel que ya ha sido retirado en grandes contenedores plásticos.
Desde la ocho de la mañana de ayer continuaban las labores en la ribera y en el propio río para restaurar todo el ecosistema dañado por las manchas de petróleo.
De hecho, tres gamelas a motor, con cuatro operarios cada uno, navegaron por las inmediaciones del puente romano que separa Padrón de Pontecesures para retirar el petroleo vertido al río.
Los vecinos de la zona expresaron su malestar con la empresa por no haber actuado con la debida celeridad pues entienden que conocían el problema desde el primer momento.
“Cuando hace una semana vimos el petróleo en el río pensamos que podría proceder del sentinazo de un barco y no se sabía dónde se había producido. Si en la fábrica hubieran advertido del accidente se podrían haber puesto barreras anticontaminación y se evitaba esta catástrofe medioambiental”, aseguraba ayer indignado un miembro de Protección Civil.
Por su parte, un empleado de la empresa que dirigía las labores de recuperación en el Ulla, aseguraba ayer que el “vertido está ya controlado” al tiempo que señalaba que todo el problema se encontraba sólo en la zona de tuberías.
Sin embargo, sus órdenes parecían decir lo contrario ya que requirió a una de las embarcaciones que se afanaban en retirar chapapote junto al puente para que se dirigiesen río arriba para evitar que se moviesen algunas manchas.
Sobre la una de la tarde, la alcaldesa de Pontecesures, a bordo de una lancha de la cofradía de Rianxo, inspeccionó la zona afectada y pudo comprobar que el litoral estaba muy manchado por el chapapote.
Bancos marisqueros
“Queda mucho trabajo porque habrá que cortar mucha maleza impregnada por el fuel”, aseguraba una de las jornaleras que participan en el operativo de limpieza.
“Soy mariscadora y temo que el vertido pueda afectar a nuestros bancos”, agregó mientras se afanaba con la azada en retirar hierbas manchadas por el fuel.
Aunque en Pontecesures, la contaminación afecta a las dos orillas, el tramo más afectado es está del lado coruñés. Por ello, Pontecesures, Padrón y Dodro son los municipios que sufrirán las consecuencias de este importante vertido que durante una semana se arrastra por el río Ulla.
Ahora queda una gran labor por hacer, ya que el fuel impregnó la vegetación y será preciso levantar juncos y otras especies para lograr una limpieza en profundidad.
“El fuel es como un pegamento y una vez que se acumula en una zona tiende a penetrar en la tierra, por lo que cuanto antes actúe menor será el daño”, explicaba ayer uno de los expertos que participan en la limpieza de la zona.
Pero queda mucho por limpiar pues en toda la zona afectada existen amplias zonas de juncos que “seguro que están muy afectadas”.
Un simple paseo por esta orilla permite descubrir numerosas manchas que salpican toda la ribera y que habrá que eliminar una a una.
Entretanto, en las tres embarcaciones contratadas, un gran contenedor iba recogiendo todo el fuel que se encontraba en el agua. Sobre las dos de la tarde, esos depósitos iban ya medio llenos, aunque a medida que avanzaban las horas, la cantidad recogida iba siendo menor.
Medio Ambiente ha abierto un expediente para depurar responsabilidades al entender que la situación creada es “muy grave”, ya que puede considerarse como el episodio de contaminación más importante de los últimos años.
El propio delegado de Medio Ambiente, Juan Froján ya se desplazó el sábado al lugar del siniestro con el fin de comprobar en persona la entidad del vertido. Es de señalar que el sábado se observaron “galletas” de un tamaño muy considerable y espeso.
La fauna también sufrió las consecuencias y aún ayer un pato salvaje tenía dificultades para volar a consecuencia del chapapote.

FARO DE VIGO, 28/04/08

Instalan nuevos juegos en el parque Vicente Moure y en el área infantil del muelle.

p035genn02_1.jpg

Nuevos juegos instalados en el parque Vicente Moure.

La empresa Contenur acometió esta semana las obras de instalación de nuevos juegos en el parque infantil Vicente Moure, ubicado en las inmediaciones de la Casa Consistorial. La actuación consistió en la sustitución de los viejos juegos de hierro, que no cumplían la actual normativa de seguridad para los parques, por otros de madera que cumplen con todos los requisitos exigidos.
Una iniciativa similar también fue acometida en el área infantil del muelle, situado en la calle Eugenio Escuredo. De esta manera todos los parques de ocio que existen en el municipio están ya adaptados a las leyes de seguridad.

Ambas actuaciones suponen una inversión de 70.000 euros y están financiadas al 75% por la Diputación. Se completarán con la próxima colocación de un campo de fútbol siete y otro de baloncesto en el patio del colegio de Infesta. El organismo que preside Rafael Louzán había concedido en el mes de noviembre esta subvención al Ayuntamiento para la renovación de los parques. Desde el gobierno local de Pontecesures agradecen a la Diputación la ayuda ofrecida, que se enmarca dentro de las numerosas líneas de colaboración existentes entre ambos organismos y que supondrán también la instalación de césped artificial en el campo de fútbol y la renovación de varias calles.

DIARIO DE AROUSA, 26/04/08