Se chove forte, risco de asolagamento no Cantillo.

canti1

A semana pasada botouse unha capa de rodadura na rúa Cantillo de San Xulián, pero as entradas para as augas pluviais preto do paso a nivel quedaron practicamente obstruídas polo asfalto e agora os veciñon están preocupados porque é unha zona de risco de asolagamento por acumulación de augas se chove forte.

A ACP solicita que cando antes quede corrixida esta situación.

Pontecesures, 08/06/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP en funcións

Un hombre resulta herido al salirse de la vía el coche que conducía en Pontecesures.

Un septuagenario resultó herido en un accidente quke se registró durante la mañana de ayer en Pontecesures. El suceso tuvo lugar al salirse de la calzada el coche sin carné que conducía, cerca de un paso a nivel.
Según los datos facilitados por el 112 se registró la salida del vehículo cerca de A Devesa. No obstante, este suceso no afectó a la circulación de los trenes A Coruña-Vigo.
El acidente hizo que se movilizasen los agentes de la Policía Local de Pontecesures y personal de ADIF y del GES de Valga, además del 061 que desplazó al lugar una amubulancia en la que fue trasladado el único ocupante del vehículo, de unos 75 años, al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), según han señalado fuentes sanitarias. La situación en el entorno del suceso quedó normalizada poco después de que una grúa se llevase el coche.

Diario de Pontevedra

Herido un septuagenario tras salirse de la vía en Pontecesures.

El accidente tuvo lugar cerca del paso a nivel de A Devesa pero no se vieron afectadas las vías del tren.

Un septuagenario ha resultado herido en la mañana de este miércoles al salirse de la vía el coche que conducía -para el que no se necesita carné- cerca de un paso a nivel en el municipio de Pontecesures.

Según los datos facilitados por el 112 a Europa Press, a las 8,53 horas se registró la salida de vía de un coche para el que no se necesita carné de conducir cerca del paso a nivel de A Devesa, en Pontecesures, pero no se vieron afectadas las vías del tren.
Han sido movilizados la Policía Local, Adif, el GES de Valga y el 061, que desplazó al lugar una ambulancia asistencial que trasladó al hombre, de unos 75 años de edad, al Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), según han señalado fuentes sanitarias.

La Voz de Galicia

Un taxi adaptado a la ley, no a Padrón.

taxi

Hace menos de un mes que un taxista de Padrón, Jorge Pérez, estrenó un vehículo homologado a nivel europeo, que eligió porque no había otro con las mismas prestaciones en la parada, pero el profesional no tardó en llevarse una sorpresa mayúscula, y un disgusto, al comprobar que una de las dos plataformas del coche, que sirven para ayudar a subir y a bajar a los viajeros, incluidos los que se mueven en silla de ruedas, toca abajo en algunos de los pasos a nivel de la vía del tren de la comarca, como el de A Escravitude, en Padrón o el de San Xulián, en Cesures.

«Toca abaixo, e como toca», asegura el taxista, al que mañana le recogen el vehículo para repararle la plataforma de una puerta lateral, que quedó inutilizada el primer día que pasó por el paso a nivel de A Escravitude. «Vaia disgusto tiven, non o quería crer, preguntábame como era posible que pasara», dice.

Hasta ahora, el vehículo le tocó en la vía siempre cuando circulaba con viajeros pero ayer probó vacío en el paso a nivel de Cesures y también rascó, quedando la plataforma lateral «pousada no chan». El taxista pide una «solución» al problema, teniendo en cuenta que su taxi está homologado para circular en toda Europa, una solución que, en su opinión, «é moi sencilla e barata».

Pasa, según explica, por «suavizar» las pendientes que hay antes de los pasos a nivel, en algún caso bastante pronunciada, caso del de Cesures, y hacerlo echando un poco de asfalto.

Una carta a Fomento

Jorge Pérez ya dio parte a la compañía de seguros del vehículo, para ver la posibilidad de denunciar, y tiene previsto enviar una carta a la propia ministra de Fomento, para instarla a que se tomen las medidas necesarias para que su taxi pueda circular sin problemas por los pasos a nivel ya que, según recuerda, está homologado para andar por toda Europa.

Una de las posibilidades que se plantea el taxista, entretanto, es evitar esos pasos pero es consciente de que, con viajeros no puede hacerlo, porque los kilómetros se incrementarían y también el coste del desplazamiento. Pérez explica que en la parada de Padrón no hay otro vehículo con esas características (tiene capacidad para siete personas, incluido el conductor, o 5 y una persona en silla de ruedas, además de dos plataformas, una posterior y otra lateral) y ahora se encuentra con este problema inesperado que le impide trabajar con normalidad.

«Vaia disgusto levei o primeiro día que me tocou abaixo na vía, en A Escravitude, non o quería crer»

La Voz de Galicia

Los comerciantes de Pontecesures entregan 400 firmas para intentar evitar los badenes de las calles centrales.

Los comerciantes de Pontecesures regresaban ayer al consistorio para presentar firmas en contra de la instalación de pasos de peatones elevados en las calles centrales de la localidad.

Esta vez fueron alrededor de 400 las adhesiones conseguidas entre comerciantes y vecinos en general, según explica María Dolores Castiñeiras, portavoz de este colectivo.

El paso previo

Hace semanas los comerciantes directamente implicados, los que tienen negocios en las calles Portaraxoi, San Lois, Sagasta y Vilagarcía, donde están previstos los badenes, ya habían entregado 45 firmas.

Tanto entonces como ahora esos comerciantes muestran importantes dudas y temores, pues «si en la calle comercial del centro nos colocan cuatro o cinco badenes los conductores optarán por desviarse y circular por la carretera nacional 550, que es paralela a nuestra calle, y de este modo los potenciales clientes se apartarán de nuestras puertas y perderemos ingresos».

Perjuicios

María Dolores Castiñeiras Mondragón, que ayer declinó la posibilidad de que fuera fotografiado el momento de la entrega de las firmas en la casa consistorial, señala sobre esta campaña y la problemática que la origina que «los conductores ya tienen que detenerse cuando llega el tren al paso a nivel existente en el centro de la villa y sufren los contratiempos derivados del mismo».

En este sentido, los comerciantes pontecesureños dicen que no pueden consentir que, a mayores, «también tengan que sufrir las consecuencias de circular sobre los badenes que está previsto colocar»

Faro de Vigo

Los comerciantes llevan recogidas unas 200 firmas contra la creación de badenes.

paso cesures /

Los comerciantes de Pontecesures siguen con su campaña en contra de la elevación de los pasos de peatones en las calles centrales de Pontecesures. A finales de la pasada semana comenzaron a recoger firmas entre los veicinos y a día de hoy han reunido ya entre 150 y 200 rúbricas de cesureños a los que disgusta la intención del gobierno local de crear badenes en los viales Portarraxoi, San Lois y Sagasta.
Hasta comienzos del mes de septiembre los comerciantes continuarán con la recogida de firmas en sus establecimientos (y también en algún bar), teniendo en cuenta que agosto �??non é unha boa época xa que moita xente marchou de vacacións�?� y algunos locales comerciales cerraron, explica María Dolores Castiñeiras, portavoz de este colectivo. Las rúbricas serán después entregadas en el Concello, si bien los escasos contactos que han tenido los comerciantes con representantes del tripartito no han sido fructíferos. �??Dixéronnos que a decisión xa estaba tomada, non nos tiveron en conta para nada�?�, de modo que las obras �??vanse facer si ou si�?�, indicaba María Dolores Castiñeiras hace unas semanas. Desde entonces, confirma, �??non soubemos nada máis do Concello�?�.
Los comerciantes creen que los pasos elevados serán perjudicales para sus negocios, ya que los conductores evitarán circular por el centro de Pontecesures. �??Irán pola N-550�?�, que discurre en paralelo a las Portarraxoi, San Lois y Sagasta, y �??comprarán noutros municipios�?� de los alrededores, como Padrón, apuntan. Además, los badenes serán también molestos para los residentes en el centro de la villa, de ahí que fuesen los propios vecinos los que pidiesen a los comerciantes extender a todo el vecindario la recogida de firmas contra unas obras sobre las que el Ejecutivo cesureño dice que mejorarán la seguridad vial en la zona.
María Dolores Castiñeiras, que tiene su establecimiento en San Lois, niega que los vehículos circulen a velocidades elevadas por estas calles, que en algunos tramos, son bastante estrechas. Además, la existencia de un paso a nivel ya ejerce a modo de badén, obligando a los conductores a pisar el freno. Los comerciantes proponen otras alternativas como mayor vigilancia por parte de la Policía Local, controlando el tráfico y multando a aquellos conductores que excedan el límite de velocidad.

Diario de Arousa