Fallece Julio Martín, impulsor de la denominación origen del pimiento de Herbón.

Julio Martín García, de 80 años, presidente de la Agrupación local del PSOE de Padrón y concejal de este partido entre los años 1991 y 2003, falleció ayer. Su cuerpo fue trasladado al Tanatorio padronés, donde permanecerá hasta el sepelio previsto para esta tarde, a las 16.30 horas, en la iglesia de Iría-Flavia.

El Consello Regulador de la Denominación de Origen del Pimiento de Padrón expresó su «fondo pesar» por el que fue durante 36 años jefe de la Oficina de Extensión Agraria de Padrón. Desde este puesto, Julio Martín trabajó para conseguir la citada denominación de origen.

La Voz de Galicia

Torreira: «La producción del pimiento de Herbón se ajusta a la demanda».

El presidente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Pemento de Herbón, José Ramón Torreira, hacía ayer un balance positivo del primer fin de semana del concurso de tapas del pimiento. Una iniciativa impulsada por el propio organismo y que tendrá continuidad los próximos viernes y sábados de este mes. A raíz de esto, Torreira explicó que la producción del pimiento está siendo este año moderada, toda vez que la climatología no ha beneficiado a la campaña.

Así mantiene que aunque es pronto para hacer un balance de la campaña, la producción «es a día de hoy de tipo medio. A principios de julio hubo una explosión de la planta, con el buen tiempo, y tras semanas de intensas lluvias», dice. A pesar de esto, Torreira apunta que sin embargo, «el calor no favoreció después».

EL CORREO GALLEGO, 13/08/13

Doce locales se suman al concurso de tapas sobre el pimiento de Herbón.

tapi

El Consello Regulador de Denominación de Orixe Pemento de Herbón, presidido por José Ramón Torreira, presentaba ayer a los hosteleros las bases que regirán el segundo concurso de tapas sobre el pimiento. Dicha iniciativa tiene por objeto no sólo dinamizar el sector hostelero durante el mes vacacional por excelencia, sino promocionar el producto autóctono más afamado de la comarca del Sar, el genuino pimiento de Herbón.

La cita suscitó gran interés entre los locales hostelero de la capital del Sar. De hecho, y según apuntó Torreira, en esta ocasión se sumaron a la propuesta culinaria doce establecimientos, cuatro más que en la primera edición de esta cita gastronómica celebrada el pasado año.

EL CORREO GALLEGO, 06/08/13

Herbón disfruta de mil kilos de pimientos, con frailes o sin ellos.

PIMER

La fiesta coincidió con la polémica por la marcha de los dos franciscanos

Cientos de personas degustaron los pimientos fritos de Herbón acompañados de pan, música y mucha fiesta.

Misioneros franciscanos del convento de Herbón trajeron a esta parroquia padronesa hace cinco siglos un tesoro más preciado que las joyas o los manuscritos monacales, el pimiento. Quinientos años después parece que no hay vuelta atrás en la marcha de los dos últimos frailes que ocupaban el edificio, pero, como demostraron los vecinos y todos los que se acercaron a la 35 edición de la Festa do Pemento de Herbón, al pimiento ya no hay quien se lo lleve.

Cientos de personas se concentraron en la parroquia de Padrón para disfrutar de pimientos, pan, charanga y fiesta. El tiempo ayudó aunque también pudo restar gente, ya que las playas se llenaron. Gustavo Dios es uno de los asiduos. Recogió uno de los premios de la procesión agrícola, en la que quedó en el décimo puesto. Lleva 34 años acudiendo a esta fiesta gastronómica, «os que teño», y recuerda como en los primeros años se extendía casi durante tres días. Ahora las cosas han cambiado, «e quizais vén máis xente de fóra». Asegura que no es bueno, «que o convento quede só», pero asegura que los requisitos que se pedían para que el convento fuese declarado Bien de Interés Cultural (BIC), «metían á aldea nun compromiso».

Serafín Miguéns, presidente de la comisión de fiestas, atiende a todos los frentes, se despide de las autoridades y organiza la jornada. Unos mil kilos de pimientos donados por toda la parroquia se repartieron entre los asistentes, una vez comprado el correspondiente plato de barro cocido. Mientras Serafín atiende, a su lado aseguran que la marcha de los franciscanos, a la fiesta del pimiento «non lle afecta», pero eso sí, «era mellor que non marcharan, levaban aquí toda a vida».

Además de entregar los premios a los tractores mejor engalanados, los Pementos de Prata al hotel Scala y a Construcciones Márquez, y de nombrar Sabia Pementeira y Xove Pementeira a Rosa Guimarei y Cristina Dios respectivamente; se distinguió a varias personalidades como Cabaleiros e Donas da Orde do Pemento. El honor recayó en el cocinero José Antonio Rivera, chef Rivera; el actor y presentador de Larpeiros, Benigno Campos, quien además se encargó del pregón; en el jefe territorial de Medio Rural, Antonio Manuel Fernández; y en la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien recordó no solo las cualidades de este producto, sino también su singularidad e historia vinculadas a las tierras padronesas.

Para los más pequeños

Fue una jornada gastronómica con especial atención a que disfrutasen los más pequeños: hinchables y un pequeño parque infantil, así como un expositor de queso de tetilla en el que los niños hacían cola para lanzar un pequeño hinchable a una diana y conseguir su premio. La jornada de fiesta se alargó todo el día y se encargaron de cerrarla la orquesta Saudade 73 y el trío Unión y fuerza. Un nuevo éxito en una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia, que el año que viene se quedará sin sus ilustres vecinos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/08/13

La fiesta de Herbón repartirá el próximo sábado una tonelada de pimientos.

serami

Serafín Miguéns confía en que la campaña del pimiento remonte a mediados de agosto.

La campaña empezó floja pero no habrá problema para reunir el producto

La parroquia de Herbón, en el municipio de Padrón, se prepara para celebrar una nueva edición de la fiesta que exalta y promociona el producto más famoso de su tierra, el pimiento. Será la 35 edición, se celebra, como siempre, el primer sábado de agosto, día 3 este año, y por segunda vez en el recinto ferial del pimiento y no en la carballeira del convento franciscano.

La comisión organizadora, presidida por Serafín Miguéns, en la que está integrada el Concello, hizo públicos los nombres del pregonero de esta edición y de las personas distinguidas con la capa y el mandil de Cabaleiros e Damas da Orde do Pemento. Así, el pregonero será el cocinero Benigno Campos, de un conocido programa de la televisión autonómica, que también recibirá la capa de caballero de la orden. Completan la lista Nava Castro Domínguez, directora de la Axencia de Turismo de Galicia; Antonio Manuel Aguión Fernández, jefe territorial de la Consellería do Medio Rural e do Mar en la provincia de A Coruña; y el Chef Rivera, José Antonio Rivera Casal, este «pola súa involucración persoal e vontade pola promoción e difusión do pemento de Herbón en toda a nosa xeografía».

En cuanto al pimiento de plata, se le concede al Hotel Scala y a Construcciones Márquez. El premio de sabia pementeira es para Rosa Guimarey López y el de joven pementeira para Cristina Dios Santos. La fiesta repartirá en torno a mil kilogramos de pimientos, donados por los productores de Herbón; 300 kilogramos de pan de maíz y 20 empanadas. En el lugar de celebración habrá aparcamiento gratuito para autobuses y vehículos, según explica el presidente de la comisión organizadora.

A la espera de que llegue el día, Serafín Miguéns explica que estos días «hai poucos pementos» porque, añade, «veulle ese calor tan forte e moitos quedaron sen cría xa que, aínda que a planta está moi regada abaixo, por arriba queimou». No obstante, está seguro de que «non haberá problemas» para reunir la cantidad necesaria de pimientos para la fiesta del sábado.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/13

El calor recupera la producción del pimiento a niveles normales.

La producción de pimientos de Herbón pasó de «cero a cen en menos de nada». Pasó de casi no haber frutos por San Juan debido a las temperaturas frescas de junio a, en unos días, estar los invernaderos al máximo de producción, como es normal en julio. Así lo cuenta una de las productoras de Herbón, en el municipio de Padrón, perteneciente a la Sociedade Agraria de Transformación A Pementeira y adscrita a la Denominación de Origen Protegida, la marca que certifica la máxima calidad del pimiento de Herbón.

«? unha locura a cantidade que hai», dice esta productora y así lo confirma, además, el presidente del Consello Regulador de la Denominación de Orixe Protexida (DOP), José Ramón Torreira García, quien explica que las temperaturas de 30 grados es, precisamente, «o que require este cultivo». «O calor destes días disparou o crecemento das plantas e tamén a producción de froitos>», añade Torreira. Que hay cantidad de pimientos se nota, además, en la venta a pie de la carretera Nacional 550, donde estos días se pueden ver por la mañana hasta cuatro puestos, y en la llamada paredilla de Chenlo, donde también hay personas vendiendo por la tarde.

Fuera de lo normal

Tras unos meses de mayo y junio «fóra do normal» para la producción de pimientos de Herbón, con muy poca cantidad en el mercado debido a las temperaturas atípicas para la primavera y entrada del verano, julio arranca con «gran cantidade de pementos» debido a que, según explica esta productora de A Pementeira, «as plantas estaban de acumular cría co frío e, con este calor, pasaron a estar cheas de froitos». Por ello, para muchos productores ya no hay descanso pese a que, por ahora, las plantas al aire libre están atrasadas con respecto a otros años por lo que aún «tardarán en producir», según cuenta el presidente del Consello Regulador de la DOP. José Ramón Torreira habla de que, si el verano es «normal» en cuanto al tiempo, la campaña de producción puede ser «aceptable» después de un pésimo arranque marcado por el frío, que dilató la llegada del pimiento de Herbón a los mercados.

Con la cantidad actual, la SAT A Pementeira ya vende fuera de Galicia, para dar salida a toda la producción. Al mismo tiempo, cuanto más pimiento hay en el mercado, el precio «tende a ir para baixo», recuerda José Ramón Torreira. Estos últimos días, la bolsa de pimientos de Herbón con DOP rondaba los 5 euros.

Las previsiones apuntan a una semana de calor y, por tanto, a que se mantenga la producción o incluso que se incremente poco a poco a medida que las plantas al aire libre comiencen a dar sus frutos, para cuando no habrá descanso para las gentes de Herbón, que estos días riegan a diario las plantas para que los frutos no piquen.

LA VOZ DE GALICIA, 07/07/13