O CLUB NÁUTICO DE PONTECESURES GA?A UN ANO MÁIS O CAMPIONATO DE ESPA?A DE XOVES PROMESAS.

O Club Náutico de Pontecesures ven de gañar o Campionato de España de Xoves Promesas Infantil e Cadete celebrado este sábado día 1 de abril en Sevilla.

Con este resultado, o Náutico de Pontecesures consolídase como a mellor canteira do piragüismo nacional. Esto non é un resultado aislado xa que a entidade, no seu traballo de aposta pola captación e implicación dos máis pequenos para que disfruten deste fermoso deporte, xa gañou o ano pasado esta competición nacional, e leva anos estando no máis alto da clasificación na categoría de xoves promesas.

O Náutico Pontecesures, eríxese como o epicentro da comarca para a práctica do piragüismo, como así o demostra que cada ano son máis os nenos que demandan prazas para a escola de verán e así iniciarse e adestrarse para nun futuro formar parte do equipo de competición e representar ao clube por todo o territorio galego e nacional.

Parabens para todos os deportistas, persoal técnico e de apoio que se desprazou a localidade de Sevilla, para permitir a este gran equipo demostrar o seu pontencial a todo o piragüismo nacional.

Manuel Fontán y Rodrigo Abalo, campeones de España.

El Campeonato de España para Jóvenes Promesas Cadetes (5.000 metros) e Infantiles (3.000) confirmó el pasado sábado en Sevilla que lo conseguido en el 2016 por el Náutico Pontecesures y la gran esperanza de la cantera del Náutico O Muíño de Ribadumia, Manuel Fontán Señoráns, no fue algo puntual, sino el principio de sendas prometedoras historias.

En el caso del equipo del Baixo Ulla, el Náutico Pontecesures amenaza con repetir como mejor cantera a nivel estatal, tras ganar la clasificación de clubes en la primera cita puntuable para la Liga Nacional de Jóvenes Promesas. El conjunto arousano se impuso con 2.303 puntos, por los 2.236 de la Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra y los 1.929 de un Náutico de Sevilla que cerró el podio. El As Torres-Romaría Vikinga ocupó el sexto puesto, con 1.503 puntos. Decimoctavo fue el Breogán do Grove, con 735, con el O Muíño figurando en el 48.º con 347 y el Piragüismo Illa de Arousa en el 99.º con 16.

A nivel individual, Manuel Fontán Señoráns se impuso con insultante claridad en la prueba del C-1 5.000, con un crono de 25 minutos y 38 segundos, casi diez segundos y medio menos que Nicolás Sprimont, del Náutico Port de Pollença, subcampeón. Una actuación que impulsa al palista del O Muíño en su preparación para los selectivos del combinado español juvenil.

Insultante claridad que demostró por igual en la categoría Infantil A en el C-1 3.000 Rodrigo Abalo Sampedro, del Náutico Pontecesures, que empleó 16.14, casi 13 segundos menos que Yoel Becerra, del Rodeira de Cangas. Araceli Baleirón, del Náutico Pontecesures, se colgó el bronce en el K-1 5.000 Cadete B.

La Voz de Galicia

Pontecesures es la mejor cantera.

El Náutico de Pontecesures puede presumir de ser la mejor cantera de piragüistas de España. Por segundo año consecutivo, el club ha conseguido alzarse con el título en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas infantil y cadete, que se celebró ayer en las aguas del río Guadalquivir, en Sevilla.

La entidad comenzó la competición en las inmediaciones de La Cartuja con el objetivo de pelear por estar en lo más alto del podio ante equipos con mucho mayor potencial, y sobre todo, con mejores instalaciones para sus deportistas. Los buenos resultados de los diferentes integrantes de la expedición acabaron provocando que la mejor puntuación final fuese la del club cesureño.

El máximo responsable de la entidad, Ángel Barreiro, apuntaba ayer que «este logro no se trata de un hecho aislado, sino que demuestra que la entidad está realizando un importante trabajo en la captación de jóvenes promesas en este deporte, ya que no solo se ha ganado dos veces de forma consecutiva, sino que llevamos años estando en los más alto de la clasificación».

El técnico del club cesureño recuerda que la entidad se encuentra en pleno crecimiento, con la puesta en marcha de la escuela de verano, a través de la cual, llegan muchos de los niños que acaban formando el equipo con el que se han conseguido estos logros.

El club también puede presumir de haber conseguido el Campeonato Gallego, y este año, se alzó con la victoria en la primera prueba de la categoría masculina de jóvenes promesas. Del club han salido varias promesas importantes en los últimos años, como son los casos de Camilla Morison y Raquel Dacosta, que ya han participado en competiciones a nivel internacional con buenos resultados y están llamadas a alcanzar importantes objetivos en el futuro.

Las buenas noticias en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas disputado en Sevilla no solo se circunscriben al Náutico de Pontecesures.

El Náutico de Ribadumia también regresaba ayer a Galicia con un título de Campeón de España, el conseguido en la categoría cadete masculina C-1 5.000 metros que logró Manuel Fontán.

Los resultados en aguas de Sevilla vuelven a demostrar que el piragüismo arousano goza de buena salud, y sobre todo, cuenta con talento de futuro para dar grandes alegrías.

Faro de Vigo

Pontecesures repite trono.

Los infantiles y cadetes del Náutico de Pontecesures demostraron en Sevilla que son la mejor cantera de España.

El Club Náutico Pontecesures revalidó su título en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas celebrado ayer en aguas del Guadalquivir a su paso por la Isla de La Cartuja de Sevilla, donde participaron un total de 865 deportistas pertenecientes a un centenar de clubes de toda España. El club arousano que preside Anxo Barreiro volvió a demostrar que posee la mejor cantera nacional al sumar un total de 2.303 puntos, superando a la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra y al Náutico de Sevilla. As Torres ocupó el sexto lugar de la clasificación.

??Isto non é un resultado aislado xa que a entidade, no seu traballo de aposta pola captación e implicación dos máis pequenos para que disfruten deste fermoso deporte, xa gañou o ano pasado o nacional, e leva anos estando no mais alto da clasificación na categoría de promesas?, explicaban ayer con satisfacción desde el Náutico.

También se colgó el oro nacional a nivel individual el palista infantil del club cesureño Rodrigo Abalo, que ganó en categoría Infantil A C1 con un tiempo de 16:14.580.

Título para O Muiño
El otro gran protagonista ayer en Sevilla fue la promesa del Náutico O Muiño de Ribadumia Manuel Fontán. El joven mundialista no falló en Cadete A C1 y se proclamó campeón de España con un tiempo de 25:38.030 en una prueba en la que Pedro Citoula (Pontecesures) fue sexto.

Además, en Mujer Cadete B K1 sobre 5.000 metros Araceli Baleirón (Náutico de Pontecesures) logró el bronce con un tiempo de 25:18.930. En Cadete B C1 Antía Romero, del Club Rías Baixas – Náutico Boiro fue bronce con 32:21.680 e Iria Romero (Pontecesures) fue cuarta.

Carmen Devesa (Breogán de O Grove) rozó el bronce al acabar cuarta en Infantil B K1, al igual que Lucía Da Costa en Infantil A K1, también cuarta en una prueba en la que Lúa Cubiella (O Muiño) finalizó decimocuarta.

Diario de Arousa

MA?A SABADO, A PARTIR DAS 16.30 H A TVG EMITE O PROGRAMA «AQUI GALICIA» DENDE A PLAZUELA, COS SEGUINTES CONTIDOS:

CONTIDOS:

  1. Orquesta Charleston Big Band.
  2. Mar Davila. ??La tumbadora? e ??Olvídame y pega la vuelta?.
  3. Grupo de bailes tradicionais da Asociación Cultural Algueirada.
  4. Grupo de bailes tradicionais da Asociación Cultural Xarandeira.
  5. Banda de música de Padrón.
  6. No apartado gastronómico, e dado que estamos na XXII Festa da Lamprea, imos ter:
    1. Os gañadores do concurso Tapea Lamprea, un concurso de petiscos a base de lamprea.
    2. Lamprea á Bordelesa, a cargo das cociñeiras responsables da festa.
    3. E, de sobremesa, teremos churros preparados de moi diversas formas.
  7. Para coñecer máis sobre Pontecesures, o seu concello e a súa comarca, veremos uns vídeos dedicados a:

??Turismo?. Visitamos os lugares máis turísticos do concello, como a ponte romana, igrexas e prazas.

??Ruta xacobea do mar de Arousa?. Coñecemos máis sobre este Camiño de Santiago que ten o seu punto álxido en Pontecesures.

??Deportes?. Co seu porto deportivo, Pontecesures é toda unha potencia en piragüismo.  Tamén son todos uns campións os membros do Ulla Club de Fútbol e do Baloncesto Río Ulla, a quen visitamos durante un dos seus adestramentos.

??Natural?. Descubrimos fermosa paraxes naturais que fan desta zona todo un paraíso.

??Situación?.

??Lamprea?.  Co presidente da Asociación de Valeiros aprendemos todo o necesario para a pesca do produto rei da festa, a lamprea.

??Coches históricos?. En Pontecesures tivo lugar un dos primeiros salóns do automóbil de toda España. Lembraremos ese pasado glorioso.

  1. Estaremos tamén na ??Mostra de Robots. Pitufolandia? e coa Asociación Cultural Estornela que nos redescubrirá algúns xogos populares xa medio esquecidos.

As Torres e Pontecesures gañan na apertura da Liga Galega Infantil.

Os clubs do Baixo Ulla foron o pasado sábado os dominadores da primeira regata da Liga Galega Infantil, na que tamén competiron padexeiros da categoría alevín A. O Náutico Pontecesures iniciou a defensa do seu título masculino impoñéndose con 4.272 puntos, por diante do Ciudad de Pontevedra, con 2.496, e do Firrete, con 1.841. Na clasificación feminina houbo pleno do sur de Arousa, cas Torres-Romaría Vikinga rematando primeiro con 2.971 puntos, seguido do N. Pontecesures con 2.015 e completando o podio o Náutico O Muíño de Ribadumia con 1.962.

A nivel individual, houbo cinco vitorias arousás, e doce podios. Rodrigo Abalo (N. Pontecesures) gañou en Infantil A C-1 e o seu compañeiro de club Mario Santos en Alevín A K-1 Tamén venceron Lucía Da Costa (As Torres) en Muller Infantil A K-1, con Lúa Cubiella (O Muíño) terceira, Carme Devesa (Breogán) en Muller Infantil B K-1; e Avril Freire (Piragüismo Cambados) en Muller Alevín A K-1, con Laura Ríos (N. Pontecesures) segunda.

Aarón Giadás (Pontecesures) rematou segundo en Infantil B K-1, como o seu compañeiro Brais Sobrino en Infantil B C-1, proba con Pablo Sopkowsky (As Torres) terceiro. E en Muller Infantil B C-1, segundo posto para Valeria Oliveira (Breogán) e terceiro para Marta Pérez (Pontecesures).

La Voz de Galicia