Piragüismo: Candela Romero estará no Campionato Europeo de Maratón.

Candela Romero acadou o 1º posto no Campionato de España de maratón en C1 júnior.
Con esta victoria obtén o billete para participar no Campionato de Europa de maratón (Poznan, Polonia, 25-28 xullo).
Será a súa segunda experiencia internacional, despois de participar a tempada pasada, no Campionato do Mundo cando aínda estaba en idade cadete.
Noraboa Candela.

Club Náutico de Pontecesures

Resultados del Náutico de Pontecesures en la Copa de España Cadete Sprint de piragüismo.

Durante el fin de semana se ha celebrado en el centro deportivo David Cal, la Copa de España cadete Sprint. Éstos han sido los resultados más destacados del club:

Sabela Duro: 1º C1 500

Sabela Duro/Sara Vila: 4° C2 500

Uxía Álvarez/Ainara Rodríguez: 8° C2 500

Uxía Álvarez/Sabela Duro/Ainara Rodríguez/Sara Vila: 5° C4 500

Sheila Agrasar/Lidia Rodríguez/Valeria Lozada/Esperanza Rial: 6° C4 500

Ainara Rodríguez: 9° C1 500

Sheila Agrasar: 13° C1 500

Esperanza Rial: 18° C1 500

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España.

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España
El C4 del Breogán formado por Campos, Barreiro, Domínguez y Ronero consiguió la victoria sobre la distancia de 1.000 metros.

La II Copa de España Sprint 2024 sirvió de cierre a cinco intensos días de piragüismo en el Complejo Deportivo David Cal en Verducido, donde se llevó a cabo el selectivo que decidió gran parte del equipo español que competirá en los Juegos de París. Tras 219 carreras, fueron varios los deportistas arousanos los que consiguieron medalla. El Breogán regresó de Verducido con un oro y dos bronces. El Náutico O Muiño consiguió cuatro medallas, un bronce y tres platasAs Torres de Catoira sumó 2 oros, 2 platas y un bronce, mientras que el Náutico Pontecesures logró un oro y una plata. El rianxeiro Adrián Mosquera y la grovense Valeria Oliveira elevaron la cosecha de la armada arousana a un total de 17 preseas.

En Júnior C1 500, Lara Remigio (Náutico O Muiño) se colgó el bronce. En la prueba masculina, Raúl Fernández (As Torres) consiguió la medalla de plata, además ganó en C1 200. En la final sénior masculina de canoa sobre 500 metros, los palistas del Náutico O Muiño de Ribadumia Adrián Sieiro y Manuel Fontán llegaron a la par con el mismo tiempo en la segunda plaza, por lo que ambos se colgaron la plata. Sieiro fue tercero en C1 200.

En paracanoe sénior PK2 500, Enrique Navas “Tite” (Breogán de O Grove) fue tercero, mientras que Adrián Mosquera (Piragüismo Rias Baixas) se impuso en PV3 500. En la distancia de 1.000 metros, Nerea Novo (Pontecesures) fue plata en C1 Júnior.

En las embarcaciones de equipo, Raúl Fernández e Iker Rey (As Torres de Catoira) vencieron en C2 200 Júnior, mientras que en C2 200 sénior, los palistas de O Muiño Adrián Sieiro y Carlos Picón se colgaron la plata. En C2 1.000, Fernando Busto y Diego Miguéns (As Torres) fueron segundos, por delante de Tono Campos y Diego Romero (Breogán) que se colgaron el bronce. La grovense Valeria Oliveira se colgó la plata en C2 1.000 Sénior junto a su compañera del Poio Pescamar Alba Rodríguez.

En la prueba de C4 1.000 Júnior el barco del Náutico de Pontecesures formado por Ángel Amarelle, Roque Araújo, Marcos Fariña y Samuel París consiguió el triunfo. En C4 1.000 sénior la victoria fue para el Breogán con Tono Campos, David Barreiro, Noel Domínguez y Diego Romero, mientras que As Torres se llevó el bronce con la tripulación formada por Fernando Busto, Kevin Longo, Diego Miguéns y Pedro Torrado. 

Diario de Arousa

Diez palistas del Náutico de Pontecesures en el Campeonato de España de Invierno.

La ausencia del Breogán do Grove rebaja la participación arousana en el Campeonato de España de Invierno a su número más bajo en años. En las aguas del Guadalquivir a su paso por el CEAR de La Cartuja, 42 palistas de la comarca compiten entre hoy y mañana. Un buen puñado de ellos, con aspiraciones de medalla.

El As Torres-Romaría Vikinga de Catoira encabeza la delegación arousana, tanto por número, 16 deportistas inscritos, como por sus opciones de podio. El vilagarciano Pedro Torrado defiende título en el C1 Sub 23, Jairo Zurita y Raúl Fernández fueron subcampeón y bronce en el C1 Júnior en el 2023 e Iván Alonso cuarto en el K1 Sénior. Además, Fernando Busto aspira a uno de los tres puestos de honor del C1 Sénior ante la ausencia de los palistas del Breogán.

El Náutico Pontecesures se presenta en la cita nacional de Sevilla con una decena de deportistas. Encabezando el equipo, Nerea Novo, flamante campeona del mundo de maratón en C1 Sub 23.

Otras dos jóvenes promesas lideran las expediciones del Náutico O Muíño y del Piragüismo Illa de Arousa. Lara Remigio, en el C1 Júnior, es la gran baza de podio del conjunto de Ribadumia, mientras que Lucía Tenreiro lo es en el caso del equipo insular, compitiendo en la misma categoría, pero en kayak.

La Voz de Galicia

Recibimento espectacular ás palistas Nerea Novo e Candela Romero.

A valguesa, que milita no Náutico Pontecesures, foi recibida este martes no seu Concello

Nerea Novo, flamante campioa do mundo de maratón en categoría C1 júnior, foi recibida na mañá deste martes no Concello de Valga para recibir unha homenaxe trala xesta deportiva lograda no Campionato do Mundo disputado en Dinamarca. O alcalde, José María Bello Maneiro, e os membros do grupo de goberno Carmen Gómez, Pedro Calvo e Malena Isorna, xunto ao concelleiro do BNG Francisco Devesa felicitárona en nome de toda a Corporación e, por extensión, de todos os veciños de Valga.

A canoista de Outeiro (Cordeiro) recibiu un ramo de flores e unha placa de prata coa lenda «Nerea Novo Romero, campioa do mundo júnior feminina. 31 de agosto de 2023», un día que, en palabras do alcalde, quedará para sempre coma unha data sinalada en Valga. Agradecida e orgullosa polas homenaxes e actos de recoñecemento que se lle están a facer, Nerea tamén asinou no Libro de Ouro do Concello.

Nun salón de plenos no que se deron cita familiares, veciños e traballadores municipais, a deportista sinalou: «Estou moi contenta de estar aquí, de todo o conseguido esta temporada, pero non se acaba. Na temporada seguinte, a por máis», unhas palabras que arrancaron os aplausos de todos os presentes. O alcalde fixo fincapé na importancia do acadado por Nerea: campioa de España, subcampioa de Europa e campioa do mundo. «Parece incrible con 16 anos», recalcou Bello Maneiro. «Para Valga é un orgullo e unha honra», engadiu.

O primeiro edil tamén se referiu ao «gran traballo» que hai detrás deste campionato do mundo, que «non é froito dun día, senón dun traballo continuo» e pediu unha maior atención, tanto por parte das administracións coma dos medios de comunicación, para os deportes minoritarios coma o piragüismo.

Na véspera, tanto Nerea como a súa compañeira no Náutico Pontecesures, a padronesa Candela Romero, que rematou quinta no campionato do mundo, foron homenaxeadas polos seus compañeiros de club trala súa chegada o aeroporto de Peinador. A canoista valguesa, de 16 anos de idade, xa sabe que vai facer coa medalla de ouro: «Vouna enmarcar co dorsal e ca camiseta», asegurou.

La Voz de Galicia

Nerea Novo, oro en el mundial C1 junior de maratón de piragüismo. Candela Romero quinta.

El primer día de competición en el Campeonato del Mundo que se está celebrando en Dinamarca ha supuesto la guinda en el pastel para uno de nuestros más laureados palistas. Manuel Antonio ‘Tono’ Campos ya sumaba siete entorchados mundiales en Maratón, pero en su vitrina de títulos, faltaba el de la distancia corta. Hoy sumó su octavo mundial y completó su colección.

Lo hizo a costa de Diego Romerosegundo en meta y que disputó un bonito esprint final con su compatriota. Sin embargo, uno de los jueces vio una maniobra sancionable en una de las ciabogas y Romero fue penalizado con 30 segundos, pasó de la plata al quinto puesto.

El oro de Campos fue el segundo de la jornada ya que la competición arrancó de un modo inmejorable. El oro de Nerea Novo en la final del C1 Junior sirvió para abrir el contador de metales del campeonato. Una prueba en la que la lucha estuvo entre la húngara Imola Batka y la italiana Francesca Vigorito, que fueron las otras dos integrantes del podio. Pese a que fue la húngara la que entró primero en meta, con unos 12 segundos de ventaja sobre Novo, una maniobra ilegal de Batka sobre la del Náutico de Pontecesures en el último porteo, impidiendo el adelantamiento con tres cambios de dirección, supuso una sanción de 30 segundos impuesta, de oficio, por los jueces.

De este modo, Nerea, que logró la plata en el europeo de Croacia, se coronó como la nueva campeona del mundo de la modalidad. La otra española en esta final era su compañera de club Candela Romero, que finalizó con un meritorio quinto lugar.

No corrieron igual suerte las chicas Junior del K1. Llara Tuset y Mailen Juristi fueron nuestras representantes y la primera, del Piragüismo Ciudad de Lugo, solo pudo ser séptima en la final, mientras que la de la Sociedad Deportiva Santiagotarrak concluyó en el decimotercer puesto.

Después de las mangas clasificatorias del maratón corto senior, donde nuestros cuatro representantes clasificaron para la final (Eva Barrios, Irati Osa, Adrián Martín e Iván Alonso) fue el turno del C1 Junior masculino donde la presencia de Darío Sánchez, campeón europeo y mundial, hacía tener buenos presagios. A su lado, en la salida, estaba el palista del Ciudad de Pontevedra Martín Expósito. El del Club Escuela Piragüismo Aranjuez consiguió meterse en la pelea final, pero fue el húngaro Mihaly Pluzsik el que le arrebató el oro.

A continuación, llegó el turno de las finales cortas senior, a la ya mencionada de los hombres, hay que indicar que en el C1 femenino Nerea Novo volvió a dar lo mejor de sí y concluyó séptima después de una accidentada salida en la que perdió cerca de 15 segundos. Ni el cansancio, ni el ser ya campeón mundial junior impidieron a Nerea luchar hasta el final. Peor suerte corrió María Martín, que lastrada por un problema en la rodilla solo pudo concluir novena.

La que si sacó medalla fue la veterana Eva Barrios. La zamorana, en un espectacular esprint final consiguió meterse en el tercer escalón de un podio en el que no faltaron la sueca Andersson y la húngara Kiszil. El esprint que sí ganó Eva, no lo pudo materializar en forma de metal Iván Alonso. El gallego se quedó a milésimas del bronce ya que el noruego Eivind Vold le ganó el mano a mano en una prueba que ganó el luso Fernando Pimenta, seguido del local Pedersen.

Federación Española de Piragüismo