Nerea Novoa del Náutico de Pontecesures, 5ª en C1 Juvenil del Mundial de Maratón.

La primera jornada del Campeonato del Mundo de Maratón concluyó en la tarde de este jueves en las aguas portuguesas de Ponte de Lima con la selección española al frente del medallero con dos preseas de oro, otras tantas de plata y una de bronce; el mismo número que las cosechadas por el equipo nacional luso, que también con dos títulos individuales es segundo en la clasificación por países al completar sus podios con tres bronces. A falta de lo que suceda en las tres jornadas restantes, el dominio del combinado español, consolidado desde hace décadas en la élite del piragüismo de fondo internacional, se sustenta un año más en buena medida en el poderío de los purasangres gallegos de la especialidad. En el día de apertura del Mundial, en el del arousano Diego Romero (Breogán do Grove) y en el del tudense Iván Alonso (CP Olívico), a los que se sumó un nuevo valor de presente con mucho futuro en la figura de Jaime Duro (Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra). Entre los tres firmaron un triplete tricolor en las finales de las distancias cortas del Mundial, sobre 3,4 kilómetros.

El nombre de Diego Romero figuraba en la lista de salida del C1 corto por gentileza de su compañero de club y también de gloria internacional Tono Campos. Ganador del correspondiente selectivo nacional, este último cedió a Romero su puesto en la prueba más explosiva del programa de fondo de modo que ambos pudiesen disfrutar en Ponte de Lima de dos opciones de medalla, con Campos doblando en la distancia estándar en el C1 —este sábado— y el domingo en el C2 junto a su compañero. Romero respondió a la generosidad de Campos alzándose con el oro en la final del C1 corto con un crono de 14.55,07. Lo hizo defendiéndose en línea de meta del ímpetu de un Jaime Duro que acabó subcampeón a tan solo 2,08 segundos (14.57,15) y logrando lo que pocos este año, pisar podio en grandes citas de dos modalidades diferentes como el maratón y la pista, tras hacerse a finales de junio con el bronce en la final del C2 1.000 del Europeo Sub 23 de esprint. El polaco Mateusz Kaminski se colgó el bronce, ya a 20,56 segundos de Romero.

Si en el C1 corto hablamos de una final directa, en el K1 corto el tudense Iván Alonso debió superar una semifinal, en la que probó su condición de aspirante al título con su segundo puesto, solo por detrás del danés Mads Pedersen. Este último se hubo de conformar por la tarde con la plata tras un esprint final para el recuerdo con la estrella lusa Fernando Pimenta, tercero en la misma semifinal matutina de Pedersen y Alonso, que llevó la euforia a la parroquia local imponiéndose en meta en 12.49,12, solo 65 centésimas de segundo menos que los 12.49,77 del danés. El palista del Olívico también se tuvo que emplear a fondo hasta el último metro, agenciándose el bronce en 13.08,60 tras conseguir ganarle el pulso al sudafricano Hank McGregor, once veces campeón del mundo de maratón, por 66 centésimas.

Otros dos gallegos compitieron también este jueves, ambos en C1 Juvenil distancia estándar. Nerea Novo (Náutico Pontecesures) acabó quinta en la final femenina, con un tiempo de 1.12.46,62, a 18 segundos del bronce, mientras que Kevin Longo (As Torres-Romaría Vikinga) fue séptimo en la masculina, que ganó el palista del EP Aranjuez Darío Sánchez. La extremeña Estefanía Fernández completa la nómina de medallistas españoles, plata en K1 corto.

La Voz de Galicia

El Náutico de Pontecesures, segundo en la Copa de España de piragüismo para cadetes.

El Náutico de Pontecesures terminó segundo en la Copa de España de 500 y 1.000 metros en categoría cadete en la prueba celebrada en el embalse de O Pontillón do Castro, en Verducido (Pontevedra). Acabó tras el Piragüismo Aranjuez, a solo 34 puntos en la clasificación final. Al tercer escalón del podio se subió el Círculo Mercantil de Sevilla. Séptimo fue el Club Fluvial de Lugo. A nivel individual, Nerea Novo, consiguió el oro en cadete A y Candela Romero, la plata en cadete B en el C1 1.000 metros. En el C2 500, el Náutico de Pontecesures fue plata. También se subió al podio en el C4 500, donde fue tercero. 

El Correo Gallego

Boa imaxe do piragüismo pontevedrés no Campionato de España de Maratón Curto.

Esta fin de semana o encoro do Pontillo do Castro en Verducido foi sede do Campionato de España de Maratón Curto no que os equipos da comarca obtiveron moi bos resultados a pesar de non meterse no podio por equipos. Os gañadores da xornada foron o Piragüismo Aranxuez (497 puntos), o Piragüismo Conca (239 puntos) e o Náutico Pontecesures (219). A EP Ciudad de Pontevedra foi sexta con 173 puntos.

En categoría sénior masculina Tono Campos impúxose na proba de C1 onde Diego Romero e Fernando Busto tivéronse que retirar. O tamén galego Rubén Paz (Ría de Aldán), aproveitou esta circunstancia para facerse co bronce. En feminina, Jenifer Casal tampouco defraudou e fíxose coa medalla de ouro.

Pola súa banda, na proba masculina do K1, Antonio Palmas (Piragüismo Vilaboa) colgouse a medalla de prata, mentras que Tania Álvarez facíase coa prata.

Finalmente, na categoría sub 23 destacaron as medallas de ouro e prata dos compoñentes do Piragüismo Verducido Joaquín Iglesias e Adrián Prada, ademais de Jaime Duro e Diego Piñeiro, da E.P. Ciudad de Pontevedra, que lograron o dobrete en C1.

Máis de medio milleiro de padexeiros cítanse esta mañá en Catoira.

A proba da Liga Provincial reúne a prebenxamíns, benxamíns e alevíns

A praia fluvial de Catoira aséntase un ano máis como parada da Liga Provincial de piragüismo. A competición que desde hai uns anos busca incentivar os máis cativos na práctica do deporte máis laureado de Galicia. Máis de medio milleiro de padexeiros das categorías prebenxamín, benxamín e alevín, 541 para ser exactos, disputarán as regatas das súas respectivas franxas de idade e sexo.

Sobre unha distancia de 1.500 metros, distribuída entre a praia fluvial e as Torres de Oeste, a cita catoirense arrinca esta mañá ás 10.30 horas coa disputa da regata prebenxamín feminina, para rematar ás 13.30 coa saída da carreira alevín A masculina. No medio, cunha cadencia de 20 minutos, as oito probas restantes, todas elas en caiac.

Son 21 os clubs inscritos na nova parada da Liga Provincial de piragüismo. Entre eles, o Breogán do Grove acode co maior número de padexeiros, 66, só dous máis cos do Cofradía de Pescadores Portonovo e seis có club anfitrión, o As Torres-Romaría Vikinga. Xa con 51 ségueos o Club de Mar Ría de Aldán-Gandón S.A., o primeiro equipo da nova subcampioa olímpica de K1 200, a canguesa e veciña do Grove Teresa Portela. O Ría de Aldán defende o primeiro posto na xeral provisional da Liga Provincial, con 140 puntos, co Breogán segundo con 134 e o Portonovo terceiro con 130.

Polo que respecta ao resto dos clubs do sur de Arousa, o Náutico O Muíño de Ribadumia preséntase en Catoira con 40 rapaces, polos 18 do Piragüismo Illa de Arousa, os 16 do Náutico Pontecesures, os 9 do Piragüismo Cambados e os 4 do Depornáutic Arousa de Vilagarcía. Un de cada tres equipos presentes é da comarca.

Nacional Master en Pontevedra

Tamén hoxe, en Pontevedra, máis de 200 padexeiros cítanse no Campionato de España Master. A proba, para caiacs e para canoas dun, de dous e de catro integrantes, conta con regatas de 200 e de 1.000 metros.

O Campionato de España Master comeza ás 9.30 horas no encoro de Verducido e verá a saída da súa derradeira regata polas medallas ás 18.40, con pausa intermedia para a comida dos deportistas e integrantes da organización.

La Voz de Galicia

Las promesas de la piragua gallega se lucen en Verducido.

El Campeonato Galego Sprint de piragüismo dio el pistoletazo de salida ayer en el Centro Deportivo David Cal con las pruebas pertenecientes a la categoría juvenil. Casi 400 palistas de 28 clubes de Galicia forman parte de estas pruebas que hoy concluyen con la participación de los sénior. Entre los jóvenes palistas que han podido subirse al cajón de premiación destaca el doblete en K-1 masculino del CP Verducido con Mauro Domínguez siendo primero y Anxo García obteniendo la medalla de plata.

En la modalidad femenina de K-1 Sara Durán (Portonovo) fue la más rápida en la mañana seguida por la palista del Naval Pontevedra, Antía Landeira. En cuanto a las pruebas de canoa masculinas el podio acabó compuesto por Diego Domínguez (Breogán do Grove), segundo fue Yoel Becerra (RCN Rodeira) y el tercero Borja Castiñeiras (CN Pontecesures). Por último, en la modalidad femenina de C-1, la más rápida fue Claudia Couto (Ciudad de Pontevedra), seguida por Valeria Oliveira (CP Poio Pescamar) y Ángela Jorge (Ciudad de Pontevedra).

La Voz de Galicia

Segundo puesto del Náutico de Pontecesures en el Nacional.

Podio de la clasificación por clubes.

Durante todo el fin de semana tuvo lugar en el Río Lérez a su paso por Pontevedra el XXV Campeonato de España de Maratón en el que participaron más de 650 deportistas pertenecientes a 88 equipos. Paralelamente a esta competición se disputaba el campeonato gallego de la modalidad.

La clasificación general por equipos terminó con el Club Náutico Pontecesures en segundo lugar con 329 puntos, por detrás del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez que sumó 420 puntos, el tercer puesto se lo llevaba el E.P. Ciudad de Pontevedra con 256 puntos, el cuarto lugar sería para el Club As Torres con 234 puntos, mientras que el Piragüismo Verducido con 168 puntos ocupaban la octava posición con 168 puntos.

Los tres primeros equipos en el campeonato de España Master serían para el Fluvial de Lugo, Breogán de O Grove y Escuela Ourensana de Piragüismo.

El campeonato tocaba su fin con las regatas de embarcaciones dobles disputadas esta mañana en las que todavía quedaban plazas en juego para el campeonato europeo de Moscú.

La dupla del Breogán de O Grove formada por Tono Campos y Diego Romero se hizo con la victoria, al imponerse al sprint al C2 de Oscar Graña y José Manuel Sánchez del Kayak Tudense, el tercer puesto sería para la pareja del Club As Torres de Fernando Busto y Diego Miguéns. Con este resultado Tono Campos materializa un fin de semana perfecto al conseguir tres victorias en los distintos selectivos.

En la carrera de K2 femenino la piragua de Tania Fernández y Tania Álvarez se llevó la victoria tras realizar un tiempo de 1:49:06.58. La segunda posición sería para Irati Osa y Arantza Toledo, mientras que el tercer puesto se lo llevaban las palistas zamoranas Eva Barrios y Laura Pedruelo.

El tándem del Fluvial O Barco formado por Miguel Fernández y José Julián Becerro se tuvo que conformar con la segunda posición final, después de sufrir un vuelco en el último porteo que le privó de luchar por el triunfo con los asturianos Miguel LLoréns y Alberto Plaza. El tercer lugar del podio lo ocupaban Iván Alonso y Jaime Sobrado del Piragüismo Olívico.

En categoría juvenil los representantes gallegos consiguieron importantes resultados como el primer puesto de Lua Cubiella y Sara Durán. En la misma regata Sandra Leira y Marta Mourelos fueron segundas. El C2 del Náutico Pontecesures de Borja Castiñeiras y Carlos Gutier logró el segundo puesto.

Las últimas medallas del día serían para la categoría mixta donde Roberto Rodríguez y Ana Varela del Kayak Tudense consiguieron la medalla de plata. El mismo resultado conseguían los palistas del Club As Torres Inés Vázquez y Diego Santamaría.

El Correo Gallego