La piragüista padronesa Candela Romero será internacional en Dinamarca.

Logró su pase a la copa del Mundo al quedar segunda en el campeonato de España en Asturias

La padronesa Candela Romero consiguió clasificarse para la copa del mundo de piragüismo que se disputará entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre en Dinamarca. Candela logró el pase en la copa de España de maratón selectivo que se disputó en Asturias, concretamente en el embalse de Trasona, La padronesa logró la medalla de plata con su equipo del náutico de Pontecesures. Para Candela, que acaba de dar el salto a la categoría juvenil, será su primera competición como internacional.

La Voz de Galicia

O Muiño, Pontecesures y As Torres ponen en valor sus canteras en Trasona.

Silvia Gago y Lara Remigio, del Club Náutico O Muiño, se subieron al podio por partida doble

El embalse asturiano de Trasona acogió el LIV Campeonato de España Jóvenes Promesas de Sprint Olímpico, que reunió a 1.200 deportistas de categorías cadete e infantil en representación de 110 clubes.  La cantera arousana volvió a demostrar su excelente nivel, por lo que As Torres, Náutico Pontecesures y Náutico O Muiño de Ribadumia regresaron con un importante botín de medallas. El viernes se celebraron las clasificatorias y el sábado las finales de las pruebas individuales, en las que la armada arousana sumó las primeras preseas.
Marta Castiñeiras, del Club Piragüismo As Torres, ganó en Cadete B C1 500 y Silvia Gago (Náutico O Muiño de Ribadumia) se hizo con la segunda plaza. Sofía Parada, del Club Piragüismo Cambados, venció en Cadete B K1 500. Raúl Fernández (As Torres) se proclamó campeón nacional en Cadete A C1 500, prueba en la que su compañero Jairo Zurita fue tercero por delante de Pablo Torres (Pontecesures).  Gabriel Cascallar (As Torres) se colgó la plata en Infantil B C1 1.000 metros. Y Lara Remigio (Náutico O Muiño) ganó en Cadete A C1 500.

364673150 989927772441175 5686534107325116480 n
La expedición del Club As Torres de Catoira firmó una sobresaliente actuación en el Campeonato de España disputado en Trasona


El domingo se celebraron las finales de las embarcaciones de equipo, modalidad en la que de nuevo los representantes de los clubes de Arousa demostraron su alto de nivel competitivo. En categoría infantil, el C4 de As Torres formado por Gabriel Cascallar, Xan Martelo, Roi Davila y Tomás Pérez, fue segundo en la distancia de 1.000 metros. En C2 Cadete 500 metros, Silvia Gago y Lara Remigio, se proclamaron campeonas de España. Al igual que el C4 Infantil del Náutico Pontecesures formado por Sheila Agrasar, Sabela Duro, Verónica Freiría y Lidia Rodríguez. Los cadetes de As Torres Jairo Zurita y Raúl Fernández ganaron en C2 500. El C4 cadete femenino del Náutico de Pontecesures fue tercero en 500 metros. Las infantiles del club cesureño Sabel Duro y Lidia Rodríguez fueron terceras en Infantil A C2, mientras que el C4 cadete del As Torres formado por Zurita, Fernández, Samuel Iglesias e Iker Rey fue segundo en la final de 500 metros, mientras que sus compañeros Gabriel Cascallar y Xan Martelo fueron segundos en Infantil B C2 1.000.
En las pruebas mixtas la armada arousana sumó una nueva medalla, merced Pablo Torres y Sara Vila (Pontecesures), que ganaron en C2 500.
En la clasificación por equipos de impuso el Piragüismo Aranjuez. El Náutico Pontecesures acabó cuarto y el Club As Torres noveno, de entre 110 clubes.

Diario de Pontevedra

Nerea Novo subcampiona de Europa junior de piragüismo (Marathón).


O Concello de Pontecesures felicita a Nerea Novo, deportista do Náutico Pontecesures, que vén de proclamarse subcampiona de Europa junior de piragüismo nos Campionatos Europeos de Marathón Canoe Europe, que se desputan en Slavonski Brod (Croacia).

Tras completar 3 voltas e 2 porteos, Nerea logrou a segunda posición cun tempo de 1: 11:18,19, quedando por detrás da húngara Imola Batka, cun tempo de 1:10:06.12. O terceiro posto foi para Iringo Batka, tamén de Hungría.

Despois, a deportista cesureña competiu na final de maratón curto, onde acadou un meritorio sétimo posto.

Parabéns.


Concello de Pontecesures

As infantís e cadetes do Náutico de Pontecesures gañan o Campionato Galego.

Os Campionatos Galegos Infantil e Cadete de Esprint concentraron a atención do groso dos equipos galaicos de piragüismo a pasada fin de semana. Dúas citas con nome propio, o do Náutico de Pontecesures, campión da clasificación xeral feminina por equipos tanto na categría infantil, con 282 puntos, co Piragüismo Illa de Arousa terceiro con 202, tras o E.P. Ciudad de Pontevedra (275; como na cadete con 219.

La Voz de Galicia

Nerea Novoa del Náutico de Pontecesures, 5ª en C1 Juvenil del Mundial de Maratón.

La primera jornada del Campeonato del Mundo de Maratón concluyó en la tarde de este jueves en las aguas portuguesas de Ponte de Lima con la selección española al frente del medallero con dos preseas de oro, otras tantas de plata y una de bronce; el mismo número que las cosechadas por el equipo nacional luso, que también con dos títulos individuales es segundo en la clasificación por países al completar sus podios con tres bronces. A falta de lo que suceda en las tres jornadas restantes, el dominio del combinado español, consolidado desde hace décadas en la élite del piragüismo de fondo internacional, se sustenta un año más en buena medida en el poderío de los purasangres gallegos de la especialidad. En el día de apertura del Mundial, en el del arousano Diego Romero (Breogán do Grove) y en el del tudense Iván Alonso (CP Olívico), a los que se sumó un nuevo valor de presente con mucho futuro en la figura de Jaime Duro (Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra). Entre los tres firmaron un triplete tricolor en las finales de las distancias cortas del Mundial, sobre 3,4 kilómetros.

El nombre de Diego Romero figuraba en la lista de salida del C1 corto por gentileza de su compañero de club y también de gloria internacional Tono Campos. Ganador del correspondiente selectivo nacional, este último cedió a Romero su puesto en la prueba más explosiva del programa de fondo de modo que ambos pudiesen disfrutar en Ponte de Lima de dos opciones de medalla, con Campos doblando en la distancia estándar en el C1 —este sábado— y el domingo en el C2 junto a su compañero. Romero respondió a la generosidad de Campos alzándose con el oro en la final del C1 corto con un crono de 14.55,07. Lo hizo defendiéndose en línea de meta del ímpetu de un Jaime Duro que acabó subcampeón a tan solo 2,08 segundos (14.57,15) y logrando lo que pocos este año, pisar podio en grandes citas de dos modalidades diferentes como el maratón y la pista, tras hacerse a finales de junio con el bronce en la final del C2 1.000 del Europeo Sub 23 de esprint. El polaco Mateusz Kaminski se colgó el bronce, ya a 20,56 segundos de Romero.

Si en el C1 corto hablamos de una final directa, en el K1 corto el tudense Iván Alonso debió superar una semifinal, en la que probó su condición de aspirante al título con su segundo puesto, solo por detrás del danés Mads Pedersen. Este último se hubo de conformar por la tarde con la plata tras un esprint final para el recuerdo con la estrella lusa Fernando Pimenta, tercero en la misma semifinal matutina de Pedersen y Alonso, que llevó la euforia a la parroquia local imponiéndose en meta en 12.49,12, solo 65 centésimas de segundo menos que los 12.49,77 del danés. El palista del Olívico también se tuvo que emplear a fondo hasta el último metro, agenciándose el bronce en 13.08,60 tras conseguir ganarle el pulso al sudafricano Hank McGregor, once veces campeón del mundo de maratón, por 66 centésimas.

Otros dos gallegos compitieron también este jueves, ambos en C1 Juvenil distancia estándar. Nerea Novo (Náutico Pontecesures) acabó quinta en la final femenina, con un tiempo de 1.12.46,62, a 18 segundos del bronce, mientras que Kevin Longo (As Torres-Romaría Vikinga) fue séptimo en la masculina, que ganó el palista del EP Aranjuez Darío Sánchez. La extremeña Estefanía Fernández completa la nómina de medallistas españoles, plata en K1 corto.

La Voz de Galicia

El Náutico de Pontecesures, segundo en la Copa de España de piragüismo para cadetes.

El Náutico de Pontecesures terminó segundo en la Copa de España de 500 y 1.000 metros en categoría cadete en la prueba celebrada en el embalse de O Pontillón do Castro, en Verducido (Pontevedra). Acabó tras el Piragüismo Aranjuez, a solo 34 puntos en la clasificación final. Al tercer escalón del podio se subió el Círculo Mercantil de Sevilla. Séptimo fue el Club Fluvial de Lugo. A nivel individual, Nerea Novo, consiguió el oro en cadete A y Candela Romero, la plata en cadete B en el C1 1.000 metros. En el C2 500, el Náutico de Pontecesures fue plata. También se subió al podio en el C4 500, donde fue tercero. 

El Correo Gallego